edición general
477 meneos
2314 clics
Se disparan un 200% los accidentes graves de bicis y patinetes tras la entrada en vigor de la ordenanza de movilidad

Se disparan un 200% los accidentes graves de bicis y patinetes tras la entrada en vigor de la ordenanza de movilidad

El martes 19 de enero el Boletín Oficial de Provincia publicaba la nueva ordenanza municipal del Ayuntamiento de Málaga sobre movilidad urbana lo que daba luz verde a su entrada en vigor. Patinetes y bicicletas tienen desde entonces vetada la circulación por las aceras y se tienen que desplazar por carriles bici (donde los hay) o los carriles 30. Asociaciones de movilidad y abogados consideran que la convivencia del patín o bicicleta con el automóvil incrementa los riesgos de siniestros con daños.

| etiquetas: malaga , movilidad , bicicleta , patinete , ordenanza , prohibición , aceras
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Mejor que se den soluciones como una buena red de carriles bicis, y no obligar a usar el Carril 30, un auténtico peligro que prácticamente toda asociación de ciclistas rechaza. Por cierto, a ver si leemos/escuchamos las noticias para no entrar a comentar cual cuñao a base de titular sin contexto.
  1. #1 Mejor que se den soluciones como una buena red de carriles bicis, y no obligar a usar el Carril 30, un auténtico peligro que prácticamente toda asociación de ciclistas rechaza. Por cierto, a ver si leemos/escuchamos las noticias para no entrar a comentar cual cuñao a base de titular sin contexto.
  2. #1 ¿tienes el link de la noticia donde dicen que se han reducido los accidentes en aceras tras la entrada en vigor de la ordenanza?
  3. #2 Sin una red adecuada de carriles bici decente no es posible una movilidad de masas en bicicleta en las grandes arterias y ciudades, vale. Pero la bici raramente va a más de 30 y los patinetes están capados a en torno a esa velocidad, no entiendo por qué no pueden circular coches, bicis y patinetes conjuntamente en una calle estrecha del centro. No todo es el carril bici. No vas a llenar de carriles bici el centro de Albacete o Badajoz.
  4. #2 lo de hacer más carril bici me parece perfecto pero yo prefiero que vayan por la carretera. Por la acera van a toda hostia con los patinetes esquivando a la gente como si fuera una carrera de obstáculos. Se llevan a cualquiera por delante y como sea un niño o una persona mayor se lo cargan. Además van sin casco y se pasan por el forro las leyes de tráfico.
  5. #3 el día que lleven matrícula y seguro igual se empiezan a contabilizar.
  6. #6 ¿y cómo han contabilizado los de esta noticia?
  7. #7 imagino que cuando se estampan contra un coche harán parte. De ahí ya puedes sacar una estadística de accidentes de coches con patinete.
  8. #8 lo que dices tiene sentido, pero parece que para esta noticia se han basado en los datos de denuncias y reclamaciones.

    Es posible que los peatones atropellados no pierdan el tiempo denunciando, o es posible que no hayan tantos accidentes en aceras como se piensa, eso ya no sé
  9. #10 no tienen porque conocerlas, en ningún sitio, o al menos hasta donde yo sé, les obligan a saberse ninguna norma antes de utilizar un patinete.
  10. #2 Pues la tuya me parece una buena solución, también. Por supuesto, mientras no se construya tal red de carriles bici, que no se pueda circular con bici o patinete por donde no haya, ni por acera ni calzada.
  11. #4 Yo entiendo menos por qué no puede circular una bici o un patinete despacio y con cuidado por determinados tramos de acera anchos y con poca gente para evitar avenidas y calles especialmente peligrosas. ¿Por que de vez en cuando hay algún crio imbécil que va follado por la acera? Esos lo siguen haciendo.
  12. #10 No asume eso, te presenta la estadística. Eso está pasando, da igual si la culpa es del coche o del patinete porque eso no cambia el dato.
  13. #9 el problema no lo veo tanto con las bicis, lo veo con los patinetes. Ha habido una invasión de ciudades con los patinetes y hacen lo que les da la gana. Van por donde quieren, sin protección ni seguro aun siendo un vehículo a motor (la mayoría no a la potencia mínima). A veces he visto niños que no tienen ni 14 años con uno de estos a toda hostia por oa carretera.
  14. #16 ya, pero molaría que las normas de tráfico se diseñasen utilizando datos y estudios reales

    Porque es posible que con esta ordenanza estemos causando muchísimos accidentes graves (con lesiones de por vida o incluso muertes) por intentar evitar 4 accidentes leves
  15. Quién lo habría imaginado :-|
  16. #11 Los coches deberían tener un uso muy minoritario en ciudad, menos contaminación y más seguridad para la movilidad sostenible
  17. #14 Por las aceras, no. A ninguna velocidad y nunca.

    cada cual con su opinión, oye.
  18. #20 Que cada cuál tenga su opinión, yo lo que digo es que no entiendo ese radicalismo. Creo que a todos nos interesa que se utilice más la bicicleta y que haya menos accidentes. Si utilizas la bici como medio de transporte urbano me parece básico pisar la acera de vez en cuando. Mira que he intentado evitarlo pero si quieres un día vienes a mi barrio, damos una vuelta en bici y ves la realidad, de hecho desde la ventana veo la calle peatonal que atraviesa el barrio y te aseguro que tiene más tráfico de bicis y patinetes que la gran mayoría de carriles bici de España.
  19. #21 Te doy toda la razón y me uno a tu tesis en cuanto a las bicis y patinetes se les ponga una identificación, matrícula, o lo que estimes conveniente.

    Entre tanto, la impunidad crea monstruos.
  20. #22 Cuando se les ponga a los runners y a los adolescentes.

    No sé de qué impunidad ni de qué monstruos me hablas. Yo no es eso lo que veo sino a gente que convive y más o menos respeta y al que no le paran, y luego gente como tú que se queja sin sentido como un abuelo gruñón que solo quiere atacar.
  21. #23 O sea que te parece raro que un vehículo lleve matrícula...

    Si empezamos por ahí, mal vamos.
  22. No has tenido en cuenta a los peatones que usan los carriles bici para caminar por ella. Les tocas con el timbre y encima se rebotan. Igualmente hay conductores de vehículos a motor que no entienden que un carril bici no es obligatorio para bicicletas, y que pueden usar también la calzada. Igualmente no entiendo por qué las bicicletas no se les obliga a tener luces encendidas cuando circulan, como ocurre con las motos, o incluso con los coches que tienen luz-dia. Con los patinetes una forma de hacerse ver es que usen chaleco reflectante, pero claro, ya no es tan cómodo usarlo.
  23. #1 pues no se yo, por un lado tienes colisiones de, pongamos como mucho 90 kilos de carne poco tonificada (patinetero/peaton), por otro lado de más o menos una tonelada de metal (patinetero/automovil).
  24. #2 mejor que ciclistas y patinetistas se aprendan el código de circulación
  25. #1 NI por ruedas, ni por frenos, ni por estabilidad, ni por potencia (en subida). Los patinetes NO son adecuados para circular por la calzada. Incidencias comunes como badenes reductores de velocidad o suelo mojado (en bajada) se convierten en trampas mortales.

    Para circular más seguros tendrían que tener ruedas más grandes, mayor flexibilidad en ruedas o suspensión, doble freno y mayor potencia (para subidas)... vaya, como una bici con pedaleo asistido. :roll:
  26. #9 en reino unido la mayoría de muertes por atropello eran peatones y los causantes habían sido los carritos motorizados que usan los viejos o gente impedida en general.
  27. El problema es que cualquier garrulo tiene carnet de conducir y un coche es una caja de acero de 1 tonelada con ruedas, que puede alcanzar una gran velocidad, llevarlo es una enorme responsabilidad y muchísima gente no es consciente de lo que supone.

    Bastante poco pasa, se deberían pasar exámenes al menos cada 10 años y que tuviesen cajas negras que registren la velocidad y video de lo que pasa. con radares que lean ese registro y si se ha saltado la velocidad en un tramo de la ruta, una sanción.
  28. Noticia errónea, no es una ordenanza de Malaga, es una norma de la DGT para toda españa {0x1f1ea-1f1f8}
  29. #24 lo siguiente es cobrarte, además de desincentivar su uso.
  30. #6 O sea que admites que lo que dices en #1 te lo has inventado...
  31. #2 #4 Hay soluciones que, con un poco de sentido común, ayudan.
    En muchas ciudades de Francia, Toulouse por ejemplo, las bicis pueden circular en contradirección en vías pacificadas y te puedes saltar los semáforos en calles especificadas ¡Y no se ha acabado el mundo! Todo ello sumado a una red importante de carriles bici.
  32. #21 no pasa nada, cuando toque pisar acera, ta bajas de la bici o del patinete y ya está. Que he visto gente que sale montada en el patinete desde dentro del portal, prácticamente desde el ascensor. Por zona peatonal, solo peatones.
    Ojalá pudiera hacer yo eso con el coche para evitar vueltas absurdas a manzanas de pisos.
  33. #35 lo importante es que se establezca una norma que lo permita, porque si no, queda a la interpretación del conductor del coche si este o aquel ciclista tiene pinta de que se va a saltar el ceda el paso o el semáforo o el stop
  34. #37 En el caso francés está clarísimo. Pero, claro, allí el asunto del respeto a las normas de tráfico está muy claro. Y no creas que lo de la bici es un fenómeno como en Holanda, el boom es un poco anterior al español y no creo que haya más ciclistas en Toulouse que en Zaragoza, por ejemplo.
  35. #6 Seguro tenemos muchos ciclistas urbanos, más de los que te imaginas, otra cosa es la matrícula, que es algo tan inútil como barrer una playa. Yo lo pago a través de la Ciclería y creo que son diez euros al año o algo así.
    Es más fácil que "la matrícula" sea el propio usuario, que ponerla a una bici, que por lógica sería un cartelito diminuto.
  36. Me alegro! Buena decisión. Fuera de las aceras YA!!!! A ver si otros sitios hacen lo mismo
  37. #1 Mejor vivos que muertos, ¿no?
  38. #4 No hay problema en circular con coches, si estos son muy pocos y van lentos, algo que ocurre en muy pocas vías.
  39. #3 Si lees la noticia dice que los accidentes "con daños" han aumentado. ¿Qué más da dónde se produzca el accidente, si ahora tienes muchos mas lesionados y muertos?
  40. En Singapur los patinetes electricos solo tienen permitido circular por 'vias compartidas' que incluyen carriles bici y calles peatonales o con aceras lo bastante anchas como para que no sean un peligro. Su normativa me parece de lo más razonable que he visto tanto para los usuarios de patinetes como para peatones y automóviles:

    singaporelegaladvice.com/law-articles/e-scooter-laws-singapore

    Esta claro que sí los pones en la calzada junto a los coches va a morir gente, y que si los pones en la acera con los peatones va a haber accidentes también.

    Pero hay que hacerles un hueco en las ciudades, es mucho más sostenible mover un vehículo de 20kg que uno de 2.000
  41. #25 depende de la normativa local pero en general los carriles bici integrados en la acera son espacio compartido donde tiene preferencia el peatón.
  42. #31 Osea que cualquier garrulo (que ha pasado un examen teórico y práctico) puede conducir un coche (debidamente identificado, con su matrícula y con una inspección técnica y con un seguro)
    Y eso te sorprende... Pero que un tío que no sabe ni como funciona un semaforo, agarre un vehículo sin identificar y sin seguro y se lance a la vía pública te parece lo más normal...
  43. #36 Ah, el típico comentario español. A tí lo que te jode es no poder hacer lo mismo con tu coche de 1 o 2 toneladas... ya sabes, baja de el coche y empuja súbelo al hombro... ah, que un coche no pesa 13kg ni ocupa poco más que 1 persona... qué cosas eh.
  44. #20 #14 si, son opiniones.En Donostia se puede circular por las zonas 30 y en determinadas calles peatonales y estadísticamente no hay casi problemas.
    La clave tal y como cita el artículo es que parece ser que en Málaga , los coches no respetan las zonas 30 ,cosa que tiene fácil solución
  45. Como conductor con experiencia... lo veía venir...
    Siempre miro sus 2-3 veces el retrovisor y por la ventanilla al cambiar de carril, pero casi me llevo un día a uno con patinete, recién estrenada la normativa municipal sin aviso alguno...
    El del patinete ni se dió cuenta, un conductor de moto habría estado atento a mis 20 segundos de intermitentes y un cambio lento de carril, pero este iba a su bola
  46. #23 y por qué solo a los adolescentes?
  47. #24 me parece tan raro como a la gran mayoría de los ciudadanos y gobiernos de los países europeos, así que igual el que vas mal eres tú
  48. Es lo que se obtiene al mantener una clase política de borregos y estómagos agradecidos.
  49. #40 Desde julio de 2020 por aquí, y todavía no te has enterado que hay una normativa nacional para ello? Que no es normativa local?
  50. # no creo que sea "en general" será así donde tú vives
  51. Al menos se han reducido los atropellos a niños y ancianos
  52. #31 el problema es que cualquier garrulo se compra un patinete destilado en AliExpress y se piensa que tiene la escoba de Harry Potter y puede ir por donde le salga del choto, haciendo eses entre peatones a 40 por hora o desviándose 90 grados para cruzar a toda ostia por un paso de cebra cuando va en un sentido y quiere dar la vuelta.
  53. #40 la dgt lo ha reglamentado. No pueden ir por aceras en ningún sitio.

    Full point.
  54. #49 y sin casco, seguro.
  55. El problema está en lo que bien indica el artículo.

    No se respeta el límite 30 y eso no es culpa de los conductores de bicis o patinetes, en
    Sevilla tengo la gran suerte de poder usar el carril bici con un vmp para ir a trabajar , excepto un pequeño tramo (zona 30 ) que discurre por la parte más céntrica , en más de una ocasión han estado a punto de tirarme porque el señorito de detrás ve necesario ir a más de 30 en un casco histórico en el que las calles en muchas ocasiones no tiene ni acera y frecuentemente se invade la calzada por parte de los peatones.
  56. #25 es que hay que ser hijo de puta para tener un carril bici e ir usando la carretera que va paralela
  57. #49 En todo caso a tu bola ibas tu, para hacer una maniobra hay que estar completamente seguro de que se puede hacer con seguridad.
  58. #22 Monstruos del s XXI: Chaval random en patinete que va un poco rapido por las aceras. A falta de un hitler o un stalin, nos vale.
  59. #1 exacto, un 200% mejor si no entiendo mal.
  60. Vaya, no me lo esperaba. Quién podría imaginarse que unas cosas de metal, sucias ruidosas y pesadísimas, que van a 50 kms por hora o más pudiesen causar accidentes graves. Los coches fuera de la ciudad. Aparcaditos. Y dentro los justos y a 30 por hora, pero reales. Que se cumplan las leyes.
  61. #20 Ya te digo, los niños solo en los parques y sus casas. Prohibido aceras. :hug:
  62. El problema son la venta de coches SUV. Van tan altos que no ven nada. Si antes atropellaban perritos que iban un poco detrás de su dueño, ahora atropellan patinetes.
  63. Yo creo que solo hay que limitar la velocidad de los patinetes y las bicis en la acera, pero así soy yo.
  64. #47 Con todos los respetos, eso es una tontería. Una bici o un patinete tiene la posibilidad de ir por todos los sitios. Solo pido que por donde vaya se comporte como tal. Que tiene que ir por las carreteras, cumpla las normas de circulación, que tiene que ir por la acera, bajese de la bici y conviértase en un peatón. No entiendo, y espero que pueda explicármelo, que le impide bajarse de la bici y llevar la bicicleta al lado en una calle peatonal, o para cruzar un paso de peatones o para ir del ascensor a la puerta de la calle.
  65. #2 no he leído la moticia pero en alemania no podemos desde nunca andar por las aceras, vamos lor la carretera o el carril bici.

    Aqui la noticia es que haya accidentes o que obliguen a los patinetes a andar por donde es lógico que anden?
  66. #1 el sabado murió un niño de 13 años en miranda de Ebro mientras estaba parado en su bici esperando a que el semáforo se pusiera verde. Vino un coche por detrás con un hijo de puta borracho (y probablemente mirando el móvil que lo veo todos los putos días) y le mató. Estaba haciendo eso que todos decís qu no hacen nunca. Parado esperando en un semáforo rojo. Un vehículo de 20kg frente a otro de 1200. Es por eso que yo le tengo miedo a los semáforos cuando voy en bici. Esta ordenanza es algo criminal si no se realizan adaptaciones adicionales en las calzadas.
  67. #14 porque te puedes bajar, caminar, y luego del tramo peligroso, continuar.
  68. #23 menuda comparación más absurda. A cuanta gente ha atropellado un runner al que hayan temido que llevar al médico?
  69. #48 En Málaga lo de los carriles 30 lo único que ha hecho es que en una avenida de dos carriles todos los coches vayan por la izquierda, jodiendo el tráfico con atascos. Que si, que después están los listos que se meten en el carril 30 y se ponen a adelantar como cabestros, poniendo en riesgo el tráfico: que los multen.

    Pero es que después el carril 30 ha quedado solo para cuatro ciclistas, dos patinetes que le echan cojones de meterse ahí ( que valor ) y a los niñatos con los escúter que les da igual ocho que ochenta. Es poner una tirita en una herida de bala, no sirve para nada. Carriles bici-patín YA.

    Y por cierto, seguro de responsabilidad civil para los vehículos que circulen por la calzada. Vale muy poco dinero y quitaría muchos problemas.
  70. #62 gente de bien del siglo xxi: imbécil que se cree el rey del mundo con patinete a 25km/h por zona peatonal atropellado viejecitas o niños pequrños.

    Si es qie a ésto jugamos todos.
  71. #14 ¿Por qué en las aceras va la gente andando? Vamos que haya que explicarlo esto....
  72. #23 los cojones, no paro de ver a gente en bici o patinete en contra dirección y saltándose todas las normas de circulación, los cedas y stops son los padres para ellos.

    La impunidad crea eso, cuando empiecen a controlar estos temas entonces empezaremos algo de sensatez.
  73. #12 otra incongruencia. Obligar a cientos de vehículos a circular por las carreteras pero sin obligarles a saber el código de circulación.
  74. #38 luego les parece mal que les digas que en españa algunas cosas ninca funcionan....
  75. #25 En Vitoria hay muchos carriles bici donde la señalitica de pie y de suelo da prioridad al peatón
  76. #60 peor es usar la acera con el bicicarril a 2 metros... Y de estos casos tengo miles.
  77. #70 ah. Y creo recordar que en 2017 hubo unos 60000 accidentes con daños personales en casco urbano en España. Pero nada, el problema son las bicis y los patinetes.
  78. #42 yo voy a currar atravesando mi ciudad, y luego cojo un tramo de 80 y me salgk rápidamente al carril bici. Normalmente voy "en caravana" de bicis y patinetes.

    El problemaes bien simple: ruedas y más de 10km/h? No por las aceras.
  79. #31 garrulo o no, ha tenido que aprobar un examen de conducir. Bueno 2,uno teórico y otro práctico. ¿Cuántos hay que aprobar para conducir un patinete?
  80. #42 Esa es la clave: quitar los coches que no son realmente necesarios y cuyos ocupantes pueden ir en transporte urbano, bici eléctrica, bici, andando, patinete...
  81. #44 Creo que había estudios que decían que apenas habían sacado coches de las carreteras, sino que sus usuarios antes iban en bicicleta o andando.
  82. #66 He mirado tus comentarios en este hilo...y ninguno tiene sentido :shit:
  83. #74 Eso es un gilipollas, no un monstruo.
  84. #1 Mejor que compartas la estadística de cuánto se han reducido los accidentes graves de peatones atropellados en aceras.

    A ver si para salvar a un peaton, vas a matar a 3 ciclistas.
  85. #69 Sí, lamentablemente, porque los coches no saben ir a menos de 30 cuando toca. Como habrás leído en los comentarios, opinan que es culpa de que patinetes y bicis van como locos, se saltan las normas de circulación...
  86. #2 Pues yo soy de una asociación ciclista y no lo rechazo. Es más lo que no me gusta son la mayoría de carriles bici.
  87. Hablo de mi ciudad, Vitoria.

    Cuando uno se monta en un coche en su cabeza planifica el trayecto respetando las normas de circulación. En las clases prácticas el instructor te lleva por sitios conflictivos de la ciudad para que los conozcas y respetes las normas.

    Quizá el que se sube en un patinete debería hacer una planificación previa, sabiendo por donde hay bicicarriles y usarlos y no solamente pensar como un peatón con ruedas. Obviamente tardará más tiempo pero es lo que hay si se quiere una convivencia tranquila y segura en las calles.
  88. #1 No se han atropellado tantos peatones como sí ciclistas y monopatineros? :troll:
  89. #0 Lo del 200% en el titular es microblogging o quizás estaba antes así en la original?

    Ese dato lo da un abogado, que bien por él, pero podría dar los datos claros, no dar porcentajes...
  90. #35 a mi casi me atropellan dos ciclistas por saltarse ellos el semaforo, uno no se debió de dar cuenta de que estaba y si se paro y me pidió perdón, la otra aun espero. Algo de civismo y cumplir las mismas leyes de circulación se necesita. Y lo de los ciclistas cruzando pasos de peatones montados en la bici es peligroso se tienen que bajar y casi ninguno lo hace, casi atropello también a uno porque apareció de la nada(y yo soy de parar cuando veo que se aproxima un peatón, es decir, que no llego a los pasos de peatones a lo loco). Un cursillo de lo básico de circulación deberían darles.
  91. #86 Como la noticia. Ya se sabía lo que iba a ocurrir, ahora se hacen los sorprendidos. Los peatones no quieren esos vehículos en la acera, y los coches no los quieren en la calzada. Entonces según la persona sea peatón o conductor pues ya ves hacia donde van orientados sus comentarios. Eso si, ambos grupos coinciden en echar la culpa a los que circulan en patinete o bicicleta.

    Si estuviera Salomón expulsaría los coches de las ciudades, calzadas para patinetes y bicicletas, y dejaría las aceras izquierdas para circular peatones y las aceras derechas para vehículos MVP. Así todos con su dosis justa de castigo por intolerantes.
  92. #46 Bueno, los semáforos se aprenden a usar desde los dos años, así que a los 15 ya eres un experto. No sé el resto, pero recibí educación vial en la infancia. Si conducir puede hacerlo alguien sin educación primaria, no debe ser algo muy difícil, vaya.
  93. #14 Por las aceras ni de puta coña. Una persona, excepto corriendo, no va a pasar de los 5 por hora, una bici o un patinete duplican esa velocidad y de ahí para arriba.

    Que haya que explicarlo...
  94. #2 estoy por ver una ciudad donde conduzcan peor que en Málaga: nadie usa los intermitentes, lo que hace que en cada cruce tengas que esperar más a ver si ese coche que viene sigue recto o va a girar, lo que permitiría seguir avanzando si lo hubieras sabido. Para compensar esta falta de fluidez, nadie respeta los límites de velocidad, así la brillante idea del ayuntamiento de que en una avenida de dos carriles por sentido, el de la derecha tenga un límite de 30 km/h no sirve para nada. Sólo lo respeta el coche se la autoescuela, creando tapón.

    Otra cosa muy malagueña: quejarse usando el claxon para que el que ha hecho algo incorrecto use el claxon de vuelta, como diciendo "pues te jodes".

    Todo esto ocurre porque puedes adelantar en línea continua a la policía local que no pasa nada, tienes que hacer auténticas salvajadas para que te multen... O que se pongan en campaña y te toque ese día.

    Nunca pensé que añoraria el tráfico de Barcelona
  95. #4 yo como ciclista te digo que no sé qué problema hay con ir por una vía de 30, la verdad, si todos respetan la velocidad no tiene por qué haber problemas. Si tanto han subido los accidentes en Málaga alguien está haciendo mal las cosas, las bicis/patinetes, los coches o ambos.
  96. #24 si, una bici con matrícula haría que fuesemos "pioneros" en tener que luego quitarla. Ningún país del mundo matrícula las bicis.

    Donde se la pondrías?, Transversalmente? Peligrosísima por cortes, así como enganchones.... Que tamaño? Si la haces grande como para verla a 30 metros es anchisima. Si la haces del ancho de cuadro es imposible verls.
    Longitudinal? Enganchada a que en las bicis sin guardabarros?. Iluminada por la noche?

    Dejad ya el tema.... Y si queréis matricular las bicis, también los carritos de minusválidos, carros de la compra o cualquier cosa que tenga ruedas, hasta una abuela.
comentarios cerrados

menéame