edición general
554 meneos
 

Dos años de prisión para un empresario que no dio de alta en la Seguridad Social a un inmigrante

El contrato se extendía desde septiembre a diciembre de 2007, pero el empresario no dio de alta en la Seguridad Social a la víctima, por lo que se le condena a dos años de prisión y una multa de 900 euros. La pena es la que solicitaba el Ministerio Fiscal, ya que no se ejerció la acusación particular. El condenado mostró su conformidad tanto con los hechos que se le imputaban como por la pena que se le reclamaba, por lo que el juicio no se llegó a celebrar.

| etiquetas: inmigrantes , leyes , cantabria , trabajo
184 370 0 K 592 mnm
184 370 0 K 592 mnm
  1. cómo no va a estar de acuerdo el imputado con la pena?? paga 900 € de multa y ya está. Con 2 años de prisión no va a la carcel... otro gallo cantaría si hubiesen sido 2 años y un día...
  2. Sí, pero ya tiene penales. Ahora se lo pensará mejor antes de "cometer" cualquier irregularidad.
  3. #1 No entiendo, ¿defrauda y no va a la cárcel al final? :-S
    EDITO: Vale, #2
  4. #2 está claro, pero no veo razonable la sentencia
  5. #4 La pena de cárcel la veo proporcionada, no va a ir a prisión, pero ya se lo tiene que pensar para la próxima. Y 900 euros es bastante dinero porque me imagino que no será un empresario de panza, puro y traje. Será el dueño de una PYME, y 900 euros seguramente será bastante más de lo que se ahorró por no darle contrato.

    Aunque estaría bien alguna indeminzación para el damnificado, porque imagino que los 900 euros serán para el fisco.
  6. #5 como no soy juez no entraré en si la pena de prisión es proporcionada o no... pero sobre lo que se ahorró de seguridad social y la pena... en fin, casi comido por servido con la multa y no se puede consentir eso, así no hay forma de disuadir sobre ese tipo de actos
  7. #5 el empresario se ahorró bastante más de 900 euros, la seguridad social cuesta unos 500 euros al mes para una nómina de 1000 euros por lo que el ahorro puede ser de unos 6000 euros al año.
  8. Lo que es curioso es que sentencien 2 años de carcel para un tio que no da de alta en la SS a un trabajador, y no muevan ni un solo dedo para un tio como Diaz Ferrán que ha hundido varias empresas y dejado sin trabajo a miles de trabajadores, sin entretenerse en mencionar todas las demás cosas que ha hecho en consecuencia con esto.

    Por si fuera poco, está al frente de la CEOE y encima se le aplaude.

    En este pais hay cosas que no funcionan...
  9. #7 el contrato era de septiembre a diciembre de 2009... y suponiendo que 1.000 euros no fuese la nomina... el mínimo de seg social aprox. estaría en ese caso en unos 230€/mes X 3 meses= 690 €.... vamos que la broma le salió por 210€ reales de multa aproximadamente...
  10. Homnbre, a ver si generalizan esta firmeza y así empieza a fluir la economía sumergida. Sólo con eso, fin a la crisis.
  11. #1 No va a la carcel esta vez. Pero seguro que lo van a tener muy controladito a partir de ahora. La próxima vez ya tiene antecedentes y si va a la carcel, además porque la pena será mayor por la reiteración.
  12. #6 le ha merecido la pena.
  13. ¡Qué raro!Estos días no paran de salir noticias de empresarios multados por irregularidades.
  14. por favor, leed bien la noticia o al menos la entradilla:
    "El condenado mostró su conformidad tanto con los hechos que se le imputaban como por la pena que se le reclamaba, por lo que el juicio no se llegó a celebrar."

    Con lo que

    #8: no le llegaron a sentenciar, acepto esa "oferta" por parte del fiscal.

    #5 no hace falta se juez para ver si es proporcionada o desproporcionada: el fiscal hace una oferta, y el acusado la admite. No hubo juicio por que ambas partes estaban conforma, luego pensarian: 1 no es desproporcionada ó 2: callate y aceptalo no sea que miren mas.

    #4 ¿que sentencia? no hubo juicio
  15. Conozco un caso cercano de un pequeño empersario que ha sido multado con 20000€ por tener a dos trabajadores inmigrantes sin seguridad social. No hubo juicio, la inspección de trabajo los pilló in fraganti y le cayó la multa. Curiosamente también tenía un empleado español pero ese se lo perdonaron a cambio de darle de alta.
  16. Que tiemblen los que contratan a empleadas de hogar sin alta.
  17. #6 #7 No lo explican, pero lo normal es que esa deuda ya lo haya pagado, porque se recaudan "ejecutivamente" (esto es, se reclaman del banco si se pone complicado hacerlo por la vía normal).

    Por otra parte, una condena de 2 años de cárcel, aunque no llegue a ir a la cárcel, supone (hablo de memoria, me puedo equivocar) 2 años + 3 años para cancelación de antecedentes = 5 años en los que se tiene que cuidar muy mucho de no hacer el tonto, porque va a la cárcel por darle un golpe mal dado a alguien o, por supuesto, si reincide.

    Seguro que se le quitan las ganas de volver a hacerlo.
  18. ¿Y las empresas que "contratan" a comisión de ventas con objetivos imposibles? ¿Y los supuestos que dicen #16 y #17? ¿Esos gozan de impunidad? ¿O hay que ser inmigrante (o funcionario) para que en este país alguien mueva el culo por ti?
    Lo siento, tenía que ponerlo. Negativos a mí...

    :-(
  19. #14 , que no se celebre el juicio no significa que no haya sentencia.
  20. Me parece bien que un empresario si no da de alta a un trabajador se le multe de forma ejemplar.

    También me parecería bien que un político si hace lo contrario, esto es, si da de alta a alguien que nadie le ha pedido se le multe de igual forma.

    No pagar la S.S. es grave porque el fisco deja de recaudar (en el caso del post unos 800 euros). Pero inventarse un puesto para un enchufado en una administración cuesta (20.000 euros brutos año X 30 años hasta la jubilación del enchufado) cien millones de las antiguas pesetas.
  21. Si defraudas 500€ eres un pringao que va a la cárcel. Si defraudas 20 millones eres genio de las finanzas.
  22. #21 No conozco los detalles de este caso, pero he vivido casos parecidos y creo que conozco una versión de lo que puede haber pasado.

    Llega un pobre muchacho inmigrante, sin recursos y durmiendo en un parque. El empresario se apiada y le ofrece a un pobre muchacho un trabajo. Pero no tiene los papeles en regla, porque su permiso de residencia estaría perdido en algún trámite burocratico durante varios meses. Pero para no tuviera que dormir en la calle y comer las sobras de los restaurantes, le permitió trabajar aunque todos los papeles no estuviesen en regla.

    Entonces tiene la mala fortuna que llega una inspección de trabajo y le pillan en fragante delito. Un delito horrible que merece ponerle en la picota, cortarle la cabeza en público y hervirlo en aceite. Y que sirva de ejemplo para que todo el mundo vea los malos y ladrones que son todos los empresarios.
comentarios cerrados

menéame