edición general
662 meneos
1544 clics
El distribuidor de Sputnik V alcanza acuerdos para producir la vacuna en España, Italia, Francia y Alemania

El distribuidor de Sputnik V alcanza acuerdos para producir la vacuna en España, Italia, Francia y Alemania

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que se dedica a la distribución y venta de la vacuna #SputnikV, ha alcanzado acuerdos con empresas de España, Italia, Francia y Alemania para lanzar en esos países la producción del fármaco anticovid ruso, ha anunciado este lunes ante periodistas el director general del fondo, Kiril Dmítriev.

| etiquetas: sputnik v , covid
«12
  1. Al fin algo de ayuda de nuestros aliados de la OTAN :troll:
  2. #4 Espera unos años a que saquen la película
  3. #5 En bastantes de los laboratorios farmacológicos que hay en España. Capacidad logística hay. El problema son y serán las “patentes”
  4. #5 creo recordar que España está entre los 10 mayores productores farmacéuticos del mundo (info del año 2017)*, por lo que, como dice #5, capacidad hay, el problema son y serán siempre las licencias/patentes de fabricación.

    *es.statista.com/estadisticas/635589/volumen-de-ventas-de-la-industria-.
  5. Creo que mucha gente no ha entendido la noticia... Se supone que han llegado a acuerdos para fabricarla aquí. Eso no tiene ninguna implicación en que se apruebe y se distribuya en Europa (el veto a exportaciones es solo para vacunas aprobadas y compradas por la UE, por cierto).

    En España y Europa ya se fabrican cientos de millones de dosis de vacunas del covid (más de las que se estan usando). No se a que viene lo de "rusia" salvará europa una vez más...
  6. #5 En Galicia, ya están fabricando la de Novavax. Tengo entendido que es el único laboratorio autorizado para fabricar vacunas para humanos.

    www.eldiario.es/galicia/politica/rusia-elige-galicia-empezar-producir-
  7. #2 La grandeza de esta decision es permitir fabricar la vacuna en muchos paises y asi aumentar la capacidad.

    Mientras parece que otros están concentrados en acaparar, vender y sacar beneficios sin importar las muertes. No hay color.
  8. Por fin podremos ahogar a osos con la fuerza de nuestras desnudas manos para someterlos y poder cabalgar sobre ellos por las calles invernales, a pecho descubierto. Gracias Rusia.
  9. Una buena noticia, cuantas más vacunas aprobadas en el mercado, mejor.
  10. #5 El eje Alcobendas-Tres Cantos-Alcalá tiene varias farmacéuticas MUY bien preparadas con enorme capacidad para producirlas.

    Catalunya tambien tiene una potente industria farmacéutica.

    También hay algunas plantas con capacidad para ello más repartidas por el resto de España (Galicia o País Vasco).
  11. #0 Buen contenido para aportar a |vacúname :-)
  12. Rusia salvando el culo a Europa. Si, otra vez.
  13. #40 Error. Los fabricantes de la vacuna rusa no solicitaron la aprobación a las autoridades europeas. Si acaso sería el menosprecio del fabricante de la Sputnik en no solicitar dicha aprobación a la Agencia Europea de Medicamentos
  14. #76 Es una estrategia de nuestros enemigos rusos para destruir la economía afectando a las ganancias de las farmacéuticas, que ahora al ganar menos van a tener que despedir a sus empleados y subir sus precios. :troll:
  15. #13 En Alcalá de Henares tienes unos cuantos, AlcalaFarma, Frosst, etc.
  16. #18 Gracias por la explicación!
    @admin puedes moverlo a vacúname?
  17. #7 Trabajo en una planta farmacéutica y nuestra capacidad de producir inyectables es una de las más altas de España. Sin embargo, no estamos produciendo ninguna vacuna (mi empresa no ha desarrollado ninguna).

    Es algo que no entiendo. Si alguno de los fabricantes de la vacuna negociara con la mía, podríamos aumentar una barbaridad el ritmo de fabricación (esto ya entra dentro de temas empresariales de los que no tengo ni idea).
  18. #13 España tiene 183 laboratorios farmacológicos y ese datos es del 2016...
  19. #38 La de Johnson & Johnson se fabrica en O Porriño (Galicia) metropolitano.gal/enfoque/el-gobierno-preve-que-la-vacuna-que-se-fabri
  20. #54 Si no me equivoco, están ya vacunando a países más pobres (ej Venezuela). Confío bastante en que los rusos nos vuelvan a sacar de otra. Comunismo o libertad.
  21. #21 Afortunadamente, en Galicia lo tenemos mucho mejor :-D
  22. #4 al final nos va a salvar la fábrica india de genéricos reconvertida en fabrica para fabricar vacunas.

    Pero nadie quiere darle las gracias a Modi.
  23. #34 adjunto una captura de la web  media
  24. #4 De poner una fábrica en España a salvarnos de la pandemia hay un trecho muy grande.

    De momento no nos ha salvado nadie.
  25. #65 ¡gracias! tenia entendido que la estavan usando tmb.
    #63 tenia entendio al reves, gracias por sacarme del error
  26. #46 Fabricantes, exacto.

    Nosotros no hemos creado ninguna vacuna (tenemos otros muchos productos, pero vacuna no hemos desarrollado). Pero tenemos una división fortisima de inyectables y somos de los que más de Europa, no solo de España. Si nos pasan el medicamento (la "receta", llamémoslo así), podemos crear millones de dosis.
  27. #54 muy bonito y todo, pero cuando EEUU tiene aseguradas 1300 millones de dosis y ha dejado bien en claro que no va a repartirlas, entonces solo queda decir: "es lo que hay". www.clarin.com/mundo/ee-uu-acapara-arsenal-1-300-millones-vacunas-covi
  28. #53 Noticia del russiatoday oye, que en realidad no dice nada, ni que tipo de acuerdos, ni que sociedades ni nada... Unas declaraciones propagandisticas que para algunos pasa por ser un notición del copón.
  29. #31 #20 #19 #10 #7 Bien, creo que estaréis de acuerdo conmigo en que el meneo podría decir donde piensan producirla dentro de España, porque sitios parece haber... pero no lo dice.
    cc #33 #35 #36 #41
  30. #11 Polonia: Oh Mierda!
  31. #89 Finlandia cogiendo el fusil y los esquies.

    p.d.
    Estos milennials se piensn que Rusia se enfrento a Alemania para salvar Europa y no para invadirla ellos.
  32. Una vez más Rusia al rescate!
  33. #38 y que motivo habría para decirlo? desde mi opinión no es necesario saber donde, solo con saber que se fabrica es suficiente. un producto como la vacuna covid-19 que es codiciada por todo el mundo (aunque sea la sputnik) no creo que sea de buen gusto del fabricante que sepan que él la está fabricando.
    si las vacunas que llegan de pfizer las reparten custodiadas (o al menos eso decían al comienzo)
  34. #40 Chile no está vacunando a todo dios gracias a la vacuna rusa, de hecho todavía no ha aprobado su uso: rpp.pe/mundo/chile/chile-mas-de-dos-millones-de-dosis-de-vacuna-contra

    Chile está vacunando con Sinovac y con Pfizer, no con la vacuna rusa.
  35. #6 Puedes pedir a un @admin que haga el cambio para moverlo a |vacúname :-)
    Si te sirve de ayuda para futuros envíos, en este comentario hay una pequeña ayuda para cómo hacerlo.
  36. #3 Pelazo y músculos
  37. Vakunin+Peninsulina.
  38. #89 Polonia delenda est
  39. #4 Pues vete tu corriendo a ponerte esa, yo de momento prefiero Moderna y Pfizer.
  40. #76 Comentario surrealista del día, Rusia busca quien le fabrique la vacuna porque no tiene capacidad de fabricarla masivamente, si pudieran no se lo encargaban a empresas extranjeras, y con ello hacer diplomacia (y negocio) con las vacunas.
  41. #9 si se producen en la UE, la exportación estará limitada a lo que diga la UE, como está ocurriendo ya con las vacunas actuales
  42. #22 me encanta que alguien se pregunte y responda en el mismo mensaje xD
  43. #64 No se pueden hacer copias y lucrarse de robarle a otro las ideas... Eso es ética básica.

    Y sí se puede: se habla con la empresa, se paga el cánon y adelante. Es extremadamente común. Pfizer y Moderna ya producen en la UE.
  44. #12 La UE no limita nada, son los distribuidores.
    Y menos todavía ya que países de la UE son los que más exportan vacunas fuera de la UE.
    Dile tú a EEUU o a RU que exporten algo... a ver qué te dicen...
  45. #1 No se como añadirla :-S
  46. #78 lOs RuSoS tIeNeN mUcHo DiNeRo, FiJo TiEnEn La PaStA pArA pAgAr A lAs FaBrIcAs PoR tOdA eUrOpa
  47. Lo importante no es de donde vengan las armas, lo importante es ganar la guerra.
  48. #98 no se si vienes de 1988 o que estás mas perdido que el barco del arroz, pero Rusia ahora mismo tiene de comunista lo que yo de monaguillo...
  49. #5 Según tengo entendido lo que hacen falta son fermentadores parecidos a los de la cerveza, pero farmacéuticos, claro.
  50. #56 De ser como tú dices... ¿Por qué no se fabrica en masa en la UE un clon de la Pfizer, o Moderna, o etc? Porqué no se puede por el tema de las patentes
  51. ¿Producirla en España? Ya podía decir donde tenemos capacidad para producir los millones de vacunas Sputnik estos...
  52. #7 Pues me dejas igual, ya sé que se tiene que producir en laboratorios farmacológicos/biotecnológicos. ¿A cuales te refieres?
  53. #17 Gracias. A ver si se pueden adaptar esas infraestructuras.
  54. #5 en Porriño, Pontevedra, por ejemplo, se puede producir una parte.
  55. #21 si hay quien se pone la Mahou, los efectos secundarios de la Cruzcampo no son peores. Mejor una Alhambra o Estrella Galicia 1906.
  56. #17 Me sale que me registre para poder ver la información (no sé si es que estoy haciendo algo mal).
  57. #30 que seamos fabricantes no quiere decir que también seamos "diseñadores" de medicamentos. tenemos tejido industrial, pero nos falta investigación. si tuviéramos una buena financiación de investigación, ya sea con inversión publica o con empresas de capital nacional arraigadas en España con capacidad de investigación, si que habrías podido ver fabricar nuestra propia vacuna y no la de otros.
  58. #43 Sí, si la cosa es cuántos de esos laboratorios tienen capacidad de ponerse a cambiar la producción para hacer esto.
    #44 Pues el motivo de informar, es un medio de información. No es necesario dar todos los detalles, pero no estaría mal al menos dar cifras de capacidad de producción de vacunas.
  59. #48 Pues en teoría todos, solo se trata de priorizar la carga de trabajo.

    Veremos como lo hacen.
  60. #38 Ah, en eso absolutamente de acuerdo. El meneo no dice nada de nada.
  61. #66 No sé por qué me metes en ese saco. Precisamente pregunté para saberlo, y resaltar que el meneo no menciona nada al respecto, que ya podía haberlo hecho. Yo encantado de que acontezca una reindustrialización sostenible del país.
  62. #81 sin problema, yo también debería ser más explícito.
  63. #4 Rusia también tiene superheroes. Hay una película que se llama Zashchitniki. xD
  64. #22 Pero está en proceso de aprobación. Entre que adaptan la fábrica, y que tardarán aún algunos días en empezar a salir por la puerta los viales, es probable que ya esté aprobada (sobre todo por la necesidad que hay de vacunas).
  65. #39 Hombre, a ver... es cierto que no soy un especialista en el tema para nada, pero lo que digo es que, aunque obviamente no tienen que hacerlo desde cero (algo que supondría meses), seguro que una mínima adaptación siempre van a tener que hacer (que supondría un puñado de días). Si no, Cruzcampo podría fabricar Estrella Galicia sin necesidad de cambiar absolutamente nada. No se si me explico. No tienen que comprar fermentadores y cosas así, pero no me creo que no tengan que hacer cambios menores (que es a lo que me refiero: cosas que les llevarán un puñado de días... "ajustes", si me permites expresarlo así).

    Por otro lado, entre que "meten los ingredientes" y que empiezan a salir las cajas con los viales, hasta donde se, pasan aún varios días o semanas. No creo que el proceso de fabricación sea "instantáneo".

    Además, entiendo que antes de empezar la producción en masa, el primer lote se analizará bien por parte del licenciador para garantizar que se ajusta a las especificaciones, y sólo entonces se empezará a fabricar "a lo bruto".

    Y si sumas todo eso, y si tenemos en cuenta que la aprobación de la Sputnik V en Europa ya está en marcha, pues yo calculo (a ojímetro, por supuesto, pero no creo que sea algo descabellado habida cuenta la velocidad de aprobación de las otras) que cuando empiecen a salir los primeros viales ya destinados al mercado "de verdad", ya estará o aprobada, o rechazada.
  66. #60 Pero tampoco es "instantáneo", no es cuestión de darle a un interruptor y ya. A eso me refiero. La cuestión, que es a lo que voy, es a que todo apunta a que la aprobación (o rechazo) de la Sputnik V en Europa es relativamente inminente, con lo que no creo que de tiempo a fabricar nada antes de que ya se sepa seguro, y por tanto sí se podría bloquear su exportación fuera de Europa (que es de donde viene toda la discusión esta). Hablo de la afirmación "por qué van a bloquear algo que aún no está autorizado en Europa" que se hizo unos comentarios más atrás.
  67. #69 Al final estamos diciendo lo mismo :-D
  68. #74 No te está diciendo que la patente esté libre, si no que otra empresa llegando a un acuerdo y pagando un canon podría fabricarla. El ejemplo puedes verlo en la India.
  69. #102 ¿Que no hace que? La vacuna de Astrazeneca se fabrica en distintos países.
  70. #109 para suministrarse en la UE debe estar fabricada en la UE Comparte información, porque nunca he leído esto, tanto es así que la UE ha estado auditando laboratorios en India para fabricar vacunas.
  71. #10 Ah, pues cerveza (o similares), si que producimos en gran cantidad.

    pero ..., ¡A ver quien se pone la vacuna Cruzcampo!.
  72. Al fin!

    el menosprecio intitucional de la Eu contra todo lo que venga de rusia nos esta jodindo la salud.

    mientras otros paises "menos desarrollados" estan vacunando a todo dios gracias a la vacuna rusa (chile por ejemplo) en UE estamos a las expensas de no joderles chiringuito a los de psfeser y demas que prefieren venderlas al mejor postor (israel y usa) mientasr nos toman x tontos y no cumplen una mierda delos acuerdos.

    recordais lod e en septiembre 70% de vacunados?
    pues a ver si se ponene las pilas y gracias a la sputnikV al menos en navidad estamos un 60% vacunados
  73. #4 ¿Ya das por hecho que la Sputnik va a ser la panacea? Que todavía están en trámites de aprobación.
    www.ema.europa.eu/en/news/ema-starts-rolling-review-sputnik-v-covid-19
    Por cierto, no todas las vacunas las producen los estados.
  74. #7 ¿Qué problemaes la patente? ¿Que hay que acordar con el inventor para producir su invención? ¿Que hay que pagarle? La realidad no es una peli de secuestros, los vendedores quieren vender.
  75. #67 Confundes el que los laboratorios que son dueños de esas vacunas tienes sedes y fábricas en la UE con que la patente está libre. Son dos cosas distintas
    www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2021/02/01/como-podriamos-vacu
  76. #74 ¿Y cuál es el problema si ellos pueden producirla? Igual está disponible (para comprar, no para plagiar). Digo que en los casos en que la empresa no pueda abastecer a un mercado o no quiera hacerlo directamente puede perfectamente licenciar sus productos.
  77. #84 pues chico.... habla con las farmacéuticas y te pones a hacer vacunas{cheesy}
  78. #85 Si tuviese una fábrica, ¿por qué no? Es lo que ya hacen muchas empresas.
  79. #86 Y que haces si no te venden la patente? La robas? Fabricas sin los permisos pertinentes?
  80. #101 para suministrarse en la UE debe estar fabricada en la UE, así que se desmonta tu surrealismo.
  81. #112 de sobra es conocido, la UE ya ha dejado claro que quiere controlar el proceso de lo que aquí se inyecta.
  82. #100 Fabricas otra cosa: algo genérico, o bien un producto propio si tienes tus patentes o bien compras otra licencia. En fin, no hay una única cosa que hacer en el mundo.
  83. #115 Pues eso. (Y en eso está el CSIC) Harás otra cosa, no la vacuna de tal o de cual (No por lo menos sin su permiso de patente correspondiente.
  84. #116 Lo que no entiendo es qué tiene de malo que no puedas hacer cualquier cosa que te apetezca. Especialmente si esa cosa que quieres hacer es de otro.
  85. #123 Pero vamos a ver, que es que niegas la mayor. Que el concepto es simple. Tu creas algo, lo patentas y lo registras. Tú y solo tú decides a quien das permiso para “reproducir” “crear” “copiar” (escoge el verbo que quieras). Y sin tu permiso, no se puede hacer nada. Es simple. De no ser así, casi nadie crearía nada por la indefensión a que los demás se lucraran de tu trabajo.
  86. #80 Sí, sí. Sí sé lo que quiere decir. Pero si no se llega a un acuerdo, no hay nada que hacer.
  87. #123 Imagina que eres el dueño de una empresa automovilística. Inviertes un importantísimo capital en contratar a un equipo de investigadores e ingenieros que crean un revolucionario motor para tu empresa que funciona con cáscaras de pipas. Tu invento es revolucionario. Tiene mucha autonomía motor y un coste de mantenimiento para el usuario que va a ser muy rentable para tu empresa. Sabes que vas a revolucionar el mercado del automóvil. Has realizado una importante y arriesgada inversión que te ha salido muy bien. ¿Pretendes que el resto de compañías automovilísticas te copien (sin tu permiso y/o aprobación previo pago de licencia y/o derecho de patente)? Solo podrán hacerlo aquellos a los que tu consientas. Y si no consientes, podrán fabricar otros motores, pero el tuyo, no. Para eso has invertido y arriesgado. Nos guste o no, así es y así funcionan las patentes. Para proteger tu creación y tus derechos de creador.
  88. #105 Era un chascarillo sin más. La primera parte, la de que hay una probabilidad nada despreciable de que sean los rusos los que cambien el rumbo de la pandemia, la pienso en serio.
  89. #5 Alguna en las que tiene muchas acciones Juan Abelló Gallo... sin ir más lejos.
  90. ¡Qué paz trasmite el Director del Centro Gamleya cuando habla!
  91. #6 perdona por el negativo, totalmente sin querer
  92. #23 esta vez a todo el mundo.
  93. la avaricia rompe el saco...
    y más con los tiempos que corren que mucha clase media se ha convertido en clase baja.
  94. #5 Algunos parecéis empeñados en que España sea un erial cuya única capacidad de producción es turismo y aceitunas...
«12
comentarios cerrados

menéame