edición general
100 meneos
 

Un documental recreará en el Sur de Córdoba la última batalla de Julio César

Varias localidades del Sur de Córdoba serán el escenario sobre el que se recreará la histórica Batalla de Munda, que enfrentó en el año 45 antes de Cristo a los ejércitos de Julio César y de los hijos de Cneo Pompeyo Magno, un enfrentamiento que marcó, según los historiadores, el destino de Occidente. El objeto de esta iniciativa es el rodaje de un documental de unos 55 minutos a cargo del prestigioso realizador chileno Hugo Stuven y que será emitido por la Televisión Pública de Andalucía a mediados del mes de marzo.

| etiquetas: julio césar , documental , córdoba , batalla de munda
  1. El rodaje de la conocida como Batalla de Munda tendrá lugar del 5 al 11 de febrero [...] E_l_ trabajo se emitirá el 17 de marzo en Canal 2 Andalucía, que ha financiado el proyecto con motivo del 2050 aniversario.

    Que conste que el lugar de la batalla ha generado toda una polémica historiográfica:
    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_munda
    www.eldiadecordoba.es/article/provincia/334037/la/controversia/sobre/d
    mundohistoria.portalmundos.com/la-controversia-sobre-donde-tuvo-lugar-
  2. Pues de cruzar el Rubicón a cruzar el Guadalquivir hay un trecho largo
  3. #2 No entiendo qué quieres decir. Para la batalla de Munda no hubo que cruzar el río Guadalquivir.

    El río Rubicón era fácil de cruzar (es.wikipedia.org/wiki/Río_Rubicón), sin embargo, su trascendencia para la historia del final de la República en Roma es enorme. Pero la batalla de Munda también fue muy importante, porque supuso la victoria de Julio César sobre el bando pompeyano, regresó a Roma y poco después será asesinado :-P
  4. ohhhhh Qué Grande!!!
  5. Ya estamos tocando los huevos con la memoria histórica.
    Panda de rojos.
  6. Batallas en el mundo antiguo y que cambiaron el curso de la historia pueden ser la de los Campos catalaunicos donde los Visigodos derrotaron a Atila evitando su expansion por europa, o la de Salamina, principio del fin de la expansión por Europa de los persas, o la de Zama, donde Cartago perdio su oportunidad de imponer su cultura a favor de Roma, o la de Teutoburgo donde Roma dejo de Expandirse por europa, pero Munda ??
  7. Para esto si que hay pasta en la Junta de Andalucía, pero para poner en valor uno de los yacimientos andaluces más importantes ná de ná*. Y si no, buscad información acerca de Ategua, lugar que recoge la historia de Andalucía desde el calcolítico hasta la época medieval, pasando por los Tartessos, y donde tuvo lugar una de las batallas más importantes entre Julio César y Pompeyo. Y #6 , sí que tuvo muchísima importancia quién ganó esta guerra ya que los ganadores fueron los que dictaron la política posterior del imperio romano, de donde procede nuestra cultura occidental.
    *Si encontrais noticias que indican que se van a invertir más de 600000 euros son una burda mentira que se repite año tras año para callar bocas. Perdonad que me explaye en este asunto pero es que ha sido leer la noticia y saltárseme la hiel.
  8. ¡Otia! ¡Seguro que sale mi pueblo! ¡En un documental!
    Perdón por la efusividad, pero ahora que no vivo allí, siento un poco de morriña cuando escucho noticias así (que no sucesos) de mi tierra, que al menos es rica en historia más que otra cosa :-)
  9. #6 Te falta la de Poitiers donde Carlos Martel paró en tierra el avance musulmán hacia Europa y por mar en Lepanto...
  10. #7 Toda la razón del mundo. En el mundo de la arqueología es bochornosa la actitud de la gran mayoría de los políticos que no suelen dar ningún apoyo a los yacimientos, salvo cuando hay un descubrimiento importante, entonces ¡Quieren salir en la foto! Deprimente. Me temo que pasa en Andalucía y en todas las Comunidades Autónomas.

    #6 ¿Batallas que cambiaron el curso de la historia? Pues miles de miles de miles y, como te ha dicho #7 y #3, Munda es una de ellas, porque llevó a la victoria del bando cesariano y, aunque poco después Julio César murió asesinado, reestructuró el panorama político que supo aprovechar Octavio Augusto, el primer emperador romano. Casi na'

    #9 ¡Manda fotos luego! Igual te dejan ir de extra... :-P
  11. Mira qué casualidad, en febrero tengo que ir a Montilla... Doctor, ¡¡atiéndame prontito que tengo que ver ese rodaje!!
comentarios cerrados

menéame