edición general
395 meneos
4680 clics
Divulgar, según y cómo

Divulgar, según y cómo

En España tenemos enormes cantidades de excelentes divulgadores, menos obsesionados con el optimismo y la física cuántica que Punset, y que saben mucho más que Punset de los temas de los que Punset no para de hablar. Pero el que más vende, el más conocido, el más querido, el más admirado, es Punset. Si esto es sintomático, me da un poco de miedo preguntarme de qué.

| etiquetas: divulgar , según y cómo , punset
219 176 3 K 641 mnm
219 176 3 K 641 mnm
Comentarios destacados:              
#2 En cierto modo sí, es el mal menor. No es un Sagan o un Asimov (ni de lejos tiene la formación científica de éstos) pero sí que es cierto que al menos intenta acercar la ciencia y muchos le prestan algo de atención al menos.

Dicho esto, qué grande habría sido que gente como Antonio, el de la Pizarra de Yuri, hubiera tenido un programa de media hora para desarrollar sus artículos, entrevistar a científicos "traduciéndonos" lo que dicen y las implicaciones que podría tener la investigación... en fin, sueños.
  1. Entiendo que a una persona que entienda de ciencia le moleste que alguien que sepa menos sea considerado un experto por el global de la ciudadanía, pero vamos, creo que es mejor un Punset que nada, o peor, un Punset que una Belén Esteban.

    Esto pasa constantemente en todo: músicos que son mejor reconocidos que otros que son mejores, escritores, periodistas, etc...
  2. En cierto modo sí, es el mal menor. No es un Sagan o un Asimov (ni de lejos tiene la formación científica de éstos) pero sí que es cierto que al menos intenta acercar la ciencia y muchos le prestan algo de atención al menos.

    Dicho esto, qué grande habría sido que gente como Antonio, el de la Pizarra de Yuri, hubiera tenido un programa de media hora para desarrollar sus artículos, entrevistar a científicos "traduciéndonos" lo que dicen y las implicaciones que podría tener la investigación... en fin, sueños.
  3. #2 Sueños que no se hacen solos ... mientras tanto tenemos las charlas ted.
  4. Es que Punset es 100% natural, sin conservantes. Ya sabes, algo así como el pan Bimbo. ¬¬
  5. A Punset le consideran científico porque tiene pelos de loco y habla raro... lo cual dice mucho sobre la cultura científica del país.

    Hace tiempo que algunos lo hemos dicho www.meneame.net/story/las-trampas-de-punset pero parece que la gente, por lo que se ve en los comentarios, opina que, en temas de ciencia, más vale cualquier cosita, aunque sea tramposa, que nada. Yo no estoy tan seguro.
  6. Ojalá Toni te lea. Para mí es uno de los mejores divulgadores de este país. Y hablo en presente porque tengo la esperanza de que vuelva pronto.
  7. EL mensaje anterior iba dirigido a #2 (perdón)
  8. Punset es un actor, no hay otra explicación al entusiasmo que muestra en cada programa. Ya lo confirmé después de verle en la tele anunciando productos que prometen felicidad.
  9. #5 es que con esa cara de Yoda que tiene, no me extraña. Le falta hablar al revés y ser verde.
  10. En EEUU se ha utilizado la imagen de Morgan Freeman para presentar una (para mi)espectacular serie de divulgación sobre el universo "Los secretos del universo con Morgan Freeman" con sus dotes de actor hace mas ameno y atractivo el conocimiento y me parece muy bien que se utilicen estas actitudes para acercar la ciencia a la gente, incluso pediría que se hiciera mas por esta linea, los resultados son buenos
  11. Punset me recuerda (salvando las distancias) a Leopoldo Abadía, un charlatán oportunista al que la crisis le ha venido como dedo al culo.
  12. #1 Hay muchos divulgadores muy buenos, así que la alternativa a Punset no es "nada" ni "Belén Esteban". Pero es que además la comparación que haces no hay por dónde cogerla: Un músico o un escritor puede ser mejor o peor, hacer música más bonita, entretenida, intrincada, o tramas más complejas y personajes mejor definidos. De la misma forma un divulgador científico puede ser bueno o malo si es o no entretenido, si es capaz de llegar a más gente o si es capaz de divulgar diferentes campos con convicción.

    El problema de Punset no es que lo haga mal, su problema es que no divulga ciencia y, por lo tanto, no es divulgador científico. Sí, se basa en la ciencia para recoger su discurso y sus términos y llevarlos a campos que nada tienen que ver para sacar conclusiones que no se derivan de sus premisas.

    Considerar a Punset un divulgador me parece equivalente a considerar a Rajoy como un novelista: Sí, habla de un mundo imaginario en dónde suceden cosas fantásticas e inimaginables, pero no se puede decir que sea un novelista bueno ni malo.
  13. Punset patrocina la felicidad junto a Coca Cola... xD
  14. La televisión es un medio de comunicación de masas. Su labor como divulgadora debe tener en cuenta que va a ir a un grupo muy heterogéneo, por lo que debe utilizar un lenguqaje accesible por la mayor parte de personas.

    Por otro lado, un científico puede ser excelente en su campo pero un pésimo comunicador.

    Considerando estas cosas, quejarse de Punset es bastante pueril y denota un gran desconocimiento del medio televisivo. Punset es un gran comunicador, quejarse de que "no es un científico" es una chorrada monumental que solo puede tener eco en menéame, en donde se toma la ciencia como algo a lo que hacerse fan y defender como si de un equipo de fútbol se tratara.

    Al contrario, justamante un divulgador a veces es excelente porquer plantea las preguntas que plantwearía cualquier ignorante. Del programa de Punset lo importante no es lo que él dice, sino sus invitados.
  15. Punset no sólo es un divulgador que no divulga sino que es gafe. Y esto no es una opinión mía sino un hecho contrastado.
  16. #14 Tal y como lo has definido, Punset es lo mismo que Iker Jimenez.
  17. Bueno, quizás esa pseudociencia que divulga sirva para que a más de uno le entre el gusanillo y se sumerja en serio en algún campo científico que le interese.

    A mí dejó de gustarme hace años, cuando hablaba de algo relacionado con la inteligencia emocional y la neurociencia. Es más el efecto placebo que da el ver algo inteligente y relajante, que otra cosa.
  18. #18 No, lo de Iker Jiménez es más grave porque utiliza eso para justificar cosas que son fácilmente refutables y contrarias a la ciencia. Punset habla de cosas que son ortogonales a la ciencia o que no se pueden abordar en los términos que él hace: metafísica, filosofía, espiritualidad (que no espiritismo)...

    #19 Quizás. Pero no por eso tenemos o debemos dejar de criticarlo, para que cambie y mejore, o deje paso a otros que lo hagan mejor. Quizás si hiciese una divulgación veraz ese gusanillo le entrase a más gente. La ciencia no es política para estar interesada en sumar partidarios porque sí. La ciencia se ha de abordar desde la veracidad y la corrección, aunque pueda ser un camino más lento.
  19. Punset ejerce de periodista/escritor de temas que le interesan pero que no conoce en profundidad. Por eso es habitual que se meta en charcos.

    Se echa de menos a divulgadores como Manuel Toharia, que podían explicar cosas muy complejas bajando al nivel comprensible pero sin perder rigor. ¿Hay alguien de su talla en la TV hoy en día?
  20. El secreto de su éxito, como dice Professor en #5:

    24.media.tumblr.com/tumblr_mb8i03OLAn1qz4cuyo1_500.jpg
  21. Siempre dije que punset estaba sobrevalorado, está bien para iniciarse, para niños, para despertar curiosidades, pero para adultos ya curiosos de por si me parece bastante simple y básico.
  22. A mí me explicaron (pero puede ser un rumor no confirmado) que sus alumnas tenían que ir con mucho cuidadín :-)
  23. No me interesa el Punset escritor de libros que parecen de autoayuda,ni sus artículos,ni en general la ultima etapa de Redes,la llamada 2.0.Pero en su mejor etapa Redes si me parece un muy buen programa de divulgación,humildemente no se casi nada de ciencia, con programas que se pueden recuperar.
  24. bueno...es un hombre agradable y los temas los que trata los hace amenos, hay gente muy inteligente pero quizas esa faceta de comunicacion no la tiene
  25. #24 Claro, el nivel de los adultos de este país es tan alto que Punset se les queda corto, nótese la ironía xD

    #16 +1
  26. A punset se le da tanto bombo porque fue el primer "intelectual de derechas" sea lo que sea esa abominacion.
  27. Yo al que echo de menos divulgando ciencia es a Beakman.
  28. ¿Y si, en vez de criticar a Punset (dicho cuatro veces en la entradilla) y hablar sobre él, y mejoramos el resto de divulgación científica? ¿Es que en España todo tiene que funcionar así, a golpe de criticar y quejarse de otros?
  29. #17 Posiblemente sea tambien un cyborg, como Jordi Hurtado
  30. La verdad que me alegro que alguien hable esto ya que lo he comentado bastantes veces con amigos, en Redes, sí que aperecen grandes divulgadores, que saben muy bien de lo que hablan, y en medio Punset salta con alguna pregunta metafísica o sobre "su libro", intentando ponerse a su altura, donde el experto se queda con una cara de "¿pero qué me estás contando ahora y qué tendrá que ver con lo que te estoy diciendo?".
    Punset es un presentador, le podían haber puesto a él como podían haber puesto a Jesús Vázquez, que por otra parte creo que por lo menos él dejaría hablar al que realmente sabe del tema.
  31. A mi sus primeros programas me gustaban mucho, sobretodo por la calidad de sus invitados como el calvito este que hablaba de la educación.

    Pero deje de tomarmelo en serio el dia que dijo "¿Por que la gente tiende a pensar que puede cambiar de peso pero que no puede cambiar de altura?" Este tipo pretendia hacerme creer que es mas facil cambiar de altura que de peso, y todo el mundo engorda y adelgaza mucho mas facilmente que gana o pierde centimetros. Pero bueno, ahí descubri que su vision del mundo no es la de un cientifico, que el prefiere sacar dogmas, titulares y frases polemicas que la verdad a la que aspira la ciencia.
  32. Punset es un gran divulgador de pan BIMBO.
  33. #2 ¿Eres Antonio, el de la Pizarra de Yuri? xD xD xD xD xD xD
  34. Las explicaciones de Punset son interesantes, pero sobre todo asequibles, y eso es lo principal en un divulgador. Quizá dentro de 20 años, si tenemos mejor nivel, los divulgadores también lo tengan. Yo doy gracias por lo que hace.
  35. #2 Entro, veo que mencionan a yuri, y me voy
  36. ¡No permitiré que habléis así del inventor del doble horneado! ¡Un respeto!

    #38 explica por qué al menos, así por lo menos tu comentario tendrá una utilidad.
  37. #16 No estoy para nada de acuerdo. Un divulgador ha de simplificar el mensaje al máximo para que le llegue a un número elevado de personas. Sin embargo, la simplificación no debe implicar pérdida de rigurosidad. Por poner un ejemplo cercano, "Érase una vez el cuerpo humano" es un programa sencillo, destinado a que niños y niñas lo entiendan perfectamente y es, al mismo tiempo, altamente riguroso.

    Lo de Punset... hace como que es ciencia, elucubra unas teorías más raras que yo qué sé, sensacionaliza muchísimo y no guarda la rigurosidad que se espera de un buen divulgador científico como era, por ejemplo, Carl Sagan.
  38. Pues no han visto a la hija...
  39. El problema no es Punset. ¿Cuántos programas de divulgación científica (producidos en España) emiten en la tele?. Tele5=0, A3=0, La Sexta=0, Cuatro=0, La1=0, ... La2 es el único oasis para la ciencia y programas de conocimiento producidos en España.
  40. Para alguien que acerca y sabe acercar el mundo cientifico a la plebe lo machacais.... Si al final será verdad que españa es un pais que nunca quiere ver triunfar al prójimo..
  41. Uy, se van a pelear...
  42. #43 A mi Punset me caía bien. Pero con el paso del tiempo me va cayendo cada vez peor. ¿Por qué? Porque creo que es un charlatán. Su programa es muy bueno porque consigue entrevistar a científicos extraordinarios (aunque él me parece un pesado). Sin embargo, sus libros (y él) me parecen pura charlatanería. Me parece que se aprovecha de la imagen que tiene para disfrazar sus divagaciones y mostrarlas como algo científico.

    Ahora bien, la gota que colmó el vaso fue el anuncio del pan bimbo 100% natural. Eso me hizo pensar que o bien no sabe de lo que habla, o es un mercenario. En cualquier caso, me pareció un acto irresponsable.

    A pesar de todo, agradezco la labor que ha realizado como divulgador.
  43. #44 Loulogio ¿eres tú?
  44. Sólo he leído El alma está en el cerebro, pero es, como mínimo, entretenido. El formato de Redes nunca me pareció atractivo. Y el anuncio del pan, una cagada.
  45. Marchando un cargamento de papel de fumar para el autor del blog.
  46. A mi me gustaba Punset, aunque me parecía que cuando entrevistaba a alguien, jamás terminaba de hacer la pregunta. Ahora bien, desde que se puso a anunciar pan bimbo le hice una gigante cruz imaginaria y ya no lo trago, ni a él ni al pan bimbo
  47. ¿Qué tienen en común Punset, Calatrava, Enrique Dans, Garci y otros muchos a los que gusta tanto linchar en Menéame? Pues que son inteligentes y no son progres, y eso en este país no se perdona.
  48. #2 No intenta acercar la ciencia a nadie, se pone a hablar de sus ideas pseudofilosóficas o pseudopoéticas adornándolas con lenguaje científico, pero no aumenta el conocimiento científico de la gente sino que lo empeora: confunde conceptos, saca conclusiones sin pies ni cabeza, mezcla ciencia con magia, elimina todo sentido crítico... Es un antidivulgador científico.
  49. #12 Ya, pero tienen el sentido común de no dejar que Morgan Freeman escriba los guiones.
  50. #14 Más razón que un santo.
  51. #16 Pues no, para nada, una cosa es usar un lenguaje sencillo y otra decir cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Los divulgadores hacen lo primero, Punset lo segundo.

    Por poner un ejemplo sencillo, una cosa es no usar palabras técnicas para divulgar geología y otra decir que la Tierra es plana. Se puede divulgar perfectamente sin decir las gilipolleces que suelta Punset. El problema no es que Punset no sea un científico profesional, es que es un magufo y un charlatán.
  52. #50 Bueno, Punset no hace puentes resbaladizos que cuestan el doble de lo presupuestado ni mierdones de películas como la de "Holmes y Watson de farra por Madrid". Eso se lo agradecemos.
  53. punset ha sido un referente, un dios... pero cada vez menos, eso sí...
comentarios cerrados

menéame