edición general
117 meneos
3441 clics
Doppelgänger: el horroroso trance de encontrarse con uno mismo

Doppelgänger: el horroroso trance de encontrarse con uno mismo

En 1796, el escritor Johann Paul Friedrich Richter, más conocido como Jean Paul, publicó una comedia gótica de título rocambolesco: Bodegón de frutas, flores y espinas o vida conyugal, muerte y nuevas nupcias del abogado de pobres F. St. Siebenkäs. La novela introdujo en la lengua alemana dos neologismos inventados por el propio Jean Paul. El primero, doppelgänger, se refería a una comida donde el plato principal y el segundo eran servidos al mismo tiempo. Esta acepción no tuvo demasiado éxito. El segundo neologismo era casi idént

| etiquetas: doppelgänger , doppeltgänger , duplicidad , dualidad , literatura
  1. De crío y adolescente me perseguían con cierta frecuencia las mismas pesadillas recurrentes; y una de ellas era de este palo. Estábamos mi familia y yo viendo la tele en el cuartito de estar y oíamos cómo alguien abría la puerta de la calle con llave. Nos mirábamos entre nosotros, extrañados, como haciendo recuento: estábamos todos en casa y nadie de fuera tenía llaves para abrir. Oíamos pasos por el pasillo en dirección al cuarto de estar, y entonces entraban. Hombre, mujer y dos críos; copias exactas de mi padre, mi madre, mi hermano y yo mismo. Se colocaban en hilera, cada uno delante de su original, mirándonos sin decir nada y entonces, a la vez, los cuatro nos sonreían.

    Y ahí era donde yo me despertaba gritando. Qué mal rollo cada vez que lo recuerdo.
  2. Edgar Allan Poe también trató el tema en "William Wilson".
  3. A mí me gusta la vuelta de tuerca que le dio Cortázar en Rayuela. Según mi interpretación, porque nunca he leído a un crítico hablar sobre ese pasaje como importante.

    Horacio se da cuenta de que cada vez cae más hondo en el abismo y le dice a su mejor amigo que es su Doppelgänger. Según yo Horacio dice: Hostia, si no encuentro algo que me ate al mundo real tendré que suicidarme. Ahí está mi mejor amigo, ese soy yo, pero fuera del abismo. Si él puede, es decir, soy yo el que está ahí, entonces puedo salir del abismo.

    El Doppelgänger es lo que hay de ti en los otros.
  4. #8 Siempre me resulta curioso que el mundo funciona con conceptos y no con "realidades".
    Es decir, da igual si una cosa supuestamente idéntica* se encuentra con otra. El problema me da que es mandar trillones de átomos a ocupar un lugar donde no estaban antes, a través de trayectorias curiosas, porque el universo se mueve, la galaxia se mueve, el sistema solar se mueve y la tierra se mueve...

    * Las personas también somos nuestras células y microbiota, nunca serían iguales.
  5. #2 Joder, qué guapada. Visto desde fuera, claro. ¿Cuándo fue la última vez que tuviste algo de eso?

    Un saludo.
  6. #2 "Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas."

    -Pablo Neruda
  7. Yo aprovecharía para ponerme a pelar por las cosas que he hecho mal
  8. ¿Qué le dirias ahora al yo cuando tenía 18 años? Cómele la boca a la Marta, fuma todos los porros que te ofrezcan, acepta ese trabajo de verano en Francia...etc...
  9. #8 Te he puesto un positivo, voy al pasado y te lo quito...
  10. Agent Cooper Seal of Approval  media
  11. A su manera ésta película habla de eso.  media
  12. #4 va subiendo :-D

    EDIT: Sí, se me ha caído :calzador:
  13. #24 Pero pasa el enlace a ver si podemos ayudarte a identificarlo :troll:
  14. #18, escuché una historia a un cuentista que decía que un lado del espejo conspiró contra el otro y por eso fue condenado a copiar todo lo que hacía el lado contrario. La otra condena era no ser conscientes de ello.

    El lado condenado fuimos nosotros.
  15. #34 Algo así pasaba en un capítulo de "El club de medianoche", una serie donde unos adolescentes se contaban historias de terror.
  16. #37 Era bastante light, porque estaba hecha con los chavales en mente.

    es.wikipedia.org/wiki/Are_You_Afraid_of_the_Dark?

    Aún así si te gustan este tipo de series, tipo "Dimensión desconocida" seguramente te gustará. Lástima no recordar el capítulo concreto.
  17. De pequeño a mi hermana le gustaba sostenerme delante de un espejo de pared que teníamos (y tenemos) en casa y explicarme que los dobles del espejo conspiraban para matarnos. No era maltrato, era parte de una guerra permanente que teníamos entonces.

    La verdad es que el tema del doble da bastante mal rollo, hay muchas películas y relatos que se basan en esto.
  18. #24 Eso es calcado a otra pelicula: Enemy.

    www.filmaffinity.com/es/film617900.html
  19. El mito de la ciencia ficción en la cual si te encuentras con tu yo del pasado/futuro eso implica una catástrofe no deja de ser algo parecido. No creo que haya nada en la relatividad que indique que vaya a pasar ninguna catástrofe por que eso suceda. Si es que realmente es posible el viaje en el tiempo.
  20. Es curioso que Schubert escribiera esto el mismo año de su muerte, sobre texto de Heine. youtu.be/fKVnL9JvuO8
    "También hay allí un hombre que levanta la mirada,
    Y retuerce sus manos, angustiado;
    Me horrorizo al ver su rostro:
    ¡La luna me muestra mi propia faz!"
  21. Tal cual la película Coherence.

    Muy buena y recomendable.
  22. #36, le echaré un ojo para alguna noche de vela.
  23. #38, no te preocupes, así tengo excusa para verla entera.
  24. El libro"La incidencia", de este año, trata sobre eso
  25. Me da vergüenza decirlo, pero por la universidad vi un vídeo porno donde el actor era idéntico a mí, un poco más mazado pero en aquella época yo también lo estaba, investigué un poco pero no encontré el nombre, solo que eran americanos creo recordar. Recuerdo quedarme alucinando y guardé el enlace para verlo posteriormente, era increíblemente idéntico tanto que es una sensación muy extraña. Casi ni podía fijarme en la cachonda por muy buenísima que estaba.

    #2 Eso es calcado a la película Us (Nosotros) www.filmaffinity.com/es/film511558.html.
  26. #2 #5 #21 Creo que alguien ya tuvo esa idea...

    Us
    m.youtube.com/watch?v=hNCmb-4oXJA
  27. www.youtube.com/watch?v=A-1NdhBn-nI os dejo este temita que trata este tema :-)
  28. #20, no te pierdes nada. Es más, pierdes si la ves, tiempo :shit:
  29. #29 Jordan Peele es de los directores que mas me han molado de los últimos años, a mi el hombre me tiene muy enamorado, "Get Out" es un pelotazo y la serie "Lovecraft Country" siendo un producto menor en comparación también es muy recomendable
  30. #9 Eso se soluciona con una estupenda taza de café :troll:
  31. #9 Jaja... El tito Lynch... "Dick Laurence está muerto"...

    No tuve huevos a terminar la última temporada de Twin Peaks... Pero tengo que hacerlo...
  32. Dentro de la cultura popular está Emilie Sagée, www.youtube.com/watch?v=rULEeMECgcU.
    Me extraña que no hayan hecho serie ni película sobre ella.

    En mi caso concreto tengo un sosia con el que me confunden frecuentemente. Al principio es gracioso, pero acaba siendo un coñazo. La mascarilla ha sido una bendición en ese sentido.
  33. Acabo:

    www.filmaffinity.com/es/film339944.html

    Mala de cojones, pero sale Drew Barrymore.
  34. #25 Lo reconozco, esa película es de las que dejan mal cuerpo. Si no fuese por los pocos toques de humor que tiene y por el giro argumental tan raro que tiene al final habría sido una película de miedo de las de tenerte sentado y alerta de principio a final
  35. Lo ultimo que recuerdo sobre este tema es la ultima temporada de Twin Peaks (la moderna, digo) ... y ya me jode!, porque me voy a pasar el resto del via volviendo a intentar encontrarle sentido!.
  36. #15 "Negra como la medianoche de una noche sin luna" xD ... no, ni asi, yo no soy capaz, a ver si hacen otra serie o una peli como cuando acabo la serie original y sale algo en claro ... que lo dudo xD
  37. #2 al menos eran majos
  38. #18 A mí más que mi yo del espejo lo que me flipaba era la casa del espejo, la habitación que de reflejaba... Mi yo del espejo no me caía bien ya que era quien me impedía el paso. Para mí el cristal no era sólido, ya que podía ver a través suyo, lo que no me dejaba pasar era la mano de mi reflejo, que la ponía justo cuando yo y con la misma fuerza, impidiéndome pasar a ese otro mundo
comentarios cerrados

menéame