edición general
1022 meneos
5967 clics
El drama de los jóvenes : deben destinar el 50% de sus ingresos para comprar o alquilar casa

El drama de los jóvenes : deben destinar el 50% de sus ingresos para comprar o alquilar casa

Pese a la bajada del precio de la vivienda libre, el coste del acceso a la vivienda en propiedad sigue siendo muy elevado para una persona joven. Un comprador menor de 30 años debe destinar de media un 54,2% de sus ingresos para acceder a una casa de un máximo de 84.010,43 euros. En los casos más extremos, como es el de las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, el porcentaje escala hasta el 70% de los ingresos netos de una persona joven.

| etiquetas: crisis , paro , deshaucios , ine , medios de comunicación , boom , burbuja
«12
  1. Es la hostia... En Euskadi, al menos, en los 60-70, las empresas construian las casas para los trabajadores, tenían comedor, economato, además de pagar sueldos decentes con los que mantener a una familia....

    y así todo los empresarios ganaban pasta a manta... ( firestone, altos hornos, edesa,
    iberduero, wacko ... por poner unos pocos ejemplos ) ...

    Ahora...trabajan los dos miembros de la pareja, cuarenta años pagando el piso, y no tenemos ni para llegar a fin de mes, ... la luz y el gas por las nubes igual que la gasolina ...

    HIJOS DE PUTA. Se lo están quedando TODO entre CUATRO gracias a CORRUPPTOS politicos, banqueros y empresaurios ... Os tendríamos que linchar a todos.
  2. Gano 850€ y pago de alquiler 350€, luz 50€ y agua 15€. Eso sin contar los 55€ de abono y dar gracias a que el PP me ha enseñado a no derrochar y no poder comprar un coche y los gastos que deriva. Luego suma el teléfono e internet, la cuota de afiliación al sindicato y claro, no nos olvidemos de la comida. Si tengo 50-100 libres al mes es un logro. Gracias PP por hacerme ver que la austeridad es lo que se lleva. Luego es que...es que se despiden a personas por el bajo consumo, esas mismas personas dejan de consumir, se despiden a más, se bajan sueldos y se consume menos, como se consume menos, se despiden a personas y así hasta apenas tener consumo. Éxito, perfecto, se ve como se ha de manejar un país. ¿Para que solicitar que las grandes multinacionales paguen correctamente sus impuestos? ¿Para que solicitar que las grandes fortunas paguen correctamente sus impuestos? ¿Porque no tener un sistema de autónomos más flexible que no obligue a los mismos a defraudar? En fin, así nos podemos tirar horas y horas no sin hacerle recordar, mi gran amado PP que Carmela y Jose Manuel les van a desbancar de mi querida ciudad/comunidad y que si ellos se comportan como ustedes, también les echaré.
  3. ¿El drama de los jóvenes?

    Mis cojones, el drama de los jóvenes es no tener trabajo. ¿Quien coño puede pensar que el problema es no poder comprarse un piso con un 50% de paro juvenil?
  4. #1 En ciudad grande, no tan grande, y en las áreas de influencia urbana.
  5. Doy fe de ello. Aquí en Barcelona lo vivo en mis propias carnes compartiendo piso con la novia.
    Y si sumamos las facturas de luz, gas o agua que son una auténtica burrada, pues ya ni te digo.
  6. Joder,ahora me entero que con 43 años me siguen considerando joven.
  7. #4 Suma gasto en ropa,comida,combustible si posees vehículo,seguros varios y por supuesto siempre tener algo en reserva por si sucede algún imprevisto,que siempre suceden...

    Esto si vives solo o en pareja,como ya tengas hijos,no quiero ni pensarlo.
  8. #23 Después de pasarme 28 años compartiendo incluso habitación con un hermano... no, prefiero sufrir viviendo solo.
    Además, mi alquiler no es caro, el problema es de salarios en este país. Estamos explotados.
  9. En una ciudad grande tienes que tener un sueldo bastante alto para que solo se te vaya el 50%.
  10. #12 todo va junto, hamijo
  11. #53 Ahora resulta que el 1.602.386 de personas que vivimos aquí en Barcelona es porque somos hipsters. Premio a la idiotez del día.

    No tengo porque irme de Barcelona si mi vida está aquí, trabajo, novia, etc. Ahora va a resultar que en Valencia regalan los alquileres y nadie paga luz, gas y agua. En fin, con este nivel intelectual no me extraña que sigan gobernándonos los borregos de siempre.
  12. Y a mi me siguen preguntando por qué no tengo hijos.
  13. #9 En Asturias idem. pero ahora ya no es que no llegue el dinero trabajando dos, es que no hay trabajo ni para uno.
  14. #12 y tener trabajo de 6 dias a la semana 10 horas al dia por 600€ no te parece drama ?¿
  15. #18 :palm: Pues NO.

    No es mejor trabajar por un puto cuento de arroz que no trabajar.

    No es mejor que cada vez más personas con empleo vivan en la miseria que una subida del paro.

    No es mejor que te den una paliza a que te violen.

    No es mejor perder casi toda la dignidad que perderla completamente.

    A ver si empezamos a tener claro que, pasadas determinadas líneas rojas, hablar de qué es mejor y qué es peor sólo sirve para marear la perdiz.
  16. No os preocupéis, en menos de 10 años habrá cerca de 10 millones de pisos vacíos, cada años se van más jóvenes, mueren 500.000 personas y la natalidad se hunde, van a sobrar pisos en todos lados. Hay que estar muy loco para pedir un crédito para una casa.
  17. #13 La burbuja fue creada por todo tipo de administraciones, desde los sucesivos gobiernos centrales, a las administraciones autonómicas, y sobre todo locales. Efectivamente, Aznar intentó liberalizar el suelo con sus Ley del Suelo del 98, pero no lo consiguió, por desgracia, dado que el Tribunal Constitucional le tumbó la idea por invadir las competencias de urbanismo y vivienda de las Comunidades Autónomas. A pesar de lo que diga el video de Spañistán (excelente por lo demás)y el Follonero, bastante demagogo para estos temas.

    Las Administraciones promovieron unos ingresos extraordinarios y se dedicaron a despilfarrarlos como si fueran ingresos ordinarios. Luego... el ostión.
  18. #16 Ahora también sobran pisos por todos los lados, sin ir más lejos, en Bilbao hay 50.000 pisos vacíos, pero los alquileres no bajan de 800 euros porque la gente de cierta edad solo aplica la ley de la oferta y la demanda para subir, no para bajar, y como tienen esos pisos pagados, lo dejan vacío.
  19. #9 Más de una vez lo he dicho por aquí: ¿toda la culpa es de los políticos corruptos? ¿Has visto lo que ha pasado en las elecciones andaluzas? Da igual que les meen encima o les caguen en la boca, ha vuelto a ganar el partido de los ERE y el PP ha sido segunda opción más votada. Los de abajo tienen la misma culpa por ponerlos ahí y por los "yo paso de política, no voto". Y espérate a las generales. Básicamente lo que dice #13.
  20. En propiedad y en alquiler. A alguien que viva solo en una ciudad grande se le va la mitad del sueldo en el piso.
  21. ¿los jovenes? Bueno, depende hasta que edad considereis jóvenes, porque yo conozco mucha gente de 45 para arriba que andan igual o peor. :-(
  22. ¿Comprarse piso? Pues como no tengas una bola de cristal no sé qué joven de hoy en día se atrevería a decir que va a pasar el resto de su vida laboral en su ciudad de origen.
    Por otro lado lo de alquilar clama al cielo como siguen abusando con los precios. Que por un piso amortizado hace 30 años se cobren 300-400 euros de alquiler en una ciudad como Zaragoza me parece directamente robar, por mucho que sea de un pequeño propietario.
  23. #72 No,no eres pobre.TE ESTAN HACIENDO POBRE.
    Y tampoco hay que compararse con Alemania.Con bastante menos hemos vivido muy dignamente en este pais.
    Luego nos crecieron los corruptos y los libegales.
  24. #34 La "obsesión" por tener casa significa no tener que pagarle a un tipo porque te deje dormir bajo su techo, por ejemplo. Ser una persona independiente, autónoma, que tiene un lugar propio donde caerse muerto.

    No tener casa, pasarte toda la vida pagando un alquiler y luego cuando seas un puto viejo verte en la calle o en un albergue público con los sin-techo porque ni siquiera tienes dinero para pagarte un alquiler... esas cosas son las que se previenen cuando te compras una casa de joven. Además de ahorrar dinero también, claro, porque con la hipoteca te pasas 20 años pagando 500 euros al mes y ya está, una vez pasa ese tiempo no pagas nada, cero euros, por tener una casa. Con el alquiler, pues son veinte, treinta, cuarenta años... pagando lo mismo y si dejas de pagar pues a la puta calle. Así de sencillo.
  25. ¿El 50%? Pues ya te tienen que ir bien las cosas. Y eso que estan bajando.

    Saludos
  26. #107 Te voto negativo porque hablas sin tener ni puta idea.

    En ningún sitio pagas 700€ por una habitación, cabestro. En Madrid o Barcelona lo máximo que vas a pagar por una habitación es 400€ o 500€ si quieres una habitación doble y exterior. Para pagar 700€ por una habitación tendrías que irte a un piso de LUJO en Paseo de Gracia o Gran Vía. Estoy pagando yo por mi piso entero con mi novia 700€, y está en el centro de Barcelona.

    El problema viene cuando a esos 700€ de alquiler por un piso normal le sumas 100€ de luz, más otros tantos de gas, más otros 50 de agua y la broma cada mes se te va a los 850€. Eso, para gente que cobra 1000€, es una auténtica burrada, y lo que lleva a tener que compartir piso con más de 30 años y pagar por una habitación en un piso normalucho una media de 300€ o 400€ para vivir con algún desconocido.
  27. #86 Y personas que se están marchando a un ritmo muy superior al que nos vamos los nacionales.

    La inmigración masiva esa a la que te refieres mientras corres en círculos y agitas los brazos es la inmigración que tiene cualquier país de occidente, pero llegada al nuestro con retraso por motivos evidentes. La inmigración, en cualquier caso, es la respuesta internacional a un mercado de trabajo en un país dado, y no al revés. Si vinieron es porque se les contrataba aquí y no es sus países de origen. Si en lugar de apostar todo el desarrollo del país a contruir chalets hubiéramos trabajado por crear un modelo productivo basado en trabajos de mayor cualificación la inmigración no había sido tan brusca. Claro, tampoco podrían haberse dado los pelotazos que muchos han dado. No se puede tener todo.

    #87 Lógica circular: En un pais serio, la incorporacion de la mujer o de los inmigrantes al tejido empresarial, no habria supuesto la caida de los salarios que ha supuesto.

    Llegas a la premisa de la que partes: la caída salarial está provocada por la incorporación de nuevos colectivos al mercado de trabajo. Los inmigrantes y las mujeres no accedieron al mercado de trabajo por aburrimiento, sino por oportunidad (había puestos disponibles) y por necesidad (la caída de salarios forzó a muchas amas de casa a buscar un empleo con el que completar los ingresos del marido).

    La caída salarial, en un contexto de aumento de restas del capital (en serio, pinchad en el enlace a eldiario de antes, no duele), se debe a que determinadas empresas ajustan los sueldos a la baja no para ser viables, sino para ampliar beneficios. Cuando las empresas grandes hacen esto el nivel adquisitivo de la gente cae, con lo que el consumo o se contrae o no crece, amenazando la viabilidad de otras empresas más pequeñas que sí tienen que reducir sueldos para no echar el cierre.

    El problema no es la inmigración o la emancipación femenina, es el capitalismo globalizado. Le puedes dar las vueltas que quieras: mientras puedas vender en España zapatatos cosidos por esclavos la industria española estará abocada a desaparecer o a tratar como esclavos a sus trabajadores. No hay otra. Nos hemos creído durante décadas que los europeos somos muy listos y chupis y que nuestros países no necesitan industrias, que lo podemos comprar todo de China porque aquí hacemos apps para el móvil y cosas así muy guays y con mucho valor añadido. Es mentira, es absurdo y nos conduce al desastre económico.

    La opinión a la que llamo "de cuñao" no se sale de la media, por desgracia es una opinión muy compartida por los todólogos de barra de bar. La culpa es de otros trabajadores, mujeres o inmigrantes, que en lugar de quedarse en sus casa amenazan los sueldos de los esforzados padres de familia. Con Franco se vivía mejor. Los políticos son todos iguales. Estos excrementos verbales no son opiniones y no deben ser tratadas como tales.
  28. Yo no vivo en una ciudad grande, no tengo coche y apenas logro ahorrar 200€ miserables al mes.
    Solo entre alquiler, agua y luz me dejo bastante más de 500€ (no voy a contar internet, comer y demás), no me quiero imaginar en una ciudad grande.
  29. Qué tontos! Si se gastasen el 100%, se podrían comprar una casa el doble de grande.
  30. El precio de la vivienda en Euskadi es prohibitivo, yo iba cada día de Bilbao a Vitoria en autobús a hacer la carrera porque me salia mas rentable que alquilar una habitación compartida. La media era de 250-300 euros al mes por HABITACIÓN; gastos aparte.
  31. #23 Compartir piso con 25 años está bien, pero con 35 ya no está tan bien. Y el problema no es que los sueldos sean altos o bajos, el problema es que los precios de la vivienda no se ajustan a la realidad económica. Da igual alquiler que compra, ninguno se ajusta.
  32. #76 somos pobres y cuando antes lo entendamos mejor.

    Eso de cobrar 1500€ al mes netos por trabajar en la obra se acabó.

    Y lo de comprarse un piso con un nivel de creación de empleo inferior a África vamos bien.
  33. Gano 900€ y pago 575 de alquiler. Sumad gastos, comida etc. Echad cuentas y veréis que risa.
    El que se deje el 50% de su sueldo en el alquiler es un privilegiado, no me jodáis!
  34. #24 Amén. Lo que me jode es no ver nunca una manifestación por los salarios. No por un conjunto de cosas difusas, no. Yo quiero verla por los salarios. No entiendo cómo en este país, la gente en general, cuesta creerlo, no se queja de los salarios. Somos gilipollas.
  35. #101 Eso creo yo. Desde la caída del muro de Berlín no hace falta tratar bien a los trabajadores para que no se vuelvan demasiado rojos, porque el discurso capitalista es hegemónico y se nos hace creer que no hay alternativa al capitalismo, como si este sistema fuera sostenible en el tiempo. La socialdemocracia, entendida como una tregua en la lucha de clases, ha terminado; ahora nos dicen que tenemos que elegir entre precariedad o paro, como si no tuviéramos una productividad gigantesca y pudiéramos garantizar la sostenibilidad de nuestros estados mediante un reparto más justo de los beneficios.

    La cuestión es que quien es mega-rico y quiere seguir siéndolo prefiere un mundo en el que se consiguen unos beneficios brutales deslocalizando empresas e importando productos, en lugar de uno en el que se consiguen beneficios menores invirtiendo en industrias que pagan un salario digno, producen bienes de calidad y no necesitas mover miles de millones de toneladas de mercancías de un punto a otro. Y de la economía financiera, su tamaño y su capacidad para doblegar, a golpe de billete, la voluntad popular teóricamente representada en parlamentos democráticos, mejor ni hablar.
  36. #13 con la burbuja mucha gente ganó dinero también, así que los culpables no sólo fueron las administraciones que lo facilitaron, sino la propia sociedad. Mucha gente compró un piso para vivir, pero otros muchos compraban sobre plano para ganar cuando ya estuviera construido con el mantra "los pisos siempre suben" y "alquilar es tirar el dinero", y mientras los bancos y cajas dando palmas con las orejas, y "a ver quién apaga la luz y dice que ya se acabó la fiesta." Recuerdo que en 2006 ó 2007 me comentaron que en Baleares y Valencia se pagaba a un peón de la construcción sin experiencia 2500€ al mes y pensé "esto no va a durar mucho."
  37. #18 La explotación laboral es un delito de trata de seres humanos.

    www.europapress.es/epsocial/noticia-trata-fines-explotacion-laboral-ta

    ¿Estás de acuerdo con el esclavismo?
  38. #32 La inmigracion masiva, la incorporacion masiva de la mujer al trabajo, el aumento de la infraestructura del estado, etc etc, han hecho que nos hayan dando un timo masivo.

    A tomar por culo mi cuñadómetro, masivamente reventado.

    www.eldiario.es/andalucia/cuarto-beneficios-septimo-sueldos-bajos_0_14

    Malditos inmigrantes, mujeres trabajadoras y estados con infraestructuras desarrolladas, por su culpa los beneficios empresariales exceden a los salarios y no podemos comprarnos una casa con precio disparatadamente alto. Rápido, votemos a una partido que lleva lustros recibiendo pagos en negro de todo tipo de constructoras, a ver si así arreglan este desbarajuste.

    :palm:
  39. #79 1.600 que equivalen a mucho menos.

    Pero más que a la globalización, fenómeno que puede dar lugar a muchas oportunidades, lo achaco a la falta de industrialización propia, o también ajena, y al fracaso a la hora de atraer empresas que generen productos y servicios con valor añadido. Por no hablar de la losa de la deuda, pública y privada, la moneda de los esclavos.
  40. #83 te has dejado la mejor:

    Si crees y estás seguro que vas a durar más de 20 años sin pisar el paro.
  41. #36 Yo conozco a gente que se viene todos los días desde Santander a trabajar a Bilbao, porque les sale más barato que comprar/alquilar algo en cualquier municipio de Bizkaia.
  42. #63 No digas tonterías, a nadie con un sueldo de 700€ al mes le van a dar una hipoteca para pagar un piso, por mucho que cueste "solo" 70.000€
  43. Hola,

    os pido disculpas porque no he leído todos los comentarios, si muchos de ellos. Solo quería poner mi granito de arena.

    Yo vivo en Barcelona, por desgracia yo no puedo emigrar (#53) a otra ciudad, motivos personales. Ademas añade que mi mujer y yo somos autónomos y la verdad es que estamos contentos porque actualmente solo destinamos el 55% del sueldo a la vivienda y podemos vivir dentro de una normalidad algo austera. Nosotros por otros motivos que no pienso contar nos vimos obligados a comprar un piso en 2006, imaginaos. No queríamos comprar, creíamos que era una salvajada pero nos metimos de lleno.

    La diferencia con lo que comenta el articulo es que nosotros no somos jóvenes, yo ya tengo 40.

    En fin, luego lees cosas como que TVE va a pagar 3.000.000€ a no se quien y se te caen los cojones al suelo.
  44. #1 También depende mucho de la ciudad. En Barcelona o Madrid los alquileres están por las nubes para la gente joven y no tan joven, pero en Valencia capital, donde las ofertas laborales son similares, puede salir a mitad de precio (y normalmente viviendas de mucha mejor calidad como puede comprobarse en cualquier web de alquiler). Hay muchos factores. Por ejemplo en el caso de Valencia la gente con pelas se compraba chalets en los pueblos cercanos de costa (Sagunto, Peñiscola, Benicasim, ...), mientras que en Madrid y Barcelona compraban en la propia ciudad para alquilar o especular.
  45. #11

    A ver, te cojes a un joven típico con un sueldo normal ... por ejemplo, Carromero y le sobra dinero.
  46. Mientras España no tenga políticas de vivienda como las del resto de países de Europa nuestra economía seguirá apoyándose en la construcción, un sector totalmente agotado, y los jóvenes tendrán que seguir viviendo con los padres sin poder crear una familia.
  47. #53 ¿Por qué conformarse con Valencia cuando en Ceuta pagarías mucho menos? Y en Honduras o Nicaragua, mucho menos aún. Y de África ni hablamos...
  48. Ahora que mi pareja está en paro destino un 60% en el alquiler del piso. Y no es tan grande.
  49. #44 Yo 1160 y pago 780, una mierda de vivienda, por cierto, para dos personas (mi pareja ahora está sin curro). Lo de Euskadi con la vivienda es de escándalo, caso único en toda europa en relación precio vivienda-sueldo, y me extraña que no se hable más. Y me extraña también que el PNV no tenga que estar cada día dando explicaciones. Este tipo de cosas ha llevado a mucha gente a que la independencia le importe ya una puta mierda porque lo que quiere es sobrevivir. Por cierto, mi casera tiene derramas de 150 euros mensuales de comunidad, + su hipoteca, por lo que es todo una auténtica locura y no hay que cargar contra todos ellos como únicos responsables porque muchos son víctimas también de esta estafa. Por cierto, ayudas sociales = 0, por mucho que el pnv nos venda un rollito pogre. Si no tienes hijos, si tienes más de 24 años y menos de 45, si no eres extranjero, si no eres un parado de larga duración y si no tienes una discapacidad, eres un auténtico paria social porque no tienes derecho a nada, bueno sí, a morirte en una cuneta. Welcome to Euskadi, el paraíso del neoliberalismo.
  50. #86 absorber...
  51. #170 Dios, mis hogos¡¡¡¡

    gracias...
  52. #144 Si. Lo estamos.

    De hecho, algo que la Europa de la socialdemocracia tenía y ahora carece de existencia son esas herramientas: sindicatos (de verdad, no el chiste que tenemos ahora), derechos reconocidos, convenios. Aunque claro, queda muy cool decir que estamos globalizados, que no podemos competir, que nos tenemos que adaptar, y a la vez quitamos todo eso.

    Añado, que también hay mucha amnesia. Mucha gente no tiene ni p... idea sobre esas bases: que es un convenio, que función tenian los sindicatos, porque y para que se pagan impuestos, que significa "publico" y que significa "privado". Y sin educación es muy dificil retomar lo que se tenia. Sin educación, bien porque te lo enseñen en la escuela o en tu entorno, o bien porque lo hayas sufrido en el pasado como nuestros abuelos.
  53. #17 ¿¿Las ofertas laborales en Valencia son similares a las de Barcelona o Madrid?? ¿Similares en qué sentido exactamente?

    Por mi experiencia, ni en salario ni en cantidad son comparables. Yo he conseguido volver a Valencia después de tres años en Madrid (bajándome el sueldo "sólo" un 20%), pero aún tengo muchos amigos valencianos en Madrid y Barcelona que no encuentran nada comparable en Valencia. O no encuentran, simplemente.
  54. #17 Precios de nuevas promociones en Valencia www.idealista.com/venta-obranueva/valencia-valencia/

    Precios de pisos de segunda mano en Valencia www.idealista.com/venta-viviendas/valencia-valencia/?ordenado-por=prec

    Obviando los primeros y los que estén en Nazaret y demás barrios que estaría contento de ver convertidos en campo de pruebas para los artilleros del Ejército (sin desalojar a la mayoría de la "gente" que vive ahí), la verdad es que en general hay cosas a muy muy muy buen precio. Y vamos, que una familia "pobre", que tenga trabajo, en Valencia se puede comprar un piso y pagarlo en unos pocos años. Los precios de pisos están a niveles de los años '90, dieciséis millones de pesetas... dieciocho... diez, nueve, ocho... millones de pesetas. Sep.

    #YEsoEsAsí
  55. ¿Qué es ingresos?
  56. #65 x #32 yo si estoy de acuerdo en que la inmigración masiva ha hecho mucho daño. De 2002 a 2008 llegaron 5.000.000. de inmigrantes., personas que ahora no va a poder absorver el mercado de trabajo.
  57. #5 Y si vives en Madrid, País Vasco o Barcelona, 350 es lo que cuesta una habitación (barata). Vamos, una burrada.
  58. Los precios de los inmuebles deben bajar. Es la ley de la oferta y la demanda. La demanda no puede pagar esos precios, por lo que tendrán que seguir bajando, por mucho que le jodan a portales inmobiliarios de internet que viven de inflar los precios para llevarse una mayor comisión por intermediación.
  59. #42 es lo que tiene la globalizacion. En las fábricas hoy se cobra mucho menos que antes y no hablo comparativamente, hablo de números absolutos. Antes un obrero en una fábrica del metal con peligrosidad y nocturnidad se levantaba 2000€ hoy no pasa de 1600.
  60. Un 50%???! Hasta los articulos de "denuncia" deben ser maquillados?

    La mayoría ganamos la miseria de 1000 euros. Un piso de 500 €... Será en Sotopotorros del Cipote, por que por ese precio en madrid capital, (que es donde habra trabajo en la comunidad) no tienes mas que un zulo inmundo.
    A no ser que compartas o vivas con el maromo/querida.
  61. #132 Yo lo que propuse al Gobierno Vasco en alguna encuesta fue algo parecido a lo siguiente, en temas de desgravación (que en Bizkaia aún tenemos):
    1. Para el propietario, cuanto más bajo sea el alquiler, más le desgrava, y más le tocará "a devolver" en la renta.
    2. Para el inquilino, cuanto más alto sea el alquiler, más le desgrava, más le tocará "a devolver", y esa desgravación se le cobra directamente al propietario.

    Pero no debe interesar que bajen los alquileres por estas tierras, y que tanto ayudaría a subir la tasa de natalidad tan ridícula que tenemos.
  62. #107 lo de 700€ por una habitación es mentira, en Barcelona por 700€ te alquilas un piso en el centro e incluso por menos, los puedes encontrar por 500€ y por 1600€ ya te alquilas un piso de lujo en Barcelona y en cualquier ciudad.
  63. #133 La gente trabaja en lo que sea porque está desesperada, por eso las oportunidades para la explotación, al son de "mejor cobrar 200 € que no cobrar nada", crecen de manera desmedida. Hay que atajar el trabajo basura, evitar que se acepte la existencia del precariado (los asalariados que no pueden gozar de unas condiciones de dignidad mínimas a pesar de tener trabajo) y repartir de manera más justa la riqueza.

    Por eso digo que no hay que desviar la atención discutiendo sobre si es mejor que te violen o que te den una paliza; hay unas líneas rojas que no se deben traspasar y el debate no debe articularse en torno a qué situación es peor, sino a las causas que empujan a la gente a aceptar cualquier forma de explotación.

    Insisto: cuando los beneficios empresariales de las grandes empresas crecen mientras los sueldos caen no estamos en crisis, estamos ante una estafa mayúscula. Se aprovecha la desesperación de muchos trabajadores para pagarles sueldos de hambre, obligarles a renunciar a sus derechos laborales y precarizar sectores inmensos.
  64. #82 "reconversión" es la palabra en neolengua, la correcta es "desmantelamiento"
  65. ¿Qué ingresos?
  66. Pero seguid votando al PP y al PSOE, para que nada cambie.
  67. #6 si... y como vivas en pareja, tengas un hijo y tu pareja esté en el paro... Mejor ni te cuento.
  68. #45 Claro, eso mismo han hecho en Andalucía. 30 años sin bajar el paro del 20% y siguen votando a los mismos...
  69. #71 La cuota sindical depende del sindicato la puedes tirar a la puta basura porque no vale de nada afiliarse a los sindicatos de los ERES
  70. #72 Iba a preguntarte si de verdad te parece que tener internet, agua, calefacción, una videoconsola o un TV te parece propio de personas ricas, pero luego he visto quién eres y me ahorro el comentario.
  71. #38 Siempre lo he dicho, impuestos que suben progresivamente, a la de número de viviendas que tengas a tu nombre/empresa.
    Verás como esa gente que tiene 100 pisos vacíos esperando a que pase todo, se sentirán obligados a alquilar.
    Pero claro, no interesa porque esa misma gente pagó las campañas del bipartidismo.
  72. #1 #2 Si vives acompañado pero tu pareja está en el paro y sin derecho a prestación ni subsidio y encima con hijos, lo que se va no es la mitad del sueldo: es la mitad de los ingresos familiares.

    Tal como están las cosas se puede estar trabajando y aún así estar al borde del umbral de la pobreza.

    Pero bueno, qué se puede esperar en un país en el que las administraciones públicas malvenden los pisos protegidos a fondos buitre para rascar algo de calderilla.
  73. #9 Por que crees que los mayores dicen eso de "con franco se vivia mejor" casas de proteccion para el obrero que se pagaban en 5 o 6 años, paro del 2,1% (1964), para vivir dignamente solo necesitaba trabajar el hombre, la indemnizacion por despido era mucho mayor que la actual, robaba franco? si pero era uno, ahora roba hasta el chofer del concejal de festejos de un pueblo de tercera. Disfruten la democracia ;)
  74. #9 Es lo que tiene el liberalismo gánsteril.
  75. #70 cuanto era el paro en andalucia a finales de los 70 por ejemplo??

    Un 15%, más o menos. Si te vas a la página 18 de esta publicación www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia./historicas verás que en Andalucía y en España el paro creció una barbaridad hasta los años 85-87.

    A lo mejor el paro crece más por culpa de la reconversión industrial (años 80) que por la inmigración (a partir de los 90) y la incorporación de la mujer al mercado laboral (que es un proceso más suave que los dos anteriores). Ahora bien, si tú eres feliz culpando a inmigrantes y mujeres pues nada, ser un cuñado que habla sin tener ni puta idea y no se baja del burro ni cuando le sacuden en el hocico con datos objetivos no es delito.

    A seguir bien.
  76. #12 #18 el drama es que antes eran pobres los que no trabajaban, y ahora puedes ser pobre aunque trabaje y no podrás vivir una vida independiente aunque estés dejándote los cuernos 8 o más horas al día en un trabajo. Ese es el drama de este sistema intensivo en capital, y la verdad, que NADIE en la política veo que pueda cambiarlo
  77. #73 cuando te meten en un hospital ;)
  78. #113 y quizás lo que no haya sea tanta demanda, lo que obligaría a bajar los precios de alquiler y esas cantidades serían menores, cosa que nos vendría muy bien a los que somos inquilinos
  79. #65 A mi no me parece tan de "cuñao" lo que se expone en #32. En un pais serio, la incorporacion de la mujer o de los inmigrantes al tejido empresarial, no habria supuesto la caida de los salarios que ha supuesto. Es que hay que verlo, han hecho la ecuacion sencilla de: doble mano de obra, mitad de precio.

    Vamos a ser serios, y aplicar las politicas de familia nordicas. Vamos a expropiar forzosamente las segundas y sucesivas viviendas, alquileres estatales/municipales, trabajo digno, y sobretodo, LIMPIA de ladrones.

    Pero es mejor llamar "cuñao" a una opinion que se sale de la media, en vez de entender de donde vienen los problemas y aportar soluciones
  80. #81 Ya se que equivale a mucho menos, a lo que me refiero es que a veces se escudan en que los sueldos son los mismos que hace 10 años y es falso, ¡son mas bajos! y no solo por el inflacion.
  81. #8 Serías la carnada mas joven de las NNGG del PP ...
  82. #130 Si, en algunos, pero aparte de ello, tambien tienen mejores salarios.
  83. #22 Has probado a compartir piso con gente de perfil similar?. No sé que edad tendrás pero puede ser divertido, y más económico.
  84. ¿De 16 a 29 años? Yo diría hasta los 40, o más, sueldos de mierda y alquileres por las nubes. This is Spain
  85. #109 pierden o dejan de ganar? es decir, yo se que el coste de oportunidad es un coste, pero en base a la actual ley de alquileres (y el drama de los desahucios) no es tan facil ponerse a alquilar, y las agencias intermedias de las diferentes admin no es que sean una joya de la facilidad de uso
  86. #58 Pues, sinceramente, cuando te piden 400 (y más) euros por una cochambre de 60 años de antigüedad en lo que se llamaban las viviendas sindicales, sin calefacción ni ascensor, creo que el problema es que simplemente nos estamos volviendo locos si lo aceptamos. Y eso sucede hoy en día en mi ciudad.
  87. hay muchos países donde los jóvenes se quedan en la casas de su padres y bajo el mismo techo hay abuelos, padres y nietos viviendo, no entiendo la obsesión por tener casa
  88. #19 Pero vamos a ver, ¿Cómo que robar? ¿Y qué tiene que ver que el piso esté amortizado o que no? El precio se rige por la oferta y la demanda, si te parece caro pues sigue buscando. Que nos estamos olvidado de que cada uno con sus cosas lo que le parezca.
  89. Nadie ha hecho nada por los jóvenes, por mi parte ahí se mueran los del PPSOE

    Yo no pienso tener ya casa, coche ni hijos, con un poco de suerte el año que viene estoy lejos de esta pocilga de país
  90. #40 No tienen porqué bajar. Si el propietario decide cerrar su piso porque piensa que "no le conviene alquilarlo", ese piso no está en el mercado y por tanto no contribuye a bajar el precio de equilibrio.
    Yo no soy para nada podemista, soy simplemente un chaval de 30 años que se da cuenta que la mayor parte del rendimiento de mi trabajo (según Adam Smith la única cosa que vale para algo) se lo lleva una vieja porque en el año 1970 le tocó una vivienda de protección oficial, y eso me toca los cojones porque está en contra de los principios de meritocracia en los que se fundamenta una sociedad democrática (eso es de Piketty).
  91. El auténtico drama es que eso es promedio, realizado entre quienes pueden comprar y alquilar, luego están los que no pueden, y los dedican el 70%, y luego están los que dedican el 30%, aquellos que tienen una puerta de entrada sencilla al sistema.
  92. #95 Tienes razon, creo que antepuse la consecuencia (mas carnaza para las empresas, asi que caen los salarios), a la causa (bajamos las rentas al trabajador para exprimir los beneficios empresariales).

    Es un panorama muy triste, eso esta claro...
  93. #104 mientras tanto:

    Los propietarios de viviendas vacías pierden 334 millones al mes
    Barcelona, Madrid y Valencia concentran 760.436 inmuebles vacíos.

    Barcelona, Madrid y Valencia concentran 760.436 inmuebles vacíos sin entrar en el mercado del alquiler. Los propietarios de estas viviendas están perdiendo dinero, unos 334 millones de euros al mes, según estimaciones de Uniplaces por no arrendar sus pisos. “Los pisos vacíos son una fuente de ingresos fijos y seguros que muchos propietarios pierden si no alquilan”, afirman desde el portal.
    En Madrid existen 263.279 pisos vacíos, hasta un stock del 10% de viviendas sin usar, con pérdidas de 121,1 millones de euros. Le sigue Barcelona con 283.155 inmuebles, un 10,9% de pisos vacíos y que sigue disminuyendo año a año. Valencia, por su parte, acumula 214.002 pisos sin usar, lo que supone un 13,6% del total de viviendas vacías y pueden perder 69,9 millones de euros.
  94. #113 si, me di cuenta por el estilo que era un artículo, yo por ejemplo alquilo mi casa y no deja de ser un mal menor, pero si tuviera la hipoteca 100% pagada me costaría aún mas alquilarla y eso que he tenido suerte con los inquilinos, pero ser casero te pone en una situación que muchas veces uno no quiere tener que afrontar, hay que saber ser casero, hay que tributar sobre ello, hay preocuparse del pago, del estado de la casa, de que no se te vaya de la noche a la mañana el inquilino, etc...es decir es un trabajo en si mismo y si tienes otro trabajo o eres especialista en otra cosa pues te complica la vida. Claro que ganas dinero, pero entiendo que esos 760436 propietarios pasan de esas movidas. Si por ejemplo hubiera una agencia o empresa rápida y eficaz a nivel nacional a la que le dieras las llaves y en vez de 500€ mes te diera 400€ pero se encargara de todo y te cayera ya la pasta sin tener que preocuparte de impuestos e inquilinos...
  95. #118 de esas hay bastantes.
    Yo ahora mismo comparto un piso alquilado entre tres personas, dos de ellas son titulares (un servidor el principal).

    Todo depende de la zona, ciudad o inquilinos. Yo mismo hice las entrevistas y entré antes de que las personas que conocían a la dueña se fueran.
    Te hacen un contrato que yo por mi parte quiero respetar aunque mi estado laboral actual no sea el mejor.

    En todos lados hay buena y mala gente y por desgracia en España hay mucho lazarillo suelto.

    PD: el piso no es una pasada, pero es grande y está bien céntrico en Barcelona, con mucha luz. Tenemos suerte tal y como están las cosas...
«12
comentarios cerrados

menéame