edición general
346 meneos
2091 clics
El drama de alquilar en València: "Con 3.800 euros y 4 nóminas no encontramos piso"

El drama de alquilar en València: "Con 3.800 euros y 4 nóminas no encontramos piso"

Los tres juntos viven en un piso de 70 m2 por el que pagan 1.000 euros, y el año pasado decidieron buscar otro alquiler. Juntando sus 4 nóminas han llegado a sumar 3.800 euros al mes. Por increíble que parezca, no encontraron un piso. "Los alquileres ya pasan por mucho los mil euros, y las inmobiliarias te piden el triple de ingresos", cuentan los tres jóvenes.

| etiquetas: alquiler , especulacion , inmobiliaria , valencia
123»
  1. #171 Que se vayan fuera de Valencia. En Quart de Poblet, Manises, Alboraya, Horno de Alcedo, Sedaví, etc tienen vivienda más asequible. Y si no, que busquen trabajos mejores. Y si con su nivel de estudios actual no pueden, que estudien otra cosa. Como le decían ayer a una periodista en paro en televisión: vuelva a estudiar y esta vez estudias una ingeniería. Cero pena.
  2. #164 Aumentar la oferta es muy fácil: solo hay que dar seguridad jurídica al propietario. Pero casualmente todos los gobiernos de izquierda hacen lo contrario: se dedican a joder al propietario, con lo cual, se reduce la oferta y la que queda es mucho más cara. Disfruten lo votado.
  3. #165 ya no, los tiene mi hermana {0x1f602} {0x1f602}
  4. #195 Los apartamentos turísticos no son ni el 1% de los pisos en alquiler en la ciudad. No es que Valencia se haya puesto cara: es que para lo grande que era, estaba extrañamente barata. Ahora juntas el aumento de población (en buena parte por la inmigración) y que no se contruye nada porque se putea y demoniza a promotores, y tienes el cóctel perfecto. Dale las gracias a la izquierda, que es quien ha gobernado las últimas legislaturas.
  5. #203 Una de dos: o son muy mayores para vivir solos u os la han colado por todo lo alto! xD
  6. #8 Depende, esa ley se ha aprobado o no dependiendo de si me interesa para mi discurso enlatado que me pasan desde los medios de desinformación.
  7. #139 Pues voy con la Ser... que me guste vivir más cómodo no implica que sea de derechas no?
  8. #135 Por un lado, ahora que el turismo se está desplazando al norte, lo vais a tener peor.
    Por otro lado, si siguen subiendo los precios (combustibles, vuelos, etc), habrá menos turistas. Aunque me temo que los turistas que van a reducir la movilidad son los turistas españoles, no los de otros países más adinerados ....
  9. #188 Si, pero tú eres piloto :-D
  10. #180 Pues las soluciones son claras:
    - No putear a los propietarios, para que salgan a alquiler pisos que ahora están cerrados
    - Poner facilidades para construir
    - Luchar contra la inmigración

    La izquierda que ha gobernado las últimas legislaturas se ha caracterizado por hacer todo lo contrario, con lo cual, ha forzado la subida de precio para aquellos a los que decía proteger. Disfruten lo votado.
  11. #1 Teruel no existe.
  12. #67 Bueno, mi jornada es de 7 horas diarias, por lo que incluyendo el desplazamiento son 8. El consumo en gasoil es bastante acertado, faltarían los mantenimientos. Vivir a media hora de un nucleo con 250.000 habitantes, y en un pueblo de 9.000 personas para mi no tiene precio; aparcar en la puerta de casa, conocer a todos los vecinos, paseos por la huerta...
    No es solo tiempo y dinero lo que he valorado para huir de la ciudad, pero desde luego que con el precio de la vivienda en el centro ni me pensé ir a un pueblo.
  13. #60 ¿Y qué me quieres decir con eso? Es como si te digo que la gasolina es mas barata en Estados Unidos y tú me dices que allí también ha subido...
    ¿Lo comentabas solo para unirte al linchamiento de mi comentario no?
  14. #56 Esa gente es la que se cree justamente que algún día tendrán su vivienda y que podrán tener una 2º vivienda que alquilarán al precio que les dé la gana. A las viejas se la pela porque fijo que viven en la casa que pagó el marido
  15. #119 rentistas, esas personas "anormales" que no son gente normal... "arrancar de cuajo las sanguijuelas rentistas", tienes alguna propuesta en concreto? estas a un paso de decir que todos lo que poseen una vivienda deberian de ser gaseados
  16. #196 eso lo entiendo si trabajan en el centro, con esos sueldos no pueden permitirse ni un coche de cuarta mano y casi ni un abono transporte (asumo que te refieres a Alzira, el Altea que conozco pilla lejos)
  17. #61 Los mismos medios que se dedicaron a criticar hasta si Ayuso se metía el dedo en la nariz son los que ningunearon a esta persona que me comentas.

    En lugar de hablar de cosas importantes, hicieron de altavoz a Ayuso. Y ya sabes, es preferible que hablen mal de ti a que no te mencionen siquiera.

    Ha pasado en Madrid y en muchos ayuntamientos. La gente no conocía a la oposición, solo oía hablar de los candidatos del PP o VOX, bien o mal, pero solo se hablaba de ellos.
  18. #16 Claro que es una balanza, pero hay muchas variables. Salir con mi perro todas las tardes y hacerlo en plena huerta, la calidad de vida del pueblo, el precio de la vivienda, la ausencia de aglomeraciones...
    Como bien dices el tiempo es oro, y levantarme por la mañana un sábado y estar en la huerta paseando en 10 minutos también es oro y tiempo ahorrado. He vivido en ciudad, y eso de pasar 15 minutos para aparcar cada vez que cojo el coche lo llevaba mal, por poner un ejemplo.
  19. #83 Pues no sé quiénes van a trabajar en esos brunches, la verdad. Entre el reciclaje forzado durante la pandemia y que no puedes tirar eternamente de una generación de jóvenes que se hacen mayores y no se reproducen...
  20. #216 El otro que no llega a 1000 euros complicado que pueda acceder al abono transporte y ya el tercero es que ni llegará al sueldo mínimo. En esa situación te toca irte a la periferia y aguantar el chaparrón en vez de empeñarte quedarte en el centro. Por lo menos podrás costearte el transporte y vivir holgadamente
  21. #202 ¿Y la seguridad jurídica del inquilino qué? Que lo normal es que te miren a los ojos mientras te sueltan que la habitación de 2m2 con muebles de Ikea (con suerte) o sacados de la basura cuesta 350 facturas aparte, y que no metas visitas, y que él elige a tus compañeros de piso, y que no metas mascotas, y que se va a pasar de vez en cuando a mirar, y que en 3 años te sube el alquiler
  22. #131 Ya lo hicieron y un montón de boomers y fondos de inversión se liaron a comprar barato y a especular con ella. El currito de a pie actual no puede competir con eso ni de coña
  23. #103 mi tia tiene problemas para encontrar uno por 400€ en el area metropolitana, esta con 2000 no sé... si pretende vivir en el centro y desayunar en el Starbucks pues tampoco le dará
  24. #58 Ni digas eso!! a mi me han linchado por decir que prefiero vivir a media hora de la capital por menos dinero!
  25. #171 no consiguen independizarse viviendo en el centro, que salgan al area metropolitana o a poblaciones que en metro estan a 10-55 Minutos de Valencia y si que les dara... la vivienda esta jodida y hay que buscar soluciones, pero tengo familiares que ya quisierna esas nominas y estan emancipados. Estos me da a mi que se hacen las victimas, cuando hay otros muchos que realmente lo son por la situacion de la vivienda
  26. #201 a la gente se le conto el cuento que estudiando tendrian un buen trabajo, esta visto que no siempre es asi, que hay carreras con mas o menos salida (o formacion profesional). Se lo creyeron y ahora "reclaman" lo suyo
  27. #221 Sin pisos de alquiler no hay inquilinos, así que en breve no va a necesitarse seguridad jurídica alguna. La forma de hacer al inquilino fuerte es darle un montón de oferta, para que pueda decirle al propietario "mira majete, si me pides demasiada pasta, me voy a otro piso". El mercado se autorregula. Pero resulta que el mercado de la vivienda está hiper-intervenido, y siempre con consecuencias negativas para los ciudadanos honrados. Solo beneficia a okupas e inquiokupas.
  28. #113 "Pero tu cuantos años tienes para ir diciendo "te voy a reportar por bulo"?", lo mismo he pensado yo
  29. #200 Que te repito, chico, que con el enlace que pones, a cada uno le puede salir una cosa, por ejemplo a mi me salen pisos en Chiva (incluso alguna casa rural en medio del monte), a más de 30 min por autovía de Valencia, que a lo mejor a ti te parece razonable, pero... y ¿por qué quedarnos ahí?, podemos ampliar hasta Requena que serían 1 hora y saldrían muchos más...

    Y sí, tú de joven lo pasaste muy mal y parece que quieres que todo el mundo pase por ahí... pues mira, lo podemos normalizar, pero no es normal. No es normal que con un sueldo medio uno no pueda pagar un alquiler decente u optar a tener una vivienda en propiedad, está claro que algún problema hay, o los sueldos son muy bajos o los precios del sector inmobiliario son un abuso, no sé donde está el problema, pero si queremos una sociedad "sana" este no es el camino.
  30. #24 ¿Y cuál ha sido el gobierno más progresista que hemos tenido entonces? ¿El de Zapatero que subió la edad de jubilación e hizo la reforma de la Constitución para satisfacer a los mercados cuando Millet no se lo había pedido?
  31. #36 Estoy a favor de la ley de la vivienda que haga bajar el precio de la vivienda, ya sea alquilada o comprada.
  32. #231 Bien, entonces dejemos que actúe y reformémosla para que sea más efectiva en la línea que querían los socios de gobierno.
  33. #115 A mi me han linchado también por decir que prefiero alejarme a cambio de vivir mejor y más barato... En menéame disfrutan de la turba.
  34. #226 Estudiando algo con demanda tendrían un buen trabajo. Que reclamen menos y piensen más. Y si no, con una carrera de Historia del Arte, tienes un buen trabajo en Lidl o Mercadona.
  35. #220 pues lo que digo, que si trabaja en polígono empeñarse en vivir en el centro puede ser un extracoste. Pero si trabaja al lado del piso igual hasta ahorra

    Yo podría vivir en un barrio más barato pero si lo que ahorro en piso me lo gasto en tiempo y dinero de transporte...
  36. #236 ya lo sé, lo que te he puesto antes era tu respuesta entrecomillada a él. Y te decia que eso mismo he pensado al leer tu respuesta sobre él.
  37. #1 Si hay un buen transporte público, perfecto. Si no ya dependes de un coche y si eres menor de edad, ni te digo. Yo en Coruña ciudad con transporte público me muevo perfectamente y no estoy en el centro. En Lugo me muero en mi piso y necesito coche. Entiendo tu punto de vista, y es normal que lo más demandado sea el centro de las ciudades. Ahora bien, ¿es justo el precio de los pisos en general acorde a los sueldos actuales? Lo de siempre, los que tienen poder haciendo fuerza sobre los que no lo tienen.
  38. #234 a mi siempre me sorprendió la gente que estudiaba filosofía… si te gusta lee sobre ello pero preparare otra salida laboral… de que vas a trabajar con filosofía?
  39. #66 Y sin médicos, farmacia ni gasolineras.
  40. #232 El día que funcione me lo creeré.
  41. #80 Cuidado con los anuncios-gancho. Muchos de esos pisos o no existen o no son ni mucho menos lo que parece.
  42. #101 me da que no te has enterado de cómo va la cosa. No es que no encuentren pisos por 3800 pavos, es que cuando vas a alquilar ,te piden varias nóminas como garantía de que vas a pagar. Hace tres meses fuia la inmobiliaria con mi hermano que iba a alquilar un piso en mi pueblo, el alquiler son 600 eu al mes. Les dijimos que íbamos vivir ahí los dos, con mi nómina de 1800 y pico y la suya de 1200 no nos lo alquilaban, tuvo que poner mi padre la suya para avalar a mi hermano.

    Cc: #58 #96
  43. #242 Primero habrá que redactarla y aprobarla. Luego ponerla en práctica.

    Si ya se está en contra de su redacción y aprobación.... pues no hay nada que hacer.
  44. #151 joder que fácil le has puesto el chiste a los mamarrachos derechuzos

    que logró PI como vicepresidente en materia de vivienda?

    El casoplón de Galapagar :troll:
  45. #67 Pero en cambio vive en una casa y no en un cuchitril del centro. Cada uno es libre de elegir. A parte piedes alquilar un piso a 10 min del trabajo y despues cambiarr de trabajo y estar a media hora
  46. #1 No sé. No debe parecerles a los jóvenes y a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los jóvenes españoles, los agradecen a sus padres.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Y no creáis a nadie que intente haceros creer que existe algo así como una guerra intergeneracional.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.
  47. #245 No estoy en contra de su redacción y aprobación. He dicho que cuando una ley se redacte, se apruebe y yo vea que en mi país la vivienda desciende la apoyaré.
  48. #249 Hombre, para que se apruebe hay que apoyarla antes... xD xD xD
  49. #35 yo les he votado desde el principio
  50. #116 claro. Yo solo veo la tele. Soy uno de los borregos que no votan bien.
    Pues en lo de que no voté bien tienes razón. Porque llevo votando a podemos desde que surgió. Ahora solo votaré a una izquierda que reviente al poder económico o que como mínimo ponga toda su energía en ello y no en gilipolleces.
  51. #120 podemos no tiene la culpa de lo que sucede. Nunca dije eso. Digo que no trabaja para lo que se le votó
  52. #250 El apoyo necesario está en el parlamento, no en mi pensamiento ni en mi opinión ni en mi conciencia.
  53. #235 Te lo vuelvo a repetir, a ti te sale lo mismo siempre porque lo estás viendo en el mismo navegador/dispositivo... si otra persona abre ese enlace le saldrá el trozo de mapa que le quepa en su pantalla (que no tiene porque ser el mismo que a ti) y las viviendas que hay en él.

    Respecto a lo de "es lo que había", pues mira antes lo que había era que te ponían a recoger algodón y antes aun te ponían a empujar piedras de 2000 kg a cambio de latigazos y "es lo que había".

    Que ¿qué quieren? pues a lo mejor la gente aspira a que cuando tiene un sueldo medio debería ser capaz de independizarse y no estar compartiendo piso "ad ifinitum".

    Por último, respecto al infierno que puede ser (no siempre) tener de vecino a un piso de airbnb en determinadas zonas y fechas... ya no sabría como explicártelo sin recurrir a un guiñol de calcetines.
  54. #12 El visionario fue Norman Foster, que vive en Suiza y va a trabajar a Londres en helicóptero.
  55. #58 dice que suman eso entre los 4...es que, a ver, cada uno es hijo de su padre y de su madre, si no son todos y cada uno, económicamente autosuficientes, con que haya 1 desempleado, ya no van a poder alquilarles el piso. Que vayan los 5 con curro estable y les cogerán aunque la suma de lo que cobren sea menos
  56. #252 #253 mi comentario responde a tu comentario, q según tú lo único q ha hecho Podemos es la ley "si es si"

    Si realmente piensas así, estás muy equivocado, ya sea por la manipulación mediática o no se. Podemos, con 3 ministerios ha hecho muchísimo. Conozco mas leyes de esos tres ministerios q de los mas de 10 ministerios del PSOE. Podemos ha trabajado a destajo. Gracias a ellos ha habido muchas ayudas durante el Covid q no hubiera habido con el PSOE en mayoria y un largo etc.

    Pedirle a Podemos q con 3 ministerios cambie el pais o haga cosas fuera de sus ministerios no es lógico y es irrealista totalmente.

    A Podemos se le ha exigido q cambien un pais, cuando solo el 13% de la gente les ha votado. Pues ahora vamos en camino del bipartidismo, ya verás cuanto mas vamos a mejorar..
  57. #237 Si en el centro piden 1000 euros aunque trabajes abajo vas jodidillo pero si trabajas en el centro pero vives más alejado pongamos 600 euros, por mucho transporte público que pilles no será lo mismo que pagar los 1000 euros de casa mas gastos y demás. Al mes los abonos no suelen ser mas allá de 30-50 euros en ciudades tipo valencia (madrid sí que es un atraco si trabajas en la almendra central y vives en torrejón por ejemplo). Yo creo que compensa bastante.
  58. #207 desde cuando la ser es de izquierdas? xD
  59. #260 eso en caso de 1 persona es correcto.

    Pero la diferencia es 400 entre tres personas, 133 por cabeza. El abono más caro en Valencia son 131 (ahora bonificado al 60%)

    Es decir con 133 sí pagas abono pero el que tiene dos trabajos igual no lo puede combinar. Y coche+gasolina igual no da con 133 al mes.
  60. #244 Lo de pedir avales no es por cuánto cobras, sino por si sales rana (inquiokupa). Se busca tener a tantas personas embargables como sea posible, además de pedir 2 meses de depósito (el máximo legal) y hacer seguro de impago (que se le carga al inquilino). Es el resultado de leyes que van contra el propietario. Disfruta lo votado.
  61. #262 Es un caso bastante complejo porque los otros dos dependen de lo que haga la chica que es la que hace el soporte real ya que los otros pasarían bastante penuria si estuvieran solos.

    Hice el cálculo con 1000 pero te da lo mismo, aun poniendo 1800 entre los dos chavales sigue siendo una locura que estén en un piso en el centro tanto si trabajan ahí como si no, tendrían más margen si van a zonas menos turísticas aunque implique desplazarse. Hablo del concepto de querer estar lo más cerca del centro cuando tus finanzas son bastante bajas o inestables. Eso pues no es posible en una ciudad como valencia al precio que va el alquiler, si te tienes que ir a 20km pues qué le vas a hacer, yo me hago 60km diarios pero a cambio, puedo vivir con mayor margen de ahorro/gasto. Es un incordio y tardas mil años eso sin duda alguna pero es que de momento no queda otra.
  62. #1 las inmobiliarias con un cáncer a erradicar.
  63. #64 A mi me parece perfecto que Madrid, Barcelona, Paris y su puta madre se dediquen a ciudades turísticas. Ahora bien, que saquen las empresas y oficinas de esas ciudades y se las lleven a otras ciudades más pequeñas y medianas menos turísticas o den teletrabajo... todo no puede ser... turismo + oficinas es incompatible con viviendas para todos...
  64. #63 yo no se... si tienes que irte a Jaen a vivir... ¿no sería más lógico que la empresa se mueva a Jaen en vez de tu tener que ir todas las noches de Jaen a Madrid y viceversa...?
  65. #230 No ha habido un gobierno progresista en España desde 1934... una cosa es el marketing que vendan en la tele y otra lo que reflejan las medidas tomadas por cada gobierno...la legislatura a anterior a Podemos los tenían maniatados y como mucho cedían en cositas que podemos le costaba sudor y lágrimas arrancar... esto en comparación con cualquier gobierno de Olof Palme en la Suecia de los 60, 70 y 80 es ni llegar a la suela de los zapatos de la progresia...
  66. #146 ¿Entonces cuales serían los instrumentos de ahorro legítimos?
  67. #269 Los que no causen subidas de precio en bienes imprescindibles de la población.

    Por ejemplo, comprar toda el agua potable disponible o una cantidad significativa suficiente para provocar escasez permitiría a quien lo hiciera ser muchimillonario. Pero no se debería permitir.
  68. #254 La composición del parlamento no viene de parís como los niños.

    La determinamos entre otros tu y yo con nuestros votos.
  69. #263 si te piensas que estando la derecha las cosas iban a estar mejor es que no eres muy l... Ay calla que no había visto tu nick.
  70. #271 Ya está determinada.
  71. #268 Por eso dije "el más".
  72. #273 Y ya han aprobado una ley que va hasta donde permite esta constitución del parlamento
  73. Es vergonzoso el precio del alquiler en la mayoría de las ciudades de este país. Ningún partido político quiere poner solución a este problema, solo Podemos, que es el único partido que habla claro, lo puso encima de la mesa y algo se ha avanzado en este sentido.
  74. #23 No se otras ciudades, pero en Málaga no es el centro, es toda la ciudad y localidades de alrededor, todo esta caro.
  75. #270 ok, sabemos que ni pisos, ni agua. Pero sigo con la duda. ¿Para ti cual sería un instrumento de ahorro legítimo que no cause subidas de precio en bienes imprescindibles?
  76. #278 Invierte en bolsa, monta una empresa, en letras del tesoro, compra bitcoins...

    Sobran opciones
  77. #275 Ah, entonces tiene que gustarme con resultados o no, y no debo dar mi opinión. Entendido.
  78. #227 si estuviera hiper-intervenido no veríamos esas mierdas a esos precios
  79. #272 Pues sí, de hecho con la derecha la cosa mejoró bastante. Con Rajoy:
    1. Los contratos pasaron a ser de 3 años, con lo cual, el propietario podía recuperarlo antes si no estaba contento con el inquilino.
    2. Se permitió recuperar la vivienda anualmente para uso propio o de un familiar de primer grado. Esta flexibilidad permitió que muchos pisos que estaban cerrados "por si un hijo mío lo necesita dentro de 10 años" salieran al mercado.
    3. Los desahucios pasaron de penales a civiles. Lo que antes tardaba 2 años, ahora pasó a tardar 2-3 meses. Se jodió con el COVID y la saturación de la Justicia, dadado que PSOE, Podemos y demás partidos de izquierda fomentaron la inquiokupación a base de prohibiciones de desahuciar, prohibiciones a compañía de cortar los suministros, etc.

    Así que sí, con la derecha la cosa funcionó bastante mejor para el alquiler.

    Para lo que no funcionó tan bien fue para la compra: la ley de Rajoy de 2013 que básicamente prohibía a banco embargarte la vivienda si no pagabas la hipoteca a menos que ganaras 1.5 veces el SMI se tradujo en que los bancos dejaron de dar hipotecas a mucha gente. De ahí el boom del alquiler y las situaciones absurdas de "cómo no me dan la hipoteca si la hipoteca me sale a pagar menos de lo que pago ahora de alquiler???". Y ojo, con cada subida del SMI, ese listón sube más y más y se dan menos hipotecas. Son cosas que pasan cuando el PP juega a ser de izquierdas, y la indocumentada Yolanda Díaz implementa medidas populistas.

    Hale, recoge cable.
  80. #267 No, porque el dueño ya tiene sus pisos y coches en el centro de madrid y le viene mejor tener la empresa ahí para ese día del mes que aparece para tener controlados a sus subd.. trabajadores.
    Ten en cuenta que el porsche gasta más gasolina que otros coches, así contribuye a la sociedad.
  81. #125 Exacto! Si los coches no paran nunca, no hace falta aparcarlos!! Ese es el espíritu que nos hace falta!
  82. #261 Nada, tú debes ser de los que se informan solo por el diario Gara...
123»
comentarios cerrados

menéame