edición general
372 meneos
4358 clics
Documental: Barreiros, motor humano

Documental: Barreiros, motor humano

Éste es un documental (emitido en La Noche Temática de La 2) sobre la vida y obra del empresario gallego Eduardo Barreiros, quien fue un pionero en la introducción masiva del motor diésel en el parque móvil español, cuando prácticamente la totalidad de los coches utilizaban gasolina. Comenzando como un taller donde transformaba motores de gasolina a diésel, su éxito se magnificó con la creación de su propia empresa, Barreiros Diésel, puntera en la fabricación de camiones en España.

| etiquetas: motor , eduardo barreiros , dodge , dart , simca , chrysler , renault , pegaso
168 204 2 K 615 mnm
168 204 2 K 615 mnm
  1. Muy bueno, debería ser portada.
  2. Este Sr. sí que era un empresario, y no los niños de papa que presiden la CEOE o el chorizo que lo hacía hasta hace bien poco.
  3. Aqui os dejo la lista de reproducción de un reportaje de la propia Barreiros del año 66 para promocionar la empresa:
    BARREIROS 66
    www.youtube.com/watch?v=sCR9MBIAoOs&list=PL8BD226C44517CE8E&in
  4. #4, Gracias :-)
  5. #6 Ejem... Yo ese reportaje lo vi en la Noche Temática dedicada a los coches en La2
  6. #2 Dudo de que debiera ser portada. El "documental" no es en absoluto riguroso, ya solo viendo los 10 primeros minutos da la impresion de ser un panfleto propagandista mas que un documental serio.

    Una verdadera pena, porque yo me he interesado varias veces por la historia de Barreiros (la empresa, no el hombre, aunque siendo empresa familiar supongo que eran practicamente lo mismo).

    No puedo menear la noticia, lo siento. Me gustaria, pero si fuera un documental con lo que eh wikipedia llaman Punto de Vista Neutral. No me gustan los documentales en los que a un empresario se le pinta como a un heroe.
  7. Ídolo de los petroleros.
  8. El hombre que se consideró asimismo uno de los mejores amigos de Franco y Fidel a la vez.
  9. #8 Es que en este caso, Eduardo Barreiros fue practicamente un heroe... tuvo como enemigo al gobierno franquista, dado que Barreiros ponia en peligro el monopolio estatal con SEAT, y aun con esas (y pagando 10 millones de pesetas de la epoca) pudo abrir la fabrica de motores.

    Al Cesar lo que es del Cesar, y a Barreiros el reconocimiento que se merece ;)
  10. #8 Claro, pero el reportaje es sobre la vida de Eduardo Barreiros, de ahí el título Motor Humano. Si el que ha realizado la película admiraba a este empresario, es normal que se le vaya la mano en ensalzarlo como un héroe. Pero sobre todo en un país como este donde un empresario empezase desde cero y el mismo crease la empresa con la ayuda de la gente que supo elegir, hay muy pocos. Lo que pasa que será difícil que encuentres algún documental neutro. Ni siquiera literatura, de la que hay varios libros. Y ya puestos, no vayas al museo que tiene la Fundación Eduardo Barreiros en Madrid.
  11. #10 Pero el régimen no lo podía ver...
  12. Ese documental es un tanto viejo, pero muy ilustrativo e interesante.
  13. #8 La productora del documental es de Ourense, lugar de nacimiento de Eduardo Barreiros y provincia en la que hizo sus primeros negocios. Al ver el documental, a uno se le hace extraño que una persona como esa no sea más conocida. A mí me suena oír hablar de los motores Barreiros a mi padre y, la verdad, solía ser en términos algo peyorativos. Supongo que parte sería por el desprecio a lo propio. Y, que el documental me pareciera un poco hagiográfico, quizás es porque en mi ingenuidad siempre me parece absurdo que el poder no favorezca a los más inteligentes, capacitados y emprendedores. Es que uno a veces se levanta un poco ingenuo.

    El documental es ya de hace unos años (3 o 4, creo), pero merece mucho la pena verlo completo.

    La Fundación Barreiros creo que tiene un museo en Madrid. Por lo poco que sé, se pasaron muchos años buscando donde exponer el legado de Eduardo Barreiros. ¿Alguien lo ha visitado? ¿Merece la pena?
  14. Algunos negativos le caerán porque fue el suegro del fallecido...... POLANCOOOOOOO
  15. Un comentario de un familiar de este visionario :_).
  16. Este hombre ha sido un verdadero genio. La prueba está en el motor Taino, superando en rendimiento al motor Nisan... Un motor espanñol superando a uno japonés, que más hace falta...
  17. #11 #12 #15 Para nada trato de hacer de menos a Barreiros y no quiero que mi mensaje se malinterprete. A lo que me refiero es que el documental es bastante "tendencioso" por decirlo de algun modo, y que hay que cogerlo con pinzas. ¿Interesante? Pues si, pero muy muy poco objetivo. El que la productora sea de allí o que se alegue una enemistad con el franquismo o con la SEAT no me vale como justificación.

    A modo de anecdota:
    Mi abuelo tenia un taller mecanico y de niño vi muchos motores barreiros que quedaban en forma de adaptaciones a maquinaria agricola y pequeños camiones. Los recuerdo como pesados, y muy poco eficientes, de bajo rendimiento. Aun así insisto en que siempre me ha interesado la historia industrial de Barreiros puesto que por lo general siempre despiertan mi interés las obras que gracias a la inventiva solucionan problemas en tiempos de escasez. La conversión de motores ¿perkins creo que era, no estoy seguro? a Diesel fue una de ellas. Pero luego el documental lo pinta como si fuera la octava maravilla del mundo y el señor alguien que dejaria en verguenza a Tesla y Newton juntos, y claro, no es el caso. Uno de los propios entrevistados reconoce que si los camiones "tiraban" tanto era mediante publicidad engañosa, simulando que el camion estaba cargado de pescado. Como dice #11 al cesar lo que es del cesar, y en eso debo reconocer la fabricacion de motores de mantenimiento sencillo (aunque todos los de la epoca lo eran) y robustos. Pero insisto en que esperaba una produccion mas seria, que vanagloriara menos a Eduardo Barreiros de una forma tan excesiva y se centrara mas en la historia de la empresa y sus motores asi como en la repercusion industrial de los mismos.
  18. #15 Echale un ojo tu mismo...
    www.fundacionbarreiros.org/
  19. #20 Hombre... Sobre tu anécdota, yo durante bastantes años, trabaje en un lugar que disponía insitu de dos maquinas barreiros para realizar tareas, un pequeño camión para repartos, y un tractor agrícola con una pluma hidráulica para descargar maquinaria de los trailers que llegaban. Aparte de vender muchas maquinas con motores suyos. Esto hace unos 20/10 años. Dichas maquinas tenían 30 años aproximadamente y funcionaban perfectamente. Maquinas robustas y fiables es innegable que salían de sus fabricas. También hay que decir... que mas o menos comparando con otros productos de la época ya fueran rusos o centroeuropeos, tenían una calidad similar.

    Esta claro que no se le puede comparar con genios científicos, pero como industrial nacional de la epoca, posiblemente sea de los que mas destaque en el campo de la mecánica y en la inventiva, mas aun teniendo una oposición gubernamental completa. Para España si podría considerarse como un heroe sin mucho problema. Otro tema es que comparándolo con heroes internacionales su nivel sea un poco bajo, pero tambien depende con quien lo compares... ;)
  20. esto no es noticia.
    hace ya tiempo que se emitió.
  21. Fue un emprendedor, un valiente y un quijote en un país de envidiosos, de gente comodona, de funcionarios, de rentistas que quieren su dinero al 2% en el banco y les importa un huevo lo que hagan con él. Ojalá hubiesen miles como él, no estaríamos donde estamos.

    #20 Los motores diesel de la época eran muy malos todos, de muy bajo rendimiento incluso los mercedes.
  22. Espíritu emprendedor en España.

    Relacionada: elpais.com/diario/2011/08/28/eps/1314512814_850215.html
  23. Este hombre creo que dijo, cuando se enteró del tamaño de su deuda: "ya puedo dormir tranquilo. Mi deuda es ahora un problema de Estado". O eso cuenta la leyenda.
  24. #20 No le dejaban realizar su actividad industrial, al principio las piezas se traían de contrabando, no podía existir una empresa privada mejor que las estatales, los ingenieros de fuera de España con los que había contactado le habían advertido que la conversión de esos motores a diesel era imposible.
  25. Para más información. En Madrid hay un grupo de pisos que se conocen como la Colonia Barreiros porque los ocupaban personas que trabajaban en la fábrica (luego se los vendieron a los mismos trabajadores a un precio perfectamente asumible por éstos)

    Los ex trabajadores de allí aun recuerdan el economato de la empresa (que andaba por Delicias) y su cantina gratis para empleados. También dicen que el sueldo no estaba mal.

    Por cierto, cuando Barreiros desapareció y fue adquirida por Peugeot, por lo visto se perdieron algunos derechos.
  26. ¿es aquí donde reparten ad hominems?
  27. #24 Vaya por delante que no quiero quitarle merito a Barreiros, pero no hay que exagerar ni transmitir la idea de que fue un genio olvidado o algo así. El construirse un aparato volador en el patio de casa tiene mucho merito, pero no te convierte en competidor de Airbus ni Boeing

    No conozco el rendimiento de los motores barreiros, pero los motores de la epoca no tenian un renidmiento
    tan malo como se piensa, ni en general el rendimiento MAXIMO de los motores es tan bajo como se cree la
    gente, otra cosa es donde se encuentre ese punto de rendimiento maximo.

    Aqui una grafica con los rendimientos termodinamicos MAXIMOS de motores industriales tipicos (grafica superior para los de inyeccion indirecta e inferior los de directa) de distintas epocas, puedes ver que MAN (DI) esta en 222g/kwh, que corresponden a un 37%. Hoy estan todos por encima del 42%.

    No se donde estaria Barreiros, pero seguro que no muy cerca, dado que simplemente el tomar un motor de gasolina (que tendria una relacion de compresion mucho mas baja) y transformarlo a diesel no puede ser muy efectivo. Aunque geometricamente puedas alterar algo para subir la relacion de compresion, la presion maxima en la camara de combustion estara muy limitada, los bloques de gasolina no son tan masivos como los diesel. Que conste que no tengo ni idea de como lo hizo ni los cambios que tuvo que introducir, pero simplemente me lo imagino dificil.  media
  28. Y así fue como las comunidades periféricas perdieron el ritmo del avance... Es lo que me da más pena de todo el documental, el hecho de que las empresas tuviesen que huir de donde surgían, y de donde enriquecían a sus vecinos para irse a la "gran ciudad". Cosas como ésta son las que hacen que a uno se le revuelva el estomago de ira cuando escucha por ejemplo a los políticos catalanes quejarse de lo que tienen, que no fue más que la consecución en estas épocas de capital humano e industrial de muchas zonas de la España "pobre". :-*(
  29. Mi abuelo trabajó desde que abrió la fábrica hasta que se jubiló, Eduardo Barreiros era un hombre cercano, tenía por costumbre llamar al empleado a su despacho, sea cual sea la categoría de éste, para comunicarle alguna subida, ascenso o para ver qué tal le iba. Hoy en día eso es impensable.
  30. Nadie comenta que fue el precursor del coche volador, el
    Dodge 3700 GT o Dodge Dart,construidos por Barreiros, con licencia Chrysler,
    el primer y único prototipo llego a una altura de 6 pisos, pero al morir todos sus ocupantes, dejaron de lado el proyecto, entre los fallecidos se encontraba el director de dicho proyecto, Luis Carrero Blanco.
  31. #20 El motor que transformó Barreiros de gasolina a diésel era un 3HC ruso. La relación con Perkins, viene de que quiso fabricar motores bajo licencia de Perkins y estos se la denegaron. Entonces mediante una jugarreta legal, sacó una patente de introducción de los motores Perkins y comenzó a fabricar una versión del Perkins P-6 bajo el nombre Barreiros EB-6. Los motores Barreiros eran (y son) muy robustos, y duraderos. Aún se pueden ver muchos en tractores, y maquinaria pesada. No como los actuales, que son como electrodomésticos con una vida útil de x años.

    Respecto al vídeo no está mal, aunque un documental más imparcial le haría mejor favor a Eduardo Barreiros. No olvidemos que uno de los méritos de este empresario fue saber reunir a su alrededor a un grupo de gente muy competente, que desde la nada creó todo una industria del motor en España. Todo eso en una época de aislamiento internacional en España y sin libre tráfico de materiales.

    ¿Cuántas empresas del motor sean automovilísticas, de camiones o tractores quedan en España? Pocas o ninguna. ¿Y de motores de combustión interna?
  32. #31 Efectivo o no lo consiguió, justo cuando los técnicos y expertos en motores dijeron que era imposible. Es uno de los méritos de Barreiros, investigar y probar en el taller. Esos motores convertidos gasolina a diésel salieron adelante. Supongo que era porque los motores 3HC rusos aguantaban una compresión más alta, y al pasarlos a diésel funcionaban con un rendimiento aceptable. Los primeros que transformó eran motores Krupss alemanes. Luego los procedentes de camiones rusos ZIS-5, que en cirílico se parece a 3HC.

    Para leer:

    - www.alpoma.net/tecob/?p=1129
  33. #11 Creo que la empresa monopolística estatal a la que hacía competencia Barreiros, era la Pegaso, no a la Seat, que tambén se dedicaba a la fabricación de camiones y a día de hoy ha sido comprada y absorbida por la italiana Iveco. Resulta que Franco estaba dispuesto a hacer todo tipo de Zancadillas a la fábrica Barreiros, pero Barreiros empezaba a vender a Portugal, y era una entrada de divisas que el régimen no podía rechazar.



    Esta es una muestra de la política comunista del hijo de puta de Franco, al igual que con Telefónica; no se yo con que pretexto mataba a gente a la que consideraba de izquierdas y luego la enterraba en las cunetas.
  34. #35 Muchas gracias por la aclaracion sobre el modelo de motor convertido :-)

    Por cierto, he mandado unos emails para ver si me puedo hacer con una copia de la documentacion original del proceso de conversion de gasolina a gasoil de barreiros, asi como de los planos del camion que vendieron al ejercito de portugal, para poder compararlos con el de la GMC y asi saber porque le supero en las pruebas. Igual eso arroja un poco mas de luz sobre el posible rendimiento de esa conversion a diesel

    De momento parece que la cosa tira, y si me dan permiso para ello, compartire las copias de esa documentacion en internet
  35. #38 Muy bien. Ya me avisas cuando tengas la documentación para poder leerla. ;)
comentarios cerrados

menéame