edición general
28 meneos
343 clics
Una doble estafa telefónica nunca antes vista por la Policía saquea más de 25.000 euros a una coruñesa

Una doble estafa telefónica nunca antes vista por la Policía saquea más de 25.000 euros a una coruñesa

Fue víctima de una doble estafa que la Policía Nacional, reconoce, nunca antes había detectado. Primero la llaman y le ofrecen un descuento en la cuota telefónica para lo que necesitan el número de tarjeta. Tras 45 minutos lo consiguen y le efectuan varios cargos, tras pedirle apagar el teléfono para que se activara la nueva configuración. Pero es que acto seguido le llaman supuestamente de su banco, Bankinter, diciendole que han detectado movimientos fraudulentos en su cuenta. Y tras 2 horas de conversación consiguen estafarle 23000 euros.

| etiquetas: estafa , telefono , banco , tarjeta
  1. Con el número de cuenta sólo mucho no van a hacer, un ingreso como mucho.
  2. #3 Ya lo he corregido, y se lo he intentado explicar.
    Pero total, me tiene ignorado... así que edité el comentario.
  3. #1 consiguieron el número de tarjeta (y supongo que fecha de caducidad y el código extra de seguridad) la entradilla no es precisa
  4. ¿Una estafa nunca vista? Usar la "ingeniería social" para que alguien facilite sus contraseñas o, como en este caso, el número de tarjeta es algo poco novedoso. Por mucha campaña que se haga para que nadie facilite datos sensibles, o directamente para que nadie atienda llamadas comerciales, seguirá cayendo alguien en la trampa.
  5. Es temerario dar datos personales a cualquiera que te llame por teléfono o que llame a tu puerta. No sabes con quién estás hablando.
  6. Donde esta SITEL cuando se le necesita?
    Sería posible a día de hoy analizar llamadas en tie po relay y si tiene un alto grado de estafa cortar la llamada y rastrear al llamante?
  7. Lo estuve viendo por otro medio, al parecer los delincuentes tenían datos personales de la víctima, como en donde tenía cuenta, los servicios que tenía contratados... Me huele a filtración de datos de subcontrata de subcontrata de operadora, después de una primera estafa, de forma inmediata, la llamaron haciéndose pasar por su banco y le dieron el golpe de gracia
  8. Algo similar, llamaron el otro día un tipo que decía que era mi asesor energético, que yo estaba gastando mucho y con su asesoría iba a gastar menos, le conteste que yo era ateo y no creía en ninguna llamada de desconocidos.
  9. #4 Creo que no se produce muchas veces la concatenación de 2 llamadas coordinadas para estafar, la primera como estafa burda y la segunda como que te solucionan el problema desde el banco, cuando es el contrario.
    Eso me sorprendió, y por lo visto a la policía también, que no lo habían visto antes.
    Pero qué van a saber ellos, si total son los que se dedican a investigar estas cosas.
  10. #7 ¿Tienes el otro artículo?
  11. #5 es curioso, porque aunque siempre se insiste en esto tanto empresas privadas como administraciones públicas te piden tus datos para cualquier gestión
  12. #9 Desde hace bastante tiempo hay otro intento de estafa de concatenación de llamadas, en la que te hacen una primera llamada haciéndote pasar por tu compañía telefónica y avisando de una subida de tarifas. Varios minutos después te llaman diciendo que son de otra compañía ofreciendo un precio interesante. Todo muy burdo eso sí, me la intentaron colar así el año pasado, así que tampoco es novedoso lo de las 2 llamadas coordinadas. Es una técnica más de la "ingeniería social" aplicada al mal.

    Que está bien que la policía dé la voz de alarma, pero la técnica no es novedosa. Lo mismo a los polis de ahora tampoco han visto nunca el timo de la estampita, por juventud ;)
  13. #10 creo que fue en la tele, que la entrevistaron, de todas formas parece que ABC ha ampliado la noticia explicando lo que hicieron en la doble estafa con más detalle.
  14. #12 Pues entonces será la novedad que primero se hagan pasar por telefónica y después por el banco avisando del intento de que han parado múltiples cargos fraudulentos, digo yo.
  15. #13 Gracias, pensaba que habría más información que en el artículo del meneo.
  16. #8 Haberles respondido que tu en casa tienes la luz "enganchada".
    A ver si te lo mejora :troll:
  17. Como bien indican en anteriores comentarios, no es posible que con el número de tarjeta realicen ese robo. Tampoco con la fecha de caducidad y el número secreto. Eso solo permitiría realizar compras en internet, no movimientos en cuenta. Siempre suponiendo que no tuviese un doble factor de autenticación. O bien dio directamente su pin de la tarjeta y del usuario de la banca online sin tener el 2FA activado, o no es posible.
comentarios cerrados

menéame