edición general
139 meneos
1645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Disney prohíbe permanentemente dos de los cuentos del Tío Gilito de Don Rosa

Disney prohíbe permanentemente dos de los cuentos del Tío Gilito de Don Rosa

El mensaje de Disney al creador dice: "Como parte de su compromiso continuo con la diversidad y la inclusión, The Walt Disney Company está en proceso de revisar su biblioteca de cuentos. Como resultado, algunas historias que no se ajustan a sus valores dejarán de publicarse. Esto se aplica a dos de sus cuentos clásicos, 'The Richest Duck in the World' y 'The Dream of a Lifetime'. Estas historias no formarán parte de ninguna reimpresión o nueva colección".

| etiquetas: disney , don rosa , tío gilito , scrooge mcduck
12»
  1. #99 Yo no falto el respeto a quien opina que está mal, falto al respeto a quien opina que ésto es censura o que están prohibiendo cosas.

    Dicho ésto Disney es una empresa de mierda, pero al menos la sociedad ha conseguido que las multinacionales tengan que aparentar ser éticas y respetuosas con las minorías, al menos las multinacionales si hacen lo que les da la gana tendrán consecuencias económicas, si son percibidas como inmorales tendrán consecuencias económicas. Es un sistema que no es perfecto, obviamente, pero es mucho mejor que el anterior en el que las multinacionales hacían lo que querían impunemente. Estoy muy a favor del derecho al boikot y gracias a internet la sociedad se ha organizado para ejercerlo de forma efectiva, y funciona, y claro que el sistema no es perfecto, pero si, me parece que está genial que las multinacionales tengan que tomar decisiones que se perciban como éticas y respetuosas para con las minorías, está de puta madre.
  2. #101 pues yo he opinado que me parece mal en el primer comentario que he puesto, y me has metido en el saco de ""películas que se monta la gente" y "da bastante pena"

    Eso es faltar al respeto.
  3. #79 A parte de citas de 1985 molaría que también tuvieses algún argumento.

    A ver, que lo he preguntado 20 veces y aún nadie me lo ha explicado ¿cuál es el problema con ésta noticia? ¿Cual es el problema con que una empresa descatalogue un par de tebeos porque ya no cuadran con el comprador actual?
  4. #91 Me hace gracia que afirmes que han envejecido tan mal, siendo parte de una saga del mismo autor sobre la vida del personaje. ¿Cómo es que no retiran el resto de la saga? Ahí también salían indígenas americanos y australianos.

    Y lo de que no han oído hablar de esas obras, son suposiciones tuyas. Ya te he dicho que fueron publicadas en España.

    ¿El problema? Que están usando una excusa barata.
    Qué sin una excusa decente prácticamente han descatalogado una obra que no es menor, cómo reconoce el premio Eisner.

    Que si creen que no es apta para todos los públicos se puede publicar de igual manera que se publican obras cómo Tintín en el Congo.

    Qué con la digitalización el esfuerzo material ya no es excusa. Marvel o DC ofrece así obras malas que sólo importan a gente obsesionada con leerse todo.
  5. #102 Te he incluido en "películas que se monta la gente" porque te estás montando una película que flipas. Dices que para mejorar la diversidad eliminemos todo lo diverso como si dibujar a negros con pendientes gigantes como si acabaran de salir de un tebeo de mortadelo fuese una opinión diversa. Se eliminan estereotipos caducos y racistas que la sociedad rechaza desde hace tiempo, eso no es diversidad.
    Y no, no he dicho que tu caso concreto de bastante pena, he dicho "a los que os ofende que hayan sacado del catálogo...", tu comentario es una opinión con la que no estoy de acuerdo pero a ti no te veo ofendido, los que dan pena son otros que si están ofendidos como si ésto fuese un crimen contra la cultura o algo así. No he faltado el respeto a quien opina que esá mal, he dicho que gente que da pena da pena, y he faltado al respeto a la gente que se inventa un relato victimista de censura y opresión y ataques a la libertad de expresion cuando ésto no tiene nada que ver.
  6. #84 pero además, esa coletilla de que no se meterá en futuras reediciones....

    Censura y de la mala, y no es un eximente que haya sido impuesta por una empresa.
  7. #103 1984, la secuela
  8. #104 Me estás discutiendo decisiones que no he tomado yo y que me la sudan. Si, ha envejecido mal ¿porqué otros tebeos parecidos no los han quitado? ni lo se ni me importa.

    "¿El problema? Que están usando una excusa barata"
    Se llama publicidad, todas las multinacionales maquillan sus razones para vender más, no me parece algo como para que llegue a portada de meneame, pero si, estoy de acuerdo contigo en que es una excusa barata, lo hacen por vender más, como todo.

    "Qué sin una excusa decente prácticamente han descatalogado una obra que no es menor, cómo reconoce el premio Eisner"
    A ver, han descatalogado una obra que creen que no se iba a vender bien más porque tiene referencias racistas, es una razón totalmente lógica desde una perspectiva empresarial, y si es una mala decisión... pues oye, que se jodan, pero no veo razón para ofenderse y hacer una noticia de ésto.

    "Que si creen que no es apta para todos los públicos se puede publicar de igual manera que se publican obras cómo Tintín en el Congo"
    Tintín es una obra para adultos y con un alto valor de coleccionismo que se sigue vendiendo aunque no sea para crios, pato aventuras es para crios, vender una obra infantil no apta para niños si que si que es absurdo, me flipa que cuestiones las decisiones empresariales de disney y lugo propongas esa parida.

    "Qué con la digitalización el esfuerzo material ya no es excusa"
    Los libros se vendían en físico, el esfuerzo material es el mismo de antes, pero vamos, es que el esfuerzo material no lo han usado como excusa en ningún momento, lo han retirado porque lo que muestra no concuerda con los valores de la sociedad actual, sin más.
  9. #107 Jajajaja, hostia, que gazapo xD

    La pregunta supongo que no la vas a contestar, claro
  10. #106 Por mucho que insistas sacar un libro de un catalogo no es censura.
  11. #3 gilipollas
  12. #110 no se ha sacado un libro, se han sacado dos cuentos que estaban en un libro.
  13. #20 Estoy por votarte negativo por compartir información falsa.
  14. #30 #56 Esa edición es pirata.


    #69 Yo también me acuerdo. Y del cuento de ese oso, el zorro y un conejo, sobre unos cacahuetes.
  15. #31 La diferencia entre la censura de los rojos y la de los fachas es que la de los fachas no intentan convencerte que es por tu bien, ni que te montas peliculas

    En fin, los que sois jovenes mas os vale que aprendais pronto las tretas de los rojos porque ya veis en lo que estan conviertiendo la sociedad estos jetas. Un manicomio gigantesco y con censura ideologica por doquier
  16. #20 Yo si habia visto fragmentos, me merezco un premio? No proyectes la falta de cultura en los demas
  17. #68 'Ese no es el tema. Y por tanto, esa observaci'on es en el mejor de los casos sup'erflua.
  18. #64 No s'e ni por qu'e pierdo el tiempo respondiendo un mensaje que s'olo desvia la atenci'on del hecho debatido (la censura), pero voy a dejar caer una frase: "go woke, get broke". Mira c'omo ciertas empresas gordas han tenido que recular de lo que les dec'ian en el departamento de Marketing. S'i, los bienpensantes de izquierdas que s'olo ven fascistas a su alrededor son una minor'ia, eso s'i, la que tiene el meg'afono ahora mismo. Un conazo de gente, todo hay que decirlo.
  19. #115 La diferencia es que la censura de la derecha viene de un estado o iglesia centralizado y poderoso que oprime a los que están abajo, mientras que la "censura" de la izquierda no es tal, es la expresión democrática del derecho al boikot de miles de ciudadanos condicionando a organizaciones más poderosas que ellos de una forma democrática basada en la libertad de expresión. Si a ti te parece lo mismo la opresión de arriba abajo a la organización social de abajo a arriba es problema tuyo, pero a mi me parece que no tienen nada que ver.

    Una pregunta tonta ¿Tu no eras liberal? ¿O te estoy confundiendo con otro meneante?
  20. #52 Ahora por lo visto quieren reescribir James Bond xD

    Alguno te dir'a en Men'eame: "y qu'e? James Bond s'olo es una reinterpretaci'on de las novelas de esp'ias, escritas para vender... ahora vende otra cosa".

    Y, aunque hacer tal observaci'on es de ser idiota, hay que decirles: no, no vende tu wokismo idiota.
  21. #117 El tema es el revisionismo donde Disney nos ha enseñado mucho. Y ahora se quiere criticar a Disney por ser revisionista, cuando en este caso mi siquiera es eso. Porque al final es una decisión editorial.
  22. #121 Ale,. sigue por ahi, tira, tira por las ramas hasta que no te vea m'as, que me da pereza.
  23. #122 Bueno, estarías hablando entonces de lo que te ha dolido que retiene un cuento que no has leído. Que se yo.
  24. #114 Sí, yo lo tenía en un libro bastante grueso. Había uno azul y otro rojo que tenían, aparte de la historia del conejo y cía., varias historias de Disney.
  25. #43 ¿Conoces, por ejemplo, la historia original de Pinocho de Carlo Collodi?
    ¿y el cuento original de la Sirenita de H. C. Andersen?
    Son ejemplos.
  26. #124 El mío era blanco y negro, como si fuera la representación de una tira de celuloide.
  27. #126 ¿Entonces dejar de publicar unos tebeos porque la forma en la que dibujan un personaje hoy día está considerada racista te parece censura?
  28. #127 Este es uno de ellos. No sé si te sonará:  media
  29. #129 No, lo siento. El mío era este. Aquí lo tienes escaneado.

    cuento34.rssing.com/chan-6314990/all_p3.html  media
  30. #130 Vaya! Mis primos tenían esa colección. Había una versión Ali-babá con Mickey de protagonista (entre otros cuentos clásicos).

    Gracias por compartir!!

    Edit: Acabo de ver el cuento. En mi versión el muñeco en el que queda atrapado el conejo era de alquitrán. A ver si lo reeditaron por racista… Al fin y al cabo, el libro que he puesto antes es de los 70…
  31. #129 Ese creo que lo tengo. ¿Tiene una historia censurada de un conejo?
  32. #86 Evidentemente. Es por concretar si estamos ante un caso de compromiso o hipocresía empresarial.

    Aún siendo el marketing, lo primero implicaría perder ventas, y lo segundo no perder nada mientras aprovechan para tomar por gilipollas a sus clientes.
  33. #133 Obviamente hipocresía empresarial, es una multinacional, las multinacionales solo tienen compromiso hacia el dinero. Pero insisto en que no veo que ésto sea noticia...

    Sobre si implica perder ventas o no, lo primero es que me da igual, y lo segundo es que me fio de los expertos de disney, que seguro que tienen gente cobrando una pasta tomando éstas decisiones, así que apostaría a que van a ganar pasta.
  34. #114 Bien visto. ¿Es posible que la hayan podido editar legalmente al cumplir 75 años de su estreno y pasar al dominio público? ?(
  35. #17 Tranquilo que si hemos sobrevivido a vuestras mierdas tambien sobreviviremos a las del wokismo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  36. #135 No. Por la carátula, diría que es una edición bootleg de resen, que ya tiene su fama por simplemente pasarse por el forro las licencias y sacar películas a la venta (a veces cogen los ripeos de la red, los pasan a formato Bluray, los graban en un BDR y a la tienda que van).

    www.mundodvd.com/blu-ray-bootleg-cancion-del-sur-song-of-the-south-194
  37. #137 Válgame el señor. xD
  38. #26 Clara de noche curiosamente si mal no recuerdo iba de una lumi que si podía elegía cliente, intentaba darle un buen futuro a Pablito, su hijo y era "autónoma". Yo veía más similitudes con el de un currito en un curro de mierda que otra cosa. Sí había sexo y carnaza pero el fondo era una tipeja pivón que sacaba partido a su cuerpo bajo sus propias normas y se le daba bien así en general.

    Edit: añado que salvo por las escenas de sexo, no veo yo tanto problema a un comic/novela negra como esa. Es para público adulto y poco mas.
  39. #138 Pues esto es algo ya típico, que se lleva dando desde hace más de una década.

    Ya de paso, aprovecho para citar a #30 y comentaros a ambos que esa edición de Resen, es también una edición pirata creada a partir de un ripeo de internet.

    El ripeo es este, colgado hace ya 5 años en archive.org

    archive.org/details/SongOfTheSouthHD

    Ocupa 22.1 GB y trae múltiples doblajes, entre ellas el redoblaje castellano. La única diferencia, parece que han cogido el vhs latino (que hay en esa web también) y se lo han puesto en su edición Bluray. Pero vamos, que eso. Un ripeo (muy currado) bajado de internet y pasado a formato BDMV

    Lo he bajado y funciona muy bien.
  40. #140 Que fuerte, no tenía ni idea. Tengo que reconocer que paso bastante del formato físico desde hace unos 15 años, pero me flipa que una empresa pueda sobrevivir haciendo ediciones pirata. :-O
  41. #141 Yo sigo prefiriendo el formato físico (por el bitrate más que nada).
  42. #123 Adiooooooooooooooooooooooosssssssssssssssss
  43. #143 Buen día tenga usted.
12»
comentarios cerrados

menéame