edición general
284 meneos
1757 clics
El Dow Jones cae más de 1.000 puntos al cierre de Wall Street en otra jornada en rojo

El Dow Jones cae más de 1.000 puntos al cierre de Wall Street en otra jornada en rojo

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales restó un 4,15% tras otra jornada de gran volatilidad

| etiquetas: dow jones , bolsa , nueva york , eeuu , usa , economia
Comentarios destacados:                
#8 #1 Es posible que el que el que manda en la FED diga que va a acabar con los estímulos y subir los tipos de interés tenga algo que ver...
www.efe.com/efe/america/economia/la-fed-de-nueva-york-se-muestra-a-fav
  1. Algún mago del tulipán por aquí que diga la razón así como explicaban la caída del bitcoin?
  2. Espero que el FMI de recetas pronto a estas fuertes caídas de la bolsa.
  3. Precisamente ahora que Mariano quiere incentivar el ahorro y los planes de pensiones......veo colas en los bancos
  4. Son mini-crash controlados por etapas. Un corrección necesaria desde los máximos de diciembre, no vaya a ser que se les caiga todo el tinglado. No va a quedarse ahí, continuará cayendo.
  5. El capitalismo es asín.
  6. La culpa también será del Bitcoin.
  7. #1 Que el bitcoin suba o baje un 4% en un día, no es ni noticia.
  8. #1 Es posible que el que el que manda en la FED diga que va a acabar con los estímulos y subir los tipos de interés tenga algo que ver...
    www.efe.com/efe/america/economia/la-fed-de-nueva-york-se-muestra-a-fav
  9. Mañana voy a comprar latas de fabada a trisca, avisados estáis
  10. #4 Efectivamente, son etapas. Las tecnológicas están a tope de su valor, las materias primas no son un buen refugio ahora. Sencillamente, podríamos decir que los inversores no saben donde colocar má dinero.
  11. #2 El FMI dice que tienen que privatizar la sanidad y las pensiones.
  12. #9 y latas de atunes. Muchas latunes.
  13. Muchos americanos van a ver cómo su retiro de los 401k se esfuma.
  14. #9 Vas con retraso, ya no quedan en el super.
  15. #9 Tu búnker va a estar bien ambientado, eh?
  16. #15 biogás
  17. Parece como si la bolsa siempre tuviera que subir, menudos taladrados, los primeros en escribir "tal bolsa rompe el récord de los 12k" (por decir un número), "fiesta", pero cuando cae un 4 o un 5.. pánico y tonterías. Todo se llena de expertos en tulipanes.

    Que les follen.
  18. Titular alternativo: El índice Dow Jones está al mismo nivel que en octubre

    Pero claro, este no vende tanto :roll:
  19. #1 Nada, nada... que el Bitcoin subirá... aún recuerdo esos tiempos en los que...

    www.meneame.net/c/23313878
  20. #1 Es el fracaso cantado de la economía de estímulos. Dar dinero a los bancos solo ha servido para hinchar los mercados financieros y especulativos y no ha servido para alimentar la economía real, como dicta el dogma de algunos economistas.
    Desde el 2015 ya se veía que los mercados estaban hiperinflados, pero obtaron por seguir hinchando la burbuja. Ahora en vez de un crack vamos a tener un catacrock.
  21. #10 Deutsche Bank, Telefónica, Volkswagen, deuda estadounidense...
  22. Una clásico: "La bolsa de Nueva York controla este mogollón!"
    www.youtube.com/watch?v=DJ76hZbZ5LQ
  23. #18 Hombre, no es un movimiento muy habitual del Dow Jones que digamos. Evidentemente, todo depende de que pase a continuación.  media
  24. #8 oigo eso de los estímulos y me imagino empresaurios tocándose... :'(
  25. Es el tim... es el mercado.
    Eso les pasa por no hacer hipotecas a plazo fijo
  26. Volatilidad: El Retorno.
  27. #20 Lo grave es que esto ya lo sabían. En todas las facultades de economía estaban que se subían por las paredes.
  28. #23 Juguemos a los grafiquitos y que cunda el pánico!  media
  29. #1 ¡Es el mercado amigos!
  30. #4 Al menos hasta el primer fibo.
  31. #8 eS algo que se intuye de hace meses. Explica toda la bajada?
  32. Se viene otro cambio de ciclo, buen momento para empezar a comprar acciones baratas, y ahorrar más gracias a la subida de tipos.
  33. no se porque esto molesta a la peña, esto es motivo de celebración, donde coño se ha visto que el inversor pasivo gane casi como el activo, que vayan a tomar viento por imbéciles e ignorantes, compran indeces/etf/etn sin saber que coño hace simplemente porque tienen comisiones bajas
  34. #20 claro, lo normal habría sido que el dow jones siga creciendo indefinidamente... lo de subir y corregir subir y corregir ya tal... de fracaso nada, es el mercado en su estado puro
  35. Soy quinto dan en económicas y os aviso, es buen momento para invertir en bienes raíces, regaliz, patatas, nabos...
  36. #17 lo que decía yo en otro comentario, el bitcoin sube un... 300%? en 2 meses vale, pero si baja un 75% es un desastre

    Una subida eterna es imposible, y bastante poco sana. Esta corrección tanto en la bolsa como con las cripto, solo hará que suba con mas fuerza.

    Como cortar el pelo para que crezca mas fuerte.
  37. #29 Pues es verdad. Así visto da incluso más yuyu. El cambio de tendencia por ahora es incluso más brusco que la crisis bursátil de 2008.
  38. #25 Ya no puedes, hace más de un año que el oro "de verdad" no se vende en ningún mercado.
  39. #41 Ya bueno, los recursos no son inagotables.
  40. Ya va faltando menos para que salte por la ventana del entresuelo. Más no, no me vaya a desnucar xD
  41. #20 La locura del sistema en el que vivimos solo evita la catástrofe creando una burbuja mayor y mayor hasta el infinito. Ya si eso nuestros biznietos volverán a vivir una nueva edad feudal. Yo iría enseñando menos economía en el cole y más a hacer fuego con palos, arcos con ramas y casas con barro. De hecho hemos llegado a tal punto de locura que ni siquiera el patrón oro existe y el dinero se crea a través de la deuda. Es como la teoría del universo. Que la lógica hacía suponer que el big bang hacía expandir al al universo hasta un límite en el que volvía a contraerse. Pues no, parece que se sigue expandiendo y cada vez más rápido, como nuestra burbuja. ¿Hasta cuando?
  42. La gráfica del S&P500 es la misma que la de Bitcoin, se podrían superponer perfectamente hasta el pico máximo, imaginen lo que viene.
  43. Los tiburones saliendose y los pececillos comiendose el marrón.
  44. #20 Alimentar la economía financiera no ayuda a la economía real..... vaya, quien iba a pensarlo.
  45. Se produce menos o se tienen menos beneficios en la economía real porque baje la bolsa?

    Un impuesto gordo a la cimpra-venta masiva de acciones les ponía para acabar de poner las cosas en su sitio.
  46. #20 ¿Fracaso? Después de más de 7 años de subidas de valor , de actividad económica creciente, de bajada del paro, etc.¿ Dices que han fracasado ??

    ¿Objetividad? ¿Hola?

    ¿Ha oído hablar de los ciclos económicos? ¿Sabes que las bajadas también son parte de la.economia o crees en los reyes magos y en qué exista un método de subida perpetua e infinita?

    Simplemente, esa política toca a su fin, (la de estímulos) y van a subir tipos. Eso produce un reajuste en los mercados , lógicamente, un reajuste necesario , para poder adaptarse al nuevo ciclo.

    Y ahora que les quiten lo subido. ¿Cómo estaba el Dow Jons en 2009? ¿Esta ahora más bajo o más alto?
    Cuando bajen de ese valor te podrás plantear si este tiempo ha servido para algo, pero mientras tanto, ahí los tienes .
  47. #10 Es que se les cae la pasta de los bolsillos y no saben que hacer con ella. Pobres.
  48. #20 No tienes ni puta idea, ya te han explicado por ahí arriba los motivos así que te voy a ahorrar leerlos de nuevo.
  49. #1 que bueno!!!! para enmarcar el comentario...
  50. El mercado americano puede resistir otra crisis porque está más que recuperado pero como nos caiga una a nosotros que no hemos ni acabado de salir de 2008 nos vamos a la mierda como país. Y si hablamos de las personas con mayor precariedad que acabarán siendo quienes la paguen ya apaga y vámonos.
  51. #37 Es un desastre para los que han entrado tras una subida del 300% y se han perdido la subida y se han comido con patatas la bajada.

    Tengo a varios subordinados pensando que metiendo 100€ en bitcoin se iban a poder retirar este año. Uno de ellos lloraba porque el exchange con el que compra altcoins no le dejaba meter más dinero y se estaba perdiendo ganar mucho dinero en la subida. Ahora está agradecido de que no le dejaran comprar más divisa. En plena bajada nadie la está comprando, así que cuanta más tengas menos posibilidades tienes de venderla toda.
  52. #55 Las personas con más precariedad no juegan en bolsa. Yo que trabajo en una sociedad cotizada te digo que los movimientos de las acciones de la empresa en la bolsa no afectan lo más mínimo al día a día.

    Afectarán cuando un gilipollas compre las suficientes como para tener suficientes derechos políticos como para poner a un director como al anterior que tuvimos, que a puntito estuvo de ir a la cárcel por "olvidarse" de declarar un milloncejo de euros a Hacienda y que insistía en orientar el grupo a un sector en el que ni pinchamos ni compramos ni podemos ahcer sinergia con nuestras actividades actuales.

    Confundos mercados financieros que son pura economía especulativa con la economía real.
  53. #57 bueno, si invertir fuese tan facil como comprar y que suba, todos seríamos millonarios, y esto es un juego de suma 0, para que tu ganes 10, otro tiene que perder 10.

    He podido observar que cuando se habla estupendamente de algo, hay que vender, y cuando se habla mal, comprar xD
  54. #59 Y no hacer caso del analista de las páginas salmon o de la tele y hacer nuestros propios deberes.

    Uno de los principios más básicos es que comportamientos pasados no son garantía de comportamientos futuros, y que las tendencias de los precios (alcistas, bajistas, laterales), lo son hasta que dejan de serlo. Es decir, nadie sabe lo que va a pasar. Eso si, está claro que nada va a subir o bajar de precio eternamente.
  55. #58 Quién ha dicho que jueguen en bolsa? el problema es que muchas empresas vovlerána quebrar, otras se irán a producir a sitios más baratos y lso que pagarán el pato serán los de abajo igual que pasó en 2008.
  56. #18 sí, pero no baja 1000 y 1000 de repente ni mucho menos
  57. #61 La empresa quebrara o no independientemente de lo que haga la bolsa.

    A empresa se irá a producir o no a un sitio más barato en función de las previsiones de amortización del traslado que tenga la dirección y de su em consejo de administración (en caso de sociedades cotizadas) están dispuestos a dejar de cobrar dividendo o cobrar menos a cambio de cobrar más después.

    Y no, en 2008 pasaron muchas cosas, pero la causa raíz fue que los que prestaban dinero dejaron de prestarlo. Y se lo dejaron de prestar a todo el mundo. A particulares para hipotecas, o para lo que fuera, a PYMES, a multinacionales, a ludopatia de la economía para operaciones financieras, a administraciones públicas... Y los que tenían modelos de negocio piramidales o aquellos que sufrieron una dificultad o necesitaban financiación adicional para transformar su modelo de negocio o superar una brecha lo sufrieron más.

    Pasamos de una época en la que todos los meses el banco me ofrecía (a mi y a todo el mundo) créditos que no necesitaba justificar a que yendo con un plan de negocio de putisima madre no conseguíeramos financiación.
comentarios cerrados

menéame