edición general
236 meneos
1466 clics
Dos ciclistas fallecidos y un tercero en estado crítico,  por un accidente con un coche, en Barcelona

Dos ciclistas fallecidos y un tercero en estado crítico, por un accidente con un coche, en Barcelona

Dos ciclistas han fallecido este domingo y un tercero se encuentra en estado crítico en un accidente en el que se ha visto implicado un coche en la carretera C-1413a, a la altura de El Papiol (Barcelona) El accidente se ha producido poco antes de las 12:00 horas de hoy, por causas que se están investigando.

| etiquetas: ciclistas , atropello , barcelona
12»
  1. #97 Gracias. Espero que como juez de la moral no me dictes setencia.
  2. #81 Vaya que sí matan, especialmente a ancianos:

    www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/muere-mujer-que-fue-atropell
    www.heraldo.es/noticias/nacional/2014/06/09/muere_peaton_anos_tras_ser
    www.diariodeburgos.es/noticia/ZB10E5B53-01C9-DD91-D869998F45ACD766/201
    www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/10/03/1049096
  3. #63 No soy el de arriba, pero os recuerdo que una carretera sin arcén tiene de límite genérico 90 km/h.

    Está prohibido circular a vehículos que no puedan mantener una velocidad media de la mitad de esa velocidad, 45 km/h. Un coche va a 90 legalmente y puede encontrarse con una bici a 20 km/h y la culpa no es del conductor, pero a quien le joden la vida es a él.

    Y si la ves y decides dar un frenazo e ir a 20 km/h detrás de ella para esperar adelantamiento y viene otro coche detrás, y se provoca un accidente, la culpa es del coche de detrás por no respetar la distancia, del coche lento por ir lento y el ciclista aquí estáis diciendo que no tiene responsabilidad ninguna.

    Me diréis de los tractores, pero sigo sin entender por qué no tienen una marcha "rápida" para carretera... :-S
  4. #4 Mi caso el otro día, yo detrás de un repartidor sin poderlo adelantar, que iba en zigzag por la calle. Vía libre, lo adelanto con margen y en media calle un semáforo rojo. No hay mucha gente, pero me paro porque es un puto semáforo, claro. Y por supuesto al ciclista le falta tiempo para aparecer por la derecha y a tomar por saco el semáforo. Y yo otra vez detrás de él cuando se pone en verde.

    Las motos no hacen eso de adelantarte para saltarse un semáforo, a veces sí se ponen delante de los coches pero luego cuando se pone verde tienen aceleración y sin problemas.
  5. Estuve un tiempo haciendo un tramo de esa carretera a diario, en algunos tramos marcando una velocidad recomendada de 40km/h, y raro era encontrar a alguien que fuera a menos de 80. Además de ciclistas, hay muchas personas que caminan por el arcén y una vez me topé con un rebaño entero detrás de una curva.
    La persona que no haya pasado nunca por ahí no debería ir a según qué velocidades por una carretera que no conoce y los que pasan a menudo tampoco deberían ir de rally sabiendo qué usuarios hay en esta vía. No entiendo qué pasa por la cabeza de algunos conductores.
  6. #96 Pues por eso, tú exiges que los ciclistas tengamos que pasar un examen y tener un seguro obligatorio (cuando eso se invento para los motorizados por su peligrosidad). Pues pasa tú el test de los camiones de mercancías peligrosas. Pedir lo segundo es igual de absurdo que pedir lo primero (como haces tú). Y sí, cuando conduces un vehículo es tu responsabilidad no colisionar con otros usuarios de la vía ¿No lo sabías? La calle no es tuya. Y si te molesta alguien da igual, no puedes colisionar con él. Pedir que expulsen a toda una clase de vehículos por que no te gustan sus conductores es ser un señorito, sí. Y si no tienes ni idea de qué es el medio ambiente te daré una pista, el oxigeno que necesitas respirar para vivir no se hace en una fábrica. Ah, mi bilis va a digerir los alimentos, como siempre.
  7. #51 Claro, el populismo por definición siempre suena bien. Ahora deberías leerte la ley de tráfico para saber cual es la verdad sobre quién puede usar la vía pública para circular.
  8. #98 Qué vida tan triste.
  9. #89 opino en general ,no en este caso en particular
  10. #93 Se puede poner por ejemplo el yoismo de querer andar en la bicicleta de 9 a 11 de la mañana (porque tengo libre y tengo que bajar de peso ), por una carretera nacional, con una cola de 15 camiones a 20Km/h en el mejor de los casos, sin que ninguno te pueda adelantar porque no vas lo mas a la derecha posible, hablamos de tiempo perdido en logistica? contaminacion? estress?
    no quiero polarizar , hay imprudentes por todas partes.
  11. #110 No, ahora se puede hablar de poner un ejemplo extremo totalmente anecdótico e irrelevante.
  12. #106 Yo exijo xD!. No, no has entendido una mierda de lo que he dicho. Pero ni media vamos. Ni exijo ni pido (yo), el carnet te pide como MINIMO saber las reglas del juego (código de circulación, las reglas de por donde la genta va y viene con o sin vehículo, señales y cosas de esas...), luego el resto es añadido. Que pereza, vuelve a leerme, antes de darme la murga. Uh el oxígeno si, ya, toma un gallifante, una pista, el problema no es el oxígeno, es el calentamiento acelerado global, es que de verdad, no se si quererte o recomendarte leer. Diore, no lo digo por mal, pero das pereza con tanto topicazo junto. LEE! cohone <sic>
  13. #22 #27 Es muy común creer que está totalmente prohibido circular con bicicleta por autovías y autopistas, pero la realidad es que está permitido ir por el arcén si tienes más de 14 años y no hay señal que lo impida al incorporarse.

    www.legalitas.com/abogados-para-particulares/actualidad/consultas-frec
    www.brujulabike.com/circular-autovia-bicicleta/

    PD: Personalmente me parece una burrada ir por la autovia con la bicicleta, pero ahí está la ley.
  14. #98 vamos:
    1) que pedalear por diversión no es un fin
    2) que las actividades domingueras que apuntad no tienen nunca como finalidad el ocio personal (ojo a los que van al taller en domingo)

    Lo siento pero no nos vamos a entender. Buenas noches.
  15. #27 Con este asunto hay una paradoja, a ver si lo puedo ilustrar...

    Si preguntas en un foro de motos si se puede ir con una 125 por autopista, todos te dicen que es legal pero peligroso, tu vas a ir a 90-100 reales y el tráfico a 120. Sobre todo en las subidas, la cosa es un poco agobiante. Que mejor no lo hagas. Pero oye, luego todo le mundo defiende y considera normal que un grupo de ciclistas circulen sin ir en fila y orillados en una carretera con curvas, en subida, limitada a, digamos, 70 km/h cuando ellos van a poco más de 15 km/h porque la subida pesa. La diferencia en el primer caso era de poco más de 20-30 km 7H y ahora estamos hablando de mucho más. Si te los encuentras a las salida de una curva, se puede dar una situación complicada. Personalmente me he visto en esquivarlos yo y ver por el espejo como un trailer de los gordos tenía que frenar como un desesperado porque se los encontró en la curva y bajaba un coche de frente. De casualidad no pasó nada, si van unos metros más atrás... o ellos o el coche, pero "toque" habría.

    No estoy echando la culpa a los ciclistas, que yo cuando voy en la moto veo que mucha gente les pasa rozando, no aminora, que cuando lo haces hasta de dan las gracias, cosa que no sería necesario siquiera, es como debe ser. Lo que digo es que, igual que las motos somos conscientes de que el coche generalmente no nos ve, que sean más conscientes de que, por muy coloridos y reflectantes que vayan, hay momentos en que los ves cuando ya estás casi encima. A veces la personas más concienciada y respetuosa los adelanta casi "esquivando" porque las cosas no siempre salen bien y se los ha encontrado de golpe.

    Dicho esto, secundo todo lo que has dicho sobre que hay que aprender a convivir, a tener presente que otros irán más despacio, que si hay un grupo de ciclistas y te los encuentras su vida está en peligro, pero si lo que te encuentras es un tractor con un arado de hierro detrás la vida que está en peligro es la tuya... así que es mejor pensar que lamentar luego.
  16. #98 Yo cojo el coche por diversión muchas veces, me gusta conducir por carreteras pequeñas a sitios bonitos. A veces incluso meto la bici en el coche, subimos un puerto chulo y lo bajo en bici.
    Y si miras muchos coches clásicos, tuneados, deportivos, descapotables y un largo etc, una parte importante de ellos se usan por la diversión de usar un coche.
  17. #100 ¿Qué más da ir a un sitio a hacer algo que te gusta, usando una ruta para llegar allí, que usar una ruta para divertirte?
  18. #18 Pero eso es por la irresponsabilidad de los conductores, que siempre se nos olvida mencionar esa parte. Yo voy por vías que se usan para el ciclismo y soy consciente de ello, y como tal, ajusto mi velocidad a esas condiciones, igual que si llueve voy más despacio, atento, etc...
  19. #35 ¿y si te cambiamos esas bicicletas por tractores o maquinaria agraria? ¿Te estorban más o menos? ¿Está más justificado?

    Porque la velocidad y los adelantamientos iban a ser parecidos, pero posiblemente la percepción de la situacion no.
  20. #47 Hay demasiado culo fino suelto por ahí en estos días que por algún motivo que desconozco realmente piensa que su tiempo vale mucho más que el de los demás.

    Son esos que no pueden esperar para adelantar, que quieren ir más rápido en autovías, y para los que cada minuto cuenta.
  21. #94 A mí me han pasado miles de veces coches a menos distancia de la permitida a más velocidad de la legal.
  22. #91 Eso lo han dicho después, no estaba en la noticia cuando puse mi comentario.
  23. #102 Teniendo en cuenta que te has tenido que ir a 2014 y hasta México para encontrar cuatro casos y que en esta noticia se habla que en un solo accidente un automovilista probablemente mate a tres ciclistas creo que has demostrado lo contrario de lo que querías.
  24. #107 Sois una plaga, aceptalo. Además, en grupo incivicos, ignorantes y egoistas.
    #63 Exactamente igual que tu, mientras yo haga deporte que le jodan a todos los demás.
  25. #49 bueno mi comentario iba sobretodo por las bicis y patinetes electricos en carretera, creo que disponen de pocas posibilidades de viajar seguro una vez salen de las ciudades y hay demasiada diferencia de velocidad y tamaño. En ocasiones la carretera tiene un carril muy estrecho y sin arcén.
  26. #88 sí, a pesar de que la rotura la produzca el mismo ciclista por el hecho de, por ejemplo, no respetar la prioridad en un semáforo. Un hecho que viví en primera persona.
  27. #119 Nunca he tenido que adelantar 20 tractores el mismo día gracias a dios, pero bicis si, ese es el problema, que hay que considerarlas como tractores, pero son mucho mas numerosas.
  28. #124 Primero, yo no soy ciclista.

    Segundo, yo no he pedido que ningún tipo de vehículo deje de utilizar las vías, como otros están haciendo.

    Tercero, ¿qué es para ti "joder a los demás"? Porque que yo sepa, por las vías pueden ir muchos tipos de vehículos. Y si para ti "joder a los demás" es tener que ir unos segundos más despacio porque no puedes adelantar, tienes un problema. Todos tenemos que pasar por el mismo sitio, y no existe ningún derecho a tener que ir siempre cagando prisas: si te tienes que esperar un poquito e ir más despacio, te esperas. Eso no es joder a nadie.
  29. #103
    Mira, te guste o no, la normativa permite la circulación de estos vehículos por carreteras convencionales. Las cuales no son tuyas, son de todos.

    Está prohibido circular a vehículos que no puedan mantener una velocidad media de la mitad de esa velocidad, 45 km/h.
    No para todos los vehículos. "Las bicicletas y ciclomotores únicamente pueden circular por carreteras convencionales y por vías urbanas, y lo harán a una velocidad máxima de 45 km/h en ambos casos."

    Un coche va a 90 legalmente y puede encontrarse con una bici a 20 km/h
    Pues claro, y si eres un buen conductor, te anticiparás siempre a poderte encontrar cualquier obstáculo en la carretera. Además, si vas a 90 Km/h es porque estarás en una recta con visibilidad, con lo que te da tiempo a ver la bicicleta desde muy lejos, que es lo que te exige el código de circulación por saber conducir. Si en esas circunstancias tienes que pegar un frenazo por no ver la bici, lo siento, no eres un buen conductor. En una carretera de montaña con curvas no irás a 90 Km/h, sino a la velocidad máxima permitida o la adecuada según las características de la vía, por lo que una bicicleta no te supondrá ningún problema.
    Además, lo de "ir legalmente" a 90 es muy matizable: dependerá de las circunstancias de la vía y del momento.

    Estoy harto de las excusas de conductores que defienden lo que sea solo para que ellos puedan correr.
  30. #108 Muy triste, sí, no contamino si no es necesario. Y tampoco es que con las restricciones de movilidad pueda salir de mi ciudad.
  31. #128 Encontrarte un ciclista a 15 en una carretera de 80 obliga a una reducción drástica de velocidad. Eso a mi y a la mayoría de conductores nos jode y es peligroso. Si quieres hacer deporte puedes ir a la montaña o un lugar más adecuado para ello. Si yo por estar en medio no te dejo subir al metro te estoy jodiendo.
  32. #131 Ya he respondido a eso en #129. Léeme, por favor.
12»
comentarios cerrados

menéame