edición general
382 meneos
 

Dormir demasiado o muy poco podría aumentar el riesgo de muerte

Contrastamos con la noticia que dice "dormir 4 horas es suficiente"... llegada a portada y de dudosa veracidad. Relacionada: meneame.net/story/cuantas-horas-necesitamos-dormir-realmente

| etiquetas: dormir , horas , sueño , muerte
202 180 0 K 773 mnm
202 180 0 K 773 mnm
  1. Tomar demasiada sal o demasiado poca también podría aumentar el riesgo, y así para casi todas las cosas de esta vida.
  2. Fuente de esta noticia:
    Científicos finlandeses tras un estudio de 22 años y sobre más de 21.000 adultos.

    Fuente de la primera:
    Una escuela de yoga, con un punto de vista cosmobiológico y basándose en la conexión funcional del hombre con la naturaleza y el universo

    Que cada uno tome sus propias conclusiones
  3. Tomarse las cosas de la vida demasiado en serio o demasiado poco, podria aumentar el riesgo de no salir vivo de ella...

    :-D
  4. A mí, con que alguien me explique CÓMO levantarme a las 7 sin darle una patada al despertador, me alegro.
  5. #4 Dándole un puñetazo.
  6. A mi que alguien me explique como dormir sin zolpidem (vease drogas) y de paso, SI, despertar sin pegarle al despertador/movil/loquesea xD
    Luego veo los anuncios de nokia noseque de diseño y funcionalidad... tocateloscojones con el estudio
  7. #4 acostándote a las 10 de la noche :-D
  8. > En un estudio durante 22 años y sobre más de 21.000 adultos, investigadores en Finlandia hallaron que los participantes que habitualmente dormían menos de siete horas o más de ocho eran más propensos a morir durante el estudio

    ¿21.000 antes o después del estudio? :-P
  9. #3: El riesgo de no salir vivo de ella es siempre del 100% por definición.

    :-P
  10. Yo suelo dormir una media de 6 horas como máximo, y me fisico lo acusa, no engordo ni para tiros, y me canso con más frecuencia. El dia que duermo más lo noto y muchisimo, y el dia que duermo menos me quiero morir, todas estas cosas cuando tenia 20 años no las notaba, estaba echo un toro, pero joder, con 33 tacos si no duermo minimo 6 o 7 horas estoy que me caigo, tengo que dejar de fumar tb xD
    Asco de vida.
  11. A lo mejor lo que pasa es que la gente enferma duerme mal (poco o demasiado), por eso mueren más.

    Es como la historia de los aviones ingleses que volvían llenos de balas en algunas partes del fuselaje y, por más que reforzaban esa parte del fuselaje, las bajas eran enorme. Hasta que a alguien se le ocurrió que esa era precisamente la parte que no había que reforzar ya que, si no volvían aviones con otras partes llenas de metralla es porque esos se caían y el resto del avión es lo que había que reforzar.

    Ya no se ni si tiene sentido una cosa con la otra :-P
  12. Los Filandeses son unos tipos rarísimos. En invierno la noche dura todo el dia y en verano el dia todo el dia.

    Según mis estudios los españoles pueden dormir sin límite y viven mucho más...
  13. #4 comprate este despertador meneame.net/history/www.adn.es/tecnologia/20071029/IMA-1441-GRANADA-FORMA-RELOJ/
  14. Mucho peor dormir poco. Deberían haber estudiado también el impacto del ruido ambiente y la temperatura en las horas de sueño. Yo cuando estoy en el pueblo es que puedo dormir 10 horas seguidas, pero en la gran ciudad es imposible sobre todo cuando tienes horarios un poco diferentes a la mayoría. Aprovecho también para mandarle un recadito a "el tapicero señora", ya me he llegado el panzefaust.
  15. La ausencia de sueño causa la muerte. Hay gente con una enfermedad bastante rara, que vi en 2º de carrera, que se manifiesta en torno a los 50 años y normalmente viene dada por una degeneración en el hipotálamo, que controla los ciclos sueño/vigilia. A los 10-15 años suelen morir por no poder dormir absolutamente nada.

    Los animales privados de sueño en laboratorio también mueren. A las ratas por ejemplo, les empieza a fallar el sistema inmunológico y cogen infecciones que les causan la muerte.
  16. #13, tienes toda la razón...

    En el estudio han hallado una correlación estadística, de ahí a que haya una relación de causa efecto hay un trecho.
  17. #18 Yo tambiçen pienso lo mismo, el hecho de dormir más o menos puede ser una causa de otros trastornos o factores de riesgo, por ejemplo el estrés.

    De hecho, después de 22 años de estudio la conclusión de este señor es:
    "Creo que la duración del sueño, en sí, no es motivo del aumento del riesgo de muerte"
  18. Pues como todo, coño...Vaya chorrada
  19. Pensar demasiado o muy poco podría aumentar el riesgo de parecer subnormal.
  20. Al periodista que ha escrito ese artículo habría que verificarle el título para ver que no le haya tocado en una tómbola. No se puede poner este titular:
    "Dormir demasiado o muy poco podría aumentar el riesgo de muerte "
    Basandote en el estudio del señor Hublin, y luego poner esto que ha dicho el señor Hublin:
    ""Creo que la duración del sueño, en sí, no es motivo del aumento del riesgo de muerte", señaló Hublin."

    Y luego más abajo comenta que la relación causa -> efecto, no es duermes poco -> te mueres antes. Sino que el hecho de dormir tan poco o tener que dormir tanto suele ser una manifestación de algun otro problema que es el que te mata.

    Un titular mejor, "Si duermes mucho o tienes insomnio es muy probable que tengas alguna enfermedad que desconoces".
  21. Los resultados surgen de un estudio a largo plazo sobre 21.268 mellizos, a los que se les preguntaron los hábitos de sueño, incluida la duración y la calidad del descanso nocturno.

    ¿Los 21.268 mellizos son todos del mismo Grupo Bokanovsky? Porque me da que sería un record...

    </UN MUNDO FELIZ>
  22. Pues me la suda, yo duermo todo lo que puedo y más. Con tanta cosa que no es saludable estamos metidos en un puño. El día que muera, que muera harto de todo: de comer, de dormir y, si no es mucho pedir, de fornicar.
  23. Según un estudio que acabo de realizar, nacer aumenta en un 100% las probabilidades de morir.
  24. Digo lo mismo que ya dije en el otro post. No importa tanto la cantidad de sueño como la calidad de sueño.
  25. Vamos, que yo no llego a los 30, y no por falta de sueño precisamente.

    Ha sido un placer, me voy a sobar.
  26. Aunque se desconoce por qué los "dormilones" y los "desvelados" tienen alto riesgo de morir

    ¿Y los demás son inmortales? xD
  27. tener sueños eróticos mata?? xD xD
  28. #34 Hombre, yo cuando tengo sueños de esos me levanto con la escopeta cargada asi que mira a ver..
  29. Debería empezar a advertirle a un amigo, duerme más de 11 horas xD .
  30. Ahi #24, eso mismo iba a comentar... Contrastemos, una noticia que dice que dormir 4 a 7 horas de calidad es suficiente, con otra en la que el titular dice que "dormir demasiado o muy poco podría aumentar el riesgo de muerte" pero cuyo entrevistado afirma que "Creo que la duración del sueño, en sí, no es motivo del aumento del riesgo de muerte".

    Como si han hecho el experimento con 500000 personas, si no sacan conclusiones claras, cómo quieren que nos tomemos en serio el artículo...
comentarios cerrados

menéame