edición general
742 meneos
1684 clics
Dos tribunales confirman el fraude de las subvenciones al cine: sesiones fantasma y taquillas infladas para cobrar ayuda

Dos tribunales confirman el fraude de las subvenciones al cine: sesiones fantasma y taquillas infladas para cobrar ayuda

Pases de películas que ni siquiera se llegaban a exhibir, compra masiva de entradas, y proyecciones de títulos desconocidos que supuestamente llegaban a decenas de pueblos españoles pero que nunca tuvieron lugar.

| etiquetas: tribunales , confirman , fraude , taquillas , cine
  1. Subvención = corrupción.
  2. Baia baia
  3. El sistema se cambió en 2016. Desde ese año, las subvenciones se otorgan a medida que la película va avanzando en su proceso de producción, no de manera automática en función de la recaudación, como se hacía hasta entonces.

    Mucho mejor. Así podremos seguir dando subvenciones a películas que no ve nadie sin necesidad de que hagan nada ilegal.
  4. Ya lo dijo hace años el director de cine Tinieblas González.
    m.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk
  5. ¡Qué chorprecha!!
  6. Casualmente ayer en kinepolis pillé entradas para hell fest. En la compra online me ponía que media fila de donde yo elegí estaba ocupada. Al llegar sólo asistimos nosotros en esa fila. Del resto de unos 5 o 8 asientos ni rastro. No sé si será casualidad o que perdieron el tren...
  7. #4 Que interesante el video, es increible que mafia, que descaro, como funciona el cine español.

    Esta mafia, es anticultura, ya que a los directores con talento los desechan, si se quejan.

    Increible.
  8. Es que somos muy trogloditas :roll:
  9. Puede parecer un comentario chorra pero hay fraude por qué hay subvenciones, así de fácil de solucionar.
  10. #10 Cum hoc ergo propter hoc.
    Hay fraude porque el sistema está mal diseñado.
  11. «El problema del cine es el IVA»
  12. Esta la cultura de la que habla la gente del cine
  13. Apuesto que no costaria mucho escuchar alguna declaración anterior al hecho, de estos señores "profesionales" del cine arremetiendo contra la piratería y el daño que supone al cine actual ese terrible acto.
  14. #12 y tenemos que tragar con que es"cultura ". Cuando pienso en el dinero que se nos va con ésta gente caradura.. :ffu:
  15. #3 mejor que antes que te daban digamos 1 millon de €.

    La productora se quedaba con un 80% y el restante para la pelicula.

    Que pasaba con ese 80%?
    No se sabe.
  16. #1 Y este es otro motivo por el que un alto porcentaje del cine español que vive de la subvención está política e ideologicamente entrampado. Nadie quiere ver esas películas infumables y complacientes con la agenda política del que le paga la subvención.
  17. Ahora vas y lo cascas....
  18. Y encima parece que el talento es generacional, porque las sagas familiares que hay....
  19. #11 El sistema estará mal diseñado pero lo que no tenia que haber es subvenciones.
  20. Que sorpresa. Y de los Bardem asomando la pata por la noticia menos sorpresa.

    Esto lo dirán en los Goya?
  21. #1 Hay que ser muy ingenuo para pensar que el dinero de las subvenciones se gasta honradamente.
  22. #4 Me lo he visto entero. Vaya tela, menuda mafia. o_o
    Algunas cosas que ya había oído comentarios pero que desconocía cómo de turbio estaba.
    Este hombre lo deja muy claro, pero al parecer esto no es interesante para los medios de comunicación porque hasta ahora y por tu mensaje yo no me había enterado.
    Gracias por el enlace.
  23. #1 Yo creo que hay que eliminar las subvenciones a las empresas privadas y dar dinero a la gente para que gaste lo que necesite
  24. #24 Totalmente de acuerdo.
  25. ¿El Sr Sánchez luchará contra esta piratería que, por cierto, si produce un daño económico real cuantificable y no como la descargas?

    Salu2
  26. ¡País con expertos en corrupción! Los hay finos, burdos, chabacanos y nivel Dios.
    Propongo un máster oficial en corrupción... Docentes hay a patadas.
  27. Only PSOE makes it possible.

    Es el socialismo y la subvención, idiotas amigos.
  28. Yo estoy a favor de las ayudas cuando son necesarias. El problema no suele estar en las ayudas sino en la forma de distribuirlas. Y es que para un partido político (en este caso el PSOE es la punta de lanza) es fácil utilizarlas como moneda de cambio y si no se controlan son el germen de la corrupción.

    Otro ejemplo lo tenemos en los ERE: es que no es bueno subvencionar cursos que fomentan el empleo? Si que es bueno, pero no puedes dejar que sea una banda de chorizos la que gestione eso.

    Pues con las ayudas al cine, igual. No demonicéis las ayudas al cine. Hay países como Francia donde las ayudas son mucho mayores, se utilizan mejor y el cine de verdad aporta un valor cultural que da buena imagen del país y además los propios franceses consumen. Imitemos a los que lo hacen bien. España nunca será Hollywood.

    También es cierto que con la globalización estas ayudas serán cada vez menos necesarias. Hoy los buenos se acaban largando a otros países donde la industria parte el bacalao.
  29. Y qué dice la Ley Sinde de todo esto ?
comentarios cerrados

menéame