edición general
276 meneos
3823 clics
Se disparan hasta en un 500% las facturas de gas de hogares que están en mercado libre: cómo saberlo y qué hacer

Se disparan hasta en un 500% las facturas de gas de hogares que están en mercado libre: cómo saberlo y qué hacer

Muchas familias no entienden la factura del gas y no saben reconocer la diferencia entre tarifa regulada y mercado libre.

| etiquetas: tur , gas , factura
12»
  1. #67 #75 como me habéis explicado, escogiste una opción u otra informándote, y al final te la estás jugando, porque quizá sube o baja el mercado.

    --> Si tú ganas, hay alguien que pierde.

    Y es por ello que el banco/distribuidora, cuando las circunstancias cambian y ven que no les ha salido bien, deberán compensarlo de otra forma. Nos hemos planteado si el EURIBOR ha subido tanto para compensar a la gente que como vosotros tuvo la suerte de optar por un interés fijo antes de que el precio del dinero subiera al cabo de unos años? Vuestra hipoteca/recibo de la luz barato lo tienen que pagar otras personas y empresas.

    En vuestros casos habéis ganado, pero otros muchos otros no. Al final lo que está claro es que el banco/distribuidora no está aquí para regalar dinero a sus clientes.

    Pero.... porqué debemos todos JUGAR?
    Acaso no queremos pagar un piso, o calentar nuestra casa?

    Yo personalmente, prefiero separar ambas actividades.

    Y ÉSE es el quid de mi queja. Que se deberían separar ambas actividades.

    Si quieres ganar dinero, pues puedes jugar a la lotería, bingo, bolsa, cryptos, etc

    En el caso de una hipoteca, si al banco le sale bien la jugada, pues el Ministerio de Loterias y apuestas del estado debería intervenir una buena parte de esos beneficios, porque no los ha ganado a cambio de un servicio, los ha ganado mediante una apuesta.
    Y si es el consumidor el que gana, pues lo mismo, impuestos, como los que pagamos si ganamos al bingo

    Lo que debería hacerse, es que si optas por mercado libre o hipoteca fija, es recibir una alerta de que estás jugándote tu dinero, de que el riesgo de la inversión es tal o qual, porque es un juego, NO es pagar por unos servicios
  2. #100
    léete, por favor: #101

    De verdad crees que el banco, cuando pone el interés de la hipoteca fija, está pensando?: aquí voy a perder dinero en unos años
  3. #47 tienen que avisar con al menos 2 meses de antelación. Nos lo revisaron en noviembre (en pleno boom subida) y yo estaba acojonada. Y la subida ha sido de 1 céntimo... Todo por tener una tarifa viejisima que ya no existe, en la que el término fijo es un poco más alto que en TUR. Pero vamos, que con un canto en los dientes me doy...
  4. #102 El banco no puede adivinar el futuro. Hace un año y poco, nadie hubiera aventurado que hoy el tipo de interés en el BCE habría subido como lo ha hecho o que el euríbor estaría en el 3,5%.
    Una hipoteca fija es un producto para gente que no quiere riesgo. Si ganas o pierdes respecto a una variable no lo sabrás hasta el fin de la misma, pero eso es otro tema. Es un producto bastante transparente.
    No veo ninguna razón para prohibirlas. Ni muchísimo menos.
  5. #104 precisamente, en una hipoteca a interés fijo estás haciendo una apuesta contra el valor del dinero en los próximos años.

    Es posible que te salga bien, porque el precio de dinero fluctúa por debajo de lo que estás pagando, o te sale mal, porque el precio del dinero baja y en cambio tú estás pagando bastante más.

    En cambio, en la hipoteca variable, siempre pagas justo un diferencial por encima del precio del dinero, sea éste el que sea en el futuro. Contigo el banco siempre ganará lo mismo, no se está arriesgando en nada (y tú tampoco).

    En la hipoteca fija, los 2 jugáis a ver a quién le sale bien la apuesta y a quién no.

    Y no hablo de prohibir (bueno, en mi primero comentario sí que hablaba de prohibir), sino de que en estos casos deberías recibir la información correcta como consumidor, la misma que se recibe cuando contratas productos financieros: un indicador del riesgo que estás tomando, algo que te avise de que no sólo estás comprando algo, sino de que estás, además, APOSTANDO
  6. #103 Entonces has sido afortunada. Pero cuidadín por qué pueden cambiarlo avisando solo 15 días por carta.
  7. #105 Pues qué quieres que te diga... Yo "aposté" a una hipoteca fija (a poco más del 1%) hace pocos meses y te prometo que me da igual perder que ganar. No me va a salir mal la "apuesta", porque no valoro el poco riesgo.

    Por cierto, el proceso de contratar una hipoteca ha variado mucho en los últimos años y la información que te dan poco tiene que ver con lo de antes. Es amplia y clara.
  8. #35 en las que salen, no entiendo bien como está contabilizando el tope del gas, da la sensación que no lo aplica.
  9. #7 Mi experiencia personal es que el que mas protesta y porfia contra el gobierno es el mismo a quien se la han colado y está en esas tarifas infumables de luz y gas. En el momento en que les llama un comercial con voz decidida y "ofertas ventajosas", pican.
    Prefieren estar dos horas viendo vídeos políticos de dudosa calidad antes que buscar un artículo donde le expliquen en mil palabras lo que debe saber.
  10. #101 Lo veo justo al revés que tú. Son las hipotecas variables donde eliges jugártela a que suba o baje el mercado. Las hipotecas fijas las elegimos aquellos que decidimos no apostar, y pedir el préstamo con unas condiciones fijas que son asumibles para nosotros independientemente de los vaivenes y las decisiones de la banca. No me arrepentiría de haber optado por la fija incluso si el euríbor se hubiera mantenido negativo, porque lo que estoy comprando con el "plus" que se paga a la banca respecto a su estimación del futuro es la tranquilidad de poder despreocuparme.

    El Euríbor (el tipo con el que los bancos se prestan dinero unos a otros) ha subido porque el banco central ha subido sus tipos, y ha subido los tipos porque las circunstancias post-crisis del COVID-19 y la guerra de Ucrania han hecho subir la inflación desmesuradamente. Si todo el mundo hubiera elegido variable en su momento, simplemente los bancos habrían ganado todavía más dinero con la subida de tipos.

    Y recordemos que "nuestra" hipoteca, o "nuestro" recibo de la luz a precio fijo, se desprende de una decisión que estaba al alcance de todo el mundo, y que en ninguno de los dos casos supone una práctica abusiva o depredadora hacia los consumidores, ni afecta al resto (y no, los bancos y las compañías cuando se equivocan y salen perdiendo, no suben más las tarifas al resto: ganen o pierdan siempre van a intentar maximizar el beneficio tratando de subir sus precios tanto como consideran que el consumidor va a aceptar pagar).

    Si lo que quieres es que el estándar sea "no jugar", entonces deberías abogar por la abolición de las hipotecas y precios de la luz variables en lugar de las fijas, ya que suponen someterse a cambios que no puedes predecir con antelación. Porque yo tampoco quiero jugar en el mercado, y por eso elijo no apostar sobre sus variaciones con las tarifas que decido contratar.
  11. #102 No, el banco pone sus precios con la intención de maximizar sus márgenes de beneficios. Pero ojo, esto se aplica exactamente igual a la fija que a la variable.

    Antaño los bancos consideraban que el valor del euríbor iba a mantenerse bajo o incluso continuar su descenso hasta pasado 2030, así que intentaron atraer clientes hacia las fijas con condiciones más atractivas (aunque obviamente más caras que la evolución de los tipos que calculaban); al mismo tiempo, desincentivaban las variables sumando lo suficiente a sus tipos respecto al euríbor para ganar también dinero con las mismas.

    Hoy es al revés: con los tipos desbocados y gran inestabilidad con tendencia alcista, los bancos (a parte de estar ganando dinero a expuertas con los que decidieron jugársela con la variable al final de la etapa anterior) buscan maximizar beneficios atrayendo a la gente a la variable y desincentivando la fija. Es gracioso como las páginas de los bancos hace dos años ponían las hipotecas fijas en portada cantando sus alabanzas, y ahora las variables han ocupado su lugar.

    El banco va a ganar sí o sí con ambas opciones. El usuario simplemente puede elegir entre:

    A) Una hipoteca variable, que producirá intereses menores que la fija si el euríbor se mantiene estable, baja o sube poco, pero que te expone al peligro de grandes subidas.

    B) Una hipoteca fija, que solo producirá intereses menores que la variable si el euríbor sube mucho, pero que protege a los usuarios del peligro de grandes subidas.
  12. #98 No si ya... Pero me toca los cojones que no veas el tiempo que te hacen perder. >:-(
  13. #79 Muy interesante lo que dices.
    Del amago y del "interés" de algunos por aquí en venderte unas supuestas bondades de la PVPC por cuestiones políticas.
  14. #109 ¿Me ha parecido entender que quieres hacer la analogía "protesta contra el gobierno"="es de derechas"="se la han colado con la tarifa de la luz"?

    ¿No incluyes a votantes de otros partidos en " les llama un comercial con voz decidida y "ofertas ventajosas", pican." ?
  15. #108 lo pone, que en algunas hay que sumar el tope del gas y en otras no.
  16. #17 No siempre, ahí tienes el caso de @Maegruin, que no lo usa para calefacción y tiene gas natural.
    Hay gente como @eltoloco, que paga el gas natural por comodidad.

    A nosotros nos pasó que se tuvo que votar en la comunidad del bloque el poner la instalación del gas natural. Con mucha desinformación por parte de las dos opciones, al final creo que cada uno votó según sus intereses.
    Los que gastaban poco o tenían el piso alquilado: en contra. Los que eran mayores o tenían niños: a favor. Por lo que me pareció entender de aquellas estaba el hecho de que la renovación de la instalación que hacían gratis la pagaba la comunidad.
  17. #81 no hacen "tarifas para ahorrar" si no "tarifas para robar clientes a la competencia".
  18. #20 En mi domicilio actual también pasan los sábados, con lo que la puedes encargar para ese día.
    También puedes ir a la sede de la empresa y recogerla allí, a precio regulado.
  19. #21 Te apunto varias cosas de las que dices:
    - Se gasta más con la estufa que con el calentador. Cuestión del tiempo que está encendido una cosa y otra; a pesar de que se gasta más en el calentador está encendido del orden de minutos al día, mientras que la estufa lo está del orden de horas. Sería más bien que la primera opción contaría fogones y calentador y la segunda estufas y calefacción.
    - Lo de ser práctico o no depende de la cantidad consumida y de la practicidad. Me explico: Para una pareja joven merece la pena la bombona porque gastan poco y están en condiciones físicas para mover la bombona. En cambio cuando ya tienen hijos y gastan mucho más si que va dejando de merecer la pena. O cuando son mayores y no pueden físicamente con la bombona. O cuando ganan suficiente dinero como para que no les merezca la pena un ahorro de 10 euros al mes por tener bombona (si consumes poco por ahí anda la diferencia)
  20. #52 Perdona, ¿tu trabajas de esto?
  21. #114 No niego que hay un sesgo en desinformación y facilidad de manipulación sensiblemente mas grande entre la base de la derecha que entre la base de la izquierda, pero en mi comentario no hago ninguna referencia a nada de política.
    Por ejemplo, en decir tonterias y sandeces sobre la gestión del covid, la guerra de Ucrania, las medidas contra el cambio climático o el decrecimiento no veo distinción entre la base de izquierda y derecha.
  22. #9 eso tiene que ser denunciable, debe ser estafa y/o suplantación de identidad....(escupo el palillo)....a lo mejor se pueden asesorar en OCU/FACUA sobre cómo podrías proceder
  23. #75 ¿Cómo has conseguido evitar que te apliquen el extra del tope al gas?

    Es que estoy en una situación parecida a la tuya y ya me han avisado dos veces por escrito que en la próxima renovación me lo aplican sí o sí.

    Gracias de antemano.
  24. #54 Suscribo lo dicho por #99
  25. #120 Por desgracia, si xD
  26. #35 ahora está más competitiva, pero para cuando acabe la excepción Ibérica habrá que volver a huir de la PVPC
  27. #106 gracias por el aviso. Estamos al hilo, lo estaremos más {0x1f44d}
  28. #126 de hecho le he sugerido al de la pagina web que ponga en la lista el precio de una tarifa pvpc.
  29. #122 Me estafaron unos 80€. Ahí está la jugada, que por esa pasta no lo mueves, pero son 80 de éste, 80 de aquélla, etc.. En todo caso, avisaré a FACUA, por si tienen más quejas, que seguro que sí,
  30. #10 Aquí otro que tira de bombonas. Gasto lo que uso, sin más hostias.

    Mi gasto el año pasado han sido de cuatro bombonas (poco más de 50 pavos más o menos).
  31. #38 #65 gracias!
  32. #131 Hostias, como ya solucioné el problema, perdí las URLs, sorry. Yo lo contraté por aquí: www.comercializadoraregulada.es/regulada

    Pero fui a una oficina de Naturgy y lo hice allí, es mejor,
  33. #132 no pasa nada, con el comentario del otro compañero imaginaba que no lo habías localizado. Muchas gracias por el enlace
  34. #71 le llamó "la tarifa de los tontos".

    Ahora los "tontos" son los que están en el mercado libre pero ya no lo dice, de hecho del precio de la luz y el gas ya no se habla en nuestros medios de información "independientes", seguro que para no enfurecer a sus amos.
12»
comentarios cerrados

menéame