edición general
726 meneos
8062 clics

Disponible VLC media player 2.0

Después de más de 485 millones de descargas de las versiones de VLC 1.1.x, VideoLAN y el equipo de desarrollo de VLC presenta VLC 2.0 "Twoflower". Con mayor rendimiento y la posibilidad de abrir más formatos, además de decodificación multihilo para formatos WebM, H.264 y MPEG-4/Xvid y se ha corregido el soporte de FLAC, RV y Hi10p en MKV, la versión 2.0 es una actualización importante. VLC 2.0 tiene un canal de renderizado, con subtítulos de alta calidad, y nuevos filtros de vídeo. Notificación en Twitter: gnu.su/vlc20

| etiquetas: vlc , videolan , media player , reproductor , streaming , multimedia , mkv
352 374 4 K 787 mnm
352 374 4 K 787 mnm
Comentarios destacados:                        
#5 Como siempre le digo a mis clientes:
1.- Es gratuito.
2.- No lleva bichos
3.- Puedes usarlo en tu empresa comercial.
4.- Le metes una loncha de mortadela en el lector de DVD y te lo reproduce sin problema y sin grasa.

Para todo lo demas, WMP+DRM
«12
  1. Ha pasado de la 1.1.algo a la 2.0.0. Creo que los de Firefox le han contagiado algo... :-D
  2. Yo uso MPC-HC con K-Lite para vídeo y foobar2000 para audio. Lo bueno de VLC es que vale para todo, pero no esperes mucho.
  3. Relacionada:
    Disponible VLC media player 1.0
    www.meneame.net/story/vlc-1.0-ya-esta-aqui
  4. ¿a alguien más le sale este mensaje?

    This Connection is Untrusted
    You have asked Firefox to connect
    securely to videolan.org, but we can't confirm that your connection is secure.
    Normally, when you try to connect securely,
    sites will present trusted identification to prove that you are
    going to the right place. However, this site's identity can't be verified.
  5. Como siempre le digo a mis clientes:
    1.- Es gratuito.
    2.- No lleva bichos
    3.- Puedes usarlo en tu empresa comercial.
    4.- Le metes una loncha de mortadela en el lector de DVD y te lo reproduce sin problema y sin grasa.

    Para todo lo demas, WMP+DRM
  6. Desde luego, reproduce lo que muchos otros dan como erróneo. Actualizaremos.
  7. Lo acabo de bajar y se ven los videos con una barra vertical de color verde en todo el medio, hum :-/

    Y el resto de los colores de los videos raros.
  8. #5 4.- Le metes una loncha de mortadela en el lector de DVD y te lo reproduce sin problema y sin grasa.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  9. #8 Eso es que no has probado a hacerlo.... :-D
  10. #9 Lo de que reproduce la mortadela, me lo creo. Lo de sin grasa, no tanto.
  11. Link directo a la descarga:
    downloads.sourceforge.net/project/vlc/2.0.0/win32/vlc-2.0.0-win32.exe?

    Para que no paseis la angustia de añadir la excepción de certificación.
  12. #5 además, lava más blanco que con mi detergente de marca blanca y los niños comen todo lo que hay en el plato. Eso por no hablar de que mis noches son ahora más apasionadas y me han subido el sueldo tres veces a partir de las 1000 ejecuciones del programa.

    Hasta me parece que el coche consume menos cuando lo llevo en el dvd portátil.
  13. MacBook Pro late 2011
    Archivo *.mkv (capítulo de serie en 720p)
    VLC 2.0: 45% de procesador 121 MB de memoria
    Movist 1.1.2: 15% de procesador 77 MB de memoria

    Archivo *.avi (capítulo de serie normal)
    VLC 2.0: 27% de procesador 83 MB de memoria
    Movist 1.1.2: 18% de procesador 62 MB de memoria

    Nada más que añadir.
  14. #14 te sobraba con la primera linea :-P

    me extraña que te lo hayan dejado instalar y todo
  15. #14 Algo más a tener en cuenta.
    VLC: Licencia GPL
    Movist: Commercial ($4.99)

    No voy a cerrarme en banda a un software porque valga 5€, pero es que al VLC le tengo especial cariño :-P
  16. #12 Gom Player es muy bueno (también lo uso) pero de vez en cuando no reconoce algunos codecs de audio. Algo que jamás me ha pasado con VLC, que reproduce hasta una mortadela como dice #5.
  17. El software libre es una de las mejores cosas que le ha pasado a la humanidad. He dicho.
  18. #14
    ¿Has probado en activar la aceleración por hardware?

    En cuanto a la noticia, ya era hora de que hubiera decodifiación multihilo para más cosas además de H.264.
  19. #4 es por que el enlace es por https y no tienen certificado (que hay que pagar). No te preocupes, la página es correcta. Para entrar sin https ve aquí:
    www.videolan.org/vlc/releases/2.0.0.html
    Estaría bien que se corrigiese el enlace por parte de administradores, no tiene mucho sentido utilizar un enlace https aquí, que solo va a conseguir que la gente se eche para atras.
  20. #14, no dispongo ahora mismo de ningun mkv a 720p, pero me resulta curioso que consuma menos que con un avi normal en ambos reproductores, supongo que será por el origen del codec, pero yo, con un avi de una serie normal 11% de procesador y 45.9 M de memoria
  21. #14
    Windows 7
    AVI 704x396: 10%CPU 65MB RAM

    Está claro que Mac es otro mundo, son ordenadores diseñados para funcionar con sus aplicaciones (y he tenido un Mac).
  22. Linux
    Ask your favorite packager for VLC 2.0!


    :-S
  23. #14 menudo test mas simplón. Realmente VLC para lo que vale es para todo lo que los demás no hacen bien. Sincronizar subs y audio, añadir sigmas o brillo, reproducir mil formatos, reproducir streaming, tener atajos para todo, y bueno, etc etc.
  24. #21 me parece una irresponsabilidad cambiar enlaces a paginas seguras por las que no lo son. internet no es un medio seguro y bastante cuesta que te den la opcion de usar https como para encima ir recomendando que no se use. y con mas razon si vas a instalar y ejecutar software en tu ordenador, hay que tener un poco de cabeza joder
  25. #14 tranquilo que el procesador no se gasta con todo ese uso
  26. SMPlayer en LINUX va de perlas tambien,
    Felicidades al equipo de vlc ;)
  27. #14 jo, qué procesador tiene?, un Atom? :troll:
  28. Solo por la opción de añadir automaticamente a la lista de reproducción archivos similares al ejecutar un vídeo me quedo con el KMPlayer
  29. #23 Los porcentajes de consumo de CPU depende de cual tengas, no es lo mismo un P4 que un i7, por ejemplo he probado el VLC con un video de 720p con un bit-rate de 6 500 Kbps en mkv y me consume 4%de CPU y 105 Megas de RAM ;)
  30. #24 es que a ver cuando se unifican los sistemas de empaquetado de una puta vez, no me extraña que los desarrolladores acaben hasta los cojones y ya pasen directamente. en general es bueno tener siempre mas opciones pero en este caso no, es un puto caos con tanto rpm y debs
  31. Ya podrían poner un torrent que la descarga directa va como el culo xD
  32. #26 ¿No sabes cómo funciona el https verdad? La página de VLC en http es tan segura como la https, el https es útil cuando vas a intercambiar información sensible. Ni siquiera me sirve que me digas que es por la seguridad de los paquetes de la descarga por que se hace por servidor externo (y es ese enlace el que habría que hacerse por https, que tampoco se hace).
  33. VLC es un reproductor que siempre viene bien tener instalado. Como han dicho por ahí, reproduce todo lo que se menea, cosa que muchos otros no son capaces y siempre te saca de un apuro.
    Últimamente he venido usando en SPlayer ( www.splayer.org/index.en.html ) en Windows, aunque es una pena que hayan dejado de desarrollarlo. Tenía (y tiene mucho) potencial y es software libre. Espero que sigan con él y haya sido un simple paréntesis para descansar.
    Otro que también tiene muy buena pinta es el UMPlayer que dispone de versión para todos los sistemas operativos ( www.umplayer.com ) y también es software libre.
    Si la gente sigue usando software privativo e incluso de pago no es por culpa de que no hay opciones libres y gratuítas, simplemente es que lo prefieren así o desconocen las alternativas.
  34. Me sorprende que nadie comente el cambio de licencia de GPL a LGPL... Así que ya me meto yo :-)

    Pasan a una licencia menos "restrictiva" porque supongo que quieren permitir que se pueda usar en televisores y que sea compatible con la AppStore.
    Espero que no empiecen a florecer versiones privativas de VLC...

    Por otro lado, en Linux y BSD, VLC depende de samba que es GPLv3, de manera que los que lo empaqueten tendrán que preocuparse de que las licencias sean compatibles (seguramente relicenciando como GPLv3). Quizás por eso han preferido no empaquetar para Linux...
  35. #2 MPC-HC y ffdshow. Nada mas.
  36. #34 para mi que el que no sabe como funciona https eres tu. no solo te da la posibilidad de autentificar el servidor al que te conectas, te da privacidad. y por si no te has dado cuenta tal y como estan las cosas hoy dia es una irresponsabilidad no usar cifrado en todas tus conexiones. pero nada oye, mi enhorabuena, con tu mentalidad haces de internet el sitio perfecto para los criminales. y que sourceforge lo haga mal no quita que al menos la gente de VLC si que tenga en cuenta la seguridad de sus usuarios
  37. ¿Para cuándo un voto versionitis?
  38. no si al final.. voto erronea por el cambio de enlace :-(
  39. #37 iba a decir exactamente lo mismo. No entiendo porque la gente se empeñan en instalar cientos de codecs a la vez con los famosos Codec Packs, ni tampoco entiendo porqué usan VLC, cuando con MP-HC y ffdshow tienes un reproductor y soporte para todos los codecs de manera global en Windows y con un control para mi gusto más útil en todos los aspectos.
  40. Vlc es una maravilla. Pero podrían haber aprovechado la actualización para cambiar el icono!
    Es feo feo...
  41. Alguien sabe si con esta versión puedo exportar un vídeo con subtítulos pero que los subtítulos mantengan el delay que le he indicado previamente durante la reproducción? quiero hacerlo con un master de una película que pesa 80gb sin perder calidad. He probado con el Mainconcept reference pero desincroniza el audio. Uso mac.
  42. ¿Qué tiene VLC que no tenga MPC classic con su pack de codecs de KLM codec?
  43. #32, en Arch, que no usa ni rpm ni deb, ya está en los repositorios oficiales.
  44. ¿Alguien sabe como se puede conseguir la url de un streaming? Tipo este: amigo49rd5.blogspot.com/2012/02/canal-21.html
    Es que me vendria muy bien abrir el streaming con el vlc y ponerlo para que se vea siempre
  45. #1 espero que no, en windows tengo firefox 10.0.1 y en linux (debian) 3.5.16-12.

    Espero que esté justificado el cambio de versión mayor por ser un cambio importante en vlc, parece que lo es. En firefox los cambios ni se notan, lo único que se nota es que tarda mucho en iniciarse y luego un montón de plugins dejan de funcionar.
  46. ¿Alguien sabe decirme por qué se me entrecorta un poco la imagen al ver películas 1080p teniendo un core i7 y buena gráfica?
  47. #44 un icono feo.
  48. Blu Ray en prueba, dice, y solo te deja meter el disco y crash. :-D
  49. vlc es el mejor desde que comenzó...la miro a ver, no me da la actualizacion on line..
  50. #1 El éxito.
  51. Pues a mi sigue sin masajearme los pies mientras veo una peli. Muy mal. Asi no, ¿eh? Y, ademas, no puedo gastarme tan poco dinero en un reproductor... agggggg!!!
  52. #14 Me estás diciendo que te preocupan 40MB de ram a estas alturas...? Cuánta ram tiene tu equipo? Si una pestaña del navegador ya chupa más...
  53. ¡Bajando! :-D
  54. #1 Sé que es broma pero parece ser que en este caso sí está justificado el cambio de 1.1--> 2.0
    De todas formas, lo del número de versión siempre ha sido un poco arbitrario.
    #14 Lo de la CPU vale pero vamos, personalmente no me parece muy importante que gaste unos pocos megas más de RAM. Al fin y al cabo ¿tu MacBook Pro de 2011 no tendrá 256 MB de RAM verdad? :). Por supuesto cada uno es libre de usar lo que quiera, sólo quería decir que veo más lógico comparar facilidad de uso, soporte de codecs, interfaz, etc.
    #50 ¿qué parte de "prueba" no has entendido? :-)
    Edit: #54 te me has adelantado por minutos
  55. Si ya se tiene instalado, ¿no se actualiza por sí mismo?
  56. Gran reproductor
  57. Nunca entendí el icono de esta aplicación. Da la impresión de que está en obras.
    Por lo demás el mejor reproductor que uso.
  58. *******
    #24 Linux
    Ask your favorite packager for VLC 2.0!
    *******

    Pues que utilices buscadores de paquetería con todo preparado para yu distribución y versión Por ejemplo (entre muchos y estos de rpm):

    rpmfind.net/

    rpm.pbone.net/

    :-P
  59. No se si será el mejor, pero si el que se deja mas pasta en publicidad. Este verano estaban las autopistas llenas de anuncions del VLC
  60. Sigo prefieriendo el mpc-hc + fdshow (en mi caso +coreavc3.0 también, aunque aún no he notado diferencia alguna entre el decodificador x264 del mpc y el del coreavc).
    El VLC lo tengo solo para los videos corruptos que no puedo abrir con el mpc (a nivel de decodificación dolby y dts en mi opinión el vlc falla bastante, ya que no puedes cambiar la potencia de cada canal y regularlo independientemente)
  61. De los primeros programas que instalo cada vez que formateo, para mi es un imprescindible ^_^
  62. #50 Yo he podido reproducir los Bluray que me hago de los videos de los niños. Eso sí, el menú no sale, pero bueno, algo es algo.
  63. He probado infinidad de reproductores multimedia y siempre vuelvo al VLC, tiene una interfaz muy sencilla, no me da cuelgues, me reproduce MKV de 1080 sacado a una pantalla externa y puedo seguir usando el portátil sin que me vaya a tirones... y ningún quebradero de cabeza por que no me lea algún video, lo tiene todo.
  64. Lo he instalado y no puedo ver ningún video, se queda con la pantalla congelada ¿?¿?
  65. con esta nueva versión podré ver alguna película entera sin que se quede pillado??

    #18 Eres un flipao amigo. Y seguramente utilices Windows, para variar
  66. #26 churros con meninas..
  67. #42 #59: Entraba para decir esto. Por lo demás me encanta VLC, funciona genial... pero por dios, qué icono más feo y desagradable. Confieso que en alguna máquina incluso he instalado otra alternativa, aunque me guste más VLC, sólo por el icono (y sí, ya sé que se puede cambiar; pero me da pereza).
  68. #41 ¿Por qué uso VLC?
    Porque es un solo programa, es simple, es gratis, es ligero, y funciona.
    No quiero romperme la cabeza mirando webs frikis sobre codecs, reproductores de vídeo, audio y demás cosas. Pongo VLC y ya tengo las necesidades de un reproductor cubiertas.
  69. Instalado lo tengo!
  70. Solo aparece para windows el que se llama win32 ¿es el mismmo para 64bits o hay que esperar?
  71. Me bajé la primera versión de VLC y tuve que dejarla porque era lento y funcionaba mal, ahora he actualizado y sigue siendo igual de malo, yo uso Media Player Classic Home Cinema version 1.3.1752.0 y nunca me ha dado ni un solo problema con ningún formato, es rapido y no genera los pixelados de otros, como VLC.
  72. menuda mierda de programa. Me lo acabo de descargar, y nada más ejecutarlo me sale "Unable to elevate". ¿ Y estas son las maravillas del software libre? xD
  73. #72 Que yo sepa, solo hay versión de 32 bits, al menos bajo Windows.
    #74 Me parece que el "mierda" es el usuario que no configura el sistema como debe.....
  74. -Comentario duplicado, lo borro
  75. #24 Si usas Ubuntu (o algún derivado), hay una PPA oficial: ppa:videolan/stable-daily
    Instrucciones de instalación en terminal:
    sudo apt-add-repository ppa:videolan/stable-daily
    sudo apt-get update
    sudo apt-get install vlc
  76. Recuerdo que dejé de usarlo porque no encontraba la manera de adelantar/atrasar los subtítulos, así que empecé a usar KMplayer (ahora PotPlayer), por la tontería esa.
  77. Está claro que les gusta Terry Pratchett: 2.0, Twoflowers (Dosflores) y 2.1... Rincewind :-) y la 1.1, The Luggage.

    Starting from 1.1.x and above, VLC codenames are based on characters from DiscWorld, from Terry Pratchett.
  78. #75, para linux sí hay versión de 64 bits desde hace mucho, para Windows todavía no es estable. No la he probado nunca ya que no uso Windows pero la puedes encontrar por aquí: nightlies.videolan.org/
  79. Descargandoooo.
  80. #39 ¿Para cuándo un voto versionitis?

    VLC ha estado en la 1.1.11 durante una eternidad
  81. No tiene soporte para DLNA? No lo veo por ninguna parte.
  82. #78 Por si le quieres volver a dar una oportunidad, con la 'k' y la 'j' adelantas o atrasas el audio. Con la 'g' y la 'h' ajustas los subtítulos.
    Ambas cosas se pueden hacer por medio de menús, pero a mí me parece más práctico así.
  83. Una gran noticia. Ya he actualizado mi versión.

    #5 mañana compro cien gramos de mortadela a ver que tal :-D

    #24 Si usas Arch:
    pacman -Syu <- Si ya lo tienes instalado
    pacman -S vlc <- Si lo quieres instalar

    #32 Se te han olvidado unos cuantos; no se acaba el mundo con RPM y con DEB.
    Además los desarrolladores solo tienen que preocuparse de hacer su trabajo, desarrollar. Como mucho crear un archivo tar.gz con el código fuente. Los empaquetados los tienen que hacer las distribuciones que lo hacen en el formato adecuado y se preocupan de que cumplan todas las dependencias.

    #36 en Arch no veo que use samba
    Depende de : a52dec fluidsynth libmtp libdvbpsi libxpm libcdio libdca qt libproxy sdl_image libdvdnav mesa lua v4l-utils libcddb smbclient libmatroska zvbi taglib sysfsutils libmpcdec ffmpeg faad2 libupnp libshout libmad fribidi libmpeg2 libmodplug xcb-util-keysyms ttf-freefont libxv libass x dg-utils desktop-file-utils
  84. #36 lo he visto tarde smbclient perdón
  85. #16 He probado la versión de Movist 0.8.6 y los resultados son muy similares.
    #20 No, he usado la configuración por defecto en ambos.
    #25 Sé que es simplón, pero para todo eso Movist funciona muy bien, y para Windows siempre me he decantado por KMplayer (el cual tiene todas las funciones de las que hablas)
    #27 Ya sé que no se gasta! es sólo que con cada versión de VLC, el uso de recursos creo que viene cada vez menos optimizado.
    #56 llevas razón en lo de la memoria.. pero la diferencia para un archivo mkv en mi caso es significativa, además.. que por mucho que ahora ya tengamos todos 2 ó 4GB como mínimo.. podían optimizar la gestión de memoria un poco.

    De todas formas.. VLC como dice #5 lee hasta la mortadela jaja y eso es una de las razones por la cual lo sigo usando y lo seguiré usando.

    Y lo del icono #42 yo ya le tengo el regusto cogído ;)
  86. El primer gran cambio que he podido comprobar han sido los subtitulos, están mucho más nítidos.

    Te queremos VLC!
  87. #88
    Si no has activado la aceleración por hardware entonces es normal que VLC gaste más CPU. Movist probablemente la traiga activada por defecto ya que es sólo para OS X.
  88. #90 y cómo se activa en VLC 2.0, en las anteriores versiones venía la opción, pero en ésta, no la encuentro.. :-/
  89. ¿Me puede explicar alguien que es lo que estamos celebrando? Porque que una aplicación pase de licencia GPL a LGPL no es una buena noticia. Y si lo hacen como bajada de pantalones para poder meterla en la App Store, pues me parece aun más asqueroso.
  90. Yo uso VLC a diario (quad core, 4G ram, 1G de gráfica) y algunos mkv full hd le cuesta en según que escenas. Para estos casos de optimización al máximo tiro de MPlayer sin GUI. Espero que en la versión 2.0 a parte de cambiar de GPL a LGPL (#92) hayan optimizado algo, que por lo visto se decía por ahí que venía con soporte para bluray.
  91. #56 Que reproduce los Blu Ray igual de bien que Excel. Y para ese viaje, no necesito alforjas. ¿Prueba de qué, de que te deja meter el disco? Eso ya lo hacía Edlin. ;)
  92. Os recomiendo que le echéis un vistazo a Smplayer, (incluye mplayer)
    GNU/Linux, Windows.
    smplayer.sourceforge.net/
    Los codecs están incluidos
    El VLC solo lo tengo de respaldo y nunca lo uso.
  93. ./configure --program-prefix=/opt/vlc
    Me pide una versión reciente de libebml (mkv). Me está dando buenas vibraciones la 2.0.
  94. VLC esta bien para algún apuro,pero como reproductor por defecto prefiero UMPlayer que también reproduce muchas formatos,tiene mejores controles a pantalla completa y puede descargar subtitulos desde el mismo programa.
  95. #91
    Abre VLC
    Pulsa CONTROL+P
    Pulsa en ENTRADA Y CODECS
    Marca "Usar decodificación acelerada por CPU"

    No debería darte problemas, pero si te los da instala los ultimos drivers de tu tarjeta grafica
  96. #46 Al usar protocolo rtmp con verificación flash es aconsejable usar el programa rtmpdump, ya que diréctamente no puede hacerlo los reproductores como mplayer, vlc... Por lo que necesitan los reproductores externos de intermediario como en este caso de rtmpdump, instalando este programa (para windows recomiendo rtmpexplorer, que viene con el pack completo de rtmpdump gráficamente o gui), y en linux pues con el entorno shell del mismo rtmpdump. Para anexar con el reproductor externo, en este caso vlc, pues poniendo esta línea de comando en su CMD o Shell, copie esto (válido para linux, no tengo windows para verificar como funcionaría):

    rtmpdump -v -r "rtmp://ustream.fc.llnwd.net:1935/ustream/ustream_llnw_live_1_95078261" -W "static-cdn1.ustream.tv/swf/live/viewer.rsl:130.swf"; -V | vlc -

    Para windows quizá sea así:

    rtmpdump.exe -v -r "rtmp://ustream.fc.llnwd.net:1935/ustream/ustream_llnw_live_1_95078261" -W "static-cdn1.ustream.tv/swf/live/viewer.rsl:130.swf"; -V \ vlc.exe -

    Con ello, se reproducirá el streaming de esa web diréctamente a su reproductor VLC. Evidentemente, por lo que he observado, no se emite siempre este streaming, por lo que no cargará a veces, pero intentándolo de vez en cuando hasta que emita ese usuario su streaming se podrá entonces ver sin problemas.

    En mi caso prefiero mplayer para los streaming con rtmp, ya que consume mucho menos, y lo hace de modo "reducido", sólo carga la ventanita de la x11 del streaming con las opciones por atajos de teclado del mplayer. Por ejemplo si quiero subir volumen le doy *, si quiero bajarlo /, con la tecla f, pantalla completa.... de ese modo no carga todo el programa en sí, me refiero al mplayer. Eso es bastante útil, en pc con pocos recursos como mi pcsaurio de hace cinco años, que lo agradece.
  97. yo al final lo descarté por el KMPlayer. Si tuviese la opción de redimensionar el vídeo a la pantalla con atajos de teclado igual le daba otra oportunidad.
«12
comentarios cerrados

menéame