edición general
967 meneos
8279 clics
¿Dónde están los ricos? El IRPF se queda sin las rentas más altas

¿Dónde están los ricos? El IRPF se queda sin las rentas más altas

Quien más declara, más paga. Esa es la norma que rige la recaudación de IRPF en España cuyos principales declarantes, a día de hoy, son las rentas de trabajo. Y es que desde que comenzó la crisis, y desde que el Gobierno de Mariano Rajoy subió los impuestos en 2012, muchos de los declarantes cuyas rentas no procedían del trabajo han desaparecido.

| etiquetas: irpf , ricos , declaracion de hacienda , renta
  1. #6 Yo ya hace algunos años que cuando negocio sueldos o cambiarme o colaborar con otro hospital lo hago en NETO, les digo que me da igual como se las arreglen fiscalmente, pero que yo quiero X dinero al año.
    Si realmente están interesados en ti es la mejor forma, te olvidas de ingeniería fiscal y además en caso de inspección la responsabilidad es de la empresa. De hecho, cada vez que pido más dinero para comida tengo que firmar algo así como una novación de contrato, no se si el resto de empleados que negocian el bruto lo tienen que hacer.
  2. #35 Es que son patriotas no gilipollas :troll:
    No, en serio cuanta razón tienes
  3. #92 Me meto en vuestra conversación para copiar la mejor definición de clase media que conozco:

    Clase media
    medio rica
    medio culta
    entre lo que cree ser y lo que es
    media una distancia medio grande
    Desde el medio mira medio mal
    a los negritos
    a los ricos
    a los sabios
    a los locos
    a los pobres
    Si escucha a un Hitler
    medio le gusta
    y si habla un Che
    medio también
    En el medio de la nada
    medio duda
    como todo le atrae (a medias)
    analiza hasta la mitad
    todos los hechos
    y (medio confundida) sale a la calle con media cacerola
    entonces medio llega a importar
    a los que mandan(medio en las sombras)
    a veces, solo a veces, se dá cuenta(medio tarde)
    que la usaron de peón
    en un ajedrez que no comprende
    y que nunca la convierte en Reina
    Así, medio rabiosa
    se lamenta(a medias)
    de ser el medio del que comen otros
    a quienes no alcanza a entender
    ni medio.

    (Se supone que es un texto de Benedetti, aunque la única fuente es Internet... en ningún libro recopilatorio de los que tengo de Benedetti aparece)
  4. #100 Lo siento, pero no acepto "rico" para alguien que gana 50.000 al año.

    Y aunque tuviera esas propiedades/X que comentas sería clase media, no rico.

    De todas formas tu estás usando rico como "gana más que el x% de la población" para mi, es equivalente a clase alta. No creo que lleguemos a un acuerdo, sigamos trabajando que somos pobres :-)
  5. #1 Típica proclama demagógica y aplaudida por muchos pero lejos de ser realidad. Para hacerse rico no es necesario explotar a nadie. Eso no quita que algunos ricos lo hayan hecho.
  6. #101 Lo que comentas lo veo complejo... Ellos pueden garantizarte x euros netos al año, pero luego en la declaración de la renta te tocará apoquinar si te han aplicado una retención menor (o si tus circunstancias personales cambian). ¿Cómo controlas eso?
  7. #104 Pues bien por ti. Igual Botín tampoco acepta que el sea rico... :troll:
  8. #27 A los cuales se les aplico la regla de impuestos para traer científicos a españa >:-(
  9. #108 no jodas. :palm: No sabía eso. ¿Alguna fuente para saciar mi curiosidad(indignación? Yo solo conocía la llamada Ley Beckham.
  10. Los mas ricos evadiendo todo lo que se puede legalmente e ilegalmente.
    Cuando el año que viene nos pase lo mismo que a Grecia los cantamañanas neocon dirán que la culpa es de las pensiones y los subsidios.
  11. #106 Tan fácil como decírselas... yo cada 6 meses relleno el modelo 145 creo que es, por eso luego siempre que me preguntan no se cuanto me retienen ni en que conceptos, yo solo se lo que quiero cobrar cada mes, y si me pongo a mirarlas unos meses hay no se cuantos en dietas otros en kms, otros en distintos conceptos.
    También me piden siempre como comentas que si me caso o tengo hijos lo comunique, pues además creo que esto último les facilita mucho para cheque guardería o algo similar.
  12. #105 Como siempre en este tipo de debates, todo depende de lo que consideres "hacerse rico". Yo creo que a partir de una determinada renta no es posible ganar más sin recurrir al trabajo de otros (lo que sería "explotación" del trabajo de terceros en el sentido más literal... sin más valoraciones ideológicas). Simplemente creo que una sola persona no puede generar un valor añadido (traducible en forma de salario) hacia el infinito.
    La cuestión es dónde está ese límite. Por ejemplo Rafa Nadal es capaz de generar un valor añadido de x millones de euros solamente con su trabajo (sin "explotar" trabajo de terceros), pero un empresario con rentas de y (donde "y" puede ser incluso más que "x") no las obtiene con su trabajo, sino con el trabajo de otros (capital).
    Creo que eso es a lo que se refiere #1
  13. #5 Cuando tienes 2 pagadores en un mismo año, tienes que avisarles a través del modelo 145 para que te ajusten las retenciones y no te lleves sorpresas en Junio.

    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agenc
  14. #113 Gracias, la palabra explotar no tiene pq tener un sentido peyorativo. La función del empresario es organizar los medios de producción para optimizarlos y como resultado de la explotación de estos medios, remunerar el capital con el excedente obtentido.

    Existen contadas excepciones como Nadal o Fernando Alonso pero es muy difícil que un trabajador cobre más de 600.000 € anuales como renta del trabajo (a esos niveles se paga con stock options o a través de empresas en las islas Caimán)

    También puede haber alguien que pueda hacerse rico explotando una patente, pero lo normal es ponerla a nombre de una empresa, por lo que deja de ser una renta de trabajo.

    CC #105 #49
  15. #112 Perdona mi torpeza pero sigo sin entenderlo. En el modelo 145 tú comunicas tus datos para que te retengan de acuerdo con tu renta y tu situación familiar, pero eso no te garantiza por sí una renta mensual neta .

    Por ejemplo, tu negocias con la empresa que quieres ganar 1000 euros netos al mes, así que ellos calculan que debes tener un sueldo bruto de 1300 euros al mes (por ejemplo), pues calculan que así te saldrán 1000 euros netos. Hasta ahí bien, pero si a Plasmariano se le ocurre mañana subir un 2% el IRPF a los pelirrojos, el año que que viene te tocará pagar ese 2% que no te han retenido este año (repartido entre todos los meses de 2015, te saldría que has ganado menos de 1000 euros al mes).

    Por otro lado, cuando dices que te pagan parte del sueldo "en dietas, otros en kms, otros en distintos conceptos"... entiendo que no es operativo para ellos andar corrigiendo continuamente tu sueldo bruto para se ajuste al neto negociado y entonces "redondean" tus haberes inventándose conceptos extrasalariales. Si esto es así, aparte de ser un fraude a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social, a ti como trabajador te perjudica (sobre todo a largo plazo).

    Lo explican bien aquí: laboro-spain.blogspot.ch/2011/10/cobrar-sobre-en-b-o-falsas-dietas-te.

    No entiendo muy bien qué ganas negociando el neto y no el bruto. Presionas a la empresa para que o bien cometan fraude o bien incurran en una burocracia innecesaria (corregir tu sueldo bruto cada mes). Mi opinión es que una empresa seria se negaría a actuar así.
  16. #107 Que va, si a Botín le viene bien que la gente que está bien pagada se crea rica, así se endeudan más.

    Bueno a Botín ya le da igual.
  17. #87 Ala, ala pues, zure esku dago ;)
  18. #6 Si tienes hijos ganas más en España con eso ($90.000 vs 32.000€). Piensa que tienes que ahorrar $300.000/hijo para la universidad, pagar un seguro médico de unos $7.000/año para tener cobertura completa, pagar mínimo $3000/mes de alquiler en casi cualquier ciudad, y mucho más.

    Si tienes hijos no te sale rentable a menos que ganes más de $200.000. El sistema estadounidense es muy egoísta, y lo pagan los 50millones de pobres del país.
  19. Claro que pagamos mas impuestos que en USA, porque tenemos mas servicios sociales, como la sanidad pública o la asistencia a discapacitados. La corrupción politica que sufrimos está haciendo que mucha gente sienta que sus impuestos van a ir al bolsillo de un politico, o a construir edificios institucionales. Y es la verdad, pero la gran mayoría de las partidas del estado están bien empleadas.

    El sistema funciona, solo hay que limpiarlo y pulirlo. Pero mucho.
  20. #1 Herencias, suerte o familia aparte, hay tres reglas para hacerse rico:
    1 cobrar por algo que no has hecho
    2 cobrar por lo mismo mas de una vez
    3 cobrar por el trabajo de otros
    Cualquiera de las tres, bien materializada puede hacerte rico.
    Si dominas las tres, quizas inmensamente rico

    Y antes de recibir negativos, las reglas son mucho mas comunes de lo uno cree, lo que no quiere decir que quien las cumpla tiene la garantia de ser rico.

    Como ejemplos de "a pie"
    1 el albañil que tiene que levantar una fachada termicamente aislada, y revocada. Pone el ladrillo y el contramuro, pero obvia la plancha aislante
    2 el escritor que publica un libro y cobra muchas veces por ese trabajo ya hecho
    3 el dueño de una empresa con beneficios y que no ostenta cargo alguno. Sin ser dueño, cualquier accionista ve que otros trabajan y el no

    Pueden parecer reglas absurdas o exageradas, pero las he visto en muchos ejemplos

    Las dos primeras las aprendi de un contratista de la construccion que teniamos como proveedor.

    Y hay dos regla para mantener la riqueza:
    1 que tus ingresos engrosen tus bienes (activos) , y que estos sean tu caja para vivir
    2 gastar menos de lo que se gana, y que tu pareja sea mas comedida que tu
  21. #6 Confundes el tipo medio con el marginsl: En España con 60000 de sueldo bruto como asalariado pagas el 28% de media , y no el 47% que dices

    Los autoempleados pagan igual, solo que retienen el 19% , ahora el 15%, y en junio pagan el resto. Quizas tu te fuiste y no lo declaraste, sea por no ser residente, o por realizar fraude
  22. #18 #24 Al 32 exactamente

    No olvidemos que en EEUU la educacion y la sanidad son casi a coste de los ciudadanos
  23. #46 #83 Hay un sales tax en cada Estado, y es conceptualmente un IVA.

    Los no residentes estan exentos o pueden pedir su devolucioj
  24. #6 ¿En qué ciudad vivías? ¿Cuánto pagas de alquiler? ¿Y de seguro médico? ¿Y de cesta de compra?

    En San Francisco o NY puedes fácilmente ganar el doble que en España. Pero ya de primeras el alquiler se multiplica por 10 (más de 2500$ por un piso compartido).
  25. #90 Las universidades americanas ni tienen punto de comparacion con las espanolas

    Ya, y aquí una carrera no te cuesta 80k.
  26. Y por estas cosas España no podrá ser nunca Suecia.
  27. #17 Es cierto... a menos que no cuentes el 32% de SS que la empresa paga por tí. Para algunos, esto también es impuestos, aunque le llamen de otra forma.

    La realidad es que en este pais, un trabajador raras veces baja del 50% de impuestos sobre su sueldo, entendiendo como impuestos todo ese dinero que te roba el estado de formas diversas (IRPF, IVA, IBI, SS...)
  28. Ideas para corregir la insolidaridad de los ricos:

    1. Campañas de concienciación. Tomar ejemplos positivos y publicitarlos.

    2. Explicar a que se va a destinar cada € de los impuestos dando al ciudadano cierta capacidad de decisión sobre su destino.

    3. Castigos ejemplares a los políticos que malversen fondos públicos o los malgasten.

    4. Para losque aún asi no se animen a contribuir. Se le asigna un salario a todo residente en España. Incluso los q residan solo algunos meses al año y por supuesto a todos los q tengan la nacionalidad. Cuando tengan bienes o empresas y no acrediten claramente sus ganancias, se les asigna el mas alto y se les hace cotizar por él. Si no pagan se les multa x varias veces el valor del impago y se autoriza el bloqueo de sus cuentas, expropiar sus bienes si fuera necesario. Si se van del país se les va a buscar y se les trae para ser juzgados.
  29. #42 Que gracia me hace eso. ¿Y qué diferencia hay entre montar una start-up o una cadena de hamburgueserías? ¿Porqué el que monta la primera es un "crack tecnologico" y en segundo un explotador de trabajadores?

    Que conste que a mi me parece genial que la gente emprenda y se haga rica, mientras paguen sus impuestos que les aproveche, pero me parece de risa criticar al constructor de pueblo por hacerse rico levantando chalets y alabar a un tipo que lo único que hace es llevar a la plataforma digital algo que ha existido toda la vida (milanuncios, por poner un ejemplo de innovación cero).
  30. #115 Las stock options tributan como salario en especie dentro de los rendimientos del trabajo (aunque tienen algunas exenciones si se cumplen ciertos requisitos). Luego cuando vendes las acciones ya obtendrás una ganancia o pérdida patrimonial, pero eso es otra historia.

    Los directivos de empresas grandotas cobran unas nóminas de escándalo y tributan en IRPF como rendimientos del trabajo. Otra cosa son los socios, que cobran dividendos, pero el directivo "estándar", que es un currito de altísimo nivel, ese paga lo que no está escrito.
  31. #132 enga vuelve a leer mis comentarios que creo que has leido al reves
  32. #11 Las SICAV no tributan sociedades. Yo tributo por el marginal mis ganancias en bolsa, las SICAV se supone que tributan por el 1%, pero ni eso. Hace unos años los inspectores pretendieron controlas a las SICAV y ZP las sacó del control de la AEAT para pasarlas al control de la CNMV, que ya sabemos que controla cero. Las SICAV hacen, literalmente, lo que les da la gana. Infórmate mejor.
    Las SICAV o el PSOE, el mejor amigo de los ricos
    blogs.periodistadigital.com/bokabulario.php/2010/05/15/las-sicav-o-el-
  33. #122 Pero lo de "cobrar por el trabajo de otros" es una verdad a medias. Los empresarios también añaden valor al producto/servicio que venden. Vamos, mi empresa vende mi trabajo a 150€ o 200€ la hora, pero decir que ese dinero me lo está quitando a mi es una gilipollez. Yo no podría cobrar esos honorarios ni harto de vino si fuese solo por el mundo.

    Ahora bien, ¿me podrían subir el sueldo?, pues sí.
  34. #54 Y los beneficios del trading, que es peor, va al marginal.
  35. #123 Es un perfecto ejemplo de historia inventada. Es bastante habitual la leyenda del "me subieron el sueldo salte de tramo y ganaba menos dinero". En este caso cambiando el "subieron el sueldo" por "tenia dos pagadores".
  36. #134 No, te he leído bien. Alguien ha dicho que te haces rico explotando a los demás y tú has dicho literalmente que hay otras vías, poniendo como ejemplo los cracks tecnológicos de las start-ups.

    Yo no creo que sean distintas vías, son la misma.
  37. #139 explotarte a ti mismo con tu capacidad innovadora y hacerte millonario es lo mismo que explotar a otros? Eres tu Tania Sanchez?
  38. #135 Las SICAV hacen, literalmente, lo que les da la gana. Infórmate mejor.

    Regla numero 1 de meneame. Comentario que contiene "informate mejor" tiene un 99% de probabilidades de NO TENER NI LA MAS REMOTA IDEA de lo que esta afirmando.

    Las SICAV no tributan sociedades.

    Las SICAV tributan al 1% en sociedades.

    Yo tributo por el marginal mis ganancias en bolsa, las SICAV se supone que tributan por el 1%, pero ni eso.

    Las SICAV tributan exactamente lo mismo que tu por sus plusvalias, el 1% es de sociedades. La unica diferencia es que en lugar de tener que declarar cada compraventa lo que hacen es declarar la plusvalia cuando el socio decide retirar el capital de la sociedad.

    Algo que... por cierto. Puedes hacer TU MISMO de forma identica... invirtiendo en un Fondo de Inversion. Bueno no, de forma identica no. A ti no te cobraran el 1%.
  39. #141 Principios basicos de economia y contabilidad deberian ser asignatura obligatoria en el instituto.

    Edit: Solo hay que ver los 3 comentarios mas votados para darse cuenta de que no es cosa de los 4 cuñaos. Nadie tiene ni idea de como funciona.
  40. #65 Qué vas a ser rico con 50.000 al año, no me hagas reír. Si con menos de 30.000, como tengas hijos e hipoteca o alquiler ya te cuesta llegar a fin de mes...
  41. #19 Sip. Precisamente eso le decia a un independencista "os quejais de ricos". Todo el que gane mucho tiene un balance fiscal negativo con el Estado.
  42. #144 Pareces tener un conocimiento sobre mi desbordante a la par que erróneo, simpático.
    Yo creo que el comentario que ha compartido con todos #6 responde a tu patochada de que hay gente con muy buenas ideas, cosa que en ningún momento se pone en duda en mi comentario, pero que tu has podido captar gracias a tu suprema estupidez.
    Aun te falta para ser considerado troll, de momento solo eres un poco impertinente, pero sigue intentándolo, el esfuerzo te dará frutos.
  43. #99 Si que hay, y se puede. Si en lugar de tributar los ingresos tributase los incrementos de patrimonio, como diferencia entre el patrimonio al principio y al final del año.
  44. #146 Cobrando el doble de la media te cuesta llegar a fin de mes. xD ¿Dónde vives?

    A Espe también le cuesta llegar a fin de mes, según ella. xD

    Vete a contárselo al que cobra 16.000€, que es la media, y tiene familia, a ver lo bien que le sienta que te rías en su cara; porque no se le puede llamar de otra manera. Y después se lo cuentas a los que están por debajo de la media y tienen familia, que hay otros tantos.
  45. #111
    SI te crees que con eso perjudicas a los social-comunistas, te equivocas. Perjudicas a tus conciudadanos, a los que les pasas tu carga tributaria, via impuestos, via recortes o las dos cosas.

    Por si no lo sabes, uno de los motivos de que Grecia vaya de camino de ser un estado fallido es precisamente el enorme nivel de fraude, que tu preconizas.
  46. #128 Sí que cuesta, sólo que está subvencionado por el Estado. Tú pagas X y el Estado el resto.
  47. #69 ¿Y quién es papá Estado?

    Tú y yo que pagamos los impuestos.

    Así que papá Estado no me proporciona nada, que ya lo he tenido que pagar.
  48. #154 Sí, papá Estado lo pagamos todos pero ni todos pagamos lo mismo ni en todos él gasta lo mismo esa es la función redistributiva de impuestos-tasas y pensiones-ayudas que existe y que en Estados Unidos es aún peor que en España.
  49. #140 los empresarios son gente malvada cuya única ocupación en esta vida es explotar a los pobres trabajadores.
  50. perdón por el negativo. Me he equivocado. Totalmente de acuerdo con tu comentario.
  51. #143

    Las SICAV tributan al 1% en sociedades.

    Corrijo, efectivamente, es impuesto de sociedades, con un tipo teorico del 1%, pero en realidad no pagan ni eso, pues la CNMV no controla esos pagos y la AEAT no tiene competencia para controlarlo.

    Las SICAV tributan exactamente lo mismo que tu por sus plusvalias, el 1% es de sociedades. La unica diferencia es que en lugar de tener que declarar cada compraventa lo que hacen es declarar la plusvalia cuando el socio decide retirar el capital de la sociedad.

    Las plusvalías van a resultados, y tributarían por el 1%, si declarasen, yo, en cambio, tributo por el marginal, y no hablo de algo teórico, que todavía me duele el latigazo que me ha metido el IRPF.

    Yo, en un fondo de inversión, no tengo control alguno, los propietarios de las SICAV si que tienen control, excepto los mariachis, claro. Los propietarios de las SICAV utilizan el control que tienen de su accionariado para imponerse como consejeros en los consejos de administración de las empresas, así, ademas de tener los ingresos por el reparto de beneficios, tienen los salarios como consejeros, y tienen los demás beneficios (coches, servicios, stock options, info privilegiada, etc). En esas condiciones, no tienen nunca que sacar los beneficios de la SICAV, que se acumulan indefinidamente.
  52. #151 Perdona, pero yo no me estoy riendo en la cara de nadie. Dije que me hacía reir la idea de que alguien que ingrese 50.000 euros brutos sea rico. Y lo mantengo, por supuesto. De ahí a reírme de una familia que tenga que vivir con 16.000 euros... Pues no, teniendo gastos de vivienda me parece dificilísimo, y nada que produzca hilaridad, desde luego. Y además, el hecho de que haya gente que esté peor que tú no te convierte a ti en rico. A mí es algo que me parece bastante evidente.

    Por partes. Primero, 16.000 euros no es la media, afortunadamente. Ni siquiera la mediana, que creo que anda por 18.000. La media es más elevada.

    Segundo, yo no cobro el doble de la media, qué más quisiera (que creo que anda por 23.000 euros). Yo hablé de menos de 30.000 brutos. Que te quedan, imagínate, sobre 2000 euros mensuales netos para mantener una familia.

    Ponle que vives en una capital de provincia normal, ni Madrid ni Barcelona, y que vives solo (sola en mi caso) con tres hijos. Ponle que necesitas un piso más o menos grande, claro, no un estudio de 30 metros. Así que pagas de alquiler entre 500 y 600 euros. Te quedan 1400 euros. Ponle que tus hijos tienen que comer en el comedor del colegio porque, claro, tú tienes que trabajar para mantener la cosa y los horarios no son compatibles. Así que ponle que pagas de comedor una media, 300 euros. Te quedan 1100.

    Ahora ponle que tienes que pagar luz, agua, gas, teléfono, internet y esas cosas normales que suele haber en una casa normal. Una familia gasta más de todo eso que una persona sola, claro. Ponle que por esos conceptos gastas una media de 200 euros mensuales (que es más, porque sólo el recibo de la luz no baja de 70 euros al mes). Te quedan 900.

    Ponle que tienes que pagar gasolina, seguro del coche, mantenimiento, etc. Ponle a ese concepto 100 euros al mes. Te quedan 800.

    Y ahora, con esos 800 euros, comes tú y tres niños (comen en el cole, pero desayunan, meriendan y cenan en casa, y los fines de semana también tienen la costumbre de comer al mediodía); los calzas, los vistes, les compras los libros y el material del cole, los llevas al cine o a alguna actividad; te calzas y te vistes tú, que aunque menos, algo gastarás; mantienes la casa (ya sabes, productos de higiene, de limpieza, cosillas que van haciendo falta...). Incluso te da para tomarte algunas cañas.

    Pero coño, a ver si va a resultar que soy rica y no me había enterado... Con 2000 euros al mes, pagando vivienda, cuatro personas viven con razonable dignidad. Nada más. Si algún año puedo permitirme ir de vacaciones a algún sitio igual lo veo de diferente forma. De momento me cuesta llegar a fin de mes.
  53. #84 Dejando de banda que yo no considero rico de verdad a tener 8 dígitos en la cuenta, dudo mucho que ninguno de esos que dices haya conseguido tal dinero sólo con rentas del trabajo, ¿en cuanto? ¿4 años? ¿5 años? ¿están cobrando un sueldo de 150.000€ al mes? Permíteme que lo dude.
  54. #140 Yo, que no quiero pecar de envidioso, estoy de acuerdo con que la riqueza se consigue con el trabajo de otros y no trabajando para otros. Además, el que invierte su tiempo y dinero en una empresa con riesgo de fracaso, no lo hace para dar empleo sino para hacerse rico. Dar empleo es un efecto colateral. No veo el heroísmo.
  55. #161 que parte de vender la empresa por decenas de millones no entiendes?
  56. #130

    Ni de coña.

    Se paga un 20% y con tope. Vamos, que el que cobra 60.000 € cuesta lo mismo en temas de SS que el que cobra 36.000 €.

    A ver si aprendemos a sumar. Y si un día tienes un cáncer (espero que no) a ver si dices lo mismo.
  57. #65

    No majete, están dentro del 10% de asalariados que más gana.

    Y si no aspiras a ganar 50K al año ... mal vamos (sin meterte a sicario ni poner el culo, sencillamente haciendo bien tu trabajo)
  58. #160 Perdona, tú has dicho que con 30.000€, con familia, cuesta llegar a fin de mes, sin dar más datos que expliquen tu situación; entenderás que sin dar el resto de datos que has puesto ahora, parece que te estés riendo de la mayoría de la gente que no llega a tener eso ni por asomo.

    Sí la media de renta de un adulto en 2012, que es el último dato disponible, son 16.000€; 16.709€ para ser exactos, y la mediana está por debajo. Igual te estás confundiendo con el sueldo medio, que sí que es más alto. La renta media por hogar son unos 27.000€; así que en tu caso, siendo soltera, sí que estarías por debajo de la media. Y entiendo que con 3 hijos, que es más de lo normal, no te sobre mucho para llegar a fin de mes dependiendo del sitio en el que vivas.

    Yo no he dicho que alguien sea rico con 23.000€ al mes, he dicho que con 50.000€ se es rico. Imagínate en tu misma situación, que es algo desfavorable comparada con la del resto, pero cobrando algo más del doble. Es decir, con el mismo nivel de gasto, en peor situación que la mayoría de la gente, te sobrarían unos 1.500€ al mes, no está mal me parece a mí...

    Ahora imagínate en la situación media, es decir, pareja, con un hijo y ambos trabajando, uno a tiempo parcial; suma los ingresos de los dos, ponte que el que trabaje a tiempo completo cobre 50.000€ y el otro cobre 25.000€. Son 75.000€ para tres, y con uno que tiene tiempo para cuidar del hijo. A mí me parece que eso es ser rico, que parece que sólo es rico el que tiene yate y mansión.
  59. #165 No majete. Renta ≠ sueldo.

    Pues oye, aspirar puedes aspirar a lo que quieras, pero la mayoría de la gente no consigue cobrar eso nunca.
  60. #167

    Pues un rentista que ingrese 50K .... poco va a durar.

    Como dice el refrán: Padres ricos, hijos vagos, nietos en la miseria (o algo similar)
  61. #166 Es que aquí no se estaba hablando de rentas per cápita; se estaba hablando de sueldos. Así que no me he confundido. Estaba hablando, por supuesto, de eso, de lo que se cobra. De un sueldo.

    50.000 euros no es el doble de lo que yo cobro. Ingreso más de 25.000 brutos. Y sé que con 50.000 no me consideraría rica. Más desahogada sí, pero no rica. Y es que aunque no tuviera hijas, aunque estuviera yo sola tocándome la flor. Con esos ingresos seguiría sin ser rica. Ser rico es otra cosa.

    Yo, de verdad te lo digo, pero creo que el que no lo tienes claro eres tú. O igual nos/os han lavado tanto el cerebro que aquí parece que cualquiera que no pasa apuros para llegar a fin de mes, que se puede permitir irse de vacaciones una vez al año o salir a cenar de vez en cuando es rico. No, hombre, no. Que no. Que eso es, simplemente, vivir sin dificultades y dignamente. Punto.

    Yo conozco gente que ha pagado al contado 800.000 euros del piso que se ha comprado. Eso es ser rico. Gente que podría dejar de trabajar para siempre jamás y vivir hasta el día de su muerte de forma totalmente desahogada. Gente que tiene contratadas personas que cuidan de sus inversiones. Ellos son ricos. Uno que gana cincuenta mil brutos al año no.
  62. #153 Pues eso. Ese resto o lo pagas en impuestos (y te sale mucho más barato), o lo pagas en la ventanilla de la universidad.
  63. #140 para "cutre", además de maleducado y zafio, tú, que utilizas el viejo, casposo y desgastado argumento derechista de: "Criticas a los ricos porque les tienes envidia". Me pregunto si los que decís eso sois también ricos o, simplemente, lameculos. Seguramente si hubieras vivido en la Edad Media criticarías a los que se quejaran del noble sátrapa de turno y le ofrecerías con gusto a tu mujer para que se la follara. Así es la mentalidad servil y clasista de la derecha española.

    Vamos a ver, para que te quede claro: en España no hay empresarios (bueno, sí, pero pocos), hay señoritos de cortijo (o empresaurios, como les llaman algunos). Yo huí del país y me he dado cuenta. Paletos los empresarios señoritos que tratan a sus empleados como criados en lugar de como trabajadores útiles para la entidad, paletos los empresarios señoritos que miran mal a un trabajador porque se ha ido de la oficina antes que él, paletos los señoritos que defienden que para que un país vaya mejor solo se puede quitar derechos a los trabajadores y rebajar sueldos. Y muchos de estos paletos vienen del Antiguo Régimen, lo cual no es casualidad.

    Conozco un caso de un empresario que, en una reunión de ingenieros, de su empresa dijo: "La empresa va mejor porque ha bajado el precio del kilo de ingeniero". Literal. Pero oye, el que critique esto es porque tiene envidia. ¿Te dan sobres por decir eso?

    Este tipo que da vergüenza ajena es presidente de la primera empresa del país:

    www.youtube.com/watch?v=sTOAyZxOTy0

    Ese es el nivel del empresariado español, desgraciadamente, aunque los hay muy respetables y competentes, pero no son la norma, y esa es la realidad. Si sales del pueblo te darás cuenta.

    En otros sitios se paga mejor a los trabajadores, se los valora más y van mejor, sobre todo a los trabajadores cualificados. En España están de moda las cárnicas para explotar a programadores e ingenieros y así nos va,

    Por tanto, para paletos muchos empresarios de España y los que los defendéis.

    Si yo fuera un envidioso tendría envidia de todos los empresarios, no solo de los españoles, ¿o es que se puede tener una envidia selectiva? Las chorradas que hay que leer...

    Vaya parrafada, pero me he quedado a gusto. Se la dedico a todos los que son como tú.
  64. #169 Perdona, pero sí me contestabas a mí, estábamos hablando de renta. Go to #65.

    Pues no estoy de acuerdo, a mi me parece que estar en el top10% de renta es ser rico. Lo que dices tú de vivir sin trabajar o comprarse un piso de 800.000€ lo puede hacer muy poca gente, quizá el 1%, esos para mí son los superricos. Decir que sólo se es rico cuando te sale el dinero por las orejas, es como decir que sólo se es pobre cuando vives debajo de un puente en unos cartones.

    ¿Hacen falta 50.000€ para poder ir de vacaciones? Igual a ti que tenéis que vivir 4 con el sueldo de 1. Yo me iba de vacaciones al extranjero todos los años una o dos semanas cuando cobraba 12.000€, y salía casi todos los fines de semana. Vivía justito, sin ahorrar nada, pero vivía bien. Si cobrase 50.000€, con el gasto que tengo ahora, podría ahorrar 20.000€ al año después de pagar impuestos, y viviendo bien; a mi me parece que eso es ser rico. No me daría para comprarme una casa de 800.000€, pero me daría para cambiar de coche todos los años, o para sumar unos ahorros de 100.000€ cada 5 años.
  65. #158 Eso es falso. Tu has tributado por el marginal unicamente en 2013 y 2014 y además te pasa por especulador y no por inversor. Porque para tributar por el marginal debian ser compraventas efectuadas en menos de un año.

    Pero bueno. Me alegro de que ya hayas dejado a un lado la chorrada de los impuestos y reconozcas que pagan los mismos que tú.

    Todo lo demás... chorradas igual de desinformadas que el anterior comentario. ¿Quien cojones va a querer pagarse un salario de consejero con dinero de SU SICAV si por su salario paga el 47% de impuestos y por plusvalias un 27%? ¿Quien va a querer crear una SICAV para "tener el control" cuando invirtiendo su propio patrimonio podria invertir en lo que le apetezca a titulo personal y ahorrarse el 1%?

    Pero vamos, al final empiezas a dar pie con bola cuando hablas de coches, servicios y beneficios reinvertidos en pagar todo eso. Y eso es lo que habría que perseguir, criticar y atacar. Que les permitan actuar como empresa sin hacerles cotizar como empresa. No la eterna chorrada de "pagan el 1% de impuestos".
  66. #163 ¿Decenas de millones? Eso es lo que gana el 1% más rico de España en un día.
  67. #127

    sorry, dedazos. NY.
  68. #147

    Lee, que te hace falta.
  69. #173 Yo tributo por el marginal como especulador, pero las SICAV tambien especulan y no tributan mas que por el 1%. Yo 42%, ellas 1%. SI, igual pagamos ¡por los cojones! ¡que no te enteras!

    Y por segunda vez, no te enteras, no he dicho que se pongan de consejeros de sus SICAV sino de las empresas que controlan a través de sus SICAV. Con su capital controlan un 2-3% del capital de grandes empresas, de las que son consejeros, y de ellas obtienen sus beneficios personales. Solo un 2-3% del capital les permite tener esos beneficios personales pagados por el 100% de los accionistas, salarios millonarios incluidos.

    Ellos, de su SICAV no sacan ni un euro, por lo que no tienen que pagar por ello, pagan por el salario como consejero, que es apenas, una pequeña parte de sus beneficios. Su SICAV cobra los beneficios, que llevan a resultados, como hacen con los beneficios de la especulación, y de todos ellos, descontados gastos, pagarán en 1%, y eso, si lo pagan (que tampoco).
  70. #161 1000 anuncios se vendió por 100 millones. eso es ser rico rico.
  71. #1 Estas equivocadisimo. Normalmente las rentas del capital no suponen dar trabajo a nadie, por lo que no explotas el trabajo de nadie. El que tiene dinero porque lo tiene lo invierte en acciones, apuesta en bolsa y eso no supone explotar a nadie. Para mi es negativo, porque algunos tipos de especulación me parecen perniciosos.

    En el otro lado de la balanza esta el que monta una empresa y utiliza el trabajo de otros y el suyo propio para ganar mas dinero. Lo de explotar o no es otra cosa. Eso ya es una percepción subjetiva que ni siquiera puedes extrapolar a todo el mundo. Yo nunca me he sentido explotado trabajando para otro y dudo mucho que la gente que ahora trabaja conmigo se sienta explotada. Lo que no creo que pretendas es que el jefe gane lo mismo que el empleado, ¿no?
  72. #179 Eso lo gana Amancio Ortega en un sólo día. Eso es ser rico rico.
  73. #181 hombre poner el ejemplo del tercer tipo mas rico del mundo... vamos que para ti el que esta el 100 en la lista no es rico, ¿no? Una vez leí que rico se considera a aquel que tiene mas de 1 millón de euros en patrimonio aparte de su primera vivienda. No me parece mala definición la verdad.
  74. #182 Lo que quiero decir es que actualmente la riqueza está repartida de forma exponencial, por lo que aunque 100 millones puede parecer mucho dinero, los ricos de verdad, el famoso 1%, tiene muuuucho más. Tanto que cuesta asimilar la magnitud.

    Te dejo un vídeo donde se ve más claro. Es sobre EEUU, pero la desigualdad en España es todavía peor:
    youtu.be/BhZ7cUFGDGc
  75. #140 Aqui el paleto eres tu, simpatico. Venga va, deja de avergonzarte y vuelve con tu camiseta atada al cuello a beber anis del mono con tu club de golf.
  76. #92 Clase Media = Si no puedes vivir sin dejar tu trabajo. La mayoria de la gente esta a 2 nominas de la pobreza. Ejemplo: Un alto cargo de una empresa o un administrativo de cualquier empresa, funcionarios.

    Clase Alta = No necesita trabajar para vivir con lujos. Su capital y sus activos le permiten no mover un dedo. Ejemplo Familia Botin

    Clase Pobre = El sueldo te alcanza para lo basico(comida y casa) y tienes problemas cuando surgue algun inconveniente(dentista, averia coche, o rotura de electrodomestico). El sueldo no alcanza mas que para sobrevivir.
  77. #88 Pareces Chavez con sus discursos anti capitalismo.
  78. #116 Ya, pero son mis condiciones, es o lo toman o me voy con otra entidad. Son ellos quienes me busca, me contratan y quieren tenerme en su equipo.
    Yo quiero un sueldo neto al mes, si hay cambios fiscales ya te digo que lo arreglan como sea, incrementando dietas y demás, y por mi parte me da igual porque estoy muy muy por encima del máximo de dietas, de cotización... Por eso cada vez que hay cambios normativos tengo que firmar una novación de contratos, ellos me dicen tu bruto ahora pasa a ser tanto, te metemos tanto en la tarjeta de comida, tanto en lo que sea... para que cada mes sigas cobrando X.
    Además realizo operaciones en otros países gestionados por mi entidad pero que repercuten en mi cuenta ( a ellos no les beneficia directamente este trabajo mío, sino lo gastos posteriores que ocasiona el paciente, etc) y que yo no me encargo de saber como lo declaran o no declaran.
    Tengo buena relación con la del Área Económica y se que tengo más compañeros que trabajan de la misma forma, de hecho si te soy sincero a veces pido sueldos de forma absurda, quiero decir, en lugar de pedir quiero 12.000 netos al mes este semestre pues digo quiero 12.444 , por joder un poco.
    Tengo mi plan de pensiones privado, en otro país (que creo de más solvencia que España), por el que ya también pago impuestos así que a largo plazo tampoco es algo que me preocupe y respecto al desempleo creo que el máximo es un 10 % de mi salario mensual actual , así que ya me dirás que gano con eso.
    A mi que la empresa se ahorre impuestos con mi salario, vistas mis condiciones, no me importa demasiado. (ya he consultado con algún gestor mi nómina para ver si tantísimos conceptos me perjudican o no), no conozco los límites de dietas, desplazamientos, intervenciones extraordinarias, disponibilidad y demás conceptos que he visto a veces, porque además son reales, quiero decir, me desplazo, como fuera, opero fuera de hora, hago guardias...
    Ya que veo que también te gusta el tema comentarte, que sí, con la Agencia Tributaria me ha hecho más de una paralela, pero en cuanto a salarios me han dicho que si mi IRPF está mal calculado es responsabilidad de mi empresa, no mía, pero si como cosas que no se creían que estuviera 1 año fuera y dejara dos viviendas vacías sino que seguramente las tenía en alquiler en negro... en fin.
  79. #190 Bueno más o menos me ha quedado claro que ganas sueldo "gordo". Lo que afirmas de que si el IRPF está mal calculado "s responsabilidad de mi empresa, no mía", eso es una verdad a medias. Si la empresa te ha retenido menos de lo que corresponde es su responsabilidad y son ellos los que serán sancionados por la AEAT, pero eso no significa que a ti no te vayan a exigir que pagues el IRPF marginal, o sea que te saldría la declaración a pagar (o te devolverían menos, si es que te sale mucho a devolver, que lo dudo dado el mecanismo de retenciones que te aplican).
    Por otro lado, dejando al margen las cuestiones éticas de que tanto la empresa como tú participéis conscientemente en un fraude a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria (cobrar salario deducible fiscalmente en forma de falsas dietas)* no entiendo exactamente qué ganas tú negociando el neto en vez del bruto. Es decir, desde mi punto de vista es lo mismo ganar 1200€ brutos que 1000€ netos... no sé, se me escapa algo... ¿La única ganancia tuya es que parte de tu sueldo no tributa en el IRPF?
    Mucho ojo con esto porque según comentas eres tú el que toma la iniciativa de pedirle a la empresa que haga estos chanchullos y si lo dejas por escrito eso se puede volver en tu contra. Cuando gobierne el coletas y salgan a la luz las verdaderas cuentas del Estado (que dirán que estamos igual o peor que Grecia) la AEAT va a tener que buscar la pasta hasta debajo de las piedras, y creeme que van a empezar por los haberes de los asalariados mejor remunerados.
    Hasta la fecha los asalariados se están librando y solamente van a por los autónomos que facturan mucho. He conocido casos de autónomos que contrataban a su mujer por el salario mínimo y luego le pagaban un pastizal en dietas, y la Agencia Tributaria ha solicitado hasta los billetes de avión para justificar las dietas.
    Si en un futuro la AEAT busca las cosquillas a tu empresa argumentando que te han pagado falsas dietas, ellos van a escurrir el bulto diciendo que es tu responsabilidad y que tú exigías eso (pueden presentar los correos, si es que lo has dicho por escrito). Especialmente si no tienes mucha vinculación con ellos (dices que cambias frecuentemente de "entidad").
    Si intentas hacerte el sueco y decir que no sabías que cobrabas dietas por trabajos no efectuados no va a colar. Eso solamente funciona si trabajas de infanta y te llamas Cristina {0x1f600}
    Mucho ojo también con los trabajos en el extranjero. Si intentas desgravarte por tus haberes mientras trabajas fueras, la empresa aplica la deducción correspondiente por el art.7 de la LIRPF, pero luego es tu responsabilidad que los datos sean ciertos. O sea, que si tu trabajas una semana fuera y la empresa te retiene cero IRPF ese mes (como si hubieras trabajado todo el mes fuera) luego la AEAT te exigirá a TI que demuestres que has trabajado fuera ese mes entero.
    En mi empresa te hacen hasta firmar un papel en el que tú declaras las fechas que estás desplazado, para curarse más en salud.



    _____
    * Nota: espero por coherencia que no seas de esos que se quejan de la corrupción de los políticos.
  80. #164 Cansino. Estas equivocado y presumes de ello.

    Buscando entre mis comentarios anteriores a otros hilos, encontrarás cálculos más exactos, pero lo cierto es que el % de SS que paga la empresa por cada trabajador está entre el 32 y el 38%

    www.pymesyautonomos.com/actualidad/calculo-de-costes-de-personal-segur
    www.noray.com/blog/?p=2556
  81. #180 Explotar un recurso es una expresión con sentido económico, no significa abusar de nadie, significa emplearlo para actividades productivas. Goto #115

    Por otro lado, si por ejemplo tienes acciones del Santander, esta es una empresa que tiene 185.000 empleados por todo el mundo
  82. #193 entendido. Si es en ese sentido, 100% agree
  83. #195 Efectivamente, tributan sociedades, pero no al tipo general del 35%, sino al 1%. Y esto es también teórico, ya que la competencia de control se la quitaron a la AEAT para dársela a la CNMV cuando a los inspectores les dio por comprobar si efectivamente se estaba pagando ese 1%, que va a ser que no.
  84. #195 Bueno, sería la primera SICAV que tiene un solo dueño real que pone la pasta y 99 testaferros para rellenar. Así que todos harían lo que el dueño quiera y si es un coche como si es "invertir" en una mansión donde él viva habitualmente.
  85. #191 No no a ver, yo estoy totalmente en contra de los pagos en B y dietas falsas, simplemente llegó un momento que me cansé de negociar un sueldo, y llegar la primera nómina y ver como el sueldo esperado bajaba considerablemente por las retenciones de impuestos. Les dije, no, yo quiero tanto salario al mes, lo firmo, y la empresa que se haga responsable de distribuirlo conforme a ellos mejor le interese fiscalmente. De hecho en mi contrato pone claramente que el empleado percibirá un salario NETO de x al mes, siendo responsabilidad de la entidad (sí, siempre se denominan así, supongo que cambiarán de empresa o tributarán en otro país o yo que se para referirse de esta forma tan genérica) el correcto cálculo de retenciones y haberes (algo así, no me lo se de memoria). Mis viajes están perfectamente justificados, dado que los vuelos y demás son pagados por ellos, alojamiento y las dietas varían mucho si voy a Barcelona que si voy a Miami, pero entiendo que están siempre dentro de la legalidad, me incluyen un dinero al mes en mi tarjeta de comida (american express) y edenred (esta tiene muy poco dinero creo que son unos 100 al mes) y cada mes miran cuanto he gastado, y si he comido solo o con algún paciente, si voy acompañado supongo que lo cargarán a gastos de representación o algo así, porque si que hay meses que me han dicho que he gastado en comida más de lo que tenía asignado, que el mes siguiente me autorizan menos o que justifique que no comía solo.
    En mi trabajo, aparte de operar sales bastantes veces a comer con el paciente y demás, lógico cuando pagan tanto por el tratamiento médico como por las atenciones posteriores.
    Cuando estoy fuera, a lo mejor ahí me timan, lo desconozco en mi nómina española sigue habiendo retención a IRPF pues sigo atendiendo a pacientes (consultas teléfonicas, redacción de informes, correos, revisión de estudios) que residen en España. Yo confío en que ellos harán lo legal, y como te digo llevo así 6 años, cambiando entre varios consorcios sanitarios internacionales con el mismo sistema.
    Si como tu dices el coleta va a por mi, porque considere que lo que hago no es correcto, es fácil, me marcho del país y no vuelvo, no es algo que me quite el sueño, pero sinceramente no creo que se atreva a tocar a los que como mínimo contribuimos en impuestos lo mismo que cien empleados con el salario medio, me jode bastante pagar tanto de IRPF pero mientras sea algo que asuma mi empleador...
    A mi como te digo, cada mes tengo que rellenar el típico parte de cuantos pacientes he atendido fuera de consulta, con que excusa (hay pacientes que no se desplazan, vas tu a su casa (más bien palacete, no te digo más) y cuanta dedicación fuera de mi horario he tenido. Con todo esto calculan mi nómina, como te digo cuando he visto alguna ha sido ocasionalmente ( a pesar de que las tengo en la intranet a dos clicks) porque las he presentado para alquilar una vivienda (ya ni eso porque me he plantado y me las alquila la empresa) o para domiciliarla en un banco (la cuenta 1,2,3 con chorrocientos millones de acciones por ejemplo , jeje).
    Yo no soy experto fiscal ni lo pretendo, siempre voy a una gestoría o una asesoría a que me aconsejen como hacer para rentabilizar mi dinero de la mejor forma posible, aunque peco de la típica españolada, tener propiedades, simplemente porque me encanta poder tener una casa casa y acondicionarla a mi gusto, a pesar de que no se si emigraré dentro de 2 años o me pase varios fuera, no es una inversión con interés de plusvalía, pero si de comodidad.
    Hace relativamente poco inicié mi aventura como empresario, nuevamente, a ver como va esta vez y si no me acuerdo de todo el Ministerio de Hacienda en un par de años :-)
  86. #198 Si los viajes, alojamiento etc están justificados entonces las dietas son legales, pero no son parte del salario en ningún caso (ni bruto ni neto).
    Si la empresa se ha comprometido por escrito a garantizarte un salario neto lo que tiene que hacer es calcularte el salario bruto correspondiente, y al año siguiente hacerte un pago único no consolidado para corregir las desviaciones por posible cambio de tributación. Lo de "jugar" con dietas y demás para redondear el sueldo es un fraude a la SS y a la AEAT, porque es una parte de tus haberes (no de tu salario) que no tributa ni cotiza.
    Las dietas y demás tienes que cobrarlas APARTE de tu salario, y en función de los viajes y demás que hagas, no para "redondear" y llegar a la cantidad neta "x" negociada.

    Sigue siendo un fraude lo veas como lo veas. Si algún día te persiguen por ello y decides irte de España, tendrás que irte a Suiza, Liechenstein o las islas caimán, porque chanchullos similares se persiguen en prácticamente todos los países.
comentarios cerrados

menéame