edición general
943 meneos
 

El drama del hombre que dio la orden para lanzar la bomba atómica de Hiroshima

Claude Robert Eatherly, ex piloto de combate, no ha levantado cabeza desde que terminó la Segunda Guerra Mundial. Abandonado por su mujer, despreciado por sus compañeros de armas y desahuciado por la psiquiatría, las autoridades militares lo consideran un caso embarazoso y lo mantienen encerrado en el manicomio de Waco (Texas). Allí recibe una carta. El remitente es el filósofo alemán Günther Anders, que ha leído un reportaje sobre Eatherly en una revista y decide escribirle, impresionado por el drama íntimo de este hombre atormentado.

| etiquetas: hiroshima , drama , bomba
333 610 0 K 712 mnm
333 610 0 K 712 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 Le escribimos para expresarle nuestra más profunda conmiseración y asegurarle que no sentimos odio hacia usted [...]. Lo consideramos una víctima más.»

No se puede ser mas noble.
  1. La respuesta de las chicas japonesas es increible.. pobre hombre
  2. qué vida más triste...
  3. Le escribimos para expresarle nuestra más profunda conmiseración y asegurarle que no sentimos odio hacia usted [...]. Lo consideramos una víctima más.»

    No se puede ser mas noble.
  4. #3 que manía tenéis de no leeros las noticias...
  5. El Enola Gay actualmente se exhibe en el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian, sin que se informe practicamente nada de los terribles daños que ocasionó a la población civil la que probablemente sea una de las acciones bélicas mas infames y terroríficas de la historia.
    es.wikipedia.org/wiki/Enola_Gay
  6. #2 pues yo admiro su coherencia. Lo triste sería que estuviese tan tranquilo y soltando patrañas tipo "me siento orgulloso de haber cumplido con mi deber de buen americano" y basuras así.
    Admiro que prefiera ser coherente a ser feliz
  7. Qué terrible historia! Cuánta sinrazón!
  8. los culpables finales de la bomba de Hiroshima no fueron los pilotos, ni el bombardero ni los que crearon la bomba atomica, si no los que designaron la ciudad como objetivo nuclear en vez de una zona deshabitada como pedian algunos para evitar una matanza, pero aducieron que asi no podrian demostrar a los japoneses lo potente que era ni ellos ver los efectos sobre una ciudad... esos son los culpables!
  9. #8 Hirohito nunca fue juzgado :-/
  10. Qué historia más triste y a la vez desconocida.
  11. por cierto hay un error historico y que esta web reproduce:
    El copiloto de la aeronave exclama al contemplar el hongo: «¡Dios mío! ¿Qué hemos hecho?».

    es FALSO, el piloto dijo «¡Guau, menudo pepinazo!» (traduccion suave, en otras he leido "guau, menudo hijoputa")
    en aquella epoca el matar japoneses era algo que deseaban muchos americanos como venganza de la infamia de Pearl Harbour y de las masacres en las operaciones de las marianas y de otras islas
  12. Deberían haber juzgado al presidente de EEUU por crímenes de guerra, que si, que Pearl Harbour fue una masacre, pero eran militares, en Hiroshima y Nagasaki lanzaron las bombas sobre población civil y sabiendo las consecuencias que tendría.
    Daños colaterales lo llaman, yo lo llamo asesinato con premeditación.
  13. #4 #8 LeMay (en.wikipedia.org/wiki/Curtis_LeMay) dijo: "I suppose if I had lost the war, I would have been tried as a war criminal."
  14. #16 Pues yo lo llamo una guerra. Se bombardearon civiles como en Dresden, en Tokio, en Coventry, en todos los frentes con bombardeos realizados por todas las grandes potencias en conflicto, absolutamente todas. Lo que ocurre es que algunas de esas potencias ganaron la guerra, mientras que otras la empezaron y la perdieron, por eso en el banquillo de acusados acabaron unos y no otros.
  15. Se sabe si han tenido problemas de conciencia los que bombardearon Guernika?; Supongo que no
  16. Interesante historia, pero ¿cómo es posible que en una revista de las más leídas en España se escriba "no asiste a los homenajes que quieren tributarlo"?
  17. tremendo, y no asumió nunca que era parte del engranaje que lo ordenaba:

    "lo mantienen encerrado en el manicomio de Waco (Texas). Allí recibe una carta. El remitente es el filósofo alemán Günther Anders, que ha leído un reportaje sobre Eatherly en una revista y decide escribirle, impresionado por el drama íntimo de este hombre atormentado y, en opinión de Anders, perfectamente cuerdo. «Que usted no haya podido superar lo sucedido es consolador. Y lo es porque demuestra que sigue intentando hacer frente al efecto de su acción; porque este intento, aunque fracase, indica que ha logrado mantener viva su conciencia, a pesar de haber sido una simple pieza del aparato técnico y de haber cumplido su función.»"

    #1 tremendo, por este y los mil motivos que a todos se nos vienen a la cabeza al pensar en esta historia
  18. #17 Me has recordado con eso un documental muy recomendable sobre Robert McNamara, en el que entre otras cosas habla sobre los bombardeos de Tokio y de las bombas atómicas. El enlace: video.google.com/videoplay?docid=-6733596013688235740&hl=es#
  19. Conforme lo están comentando algunos, parece que el tío hubiese sido un exagerado, o algo por el estilo, en una guerra es cierto que muchas veces se bombardean ciudades indiscriminadamente, pero este por lo menos se arrepintió de hacerlo, este hombre tubo la suerte (o la desgracia) de ser un humano entre "monstruos".
  20. Gente así son las que me hacen seguir creyendo en la humanidad.
  21. #8 Si EEUU hubiese perdido la guerra sus generales hubiesen sido juzgados como criminales de guerra tal y como fueron juzgados algunos nazis. Cuestión de enfoques.
  22. Deduzco que los altos mandos y políticos como siempre tendrán la conciencia tranquila de que otros se manchen las manos de sangre por ellos, pero no dejan de ser unos asesinos más.
  23. Joder, espeluznante. Tanto el relato como el final. Lo de las japonesas me tiene aun con la piel de gallina.

    Ademas la casualidad de la ultima frase es la que yo estaba pensando cuando leia la parte donde el falto de tacto psicologo le dice de las 200 mil victimas, pense "200.001, el es otra sin duda"

    Me he preguntado muchas veces si yo seria capaz de perdonar algo si, si yo fuera japones. Quizas al piloto si, a EEUU creo que nunca. A Truman menos.
  24. Los testigos dicen que toda la ciudad hiede a fritura de calamar, pero no es un banquete, sino una inmensa barbacoa humana. Las mujeres que llevaban vestidos estampados tienen ahora un arabesco tatuado en la piel. Los hombres que llevaban reloj lo tienen soldado al hueso de la muñeca. Miles de supervivientes deambulan por las calles en estado de choque. Los llaman los \\\''''\''''caimanes\\\''''\''''. Tienen quemaduras en el 95 por ciento del cuerpo. Algunos se arrastran sobre muñones. Muchos no tienen ojos. Y el hueco donde estaban sus bocas es incapaz de articular sonidos. No gritan. Emiten un murmullo como de cigarras

    Se me ha encogido tanto el corazón, que me cuesta respirar... Uffff ....
  25. Tenia que haber un meneame.net con solo articulos como este
  26. #25 Curiosamente, como comenta #13 a algunos de los máximos responsables de las atrocidades japonesas en la guerra, el primero el emperador Hirohito, jamás se les tocó un pelo. He leído que EE.UU. estaba mucho más interesado en volver a poner el país en pie cuanto antes para "utilizarlo" como aliado contra la URSS que en buscar culpables. Bajo mi punto de vista, lo que se hizo con Hirohito sería el equivalente de haber dejado a Hitler en el poder en Alemania después de la guerra y no exigirle ningún tipo de compensaciones. Lo mismo respecto a las grandes empresas japonesas que se lucraron con mano de obra prácticamente esclava y que nunca han pagado reparaciones, respaldadas por EE.UU. que hizo firmar a muchos de sus propios prisioneros de guerra documentos en los que declinaban cualquier posibilidad de demandar a Japón por el tratamiento recibido.

    #29 Me he preguntado muchas veces si yo seria capaz de perdonar algo si, si yo fuera japones.
    Pregúntate también si los chinos, coreanos, filipinos y en general todo el sudeste asiático será alguna vez capaz de perdonar las atrocidades que los japoneses cometieron allí, que hacen palidecer las crueldades nazis (sólo puedo decir que, por lo que he leído, la vida de los coreanos y chinos valía tan poco para los japoneses como la de los judíos para los nazis). Una de las "gracias" de los japoneses era no cumplir la convención de Ginebra. Por ejemplo, no señalizaban los barcos de traslado de prisioneros, así que los submarinos americanos mataron a muchos de sus propios soldados capturados. Por contra, marcaban falsamente como barcos-hospital los que a ellos les interesaban, como por ejemplo aquellos en los que se trasportaban tesoros expoliados (que en su gran mayoría nunca se han devuelto) y oficiales de alta graduación japoneses.

    Por supuesto, con esto que comento no pretendo justificar nada. Los que dieron la orden de destruir Hiroshima y Nagasaki son tan criminales como los responsables de las cosas que estoy diciendo.
  27. Me he equivocado con un voto. Aparte de esto, ved esta otra noticia de meneame:
    "Seamos claros: Wikileaks no es una organización periodística, es una empresa criminal". Relacionado: Twit de Wikileaks denunciando que el columnista abogue por el secuestro para destruir a Wikileaks desde Europa: twitter.com/wikileaks/status/20157057863

    Me parece que estamos en una época en la que se hace apología del terrorismo de estado. Los que pilotan Drones hacen lo mismo con menos riesgo personal. Por un lado se culpabiliza la resistencia como las movilizaciones contundentes de trabajadores, ya no digamos de los que se oponen militarmente a la ocupación de sus paises, y por otro se glorifica a Rambos o a pilotos de Drones.
  28. MAs que nada otro efecto colateral de las testorerona, de los "hombres" que lo planificaron y dieron las ordenes. Perra violencia, venga de donde venga.
  29. La historia tiene mucha miga, el caos emocional debió ser horrible.

    Pero... ¿No sirve solo con poner un par de comillas? Ejemplo: \\\''''\''''caimanes\\\''''\''''.
  30. #8, #12 Señoras y señores, no creo que fuera una decision fácil ni que decidieran tirar la bomba atómica por el "a ver que pasa". EE.UU estaba teniendo incontables bajas, en Iwo Jima, casi a punto de terminar la guerra murieron más soldados que en ninguna batalla anterior de la guerra por parte de U.S.A, 20.703 muertos de entre 20 y 30 años, no olvidemos que a la guerra iban chavales.

    Hay que mirar las cosas con la perspectiva de la historia, y en ese momento la decisión se tomó como el mal menor. Acabaron con cientos de vidas humanas ( #16, antes que civiles o militares son personas con madres, hermanos o hijos) para salvar otras muchas y evitar que la guerra se alargara hasta seguir con el reguero de muerte, porque los japoneses no tenían ninguna intención de rendirse, con lo que ello significa.

    Y los soldados japoneses tambien debieron agradecer el fin de la guerra, porque sus oficiales no dudarían en mandar a sus hombres a morir con tal de salvaguardar el honor de la patria en batallas sin sentido y por posiciones de valor simbólico más que estratégico ( véase el Reichstag)
  31. #12 En mi opinión los responsables fueron los japoneses. Si no hubieran comenzado una guerra de conquista aprovechando la situación de europa en esos momentos, no creo que los americanos les hubieran bombardeado por placer.
  32. #10 ¿y por qué no se suicidó con honor en vez de cumplir la orden de asesinar a millones de víctimas mayores que él?
  33. ah, pero que no fue el presidente de EEUU el que dio esa orden??
  34. las imagenes que vió despues de la bomba y la masacre que produjo le reventaron el cerebro,al menos tuvo remordimientos , sin embargo a la cupula militar yanki no les costaría dormir mucho,este yo creo que no se imaginó la que iba a liar,
  35. Que inmensa paradoja: las únicas personas que han demostrado humanidad han sido Claude y las chicas japonesas: verdugo y víctimas, mientras que los máximos responsables de uno y otro bando demostraron ser los más inhumanos de esta historia.
  36. En el museo de Hiroshima indican, varias veces, que el motivo del bombardeo no fue ganar la guerra, ya que el Japón se habia "casi rendido", sino mostrar el poder de la bomba a la Unión Soviética.

    Describen que los tratados de rendición estaban negociandose y el obstaculo principal fue que USA quería una rendición incondicional y Japón queria "salvar la cara" por lo que enviaron un mensaje aceptando la rendición pero ambiguo en lo de "incondicional" (los japoneses dicen que decian que sí, pero de una manera rebuscada que se perdió en la traducción).

    Tambien es interesante saber porque bombardearon Hiroshima y Nagasaki, pues resulta que las dos ciudades eran grandes y no habian sido muy bombardeadas, así que se apreciaría mejor el efecto de la bomba... ah! y porque ninguna de ellas tenia campos de prisioneros americanos. :-P
  37. Posiblemente, para mí, fue un crímen de guerra,¿por qué? porque sabían a través de sus servicios de inteligencia que Japón buscaba rendirse, la bomba fue más un aviso a Stalin que por Japón:

    Es un capitulo de El Mundo en Guerra capitulo 24.La Bomba, de la BBC, contada por sus protagonistas luego que cada cual juzgue:

    tu.tv/videos/el-mundo-en-guerra-capitulo-18-la-bomb
  38. Interesante relato... y triste.

    Pero, aunque parezca lamentable, las bombas de Hiroshima y Nagasaki sirvieron para salvar muchas más vidas en ambos bandos.

    Sin profundiar en el tema, solo una cuestion... tras la bomba de Hiroshima los psicopatas dirigentes de Japon se negaron a rendirse, ignorando la amenaza de una segunda bomba en Nagasaki.

    En fin, es el triste comienzo de la guerra nuclear.
  39. A veces, la culpa se confunde con la responsabilidad y la prudencia con la locura. Entonces se oyen frases del tipo "ataque preventivo" o "defensa de la nación". Una pena que los que se atreven con esos discursos no respondan de las consecuencias de sus palabras delante de las familias de los muertos o en los hospitales de campaña. Cuando las personas no son personas si no países, cuando te quieren hacer comulgar con un odio que no es tuyo deberíamos poder recordar la vida de personas como Claude R. Eatherly y mandar a la mierda a todos los fantasmas paridos a base de intereses de unos pocos y deudores de la cartera de unos cuantos.
  40. La ultima parte realmente llega. Que desgracia que solo uno de miles sienta culpa por las horribles cosas que hace.
  41. yo haria una pelicula con este drama y asi conseguiria que el mundo entero se enterase de su historia...

    #1 totalmente de acuerdo.
  42. Por desgracia la mano siempre sufre las consecuencias de los fallos del cerebro.
  43. La historia del copilito y el ¿Dios mío qué hemos hecho?, es un bulo, no fue eso lo que dijo, sino algo más o menos así :"menudo pepinazo!". Eso leí en su día, ya no sé si es del todo cierto.
    Hay que ponerse en el ambiente hostil, y muy antijaponés de la época para entender esas reacciones, todavía hoy es muy discutible el lanzamiento de la primera bomba, que se quiera o no, trajo la paz a occidente por 70 años van ya...
  44. #41 En primer lugar la URSS, no gano ninguna guerra,te recuerdo que perdió 20 millones de personas, no quiero ni pensar a que considerarías derrota.

    En segundo lugar lo que determino el devenir de esa guerra fueron las industrias de los EEUU, guste o no guste, la capacidad de hacer más balas, más vendas, más tanques, y de transportarlos hacia sus aliados fue lo que gano la guerra en Europa.

    Puedes decir que una de las causas de la SGM fue el Tratado de Versalles, vale, pero de ahí a decir que la SGM la provocaron Francia y Gran Bretaña hay un trecho muy gordo.

    Y una historia ficción que te sacas de la manga que dice mucho de tu "conocimiento" sobre esa guerra.
  45. #48 Esque yo creo que para ser llegar a responsable de estas cosas hay que ser muy inhumano y no tener conciencia ninguna...
  46. #48 Esque yo creo que para llegar a responsable de estas cosas hay que ser muy inhumano y no tener conciencia ninguna...
  47. #41 Y yo que pensaba que la II Guerra Mundial comenzó más o menos cuando la URSS y la Alemania nazi invadieron Polonia cogiditos de la mano y que sólo Francia y Gran Bretaña salieron a defenderla. ¡Ah! ¿Que no sabías que los del bigote eran aliados antes de que uno traicionara al otro? Se te van las mejores hombre.
  48. #60 Aunque "ganar" una guerra pueda sonar contradictorio, porque se pierde más que se gana, el hecho es que Rusia salió victoriosa y Alemania derrotada, estrictamente hablando.

    Y lo que comenta espartakko no es historia ficción, historia ficción es lo que cuentan casi todos los libros a los que la mayoría de la gente tiene acceso. La historia sólo la saben las personas que la viven, y los pocos que saben hilar fino intuyen algunas otras cosas. Y sí, Francia y Gran Bretaña provocaron la SGM, junto con EEUU, sin exculpar al partido Nazi, la URRS y Japón, se lo guisaron y se lo comieron.

    #41, es evidente que lo sabe, bastante mejor que tú. Como evidentes son las mil cosas que ignoras de la mayor deflagración bélica de la historia, que es bastante más larga que lo que te han contado...

    Por ejemplo, ¿ me podrías decir cuales fueron las principales causas de la guerra sin repetirme tus libros de texto del bachillerato ?
  49. Joder #27, ahora tener sentimientos es ser débil o mujer, manda huevos (vote positivo por lo de los bombardeos sin leer lo primero ¬¬).
  50. si le presentaran a bush y a ansar se le quitaban las tonterías. Hay quien aprieta el botón sin remordimientos y luego vive tan feliz.
  51. #67 ¿por que le llamas criminal?

    El tipo NO SABÍA (*) que el Enola Gay llevaba una bomba "especial", se limitó a indicar que ciudad debia ser bombardeada según la meteorología.

    (*) Según el artículo: "Eatherly piensa que es un bombardeo más".
  52. Buen artículo, esta muy interesante, de todo lo que he leido lo que mas me ha inquietado es que el Único que tenia conciencia y remordimientos de lo que habia hecho era Claude R. Eatherly, los demás principales responsable del lanzamiento, desviaban el tema y se quedaron tan anchos :

    - Paul Tibbets(comandante del Enola Gay) : «Duermo muy tranquilo todas las noches» ;)
    - Joe Siborik(responsable del radar) : «Sólo era una bomba, aunque un poco más grande» :-|
    - Harry Truman (Presidente EUA) : «sólo se arrepentía de haberse casado a los 30 años»

    Menos mal que las japonesas le redimieron al final, si no que vida mas triste.
  53. #64 espero que nos documentes y nos enumeres las causas de la guerra. Para mí, la invasión de Polonia por parte de los alemanes
  54. Cuando se juzgará a todos los criminales de guerra que se esconden tras las fronteras Estadounidenses...a partir de ese momento, EEUU podrá hablar de justicia, libertad, democracia...mientras tanto seguirán siendo unos hipócritas.
  55. voy a intentar justificar lo injustificable

    La bomba atomica no se sabia la mitad de los efectos que podria tener (vease radiactividad mas otros efectos que tampoco nos vamos a poner tecnicos) solo se sabia su potencial en su onda de choque que superaraba con creces a las armas que habia en ese momento. Se ansiaba solamente el arma que pusiera a Japon de rodillas, si hay alguien sabe de la WWII sabra que USA tuvo el mayor nº de bajas en la campaña del Pacifico, es más el Desembarco de Normandia fue una niñeria con lo que estaba pasando en las islas del pacifico (vease Ivo Jima por ejemplo) de ahi en ansia por obtener una arma definitiva para una rendición y que pusiera fin al derroche de vidas por parte de USA, de ahi que no se tuviera reparos en lanzarla...
  56. #64 En términos territoriales, sí, fue el país que más aumento su territorio, que es el fin que buscan todos los países imperialistas, a ver como me explica esto nuestro amigo de #71 un país comunista usando técnicas imperialistas, como la invasión de Finlandia antes de que empezara la SGM. Aquí luego nos vamos a reír.

    Decir que la guerra la provocaron Francia y Reino unido es historia ficción, y de una simpleza brutal, hay que unir la crisis del 29 que permitió junto con la mala manera en la que se termino la IGM el ascenso del nazismo, luego la debilidad de las democracias europeas frente al afán expansionista de Hitler, no frenarle en España, no frenarle en Austria, y no frenarle en Checoslovaquia. Y bueno, ya la firma de Múnich que fue una bajada de pantalones general intentando por todos los medios no entrar en guerra. Y eso es cosa de Francia y Reino Unido.

    Decir que buscaban la guerra, cuando tardaron 3 años largos en decidirse....Y cuando hicieron todo tipo de concesiones para evitarla pues...

    #73 Pones palabras en mi boca que yo no he dicho, y se te nota un montón las filias políticas para hablar de historia, teniendo en cuenta eso no tendría que seguir hablando contigo porque es un debate inútil, pero bueno, igual aprendes algo.

    1) EEUU entra en guerra en Europa porque Alemania les declara la guerra, tras Pearl, el congreso declaro la guerra únicamente a Japón.

    2) No, efectivamente no ayudo desinteresadamente, quería deshacerse de un montón de stock que era lo que había generado su crisis económica, pero si es cierto que por la ley de prestamos y arriendos, pese a que se decía que había que pagar lo que se daba, se tenían años y años para hacerlo, Reino Unido pago su ultima deuda con los EEUU en los años 50.

    3) Sin la industria de los EEUU la URSS se había comido los mocos, supongo que sabes que la URSS transportaba las tropas en trenes, lo que no se si sabrás es que las locomotoras de esos trenes eran en su mayoría de los EEUU, vendidas mediante la ley de prestamos y arriendos, y que solo cuando avanzo la guerra, allá para 1943 la URSS comenzó a usar locomotoras propias. Hablamos de dos años en los que la URSS habría llevado a los soldados al frente andando. Igual pasa con los camiones, para 1945 2/3 de los camiones que usaba el ejercito sovietico, eran de los EEUU, Dodges, Studebaker, etc.

    4) Los aliados habían garantizado la independencia de Polonia, se aviso a Alemania por activa y por pasiva que la invasión de Polonia significaba la guerra, y esta hizo oídos sordos, dando a los aliados un casus belli, en el que respondían a una agresión.

    5) Lo que resulta completamente sorprendente, es que se olvide que la URSS llevo a cabo la invasión de Finlandia, parte oriental de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, previamente a entrar en la SGM. Y cuando quieras hablamos de los métodos que la salvadora URSS utilizo para hacerse con el control de Polonia, Hungria, Rumania, Checoslovaquia...
  57. #76

    1) Entre Alemania y Japón no había una alianza al uso, no era igual que con Italia, era un acuerdo de cooperación económica más que otra cosa, y en un momento dado un apoyo a la guerra contra la URSS, si te miras un libro de historia, después de que Alemania declare la guerra a la URSS, Japón no se mete, y hubo peticiones alemanas en este sentido, por tanto, cuando EEUU declaró la guerra a Japón, no estaba nada claro si Alemania respondería.

    Claro, el afán de expansión japones no tuvo nada, absolutamente nada que ver, claro que si, todo fue culpa de los EEUU, y además se dejaron masacrar a propósito para empezar la guerra, claro xD xD xD xD

    2) No te hablo de la reconstrucción hijo mio, te hablo de la guerra, la ley de Prestamos y Arriendos entra en vigor en 1941. Y sin ella los aliados se habían comido los mocos. No te haces una idea del volumen de suministros que se llego a enviar, y no te haces una idea de lo importante que fue para esta misión los cientos o miles de marinos mercantes estadounidenses, que se merecen un mínimo de respeto.

    3) La URSS no salvo nada, no habría podido luchar sin los suministros de los EEUU, dime como iban a sustituir 2/3 de sus camiones, o cientos y cientos de locomotoras, una guerra no se gana sin logística, y esa logística la tenían en una enorme medida gracias a los suministros enviados por los malvados EEUU. Además resulta cómico que llevar a cabo una guerra imperialista sea salvar Europa. Eso fue lo que hizo la URSS.

    4) ¿Ves? Entre Reino Unido si había una alianza de tipo militar, por tanto si declaras la guerra a uno, das un casus belli a los demás, es como si los atacaras directamente. No es difícil de entender.

    5) Cuando te dejan en evidencia los hechos históricos, los olvidas, mola, buena argumentación xD

    El pacto entre la URSS y la Alemania nazi, unido a la invasión de Finlandia y las repúblicas bálticas, pone en evidencia las ganas de "salvar" Europa que tenía Stalin. Era puro afán expansionista.
  58. #28 ¿¿¿Defenderse??? En 1945 los japoneses prácticamente no tenían capacidad de ataque. Casi todos sus recursos militares (aviones, barcos, munición, etc.) estaban prácticamente agotados, y además con una crisis financiera galopante en todo el país. Las bombas de Hiroshima y Nagasaki no fueron más que un ruin experimento para ver su efecto real sobre ciudades pobladas.
  59. Es que hay gente que se apunta a un bombardeo.
  60. #9 Si un animal carnívoro en un accidente de un zoo, mata a una persona, se mata a ese animal para que la gente no recuerde el suceso al verlo.

    Por eso me choca sobremanera que ese avión, que de por sí es un insulto su conservación por haber realizado el mayor genocidio humano en una sola acción, este expuesto como un objeto a venerar.

    Vivimos en la sociedad de lo absurdo.
comentarios cerrados

menéame