edición general
289 meneos
2833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Domestika prevé despedir a casi la mitad de su plantilla en España y sustituirla por ChatGPT

Domestika prevé despedir a casi la mitad de su plantilla en España y sustituirla por ChatGPT

La compañía estadounidense está negociando un ERE con los trabajadores de su filial madrileña Dmstk SL, que emplea de forma remota a 198 personas en este país. "El recorte afecta al 45% de la plantilla de esta empresa", aseguran fuentes de los representantes de los trabajadores a este diario.Los motivos que esgrime la empresa estadounidense, especializada en cursos de formación online, son económicos, organizativos y de producción. De los 89 trabajadores afectados, 22 están vinculados a los servicios de traducción

| etiquetas: domestika , chatgpt , despido , trabajadores
«123
  1. "9 empleados especializados en creación de contenido de marketing perderán el trabajo porque su tarea también quedará automatizada por Inteligencia Artificial generativa. "

    Pues no es por nada, pero viendo que muchos de sus cursos son relacionados con la creatividad, diseño gráfico, etc, me da que los siguientes en quedarse sin curro van a ser los dueños mismos de la empresa.
  2. No ganaban lo suficiente para pagar a humanos, seguro que con el deterioro del producto les va mejor :popcorn:
  3. #38 asumo que eres programador y que has constatado lo increiblemente bueno que es chatGPT dando codigo? Porque sugerir que 'las empresas vab a despedir personal prescindible, como programadores', para sustituirlos por chatGPT, proviene o de una inteligencia privilegiada, o del mas absoluto desconocimiento.
  4. Muro de pago y sensacionalista. Nadie que haya usado ChatGPT pensaría en sustituir el trabajo de un humano con este sistema, a no ser que el producto ya fuera de antes una basura.
  5. #46, yo he constatado que sin ser perfecto, chatGPT y sobretodo GPT-4 y GitHub Copilot me permiten programar 5 veces más rápido con mi supervisión. La gente que se dedica a esto puede hacer dos cosas:

    a) Instalarse en la negación pensando en que aún quedan migajas de la tarta exclusivamente para él mientras estos sistemas van mejorando a pasos agigantados hasta que la realidad le atropelle.
    b) Exigir medidas políticas como la reducción de la jornada laboral en el sector para repartir mejor entre todos el trabajo que quede.
  6. #2 Si es una "startup" los dueños no esperan continuidad de negocio, sino vender, coger el dinero y correr.
  7. #46 Eso venía a decir yo, el que piense que puede suprimir programadores y cambiarlo por chatGPT es que no ha programado ni usado chatGPT para programar en su vida.

    Ayer mismo probé una cosa que hace fácilmente un DevOps humano, le pregunté a chat GTP si me puede transformar el history de una terminal en un playbook de Ansible. Me contestó que una polla pa mi, pero con otras palabras xD.

    Pero incluso más adelante, el día que pueda hacerlo, lo hará exactamente igual que ahora "programa", te dará unos ejemplos cojonudos que se pueden usar directamente para cosas muy pequeñas y que son poco menos que orientativos cuando quieres hacer algo grande.
  8. #55 a mi lo que me gusta es que cuando te dice "sin problema" y te hace algo completamente distinto a lo que pides. Cuando le dices que eso está mal, pide perdón y lo vuelve a hacer mal de otra manera.
    Nuevo oficio : depurador de código tirado a ciegas
  9. #21 pues con ese ejemplo entiendo que la IA suplirá a 19 trabajadores.
  10. #38, #55, #56, todavía no os habéis enterado que para suprimir un lugar de trabajo no hace falta eliminar el humano de la ecuación, basta con hacerlo más productivo. Quien no logre ser más productivo con chatGPT tiene un problema realmente gordo de cara al futuro.
  11. #6 No es chatgpt sino las cientos de aplicaciones que han salido que usan IA.
    Por ejemplo hay webs que pagando por el servicio subes una foto y el texto y sale la persona de la foto dando el discurso del texto en el idioma que quieras y queda como si lo hubieras grabado en video. Eso ahorra mucho tiempo.
  12. Que ganas de echar la culpa de todo a la IA. Todavía es muy pronto para que se produzcan despidos por este motivo.
  13. #27 El problema es que si ellos pueden usar ChatGPT para hacer el curso yo puedo usar ChatGPT para que me enseñe y saltarme intermediarios. :troll:
  14. #6 #14 Sustituir gente por ChatGPT no quiere decir que ChatGPT vaya a hacer el trabajo íntegro de una persona y el material que suelta se vaya a usar directamente.

    Pero si antes una persona podía hacer un encargo desde cero en dos horas, y ahora lo hace en una hora a base de llamar a ChatGPT, revisar la salida, hacer un par de prompts más para afinar, y luego corregir o mejorar a mano las partes que estén mal o sean mejorables... de repente necesitas la mitad de trabajadores para hacer lo mismo. Puedes decir que no puede sustituir individualmente a ningún trabajador, pero sí puede sustituir a la mitad del equipo.
  15. #2 lo dudo mucho. La mayoría de la gente que de apunta a esos cursos quiere aprender habilidades.
    Al igual que la existencia de vehículos no ha hecho que la gente deje de hacer footing. No todo es el destino en esta vida. El viaje en sí es muchas veces el fin mismo de éste.
  16. #63 Eso sí que lo sabía, en otros trabajos anteriores he visto como la automatización de procesos no creaba ni un sólo parado, pero si conseguía que la misma plantilla pudiera duplicar o triplicar su rendimiento.

    Seguramente eso sea lo que pase en las empresas medio serias. Habría que estar muy sonado para despedir a alguien con conocimiento y experiencia y cambiarlo por el estado actual de chatgpt.
  17. #4 para nada. Ya empieza a haberlos. La IA avanza a ritmo de novedades literalmente diarias.
  18. Para hacer un ERE hay que acreditar 3 meses de perdida y acreditar que los trabajadores despedidos no son reemplazados por otros, de ahi la excusa del chatgpt
  19. #61 lo que describes es el dia a dia de cualquier jefe de equipo europeo con la mayor parte del equipo externalizada a la India :troll:
  20. #5 En un manual del Cyberpunk 2020 hablan precisamente un tipo con un doctorado y muy brillante que acabó en la calle, sin exagerar, porque una corporación le reemplazó por una IA.

    Sólo es un juego pero hay lo dejo.
  21. #63 Mi empresa lleva ya unos meses con Copilot y, después del woow inicial, todo se esfuma como agua de borrajas. El primer problema es que Copilot tiene que integrarse en nuestra base de código, con las librerías que tenemos actualmente, conexiones, etc. Y se hace la picha un lío y el código aporta más bien poco con respecto al autocompletado tradicional. La segunda crítica es que no es muy "ergonómico" y marea con la forma en la que introduce las sugerencias: hay que borrar código, cambiar variables, etc.. La sensación general es que está muy bien para un proceso de bootstrapping, es decir el esqueleto inicial de un programa y paquete, sobretodo si no tienes conocimientos previos. Pero le veo serios problemas, una vez pasa el efecto "demo'
  22. Está de moda despedir... Me invento una excusa peregrina.
  23. #60 La b es wishful thinking.
  24. #9 El día que ChatGPT pueda sustituir a un ingeniero lo celebraré porque se habrá acabado el trabajo asalariado.
  25. #27 Yo he ido mas alla. Yo le pido directamente a ChatGPT que me haga el los cursos. 
    Y, ciertamente, deja en bragas a la gran mayoria de lo que encuentras por internet, sobre todo los de pago.
    Como ejemplo este prompt:
    "Podrias describirme una serie de puntos clave para aprender celery como si fuese un indice?"
    A partir de ahi vas pidiendole que te extienda los puntos y que te indique documentacion y te queda un curso de puta madre.
  26. #79 Por lo que yo he visto, GPT3 produce código básico usable, GPT4 código "medio" con algún asunto a corregir manualmente.... Estoy seguro que GPT5 sacará código muy decente de un nivel bastante avanzado. A partir de ahí, nos parecerá perfectamente normal que una IA programe mejor que las personas. Igual que pasó con las calculadoras, el ajedrez o el go.
  27. #61 Lo mismo con preguntas de armonía musical, o poesía. No da una el pobre.
  28. #38 Cuándo Meneame conecte ChatGPT muchos menenates van a perder su trabajo de comentaristas.
  29. #76 Difiero, el aluvion de despedidos puede ser tal en los proximos 1 o 2 años y sobretodo tan drastico, que no me parece tan inverosimil que aprueben medidas paleativas de emergencia.
  30. Ya había oído antes hablar de doméstica, y no precisamente bien... Pagan una puta mierda Alós creadores y los tratan como el culo.... Boicot a esta panda de hp....
  31. #22 Pues como las opos no sean a la "paga por subnormal" lo va a tener jodido. No hay trabajo de funcionario que no sea sustituible por una IA. La gran mayoria son incluso sustituibles por una plataforma web que medio funcione...
  32. #76, la a es todavía más inviable.
  33. #77 , claro, porque todo el mundo sabe que en la mayoría de las empresas el software apenas tiene bugs. xD
  34. #19 El problema es que si yo quiero competir con Domestika, pues lo tengo muy fácil, ChatGPT. Mismamente, los trabajadores despedidos pueden intentar seguir el mismo rumbo laboral ya que pueden multiplicar su productividad con un coste muy bajo. Al final lo que va a pasar el que el curso lo haces directamente en ChatGPT.

    Los que están pensando es sustituir a empleados por ChatGPT son los siguientes que van a caer después de sus empleados.
  35. ¿No será algo del April fools day que la vanguardia haya caído?
  36. #38 Olvidate que los programadores sol los ultimos en peligro con estos sistemas. Los que tienen mas peligro son los "paseaexcels" en todos sus formatos.
    Por ejemplo, ponle esto:
    "Me puedes hacer generar un plan de negocio para una plataforma de cursos online? Presentame tambien un grafico de esto en .DOT."
  37. #55 Pero incluso más adelante, el día que pueda hacerlo, lo hará exactamente igual que ahora "programa", te dará unos ejemplos cojonudos que se pueden usar directamente para cosas muy pequeñas y que son poco menos que orientativos cuando quieres hacer algo grande

    Esta es la definición exacta de lo que va a suponer la IA para la programación. Yo de momento la uso para, cuando creo una tabla en una BBDD, le copio el create a ChatGPT y le digo que me cree una clase con las propiedades de la tabla y con los métodos básicos. A mi me ahorra tiempo pero veo imposible que me sustituya, alguien tiene que tener la visión de conjunto de lo que está haciendo.
  38. #31 Claro. Hay muchísimo flipado ahora mismo suelto con el tema. Evidentemente no sabemos qué va a pasar. Pero si sucede el escenario en que las empresas remplazan a la gente por ChatGPT ¿quién cojones va pagar a un autoproclamado "promt engineer" pudiendo acceder directamente a la IA de turno.

    La web de cualquier negocio que use mayormente IA para crear susproductos se convierte automáticamente en promt...

    Aquí podemos ver ChatGPT generando promts para Midjourney tipseason.com/chatgpt-prompts-for-midjourney/
  39. #50 qué atrevida es la ignorancia
  40. #28 a la gente no le entra en la cabeza
  41. #14 otra tarea más para ChatGPT, ser cabeza de turco.
  42. #55 Espera un año con ChatGPT-5 y me cuentas. Yo estoy acojonado sinceramente.
  43. Los mas afectados son los traductores. El problema es cuando no puedes diferenciar al humano de la máquina aunque sea para mal. Eso sí a los tertulianos y periodistas del gobierno no los va a echar ninguna máquina.
  44. #4 Me da que va a ser la nueva excusa para echar gente y reducir plantillas...
  45. #10 Ellos mismos han sentenciado a muerte incluso la probabilidad de vender su negocio a mayores, con esa filosofía que se gastan de echar al personal creativo y usar una IA que gestione sus cursos (supuestamente para humanos) de "creatividad".
  46. #55 aviso a navegantes que lo mismo se aplica a la traducción

    la dificultad está en contextualizar y eso no lo puede hacer un chatbot.

    esto es como decirle a un electricista que vas a utilizar un video de youtube para arreglar la avería del horno. Te va a decir "Por favor, saca fotos".
  47. #91, exacto, para empezar es un insulto a los ingenieros llamar ingeniería a dedicarse a escribir prompts.
  48. #6 te ahorra horas y horas de trabajo, por lo menos en el mío.
  49. #104 Si. Aumentará mucho la productividad. Como mínimo duplicará la velocidad de desarrollo
  50. #13 Las IAs no sustituirán a nadie. Sólo son tractores, que permiten a un agricultor trabajar un campo cuando antes se requería a 20.
  51. #55 "Pero incluso más adelante" ... porque tienes una bola de cristal, claro.
    Ya dicen que chatgpt4 ha elevado el nivel a algo que se podría considerar "semántico", que desdice lo que comentas de que lo que produce son ejemplos (que era el nivel del chatgpt3)
    Yo tampoco he probado el 4, te lo reconozco, pero me ha preocupado.
    Sobre todo por la evolución. Lo que me da miedo es la producción de una herramienta dedica basada en el chatGPT5.
    ¿Cuanto crees que tardará? ¿5 años?

    No quiero poseer una bola de cristal, pero desde luego estoy preocupado.

    Lo que es seguro es que no hará las cosas "exactamente igual que ahora "programa"
  52. Con el aumento de la productividad la solución pasa por una reducción de la jornada laboral a la mitad, y con la otra mitad a gastar dinero que generará nuevas necesidades laborales. En muchos casos también se tendrá que implantar la renta básica universal y que las empresas paguen impuestos adicionales por el uso de la IA.

    Problema:
    Políticos y su tiempo de reacción. Va a haber mucho dolor. Muchos despidos a corto plazo. Con la gente sin trabajo en casa, las empresas que despidan, ¿a quiénes van a vender sus productos o servicios? Y por otro lado, si no despiden, su competitividad en su sector se verá muy comprometida con respecto a las empresas que adopten la IA en su flujo de trabajo. Han liberado un monstruo para el que el sistema capitalista no está preparado.
  53. #5 Por supuesto que avanza a ritmo casi diario, pero todavía es muy pronto para que echen a gente por esto.
    Primero deben de salir herramientas finales, como Office Copilot, que los trabajadores aprendan a usarlo y sean más productivos con esto, que les empiece a sobrar tiempo y entonces es cuando harán reducciones de plantillas.

    Estamos de acuerdo en que posiblemente ya no hablemos de años, sino sólo de meses.
  54. #15 ¿Y tiene la misma calidad que una persona real y buena comunicadora hablando? Porque también existe vídeos en los que en vez de una persona hablando le han metido un generador de voz, y son tan malos que directamente los quito.
  55. #98 Antes de implementar una RBU, van a usar una bala que tienen en la recamará y es más comoda para ellos.
    Repatriar decenas de millones de puestos de trabajo que los paises desarrollados tienen externalizados en paises pobres.
  56. #173 es no es del todo cierto porque hay montones de productos físicos que una IA no puede consumir. Si no hay dinero para comprar esos productos, esas empresas se van la traste. Como dije, hasta Henry Ford lo entendió hace cien años.
  57. #73, yo me fijaría en lo que ha pasado con los ilustradores porque da para meme.

    Hace 12 meses: la IA jamás podrá replicar la complejidad del proceso creativo, no podrá entender cómo hay que combinar los colores en un sentido estético que llegue al corazón de quien observa la obra. 8-D 8-D
    En la actualidad: La IA se ha entrenado con imágenes de otros artistas. Prohibenla. :ffu: :ffu:
  58. #41 Joder, pues es sarcasmo de alto nivel, mi detector ha fallado
  59. #19 Tienes que tener en cuenta que es una minoría de gente la que corre. Por mucho que haya cuatro corriendo, la aparición del coche ha hecho que nos volvamos sedentarios.
  60. #175 Si la cosa va de ver quien la tiene más gorda me temo que no me ganas, yo soy ingeniero de software desde hace más que tú.

    Y te voy a explicar por qué es mentira eso que dices de que "chatGTP en este momento no está ni cerca de sustituir a los programadores.".

    1) Los programadores no son arquitectos de software. Y tú has dicho programadores y ahora intentas marear con arquitectos de software.
    2) A día de hoy, un programador puede ser mucho más productivo con una IA, pero muchísimo. Es decir, puedes prescindir de muchos programadores.

    Y ahora a ver si eres capaz de responder a la pregunta que me hacías: "quien es el ignórante " (para empezar es que no sabes ni escribir la palabra, yo me he limitado a copiártela)

    Yo creo que está clara la respuesta
  61. Antes habrá que ver qué hacian los que van a ser despedidos y cómo ChatGPT va a reemplazarlos exáctamente. Mas que nada porque de momento lo único que de momento vemos que puede reemplazar es a gente que hacía imagenes de stock, con MidJourney. Ahora entramos en recesión y esta va a ser la excusa de moda de echar a la peña.

    Y esto sin negar que pueda ocurrir en adelante, pero coño, es que es muy pronto y ChatGPT no deja de ser un copiloto que puede liar mas que ayudar.
  62. #45 un cuaderno de viajes es una versión del cuaderno de artista. Herramienta super util para organizar ideas (no es una simple agenda), ayuda mucho para asentar proyectos y un viaje no es mas que un proyecto. 
    Que esta bien reirse de lo que no entiendes y pensar que hay gente que paga por eso... Si te digo que el fanzine sigue vivo y hay gente que paga por que le enseñen a recorrar imagenes, pegarlas, dibujarlas y fotocopiarlas ya te da un síncope¿no?
  63. #50 Espera 1-2 años, y veremos
  64. #46 ChatGPT te orienta. Los codigos que te genera no son infalibles. Lo que si cambiara facilmente es de programadores a revisores de codigo generado.

    Y en si lo que estara amenazado no es justamente los programadores. Sino cualquier tipo de trabajo que consista en realizar tareas rutinarias.
  65. #34 A mí no me mires.

    Son los mismos dueños de la web los que promocionan cursos de este tipo

    www.domestika.org/es/courses/category/18-escritura

    #17 #2

    Este de cuaderno de viajes, suena a blog que te mueres
  66. #34 Añado a #45, y este directamente te enseña a crear blogs

    xD  media
  67. #19 que coño significa footing.
  68. #141 tú me dirás K4rlinh0s
  69. #23 #24 #25 Yo creo que #36 ha resuelto el acertijo de #21

    xD
  70. #15 sí, pero no mueven la mandíbula. Queda feísimo.
  71. #55 muy de acuerdo, además de que al cliente cada vez le gusta más decirle a los desarrolladores lo que tienen que hacer.

    Cuando vean que las IAs hacen lo que los clientes dicen y no lo que ellos quieren decir, la hostia va a ser tremenda porque no le podrán echar la culpa a un pringadillo de it.
  72. #182 La recogida de requisitos por la IA y que eso sea plasmado en código puede ser algo realmente bonito. Útil no, claro, pero van a salir unas cosas preciosas :troll:
  73. #42 ¿quieres decir que haya una carta de despido que diga que es porque una IA se queda el trabajo? No
  74. #21 Me has dejado mal cuerpo recordando las uvas de la ira.
  75. #55 ya, pero inexorablemente mejorará y terminará haciéndolo. Lo mismo te lo terminará haciendo bien a la cuarta o quinta vez que le pidas, pero versiones posteriores lo harán seguro.
  76. #25 No, es el agricultor con trator el que ha sustituido a los otros 19, no el tractor en si mismo.

    Esos 20 agricultores podrían haber pactado trabaja ahora 1/20 de su tiempo, y haber mantenido todos el trabajo.

    No tenemos que preocuparnos por el avance tecnologico, nos tenemos que preocupar por redistribuir la riqueza y solventar los efectos colaterales del avance tecnologico.
    Por ejemplo, debería ser una decision inmediata reducir la jornada laboral ordinaria maxima para trabajos expuestos a la IA. Rebajando la jornada de 40h a 30h, se salvarian cientos de miles de puestos de trabajo en España.
  77. #55 Soy programador, y como no sea para qualificaciones muy junior de programación, no veo cómo puede reemplazar ChatGPT aún a un programador qualificado.
    De hecho, mucha de la programación que hay que llevar a cabo, no radica tanto en saber programar (obviamente es la parte indispensable), sino en entender cómo la implementación deriva en la optimización y cumplimiento de la especificación... y muchas veces la especificación es el problema... "la inmensa mayoría de solicitudes, a duras penas tienen claro lo que quieren", y ChatGPT, hoy por hoy, no puede ayudar en eso.
    A mi entender, esto no significa que no vayan a producirse despidos... pero si significa varias cosas. Permanecer como programador, va a ser más una mezcla entre "ser realmente resolutivo", "demostrar una comprensión más allá del código" y obviamente, saber sacar verdadero partido de herramientas IA como puede ser ChatGPT.
    No es una idea nueva, que la automatización del "todo" deriva inevitablemente a un modelo social, donde cada vez menos personas serán necesarias para trabajar... y esto refiere a todo, no sólo a programadores.
    Mientras las políticas sociales, no contemplen este escenario, el fracaso será asegurado como sistema, y es donde hay que hacer incapié... la amenaza no se cierte sobre ciertos sectores, sino sobre "todo el modelo jerárquico empresarial" tal y como se entiende hasta ahora.
    Tal y como yo lo veo, y es donde va a haber un varapalo monumental... esta revolución de automatismo, no va a recaer por una vez, tanto en la mano de obra que produce... que se verá afectada pero en menor medida, sino que esta vez, la amenaza apunta directamente a cargos intermedios incluso altos directivos, que son realmente el grueso más caro de toda empresa, y que cada vez van a ver menos justificada su presencia "sin aportar gran valor".
  78. #20 Ya hay bastantes herramientas finales usando ia. Por ejemplo el api de chatgpt lleva 1 mes disponible y en solo dos dias en mi empresa ya teníamos una hecha para una labor de apoyo. Es muy fácil de usar y barata.

    Si nosotros en 2 días ya hicimos algo bastante majo no me quiero imaginar en un mes todo lo que se ha podido hacer en una empresa que se haya puesto de objetivo hacer algo que les permita ahorrarse sueldos.

    Ya lo dije en otra noticia, estamos en un cambio de paradigma que se va a producir a muy corto plazo. Los humanos ya no vamos a hacer falta para trabajar.
  79. #54 Sí sí, soy el mismo de #47 y #45.

    Lo que pasa es que el del blog no estaba de los primeros en la lista y ya no me daba tiempo a modificar el comentario en 45.
  80. #64 También puedes encargar tu web a programadores turcos, o de América latina y ahorrarte dinero, y sin embargo no lo haces. Hay muchos más factores en juego.
  81. #82 En mi experiencia cuando hace algo mal y le insistes cada vez lo hace peor
  82. #78 Seguramente mucha mas que tu tengo, precisamente porque he trabajado haciendo esas plataformas que funcionan como el puto culo porque basicamente los requisitos son que funcionen como el puto culo y la gente siga haciendo como que hace cosas.
  83. #63 Todavia no te has enterado ni te quieres enterar de que va esto de programar.

    Programar en python, es programar. Programar en javascript es programar. Programar en C es programar. Programar en ensamblador es programar. Programar pasandole prompts al ChatGPT y montando las respuestas.... Sigue siendo programar.

    A un programador no le pagan por saber mucho de sintaxis de un programa, eso simplemente le hace mas productivo, le pagan por saber convertir esos rallajos que trajo el comercial en la servilleta de un puticlub en una plataforma de MES funcional (por ejemplo).
  84. #107 Pues ciertamente, asi como lo cuentas, te diria que tiene un 90% de probabilidad de que ni siquiera haga falta una IA para sustituirle. Tiene toda la pinta que si se diseñasen bien los procedimientos en los que interviene seria sustituible por una maceta de romero...Y la maceta oleria mejor.
  85. #202 Tampoco tengo muy claro que es lo que "no me he querido enterar" segun dices en tu comentario #63. Igual ahi empieza la cadena de malentendidos.
  86. #145 Bonus trick. Si ves algo que no te cuadra, pidele la fuente original de donde lo ha sacado.
  87. #145 Bonus trick. Si ves algo que no te cuadra, pidele la fuente original de donde lo ha sacado.
  88. #15 pasa enlace please, tengo curiosidad.
  89. #25 sarcasmo?
  90. #38 chatGTP en este momento no está ni cerca de sustituir a los programadores.
  91. #45 AH! No, eso es una movida distinta. Es literalmente escribir e ilustrar a mano en un cuaderno, fijate bien en la captura, tiene uno abierto en las manos. Sinceramente, este curso si que me parece que tiene sentido, pues necesita tecnica manual, no hay plantillas prefabricadas, no se puede automatizar y el toque personal influye mucho en el resultado. ¿El de hacer un blog, que señala #47? Ese me cuesta bastante mas justificarle...
  92. #49 ...Y así, ChatGPT empezó a escribir guiones de videotutoriales en Udemy...
  93. #68, hasta ahora la automatización ha sido un proceso gradual y limitado. Herramientas como chatGPT y sus futuras iteraciones son una disrupción que no se puede comparar con nada de lo que se ha visto antes.
  94. #60 coincido contigo, pero hay una diferencia abismal entre lo que tu dices y decir que "en 12/24 meses todas las empresas van a sustituir los programadores por 'prompt engineers'". A aquel que diga lo segundo se le tiene que considerar un 'cuñado con ansias de visionario' en el tema.
  95. #35 no. Alguien tendrá que reponer en los supermercados. Y los robots son caros en relacion a la carne humana
  96. #86, lo leí, por encima pero no me cuadra con lo que veo día a día. La productividad se multiplica. Los programadores que no se adapten a ellas se quedarán como los abuelos que no se adaptaron al uso de ordenadores cuando entraron en las oficinas en los 80's y 90's.
  97. #106, pues tu empresa está en gran ventaja competitiva frente las que tengan programadores sí sepan integrarlo en su flujo de trabajo.

    Porque más allá de las impresiones personales que tu y yo podamos tener, los fríos números hablan por sí solo, en octubre de 2022 el 40% del Código subido a Github estaba picado por Copilot, seguramente hoy sea todavía más.

    diariodigitalis.com/programacion/2022/10/19/los-usuarios-cada-vez-conf
«123
comentarios cerrados

menéame