edición general
589 meneos
831 clics
Doble avería en el tren Badajoz-Madrid, sustituido en Mérida por otro que se ha estropeado en Navalmoral

Doble avería en el tren Badajoz-Madrid, sustituido en Mérida por otro que se ha estropeado en Navalmoral

Primer día del año, y no le ha podido ir peor a Renfe en Extremadura. El talgo de primera hora de la mañana Badajoz-Madrid se averió en Mérida, hubo un retraso de 40 minutos, con motín de los viajeros que esperaban en Cáceres, y volvió de Madrid con retraso.Por la tarde ha sido peor y el media distancia Badajoz-Madrid también se paró en Mérida averiado, los viajeros tuvieron que trasbordar a otro. Pero este segundo, que acumulaba una hora de retraso, a su vez ha quedado detenido en Navalmoral sin electricidad; a las once de la noche.

| etiquetas: tren , extremadura , averías
«12
  1. #62 Tu opinión la voy a imprimir en un papel y a limpiarme el culo con ella. Es lo que mejor que se puede hacer.
    Que tengas tu "opinión" no quier decir que sea ni buena, ni correcta, ni lógica, ni nada de nada, simplemente que es tuya. Que haya 200 personas que se hayan quedado tiradas en un descampado una vez más, en medio de una noche de invierno, sin luz, ni calefacción, ni explicaciones, en un tren al que ya habían sustituido por averías hacia dos horas, averiándose también el de la mañana, en una línea con problemas diarios y que vengas a decir que donde hay que invertir es en las comunidades ricas y no en las pobres... :palm: No sé si me causa más asco, repugnancia, risa, pena o desprecio de quien no es capaz de ver más allá de su puto ombligo.
  2. ¿Suele haber averías? También es el colmo que haya una avería que y que se averíe el tren que habían enviado para sustituir al averiado.  media
  3. #18 cuanta gente coge el Tren y cuanto cuesta arreglarlo todo.

    Esto es la pescadilla que se muerde la cola... Como es una mierda, lo usan cuatro gatos y como lo usan cuatro gatos, no merece la pena arreglarlo. Al final, hay que romper el bucle y, puesto que es un servicio público, habrá que tenerlo en condiciones de dar un servicio decente
  4. el problema si es de la via , y es sencillo de entender .La via solo nos permite tener trenes viejos que se averian con frecuencia . Ademas el tema de las averias no es el unico en nuestro sistema ferroviario , solo el mas sonado.
  5. Si quieren les hagan caso, mas le vale a Vara que se deje de nacionalismos y defensas de España y pida la independencia.
  6. #10 Ninguna estructura es rentable. Jamás. Ni debe serlo porque el estado no debe subvencionar estructuras ni servicios para sacar beneficio económico.

    Cuando pagas un billete de autobús estás copagando un servicio público. Es un coste adicional para ayudar al mantenimiento de la estructura.

    Si de repente alguien dijera que es necesario fomentar el transporte en cercanías y pusiera los billetes a cero euros sería incorrecto decir que "ya no son rentables las vías de cercanías"

    Por favor, dejemos de repetir los topicazos de siempre. No existe nada parecido a la "rentabilidad del AVE" en términos económicos basándose en los ingresos y los gastos. Habría que hacer estudios de impacto en las regiones y comprobar el beneficio real de los AVE respecto a su coste.

    Siento el tocho, pero para algunas de las pocas cosas en las que España es referente mundial en I+D e industria y hay gente que lo quiere tirar abajo con frases manidas.
  7. #18 ¿Autubuses? ¿Para qué? Una diligencia a la semana es suficiente. Son extremeños ¿Acaso necesitan más? :wall: :wall: :wall: :wall:
  8. #5 Si fuese extremeño me pensaría lo de unirme a Portugal. Pero no como farol.
  9. #67 Así son los indepes. La definición de avaricia. Todo para ellos, para los demas, unos autobuses.
    Incluso en casos tan sangrantes como estos tienen los santos huevos de venir a abrir la bocaza.
  10. #92 Esa comparación es canallesca.
    Púdrete en tu cueva anda.
  11. #39 ¿Son comunidades que no avanzan? ¿Estás seguro que la situación de las comunidades está estancada y están igual que hace 30 años? :palm:

    ¿Los presupuestos las benefician? No, los presupuestos son equitativos y reparten la riqueza en función de las necesidades y aún así, resulta que en Extremadura no hay ni un sólo kilómetro de via electrificado, el 15% de las vías son del siglo XIX inaugurados por la Reina María Cristina, no hay doble vía en ninguna parte, los trenes son diésel a los que ni se les llena el depósito para que acaben sus rutas y son los desechados de otras comunidades, se han eliminado rutas básicas para el funcionamiento de la región como son la vía de la Plata y la unión con Portugal por Cáceres, no se abrieron otras que ya estaban construidas, como la línea que pasaba por las Villuercas, se han quedado en stadby autovías necesarias como la unión de Badajoz con el este de España, o Badajoz Córdoba, o la Plasencia-Castelo Branco... ¿Dónde coño ves tu el beneficio? :palm: :palm:
  12. #54 ¿Si es la 5 mas grande tendrá que aportar al estado mucho más que Madrid no? :palm: :palm: :palm: Este es el nivel. No hay más preguntas señoría.
  13. #60 Es lo mejor que puedes hacer. Cierra la puerta y tus comentarios, que son para enmarcar y reflejan la poca idea que tienes de Extremadura y de su realidad. Algunos tenéis la boca que no os cabe por la puerta.
  14. #46 Te equivocas de cabo a rabo, precisamente Vara será de los que menos hablen de Cataluña y más se preocupen de "trabajar" por su tierra. Yo de lo que empiezo a estar harto es del ombligo de algunos y que en TODAS las noticias necesiten hablar de él, incluso en una noticia sobre un tren en Extremadura que ha dejado tirados, una vez más a casi 200 personas en la noche sin luz, ni calefacción.
  15. #89 En tu "sesudo" análisis supongo que habrás tenido en cuenta que esas dos provincias peninsulares (Cáceres y Badajoz) son las más extensas del territorio. Por ponerte un ejemplo y en contexto: toda Cataluña es como la provincia de Cáceres y un poco de Badajoz.

    Quizá pienses que sólo debería de haber un hospital para toda la región, para que así la ratio de funcionarios médicos fuera más baja, o un par de institutos y que los chavales se levanten a las 4 de la mañana para coger un autobús que los lleve a Mérida a clase. :palm: Es lo que tiene hablar cuando no se tiene ni puta idea de lo que se habla: que se sueltan gilipolleces a cascoporro. Me apuesto el cuello a que jamás en tu vida has pisado Extremadura.

    Creo que me vas a gastar el papel de la impresora, que lo sepas.
  16. #92 Hay que ser o bien muy zoquete o bien muy mala persona para decir que hacen falta muertos para que la gente se queje y bastante ignorante cuando resulta que el mayor accidente laboral ocurrido nunca en España ha sido precisamente en Extremadura construyendo presas para que tú ahora puedas tener electricidad con la que encender tu ordenador y soltar las mierdacas que sueltas por la boca a través de él.

    Y eso que pides muertos, cuando en ése tren ayer hubo heridos. Ni tan siquiera te has leído la noticia :palm:

    pero vosotros habéis llegado a casa, cansados y con frío, otros no porque no había presupuesto Hay que ser un mal bicho para decir algo así.
  17. #2, todavía podría haberse averiado el tren que podrían haber enviado a sustituir al tren que había sustituido al primero :shit:
  18. #39 Tú conoces Extremadura lo mismo que yo tu casa. Quédate ahí y cierra la puerta que hace frío.
  19. #40 ¿Extremadura tiene un montón de funcionarios que no sirven para nada? :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: En cada comentario te superas campeón.
  20. #90 estas pensando en que todos los turolenses o extremeños nos concentrasemos en un campito, tipo Auswich ¿verdad?
  21. #49 Los presupuestos generales por habitante, resulta que también tienes que tener en cuenta la dispersión y el territorio. Extremadura es la quita comunidad autónoma más grande de España. Si te crees que es el sitio de España donde el estado más invierte la tienes clara tú.
  22. #101 Ay pobrecitos, que en Barcelona no tienen una autovía a Zaragoza, aunque haya autopista, AVE y avión :palm: :palm: :palm:
  23. #1 es un problema estructural. Tienen infraestructuras de hace medio siglo.
    Nada que una buena promesa del ppsoe no pueda arreglar.
  24. Cada vez que lo cojo, que son unas cuantas al año, pienso en que aventuras me esperarán. Es que siempre hay una, no falla.
  25. #100 A ver si parte de la culpa de que no nos recuperemos es que los catalanes no nos dejan plantar más hectareas para hacer cava...como si la puta tierra fuera de ellos y pudieran decidir qué y quién cultiva algo.

    Algo que con el bajapantalones, por cierto, ha ocurrido, pero claro, la culpa no es de avariciosos catalanes, no, es de los vagos extremeños. Con dos cohones, sin puta idea, pero con dos cohones.
  26. #17 Muy bien expresado. :clap:

    Hay que ver las infraestructuras como un servicio para el pueblo; quien piense de otra forma que piense en que rentabilidad "directa" da un colegio, una universidad o un hospital.
  27. #3 Hombre, única... que la linea que hay no esté electrificada y tengan que reciclar las máquinas diesel que les quedan no ayuda. Que la linea tenga tramos con traviesas de madera del siglo XIX quizás no tenga la culpa de estos incidentes, pero da una idea del abandono general.
  28. #5 Pues desde que empezó el "procés" en Cataluña Fomento ha dejado de invertir de manera descarada.
  29. #18 evidentemente con la fiabilidad y rendimiento actuales el número de pasajeros es más bajo que el que habría con un servicio en condiciones.

    Hay que tener en cuenta también que se trata de cohesionar el territorio, ayudar a que las regiones se desarrollen y evitar la despoblación.

    Un buen tren, no necesariamente ave, es fundamental para Extremadura.
  30. Joder macho , leyendo algunos comentarios parece que nos merecemos esta mierda de servicio publico por ser una comunidad despoblada y economicamente debil. Es lo que tiene vivir en un sistema en el que vales lo que produces , yo ya no se donde queda la izquierda en este pais.
  31. #39 mejor ni te contesto
  32. #62 el voto no sé si está, pero la opinión la tienes totalmente distorsionada.
  33. #19 Yo soy extremeno de adopcion y si se planteara en plan "proces catalan" no me sorprenderia que minimo un 20 o 30 % de la poblacion estubiera deacuerdo.
  34. #7 Mira si tendrían miedo que de Navalmoral a Madrid han puesto autobuses

    #6 No veo que pase eso en las vías AVE que no son rentables, que son muchas
  35. #17 Entonces Extremadura no debe ser rentable para nada nos cerraron la vía norte y tenemos una conexión lamentable con Madrid sin invertir ni un duro desde hace tiempo, las dos provincias más extensa del país y tan deficientemente conectada luego la culpa de que tengamos que salir todos a buscarnos la vida es nuestra que no emprendemos
  36. #18 eso se arregla con 4 burros y 3 carros! si tampoco viaja tanta gente!! </ironic...>
  37. #23 " no se hacen ya talgos o trenes regionales con el ancho de línea español"
    Por supuesto. Todos los trenes se hacen por encargo y las fábricas hacen el tren con las características que le pida el cliente.
  38. #20 Todo lo contrario:
    - Presidente: Señor Vara, solo ha hablado de Cataluña 7 minutos en toda su legislatura. Va a la cola del ranking y a este paso se va a quedar con las migas del presupuesto.
    -Señor Vara: ¿Pero si en MNM dicen que hablo más de Cataluña que de los problemas reales de mi región?
  39. #100 No entiendo el concepto de "recuperación" ¿a qué época se va a recuperar Extremadura?

    El sistema no funciona así, Extremadura y las regiones pobres de este o cualquier otro país como las de Alemania Oriental, el Sur de Italia o la costa Atlántica francesa reciben más dinero del que ingresa porque es lo que toca, no son "ayudas" sino lo que les corresponden.
  40. #5 No te digo que no, aquí el que no llora no mama...
  41. #34 de acuerdo, pongamos que hay media vía hecha, pero parada desde hace tiempo y sin visos de irse a terminar a medio plazo.
  42. #18 Mientras el servicio esté correctamente dimensionado al volumen de sus usuarios, el tren siempre es más eficiente en coste por pasajeros que los autobuses, y más si las vías ya están hechas.
  43. #41 La vía es la misma en toda España, si acaso variará su calidad. En Extremadura no tengo noticias que sea peor que en muchas otras zonas de España.
    Los Talgo que comentas, al igual que los regionales, son los mismos que circulan en otras zonas de España. De hecho no son los modelos más antiguos de Renfe ni de lejos.

    A todo esto no estoy diciendo que el servicio de ferrocarril en Extremadura sea bueno. Seguramente es una mierda. Pero es igual que en la mayoría del país, dejando a parte el AVE y Cercanías Madrid.
  44. #50 Otro que no se entera que RENFE y ADIF dependen del gobierno de España y no de Mérida.
  45. #133 Si conozco Extremadura quizás he visitado mas sitios que muchos que no salen del pueblo en la vida, bueno si una vez al año a Matalascañas, me encanta y me parece un paraíso mal explotado. Odio conducir y me encantaría que tuvieseis Alta velocidad para poder ir a visitar a mi familia política más veces. Mi suegro va con una maquina de oxigeno y he tenido que llevarle en coche ya que los trenes de Madrid a Badajoz no garantizan que tengan un enchufe para conectar la maquina.
    Quizás parte de la culpa de todo esto sean los conformistas que son en esa tierra , poco os veo luchar por lo vuestro, quitando un par de manifestaciones por lo del tren en el ultimo año.

    ¿Sabrías decirme dónde está La Siberia?
    muy facil con la wikipedia. Lo más cerca que estado ha sido en una excursión buscando hacerle una foto "al abuelo " el castaño milenario al lado de Guadalupe y circulando por la carretera de que va de Merida a Ciudad Real solo por el placer de conocer algo más Extremadura.
  46. #137 Pues no conozco lo suficiente en Norte y creo que me faltara mucho por conocerlo, como te digo tenéis una riqueza increíble en naturaleza que no sabéis explotar y creo que tengáis esas malas comunicaciones no ayuda mucho o todo lo contrario ya que no se masifica.
    La próxima parada sera Hervás
  47. #1 En este caso efectivamente no son las vías, pero yo vivo en un pueblo cercano al paso de la linea y puedo atestiguar que las traviesas son de madera del siglo XIX.
  48. #8 bueno, unos pocos kilometros tampoco, faltan tramos clave como el paso de Monfragüe por Plasencia y casi toda la entrada a Madrid desde Talavera.
  49. #50 Vaya comentario más oportunista e innovador :roll:
  50. #54 se llama solidaridad interterritorial, y es el principio básico de funcionamiento de un estado, ya sea aquí o en Alemania
  51. #62 Si lo que vas a decir vale menos que el silencio, cállate.
  52. Falta de personal para el mantenimiento de los trenes, única causa.
  53. #18 mismo trato que las demas comunidades, con un uso similar.
    Y entre ave y lo que tienen, hay un mundo. En el fondo cada uno tiene lo que vota.
  54. #57 Yo tambien he alucinado...Creo que se ha dejado algo por explicar, porque si no...
  55. #143 Si, claro que si, toooodo lo malo que pasa es cosa de esos dos partidos. Buscar un chivo expiatorio está bien, ayuda a canalizar las emociones y las culpas.
  56. Espero que al menos tuviesen mantas para todo el mundo... porque en mitad de ningún sitio, sin electricidad, un 1 de Enero... Poca broma.
  57. #41 No se de que año serán pero en Catalunya seguimos con las serie 447 de 1993 Todo un Gozo y no puedo contar la de noches que nos hemos quedado tirados a la intemperie sin calefacción con el tren estropeado.
  58. #103 pues eres el primero que demandas autovías como la de Badajoz Cordoba. Aquí en Catalunya tuvo que ser la Generalitat la que hiciera la autovía c52 de peaje para unir Lleida con Girona , lo tenéis fácil pedirle ahora en Andalucia a PP Ciudadanos Vox que os la ponga ellos, porque no creo que el Estado ponga dinero, todo autovía que no pase por Madrid tiene 0€ de presupuesto
  59. #141 ¿Que comentario de mierda es ese? Es decir que como una parte de España (no la inmensa mayoría) ha votado al PP o al PSOE, en el ejercicio legítimo de sus libertades, resulta que los extremeños nos tenemos que joder con malas comunicaciones :palm: :palm: :palm:
  60. MERIDA
    134256

    :troll:
  61. #40 Efectivamente, hay que recentralizar todo.
  62. #111 No, andas confundido, quien no deja plantar más hectáreas de cava es el lobby catalán, infórmate bien que es fácil hacerlo. Es más, nosotros no podemos, pero curiosamente lo valencianos, sí...¿coincidencia? Ya, seguro.

    Y no, no me quejo de que le den todo a los catalanes, de lo que me quejo es de tener que estar todo el día leyendo, encima, cómo os quejáis vosotros que os roban y demás.

    Y tu comentario sobre vox ¿?¿?¿?¿?¿?¿ ¿a santo de qué?
  63. #145 Los políticos y papá estado no son los culpables Toodo todito todo. Ni lo estropean todo, ni lo arreglan todo, ni lo pueden todo, pero es muy humano buscar un chivo expiatorio en el que recaigan todas las culpas porque somos incapaces de asumir las propias.
  64. #23 La linea no está electrificada, la única de toda España junto con algún otro tramo de los Pirineos.

    Han pillado todas las máquinas diésel viejas de la Península que quedan y las han puesto a operar esta linea
  65. #2 ya verías!!!

    Ahora en serio; sí, este tren es famoso por su lentitud y averias. Y porque tiene línea de AVE pero sin terminar por unos pocos kilómetros.
  66. #20 Fernández Vara (sin S) no habla de Cataluña ¿Me pones algún discurso suyo hablando de esa comunidad?
  67. #18 y mirar también cuanta gente noblo coge por cosas como esta, frecuencias, tiempos...
  68. #72 El Talgo se quitó hace años. Han vuelto a ponerlo hace unos meses por las continuas deficiencias y quejas de los viajeros, pero resulta que el Talgo no entra en Plasencia, porque no puede hacerlo y es la cuarta ciudad más grande de la región y la "capital" de todo el norte extremeño. Además ese talgo es el que desecharon de Murcia.
  69. #107 Creo que no conoces muy bien de lo que estás hablando. La autovía Badajoz-Córdoba y Badajoz-Valencia estaban previstas antes de la crisis. Las regionales tenía previstas hacerlas la Junta de Extremadura (Cáceres-Badajoz) por ejemplo, porque discurren integramente por territorio autonómico, igual que la Lérida-Gerona que mencionas.
  70. #134 Matalascañas no está en Extremadura, rey.
  71. #136 No. Las playas más cercanas son las de Portugal y depende de qué zona de Extremadura sea. Recuerda que por ejemplo toda Cataluña es de grande como la provincia de Cáceres y un poco de Badajoz y que en el Norte de Extremadura no se suele echar de menos las playas porque tenemos sitios espectaculares, que por lo que veo supongo que también conoces.
  72. #138 ¿Que no sabemos explotar? ¿Como deberíamos hacerlo? ¿Llenando el monte de madrileños senderistas, ciclistas por todos los caminos, quads, campistas y demás? No me parece, sinceramente y tampoco creo que una forma de explotarlo sea acabar siendo algo parecido al Mar Menor. Prefiero que la naturaleza siga como está.
  73. #2 No se ría, no se ría...
  74. #18 Ahora que estamos cargando os el diésel...
  75. #4 No lo veo claro, no se hacen ya talgos o trenes regionales con el ancho de línea español?

    La alta velocidad no parece optima Para líneas con menos pasajeros o con muchas estaciones intermedias.
  76. #69 Claro que habla de Cataluña, habla de lo que le viene en gana al buen señor, lo que no habla es MAL de Cataluña.
    Estás hablando de tu ombligo ahora mismo. La noticia es sobre Extremadura y de la deficiencia en inversiones que sufren los extremeños por parte del estado ¿Y alguien viene a hablar de Cataluña? ¿Porqué? Porque necesitan meter a su ombligo en TODAS las noticias, porque creen que el mundo gira a su alrededor.
  77. #123 ¿Esperar para hacerla? ¿En serio me estás diciendo que Extremadura tiene que hacer una autovía que pase por dos comunidades autónomas o por tres? :palm:
  78. #127 :palm: :palm: :palm: :palm: Las autovías que recorren varias comunidades las hace el Estado :palm: :palm: :palm: La Junta de Extremadura ha hecho dos: la Ex-A1 de Navalmoral a Moraleja, recorriendo todo el norte de la comunidad y la Ex-A2 que une Don Benito-Villanueva con la A5. El resto de autovías autonómicas previstas, entre ellas la que debía unir Cáceres y Badajoz se han quedado en standby de momento porque la Junta prefiere gastarse el dinero en pagar a las farmacias, por ejemplo.
  79. #129 Si no hay dinero para hacer una autovía que conecte Cáceres con Badajoz tu crees que Extremadura se va a gastar los pocos recursos que tiene en hacer una autovía por la Siberia para que no conecte con nada? :palm: :palm: Esto es lo que pasa cuando se habla sin tener ni idea y sin conocer una región. Gracias por los consejos, pero creo que sigue siendo más importante pagar las farmacias y mantener institutos y hospitales abiertos.
  80. #132 El que comenzó diciendo que somos pobrecitos no fui yo. :palm: :palm: :palm: El que comenzó quejándose pese a vivir en una de las regiones más ricas y prósperas del planeta fuiste tú.

    ¿A pesar del estado? Que los aeropuertos, los puertos, el AVE, las autopistas y demás conexiones se han pagado por una colecta y yo sin enterarme... ay!

    En CataluÑa tenéis mucha experiencia en pagar sueldazos a políticos que no trabajan por los catalanes, sólo por una parte de ellos y monotemáticos además, que cobran más que los políticos de todo el estado y que además no aprueban leyes en su parlamento, porque o bien lo tienen cerrado a cal y canto o bien sólo tienen una idea fija en la mente, en CataluÑa tenéis experiencia en no pagar las farmacias y en subir los precios de las matrículas de las universidades para pagar las embajadas y demás chupalandrinas que no sirven para nada, sólo para que cuatro mangantes vivan del cuento. En es tenéis mucha experiencia y podéis dar lecciones a cascoporro.

    Te parecerá raro pero antes que esos devaneos narnianos prefiero que los hospitales sigan abiertos, los institutos, llevarme bien con mis vecinos y hablarme con mis primos, que no se vayan empresas de mi tierra y que la gente no esté acojonada abriéndose cuentas espejo en otras regiones por si acaso. Llámame rarito.

    Y ahora, después de hablar de tu ombligo, el monotema y el centro del universo ¿Tienes algo que comentar sobre la noticia o cualquier conversación tiene que derivarse a dese tema único?

    ¿Conoces algo de Extremadura? ¿La has pisado alguna vez? ¿Sabrías decirme dónde está La Siberia?
  81. #9 Mantas? Previsión... hum... como que no.
  82. #4 "La via solo nos permite tener trenes viejos"
    40 años leyendo cosas de trenes y es la primera vez que leo algo similar xD
  83. #20 Ahora a los niños españoles les dicen "si te portas mal, va a venir un catalán y te convertirás en golpista". Y oye, mano de santo.
  84. a seguir votando 40 años lo mismo, enjoy
  85. #52 Ah, espera que no sabía que Vara, o cualquier español no pudiera hablar de Cataluña o de lo que le viniera en gana. ¿Ahora vas a decir tú de qué puede o no hablar alguien? Y ahora en serio ¿Tienes algo que decir sobre la noticia o necesitas hablar permanentemente de tu maravilloso ombligo?
  86. #53 Si esta claro, pero cuanto tiempo llevan los presupuestos cohesionando el territorio, si no se puede no se puede.

    Lo de la despoblación lo mismo pasa en las Castillas, en Galicia, Aragón.

    En países como Francia pasa lo mismo, es un tema que no tiene remedio, y si encima tenemos un gasto tan grande en autonomías cada vez vamos peor.
  87. #37 RENFE y ADIF dependen del gobierno de España, no del gobierno regional. ¿Quien disfruta de lo votado?
  88. #77 No, lo que digas tú hombre.
  89. #74 hahahhahahahahahahahahahahahahah
  90. #80 KAKAKAKAKAKAKAKAKAKAKAKAKAKAKA
  91. #41 Bueno, por ahí creo que circulan entre otros los 598/599 que no son muy antiguos
    es.m.wikipedia.org/wiki/Serie_598_de_Renfe

    es.m.wikipedia.org/wiki/Serie_599_de_Renfe

    El problema es la falta de mantenimiento, los trenes no están tan mal o al menos estos en concreto que son los que conozco.
  92. #75 Como en otras muchas comodidades sobran, pero el ratio de funcionarios/usuarios es el más alto

    "De hecho, las dos provincias peninsulares con un porcentaje más alto de funcionarios respecto a su total de ocupados son las dos extremeñas: Badajoz y Cáceres, con un 25,6% y un 25,4%, respectivamente."

    www.lainformacion.com/politica/gobierno/economia-negocios-y-finanzas/m
  93. #85 NO hay que recentralizar, yo creo que hay que reestructurar las autonomias.

    Hay provincias que por los habitantes que tienen se tiene que centralizar mas o en la capital de provincia o de otra forma.

    Por ejemplo Teruel, que desde Zaragoza están pegados por la autovía, se podía centralizar algo más en la capital.

    Muchos funcionarios seguro que les gustaría más vivir en Zaragoza que en Teruel por los servicios que tienen de más.
  94. #18 Lo mismo cuando si arreglas todo más gente confiaría en el tren.
  95. #30 Las líneas Sevilla-Málaga y Sevilla-Granada-Almería tampoco están electrificadas. La primera lleva uno o dos meses con transbordo en autobús. La segunda lleva tres años con transbordo.
  96. #98 se tiene que arreglar si es rentable, también nos gustaría dar las ayudas al carbón como siempre, que a los pueblos de Asturias le vendría muy bien.

    Pero no es rentable y hay que buscar alternativas, si el tren a Extremadura no es rentable se tiene que buscar alternativas, autobuses, aviones , burros lo que quieras.

    Seguro que blablacar funciona mejor y un viaje Madrid -Badajoz se cobra más que un viaje Madrid- Valencia.
  97. #106 Si Hitler!!!

    ¿pero que te crees que es Meneame?

    Si no quieres mi opinión bloqueame, o me puedes rebatir, pero mandarme ¡¡¡callar!!!

    Después a cualquier cosa le llamáis Fascista.
  98. #110 En Requena tampoco le dejan plantar más hectáreas de cava, y tienen AVE.

    A ver hay una "asociacion" (o como se llame) del cava que no deja plantar más, si el gobierno del PSOE no hace nada para cambiarlo porque le da todo a los catalanes no te quejes.

    Pero que te van a joder tanto con el PSOE como con el PP, igual con Vox si os dejaban plantar mas cava , pero solo por joder a los catalanes.
  99. #124 No soy catalán ni vivo en Cataluña ..... pero tampoco pasaría nada por serlo.
«12
comentarios cerrados

menéame