edición general
1954 meneos
5926 clics
Documentos secretos del FMI revelan que la deuda de Grecia es insostenible [ENG]

Documentos secretos del FMI revelan que la deuda de Grecia es insostenible [ENG]

Los documentos a los que ha tenido acceso The Guardian revelan que el FMI reconoce que la deuda griega es insostenible, haya austeridad o no, dando la razón a las tesis del gobierno griego sobre la necesidad de una quita.

| etiquetas: grecia , troika , fmi , deuda
«12
  1. Lo más fuerte es que lo sabían, lo saben, y aún así quieren forzar la austeridad y el sufrimiento innecesario del pueblo griego. ¿Para qué? En mi opinión para evitar a toda costa que partidos como Syriza tengan alguna posibilidad de gobernar en los países del sur.
  2. El informe lo firma un tal Captain Obvious
  3. ... En una viñeta...  media
  4. #11 hay veces que me dan ganas de buscar el servidor de meneame y cortarle los cables es.m.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa
  5. #22 That is well above the 110% the IMF regards as sustainable given Greece’s debt profile, a level set in 2012.

    No sé mucho del tema, pero entiendo que el FMI calculó en 2012 que para el año 2030 Grecia debería tener una deuda del 110% del PIB para ser sostenible, esto es, poder seguir funcionando sin tener que seguir pidiendo dinero. Para eso se diseñó un plan de ayudas económicas, por un lado, y de recortes, por otro. También se aprobó una importante quita.

    Según decían, irían metiendo dinero por tramos para que Grecia pudiera activar su economía y reducir su endeudamiento. Las ayudas serían cada vez menores porque el enduedamiento se iría reduciendo y el país se iría volviendo más productivo. De esta manera decían que llegado el 2030 Grecia seguiría pidiendo dinero, como hacen todos los países, pero endeudándose a un ritmo menor que el crecimiento de su PIB. Por lo tanto sería un país solvente y con futuro.

    Ahora reconocen que, en el mejor escenario posible, Grecia seguiría sin capacidad de valerse por sí misma en el 2030. Así que tenemos dos opciones: o quienes nos han estado vendiendo la austeridad como la única salida posible son unos inútiles que realizan estimaciones que no se pueden cumplir, o son unos hijos de puta que te venden una solución que no es tal y que sólo va a hacer que cada vez te tengan más pillado por los huevos.
  6. Insinúan que concederles más créditos es darles más cuerda para que se ahorquen?
    I can't believe it ... :shit:
  7. #40 No es nada personal, oye, pero empiezo a estar de los que nos os enteráis de nada hasta las coronilla. ¿Pero de qué fiesta hablas? Cientos de artículos explicando el asunto y algunos todavía se piensan que la culpa de todo la tienen los pensionistas griegos. O que la crisis es debido a que los españolitos de a pie hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. ¿Por qué, para variar, no os informáis un poco antes poneros delante de un teclado a vomitar vuestra ignorancia?
  8. #5 se está haciendo y los informes preliminares dicen que hay mucha deuda odiosa
  9. #4 Si, pero el hecho de que todo el mundo sea consciente que lo saben constata el carácter exclusivamente político y no económico del asunto. Es una prueba feaciente.

    (Además dice que en FMI hay un topo por lo menos que filtra documentos)
  10. #39 www.meneame.net/story/quien-presto-grecia-320-mil-millones-euros-deuda

    Ale, venga, a leerse algo más que la prensa española.

    Resumen: Eso no es así desde 2012.
  11. #5 #10 exacto. El tema peliagudo es que eso podría ser el fin de la alegría EU de hacer una integración política basada en el neocolonianismo. Ej: Os damos fondos estructurales para que compréis nuestros equipos, hagáis vuestras infraestructuras a nuestro gusto y desmanteléis industria.
  12. #6 A Grecia (1% PIB de la eurozona ) sola la pueden amenazar, pero si jugaran contra un equipo -Portugal,Italia,Grecia y España- (30% PIB) y este se planta todos se quedarian sin juguete (euro). Por eso no pueden dejar ver que una alternativa medio funciona y para ellos Syriza tiene que ser defenestrada no vaya a ser que suba PODEMOS o M5S.
  13. #1 support Greece’s argument that it needs substantial debt relief for a lasting economic recovery.
  14. Grecia necesita una auditoria para identificar quien y como ha llevado esta deuda y a quien le toca pagar y a quien no, y que se encierre los anteriores gobiernos hasta que cuadre la caja, e impuestos a las grandes fortunas.
  15. #29 creo que los griegos han pagado ya bastante en términos humanitarios :-)
  16. La deuda griega sería del 118%...

    Todavía más baja que la británica
  17. #68 Sobre todo si se presta maliciosamente. Entonces se trata de una estafa y no de un préstamo.
  18. #8 Documentos hechos por el Capitán Obvious. Grecia no va a poder pagar nunca.

    Y no termino de entender esa insistencia de los que dicen ser tus socios para que aceptes sus créditos cuando es evidente que no vas a poder devolverlos. Esa manera de actuar se parece más a la de la mafia que a la de un socio.

    Me avergüenzo de que ningún país haya hecho lo que Grecia antes.

    Así estamos donde estamos.
  19. #2 pues así es.
  20. #8 Ni que the guardian sea kaosenlared o libertad digital....
    :roll:
  21. #1 Ese inglés hay que mejorarlo xD
  22. #39 Le edad media de jubilación en Grecia es los 62 años, lo que pones ahí ya lo quitaron como te han dicho más personas. Y te pongo esto para cuando empieces a decir que pagan pocos impuestos.

    www.expansion.com/2014/03/12/economia/1394645964.html

    No se si es tu caso, pero conozco a gente que les encanta soltar estos argumentos y se rasgan las vestiduras cuando los catalanes hablán así del resto de los españoles. Por cierto, te encantaría saber lo que piensan muchos europeos de lo insostenibles que eran nuestros sueldos y servicios como el sanitario.
  23. Si te debo 5.000 euros tengo un problema. Si te debo 5.000 millones el problema lo tienes tu. Yo no te podré pagar sea como sea y además habrá que ver quién ha sido el cabestro que ha decidido que prestarme esa cantidad era buena idea.

    Hasta aquí la lección de hoy de macroeconomía lógica para todos.
    :-P
  24. #12 Pues yo no lo conocía, gracias. Interesante el final del primer párrafo, muy conclusivo: En algunos aspectos, el concepto es análogo a la nulidad de los contratos firmados bajo coacción.
  25. #7 Esa es una comparación inicua, Japón debe el 200% de su PIB pero se antoja menos riesgoso prestarle a los asiáticos ¿no?
  26. #39 La propuesta de Grecia contemplaba acabar con las prejubilaciones. A otro perro con ese hueso.
  27. #77 Y la gente ha votado a este último para que no se pague esa deuda

    Pues ahí "mearon fuera del tiesto", porque la deuda es del estado griego, no del gobierno de turno. Por supuesto este gobierno puede elegir no pagar, pero también debe afrontar las consecuencias. En realidad están jodidos.
  28. #85 como dice el compi #87 nadie decia nada porque no sabia, si tu vas al medico para una revision, y resulta que te da medicamentos que te perjudican, eres tu el tonto por no estudiar medicina y saber que no necesitabas eso?
    Aqui igual, tenemos unos cabrones que pusimos para que gestionasen el pais, se supone que confias en que lo hagan bien o medianamente decente.
  29. #22 llevan años 'equivocándose' con esos cálculos....
  30. Nos manejan sicópatas y genocidas.
  31. #149 Ese informe es de 2012, cuando se hizo una quita que supuso pérdidas finales para los inversores del 80%. El informe contaba con que, tras esta reducción y con algunas reformas, el país se pondría #EnLaBuenaDirección, como dicen aquí los peperos. Está claro que sin esa quita Grecia se habría ido completamente a tomar por culo. Según el informe interno que estamos comentando, o la quita no fue suficiente como para garantizar la sostenibilidad de Grecia, o las medidas de austeridad que la han acompañado no han funcionado como dijeron que iban a funcionar, o un poco de cada.

    En cualquier caso el informe reconoce que sus recetas han fallado. Menuda sorpresa, ¿eh?
  32. #17 #2 realmente yo creo q es compartida. Lo q no es justo es q la penitencia recaiga solo en uno...
  33. #40 los griegos no, su gobierno corrupto.
  34. #2 Grecia tiene que realizar una reforma de las pensiones si o si!, luego diran de los españoles, pero es que allí ha sido el despiporre padre. Copio de una fuente no neutra (basta buscar "peluqueros+grecia"), pero que no quita que lo marco en negrita esta pasando allí.

    "Dentro de las muchas reformas que necesita el sistema de pensiones griego, insostenible a medio y largo plazo, está el de las profesiones caracterizadas como «pesadas y poco saludables». Originalmente estaban destinadas a permitir que los trabajadores en industrias pesadas y peligrosas pudieran jubilarse con pensión completa por menos años de trabajo."

    A los 50 todos estos cobrando una pension COMPLETA:
    "..., cosméticos, perfumes y medicamentos veterinarios, albañiles, empleados en hornos industriales, encargados de lavado, blanqueo y planchado industrial, empleados de los mataderos. Y la lista continuaba: los oficinistas en industrias mineras y petroleras, técnicos de radio y locutores, porteros, camareras y camareros de hostelería, cocineros, pasteleros, cajeros de supermercados, jefes de estación, controladores de autobuses urbanos e interurbanos, maquinistas de metro, operadores de proyectores de cine, barberos, peluqueros, empleados del mercado central de verduras de Atenas y trabajadores que cargaban con los barriles en las fábricas de cerveza."

    Solo señalo algunos, pero es que no me jodaís, veís eso normal?? y los malos son los que piden que se revise eso???
  35. #8 solo? Con leche!
  36. #12 hombre. no te ponga así, el uso continuado de un termino que se hace viral aveces no puede ser el mas correcto para describirse, Deuda ilegitima, :-D

    si toda Europa huele mucho, solo si se escarba solo un poco aparece las cucarachas

    dime donde corto que tengo una radial estupenda para fibra óptica y cables LAN....
  37. No entiendo nada. Pensaba que el FMI velaba por la sostenibilidad de los países. Seguro que se equivocan en The Guardian, el FMI quiere mano dura porque se ha demostrado durante estos años que es la mejor salida de la crisis y la mejor opción para reactivar la economía griega.
  38. la deuda griega, la española, la alemana, la japonesa, son todas insostenibles y lo saben
  39. #85 Nadie rechistaba porque el ciudadano común no sabía nada. No puedes exigirle eso a una población desinformada a través de los principales y constantes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) que hablan de otras cosas en lugar de plantear cuestiones necesarias.

    Era las personas competentes y con atribuciones los que tenían que actuar, que para algo tenían un sueldo para ello.

    Yo pienso que es análogo a que no le puedes exigir a la población el saber realizar una traqueotomía, ya que esa es una labor especial propia de un médico cirujano.
  40. #27 Los griegos recibieron todo ese dinero sin rechistar. Y es normal, cuando el dinero fluye nadie se queja (hasta olimpiadas hicieron, y quien se quejó).

    PERO, después de la fiesta, viene la resaca...
  41. ¿Qué tiene de secreto algo que ya sabe todo el mundo? Ahora os voy a contar otro secreto por si alguien de la CIA está mirando: la deuda Española es insostenible, y la de USA, más insostenible todavía.
  42. #62 Muy bien escrito pero me parece una puta mierda lo que dices, y como no creo que estes tan desinformado, añadire que eres un sinvergüenza
  43. #97 Lo griegos eligieron a esos políticos. A mi me sorprende que allí no se encendieron las alarmas cuando la deuda iba por el 80% del PIB.
  44. #153 Con los últimos recortes consiguieron reducir la deuda en términos absolutos en 2014, pero también consiguieron que creciera en términos relativos al PIB, porque la caída de este fue mayor. Por eso arriba sube y abajo baja. La austeridad de la Troika es lo que tiene, que te estrangula la economía. Si ahorras dinero a tu gobierno a base de empobrecer a la población y cargarte el consumo, antes o después tu gobierno no va a tener que ingresar.

    Todo esto mientras seguían al pie de la letra el plan de la Troika, recordemos. Por el camino te van poniendo de rodillas, se van quedando con tu país y, cuando ya les pertenece, te liberan de los préstamos y todos tan contentos, porque cuando ya lo controlan todo no quieren que el país se termine de hundir, así que aflojan la presa.

    La deuda es un mecanismo de sometimiento, no un fin en sí mismo.
  45. #157 si eso es por el plan de la Troika, es que tiene resultado positivos

    Mmm sin ánimo de ofender: me parece que hay que hacer muchas acrobacias mentales para poder decir "oye, ahora están peor en lo social, sanitario y laboral, y en lo económico siguen siendo insostenibles, pero por lo menos el pasado ejercicio tuvieron superávit primario" cuando ese superávit se consiguió dejando a cientos de miles de personas fuera de la sanidad de un plumazo, despidiendo a sumariamente a miles de trabajadores y mandando a tomar por el culo el consumo, como estamos viendo que ha ocurrido.

    Un plan consistente en dejar de pagar todas las pensiones de un plumazo también tendría como resultado un superávit primario en el primer ejercicio. Eso no quiere decir que una barbaridad así sea, en parte, buena.

    En cualquier caso esta conversación entre nosotros ha durado lo suficiente como para convertirse en una cuestión semántica, signo de que probablemente vayamos a empezar a caminar en círculos próximamente, así que por mi guay que tú pienses que el plan de la Troika tiene sus luces y sombras, igual que supongo que a ti te parecerá estupendo que yo opine que sus luces son como las linternas que cuelgan de los peces abisales y que les ayudan a atraer a sus presas.
  46. #39 si eso lo tenia que hacer, cierto, pero ya lo hizo. Pedir que.las dsiga bajando u.a y otra vez no tiene sentido.
  47. #27 Aunque sea una viñeta, sinceramente creo que es el mejor resumen que he visto sobre el asunto griego. Por cierto, bastante acertado el puro y el sombrero a lo mafioso de la Troika.
  48. #29 lo siento quería responder y te he votado negativo sin querer. Te iba a decir que la culpa es del que presta, que es el que tiene el riesgo de que pasen estas cosas, si yo dudo que me lo vayan a devolver, no presto dinero. No puedo decir a un alcoholico que, que putada que se ha gastado mi dinero en cervezas y no para devolvermelo. Asique, la culpa es del que presta, sobretodo cuando se sabe desde un principio que es imposible que lo devuelvan.
  49. #60 Insisto: no hay error de la población griega. Son víctimas de una estafa muy sofisticada y elaborada. En menéame pululan atunes que son fans de trileros y estafadores.
  50. #22 Todo se basa en el Dios del crecimiento.

    Un crecimiento que no llegará pero nos tienen que seguir vendiendo la película.
  51. #40 Aqui tambien querian las olimpiadas, y dias despues del relaxin cup of cafe con leche sale Montoro dicie do que mejor que no lo dieran que no teniamos un duro, pero claro si las dan se ponen a construir y reformar y adivina quien se lleva la pasta?
  52. #1 Buen intento.
  53. #40 joder has calcado lo que pasa en españa
  54. Los griegos en estos ultimos cuatro años han reducido la deuda en 39.000 millones de euros, Plasmariano la ha aumentado en 300.000 millones. Ahora empecemos a dar lecciones al personal.
  55. #6 Opinas exactamente lo mismo que un premio Nobel de Economia. Yo también estoy de acuerdo :-> .
  56. #6 Claro. Aquí hay partidos políticos que lo han dicho en los últimos 4 años.
  57. #12 El concepto de "deuda odiosa" no lo conocía, y me he puesto to palote al saber de él. Gracias.
  58. #145 Tiene sentido hablar de las metas que plantea, por supuesto. Si ellos dan datos, empleemos esos datos para analizar su discurso y sus propuestas.

    Hombre, si en 15 años han bajado al 118%, bajar otro 8% dudo que les lleve 5 años más.

    No tiene por qué. Si bajar al 118% comporta una serie de quitas excepcionales y reformas fiscales, laborales y de sectores estratégicos, te puedes encontrar con que al final te quedas en el 118% sin ninguna capacidad para seguir bajando, porque te has quedado sin mecanismos impositivos suficientes o porque aunque tus sectores productivos son competitivos, has creado enormes bolsas de pobreza que te generan nuevos problemas a los que tienes que destinar grandes partidas de dinero. Dinero que no puedes recaudar como te gustaría, porque has firmado unos compromisos con un agente externo.

    Por eso en el informe se menciona que estos umbrales de sostenibilidad dependen de la estructura fiscal de los estados.
  59. #158 Estoy de acuerdo con tu último párrafo. Un placer haber discutido contigo.

    Que pases un buen día.
  60. #27 #40 Ahí falla que quien cogió el primer euro y luego los 2 euros, no es el mismo tipo que ahora tiene que pagar (aunque sí es a quien le toca gracias a sus predecesores).
    Y la gente ha votado a este último para que no se pague esa deuda.
    Unos se pasaron de listos -no van a cobrar-, otros de listillos -malgastaron sin vistas al futuro- y los últimos de soñadores -y está pasando lo que está pasando-.
  61. #40 Eso es análogo a decir los españoles hemos elegido ordenadamente tener una burbuja inmobiliaria y llegar ahora al 25 % de desempleo.

    Y como ves, esas cosas no las elige la ciudadanía, porque ni de coña la democracia actual ha puesto las herramientas necesarias para que en situaciones así sea la ciudadanía la que elija. Tan sólo léete la carta que escribieron en 2005 los técnicos del Banco de España advirtiéndo al ministro de economía sobre lo que se avecinaba y que el presidente del Banco de España miraba para otro lado. Y como eso también hay datos de banqueros cuyas decisiones condujeron a ésto.

    Así que menos generalización acerca de la elección de la población sobre estructurales decisiones de gobierno y más concreción.
  62. #60 bueno, Grecia quebró se hizo un plan de rescate y una quita importante.

    Los que habían prestado (bancos alemanes mayoritariamente) ya recuperaron su dinero con quita.

    Y ahora mismo la deuda la tenemos todos nosotros, los estados de la unión europea.

    Ahora ha fracasado, y la pregunta es si el plan inicial era irreal y los griegos han hecho lo posible, o si han ido dando largas y no han hecho casi nada.

    Yo no quiero que los griegos sufran más, pero los que pagan no son los malvados bancos, somos todos nosotros con los impuestos, así que tampoco quiero que se rían en nuestra cara.
  63. #155 Supongo. Esos a la trena con ellos. No existen organismos de control y fiscalización en europa?
  64. Algo no me cuadra, ¿la deuda es insostenible, pero se calcula que van a pasar de un 177% de deuda respecto al PIB a un 118% en 15 años? ?(
  65. #33 Entonces no hay que fiarse de nada de lo que dice el informe, ¿no?
  66. #40 ¿Los griegos decidieron que querían ese prestamo?
  67. #6 En mi opinión para evitar a toda costa que partidos como Syriza tengan alguna posibilidad de gobernar en los países del sur. Coincido con esa conclusión.
    Tienen un problema difícil para resolver: cómo se les cuenta a los ciudadanos alemanes que a los que mandan en la UE nunca se les ha pasado por la cabeza sacar a Grecia del Euro y que ofrecerán lo que haga falta para que eso no ocurra (porque perderían mucho más que si le condonasen la deuda directamente)... ese es el problema; cómo contarle a los ciudadanos europeos convencidos de que los griegos son una pandilla de vividores, vagos y maleantes (que no son solo buena parte de los ciudadanos alemanes...) que están ofreciendo a Grecia una reestructuración de la deuda para octubre. Es decir, lo que pedía el presidente griego hace 5 meses.
    Y sobre todo, como venderles esa cesión como una victoria sobre los "prepotentes de Syriza"...
    Lo tienen complicado.
    Mariano más, porque si se cumple ese relato (y basta que el presidente griego se comprometa a defender el SI en el referéndum del domingo...), esa reestructuración de la deuda griega podría estar negociándose en octubre/noviembre. Justo cuando él necesita vender en su campaña, todo lo contrario.
    :-D
  68. #46 Únicamente de la parte que nos gusta. Del resto, ni de broma.
  69. #29 antes de prestar tienes que ver su solvencia y no ir a lo loco.
    Es como cuando compras en internet sin haber googleado siquiera el nombre del vendedor, después vienen las sorpresas.

    A parte que cuando se endeudo Crecía había otros intereses, y a la que pudieron desde fuera destituyeron al presidente para poner a un "amigo".
  70. #55 según cuenta #47 (copio literalmente) "Porque si, es criticable que no sea con caracter retroactivo, pero está claro que no se da bien la información"

    No más que decir :-)
  71. #7 el problema no es la cantidad de deuda, sino la capacidad de pagarla!
  72. #105 El problema es que la gente no es consciente de eso, de que es una estafa pura y dura.
  73. ¿Porque debe ser responsable el deudor? ¿Acaso no ha pagado ya una cifra desorbitada de intereses? Un préstamo con intereses no es un préstamo, es una inversión, ¿si sabes que poner dinero ahí no va a servir de nada para que lo pones? A no ser que tengas el poder de forzar el pago no lo haces y punto.
  74. #57 Eso entra dentro de la segunda opción que he dado.
  75. #2 Precisamente yo creo que la prima de riesgo es justamente para informar de eso, del riesgo que uno corre cuando presta el dinero. Si prestas el dinero estando informado del riesgo que asumes es bajo tu responsabilidad, por algo se te informa. Y puesto que determinadas entidades, países... llámalo X, porque ésto se puede extrapolar a muchas situaciones; repito, puesto que determinados países han decidido prestar bajo su responsabilidad y libertad, sabiendo el riesgo que asumían (el riesgo de impago), ¿por qué luego se alarman de que aquél al que prestaron el dinero se niegue porque no tiene capacidad económica?. Que no es que no quiera, es que no puede.

    Bajo mi punto de vista no entiendo que sólo se responsabilice a Grecia, cuando realmente creo que aquéllos que le han estado pagando sus deudas estaban más que informados del riesgo que corrían. Probablemente mucho más que cualquiera de nosotros. Y me parece muy injusto que pretendan que la población griega, que creo está sufriendo lo indecible, pague por sus errores y devuelvan lo que sabían no iban a poder pagar, todo por sacar beneficio económico.

    Aquí creo que hay dos responsables, los políticos griegos (que no su población) por no haber sabido gestionar su economía y los países que bajo su responsabilidad y libre decisión han decidido prestar y comprar deuda a quien sabían que al final no iba a poder asumirla. Pero, ¿quién es más tonto el que se ha gastado todo su dinero porque no lo sabe administrar o el que sabiendo cómo se las gasta el primero le presta el dinero?. Para mí es muy obvio.
  76. #15 No lleva.
  77. #107 no el problema está en que el borracho ha encontrado un trabajo de 500€ y le dicen que pague esos 500€...y el piensa, si pago esos 500€ no tengo como ir al trabajo, asique, perderé el trabajo y no podré devolver esos 500 jamás. Vamos que o la Troika afloja, o Grecia inevitablemente saldrá del euro,(creo que es lo mejor que les puede pasar, que tengan su total soberanía).

    Restepcto al símil del borracho, hombre el culpable de su adicción ahora se lava las manos, yo te engancho a la bebida, hago que tengas una necedidad de ella, y cuando surgen los problemas te echo la culpa por borracho.
  78. #29 Los griegos sacaron del gobierno a los ladrones, unos pagaran a la larga con cárcel o lo que crean menester la justicia Griega, ahora toca que se jodan los acreedores por prestar a fondo perdido sin pensar que en las inversiones puede haber riesgo de perdida.
    Ah no, que en la bolsa no se puede perder, siempre gana la banca .. las reglas del capitalismo.
  79. #6 Puede ser. Ya que de ser cierto, es todo un cuento. Pues aún así, siguen dando dinero.

    Ellos a una última instancia son los que fabrican el dinero y tienen el as en la manga.

    www.europapress.es/economia/noticia-no-puede-imprimir-mas-dinero-pagar

    Aunque pienso personalmente que el problema no sería de crear el dinero, sino que el problema es que se llegaría a lo mismo y al mismo estado con la diferencia de muchas monedas más y consecuentemente más dueños de todo, pues todo lo comprarían. Los ricos serían doblemente ricos y los pobres, igualmente pobres.

    El problema es la forma.
  80. #25 lección estúpida de economía. Siempre os dejáis lo de que no solo debes 5000 millones sino que necesitas que te presten más para seguir viviendo.
  81. #34 ¿o será el sistema lo que es insostenible?
  82. #6 No lo creo, si fuera por un interés político cuando gobernaba la derecha habrían aflojado. Tiene que haber un interés económico, alguien importante e influyente se tiene que estar haciendo de oro con la tragedia griega. ¿En qué fondos de inversión está todo lo privatizado de Grecia y qué relación tienen estos con la Troika?

    PD: Es conspiranoico, pero es que si no no le veo sentido a todo esto.
  83. #56 Según cuentas tu (copio literalmente):

    "Grecia tiene que realizar una reforma de las pensiones si o si!"

    Vamos, que #55 tiene razón. Has dicho que tiene que hacer algo, y ya lo ha hecho. No es retroactivo, pero no es retroactivo para los que hayan sido de una profesión de esas antes del 2002, por lo que se puede deducir de la noticia que puse. Además, no son los únicos cambios que se hicieron, léete la noticia que puse si sabes un poco de inglés anda, que merece la pena.
  84. #68 ¿Insinuas que no hay que prestarle mas a Grecia?
  85. #84 Precisamente, en plena inflación de la burbuja nadie rechistaba. Pero es normal, y después de la fiesta viene la resaca.
  86. #4 Con lo que curra, no sé como no le han ascendido ya a comandante
  87. #40 Y quién debía protestar? El currito debería haber hecho manifestaciones para que el gobierno no aceptase el dinero?
    No. La culpa es de su gobierno (y de quien le ha prestado sabiendo que no iban a poder devolverlo). Todos a la puta trena.
  88. #6 efectivamente, yo tb estoy convencido de q podemos tiene la culpa de lo de Grecia...

    Y puede sonar a coña, pero... Joder es q es así! Es lo único q tiene sentido!!!
  89. #6 Increíble, hiela la sangre.

    Ya puestos, nos gustaría conocer tu punto de vista sobre el 11-S. Qué explosivo utilizaron los artificieros del gobierno para demoler las torres?
  90. #117 ¿Y quien debía protestar? ¿No existen organismos de control y fiscalización en Grecia?
  91. A la Lagarde se le ven las bragas.
  92. #48 También se me ocurre otra, saben perfectamente que el rescate va a tener que ser más grande y durante más tiempo de lo que dicen y que va a haber quita; y no lo cuentan para que la oposición al rescate no aumente.
«12
comentarios cerrados

menéame