edición general
399 meneos
4684 clics
Draghi asegura que se acerca una crisis alimentaria «de proporciones gigantescas»

Draghi asegura que se acerca una crisis alimentaria «de proporciones gigantescas»

«La crisis alimentaria que se avecina, y que ya está presente en algunos países africanos, tendrá proporciones gigantescas y terribles consecuencias humanitarias». Esta ha sido la dramática declaración que ha hecho el primer ministro, Mario Draghi, en una breve rueda de prensa en la tarde del jueves, para explicar el contenido de la conversación telefónica mantenida con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

| etiquetas: mario draghi , putin , rusia , ucrania , conflicto , guerra , alimentos , san
123»
  1. #145 los invernaderos no impiden una plaga ni sirven solo para ciertas cosas concretas. Además su mantenimiento es aún más costoso (en cuanto a esfuerzo).
  2. #197 No, no son excusas, es el no tener tiempo.

    Quien tiene tiempo y no come sano, es por qué no quiere perder el tiempo en cocinar y no le llega el dinero para pagarle a alguien que se lo cocine.

    Quien no tiene tiempo ni dinero, está bien jodido.

    Y tu puedes culparles todo lo que quieras, y señalar lo malos y lo egoístas que son. Ya sabes el resultado, ¿no? Lo pobres son culpables de ser pobres.


    Además de meter ultracongelados en el saco de los ultraprocesados, dale una vuelta al concepto que igual no sabes lo que es un producto ultracongelado.

    Con la inflación que hay y la subida del precio de los alimentos actual, ya me contarás cuál es el panorama dentro de 6 meses.
  3. Otro que tendría que justificar con pruebas comprobables su argumento, de otra manera está manipulando, si no ¿a quien avisa? ¿a los ciudadanos para que saqueen los supermercados ahora que los precios están altos con las excusas que han tenido durante estos años anteriores? que yo sepa los números en los bancos no cambia algo en lo que respecta al esfuerzo real y humano que se realiza para conseguir el alimento, que no nos vengan con milongas justificándose con su manipulación de los precios llegando a cruzar barcos en canales, excusándose para aumentar el precio del azúcar, el aceite, la carne, el trigo etc... ¿seguís sin ver el hermetismo del cuadro? no es una cuestión de población, es una cuestión de que los ricos no quieren dejar de ganar lo que ganan y vivir como viven, por encima de vuestros cadáveres.
  4. #44 #6 the road de Cormac McCarthy :-/
  5. Parte de lo que dices es lo que causará el empeoramiento de la crisis. Que países dejen de exportar sus alimentos por miedo. Consumir comida de otros países es como funciona buena parte del planeta, a ver si lo empezamos a entender
  6. #202 dedazo con el corrector con los ultra...


    Al final la gente mayoría de la gente de la que hablamos ha cambiado el tiempo de hacer lentejas (por decir algo) por ver chorradas en el móvil...
    Si, son "pobres" y se tienen que hacer las lentejas cuando llegan de trabajr, ir al súper que tiene las ofertas, repetir menú más a menudo de lo que les gustaría... Pero siempre a sido así, la diferencia es que ahora hay alternativas (ultraprocesados y similares) y mucho ocio barato con lo que evadirse.

    No tiene que ver con dinero, tiene que ver prioridades. La diferencia suele estar en la educación y costumbres.

    Respecto a la inflación y subida de precios, pues si, es una situación complicada pero sigo insistiendo que comer en España es muy barato para la gran mayoría de la población
  7. #136 #190 Claro, no vamos a dejar atrás a los criptobro. Juntos hasta la luna xD
  8. #208 me estás dando la razón. Igual que el CEO y los demás inútiles enchufados no sabrían hacer el trabajo de almacén u oficina, ¿qué te hace pensar que el mozo de almacén u el oficinista sería capaz de gestionar una organización?

    Cada uno tiene su rol. Cada uno sabe hacer su rol.
  9. #211 y el de los ignorantes también.
  10. #158 no si yo soy de Ciudad Real, pero con tener playa en Albacete me conformaría...
    Que Albacete debería haber quedado con Murcia no te lo discuto
123»
comentarios cerrados

menéame