edición general
304 meneos
16227 clics
¿De dónde viene la palabra "olé"?

¿De dónde viene la palabra "olé"?

¡Olé, olé y olé! Con acento en la “o” o con acento en la “e” y alargando las vocales tanto como nos lo pida el alma. Es una palabra clave del español y tal vez la más característica –preguntádselo si no a los guiris-. Todos, quien más quien menos, lo decimos cuando estamos contentos –y en especial los aficionados al mundo taurino y al flamenco-; y todos nos hemos preguntado alguna vez cuál es...

| etiquetas: origen , ole
164 140 8 K 589 mnm
164 140 8 K 589 mnm
  1. No podia faltar este meneo en un dia tan maravilloso como hoy
  2. Café olé, que es como los franceses dicen al relaxing café con leche
  3. Uala!
  4. de "Olé-me el culo"
  5. SPOILER: De los árabes según una de las teorías.

    Y yo pensando que era del juego de Spectrum "ole toro".

    Que cosas.
  6. Viene de "Olé ke ase"
  7. Indispensable palabra, como por ejemplo en "Ole tus cojones".
  8. oleeeeeeeeeé la explicacion !!!!
  9. Siempre está bien aprender.
  10. #2 au lait (siempre pensé que sería olé como en español) :-D
  11. #10 Sí, el secreto está en quitar las vocales escritas y pronunciar otras, por ejemplo:

    "au", pues "o"
    "lait" -> "ai", pues "e"
    "foie" -> "oie", pues "ua"

    etc, y luego quitar todas las consonantes que solo sirven para molestar al final de una palabra.
  12. #11 sí sí vivo en Francia, sé de lo que hablas, jeje
  13. Olé es grande!
  14. Digo yo que después de tantos años en la península ibérica ya no serían moros, sino andalusíes.
  15. #14 Moros igual :troll:
  16. ¡Allah! ¡lo que ha dicho!
  17. "Pero la hipótesis más extendida y la que más cuerpo tiene es aquella que dice que “¡olé!” viene del árabe, de la expresión “allah” (Oh, Dios), concretamente."

    Si hay que dudarlo...

    #4 Eso es argentino ¿no? :-)
    #11 Como el catalán que es español pero comiéndose la última sílaba jejé. ¿Dónde lo vi?¿En El Intermedio?
  18. La expresión más española es una expresión árabe. A los españolazos de pandereta, lolailo e Intereconomía les puede dar algo cuando se enteren.
  19. Guala lo que a dicho!!!!
    "exclamación árabe Wa-(a)llah (¡Por Dios!), una exclamación de entusiasmo ante una belleza o alegría sorprendente o excesiva."
  20. Donde esté un OLÉ que se quite un OMG.
  21. Que "¡Olé!" viene de "¡Allah!" no me convence demasiado.
    De "Allah" viene por ejemplo "ojalá" (= "quiera dios").
  22. Lo inventó Franco a la vez que los toros, el flamenco, el idioma español y la bandera del águila.
  23. Yallah. Lit. 'Querido Dios', con significado de ¡vamos!, ¡ánimo!, etc.

    #22 Inshallah. Si Dios quiere.
  24. Olalá: ¿Olé en francés?
  25. #23 Creo que ha llegado el momento de crear una ley Godwin sobre Franco:

    "Se puede deducir que una discusión en MENEAME caduca cuando uno de los participantes menciona a Franco y/o a los fachas."
  26. #24 En portugués si no me equivoco se sigue pareciendo más, al decir oxala (pronunciado óshala), pero en el castellano antiguo la x se pronunciaba como "j" (Quixote, México), y se desvirtuó más del insha'allah original.
  27. En la ciudad del sur donde resido, se utiliza en ocasiones el "Ole" (sin tilde en la e) para saludar. Ejemplo: vas por la calle, te saludan y cuando miras es un conocido o amigo (generalmente esto último) y al responderle su saludo le dices "Oleee".
  28. De una gran colección de tebeos. Tenían a Mortadelo, Zipi y Zape, Súper López...
  29. #1 ¿y qué día es hoy?, ¿aparte de miércoles 11 de septiembre?
  30. Curioso, por lo visto es el "Oh my God!" español
  31. Olé es grande!
  32. #25 No exactamente. Para olalá no encuentro traduccion, a no ser que diga un taco. oh my God! es parecido a olalá.
  33. #29 En Menorca hacemos lo mismo, y eso que hablamos en catalán
  34. Hay quienes también dicen que “¡Olé!” viene del episodio de la Biblia en el que Jacob es engañado el día de su boda con Raquel, al quitar el velo a la novia, descubre que en realidad se trata de Lea, no de Raquel. El público durante la ceremonia, intenta avisarle “¡Oh, Lea!”. Y de ahí derivó a olé.

    Increíble que esto se pueda considerar una teoría seria (aunque no es la que el artículo defiende, simplemente el citarla creo que le quita bastante credibilidad). Una cosa que no entiende mucha gente respecto a la etimología de las palabras es que los idiomas tienen un repertorio bastante limitado de sonidos, así que puestos a buscar siempre se encontrará algo parecido a la palabra que uno está investigando. Últimamente he leído una crítica a una teoría descabellada que decía que las palabras de todos los idiomas venían del holandés (ya he leído cosas parecidas antes con el hebreo). Por supuesto hasta a palabras como "exacto", que vienen del latín, les encontraba un equivalente en una expresión dialectal holandesa.
  35. "Ole" viene de "Wa-(a)llah", y "Ozu" de "Oh Zeus".
  36. ¿¿Es una palabra clave del español y tal vez la más característica?? sera en España, de este lado del charco si escucho esa palabra es con marcado acento español, y prácticamente no la escucho nunca.
  37. Alguien aqui usa la palabra "olé"??
  38. #42 Como no sea dentro de "ole tus cojones", y siempre como algo peyorativo (más en plan "menudo huevazos que eres" que en plan "aupa tú"), aquí en el norte no.
  39. Vamos, que los taurinos de peineta y rosario dan gracias a a Alá ...
  40. #40 ...siempre pensé que "ozú!" venía de "Jesús!"...
  41. "es que siete siglos de invasión árabe dieron para mucho", me da que fueron ocho siglos menos dos años y llamar invasión a ocho siglos es como muy de "otros" tiempos.
  42. #46 Es la perspectiva asturiano-burgalesa. Pero en efecto, que Burgos se fundara en el 884 y se tomaran sus siete siglos hasta lo de Granada prueba que mucha visión de "invasión peninsular" no habia, los godos ya se sabe, mientras los musulmanes no cruzaran la frontera del Duero ellos a lo suyo, a poner y quitar rey.

    No se si habra por aqui algun leones que lo pueda decir con mas detalle, pero me suena que por ahi no estuvieron, los arabes, más de 30 años. Hasta el 740, insinua la wikipedia.
  43. #39

    Bueno, si Raquel le estaba poniendo los cuernos con un fornido cananita le veo sentido :-D
  44. que les den spam
comentarios cerrados

menéame