edición general
809 meneos
2569 clics
DuckDuckGo: "Nos alegramos de la multa de la UE a Google, llevamos años padeciendo su abuso..." [ENG]

DuckDuckGo: "Nos alegramos de la multa de la UE a Google, llevamos años padeciendo su abuso..." [ENG]

... y por eso tenemos menos cuota de mercado en Android que en iOS y en general en móvil que en escritorio. Unos ejemplos: 1) Hasta el año pasado, era imposible añadir DuckDuckGo a Chrome en Android, y sigue siendo imposible en Chrome en iOS. 2) Google es el dueño de duck.com (que manda al propio Google) por lo que usuarios que nos buscan a nosotros acaban confundidos de nuevo en Google.

| etiquetas: duckduckgo , google
«12
  1. Todo cuesta.

    Incluso que no exploten tus datos tiene un coste en "conocimiento" para usar duckduckgo en vez de google.
  2. StartPage también está bien. Hace de proxy hacia Google. Tienen su propio servicio de correo (de pago).
  3. Qué feo alegrarse de la desgracia de otro...
    :troll:
  4. Duckduckgo, mi buscador preferido y usado el 99% de las veces desde hace años.
    Me siguen saliendo propagandas (cuando se lo permite el bloqueador) pero ya tienen tan claro qué ofrecerme y me intentan vender de todo.
  5. #5 Ten cuidado porque esa frase se la pueden aplicar a cualquier tecnología, por ejemplo: "Que digo yo que sin nadie instala Linux en su PC a lo mejor es porque ese sistema operativo es una mierda."
  6. #5 Si nadie lo instala es porque nadie instala un motor de búsqueda cuando el navegador tiene varios predeterminados, y sobre todo si cuando lo instalas el sistema operativo no para de insistirte en que lo quites.

    Usar el monopolio de un producto para imponer el uso de otro está prohibido por las leyes antimonopolio.
  7. #10 Estás usando una posición de ventaja en el mercado para colar otro producto, da igual que haya una alternativa minoritaria, eso nunca se ha permitido, y eso es para evitar que macrocorporaciones puedan controlarlo todo ya que a la vez son proveedores y clientes de otros productos.

    En su día, microsoft tuvo problemas porque instalaba explorer por defecto y lo ponía difícil para instalar navegadores alternativos. En ese caso el gobierno estadounidense creyó injusto que una empresa que tenía la inmensa mayoría del mercado de sistemas operativos en su PC se cargase a la competencia de esa forma, a pesar de que la gente podría haberse instalado linux para usar netscape. Gracias a eso existe la competencia en el mercado de navegadores que hizo que google pudiese crear chrome. Ahora son ellos los que hacen la misma práctica ilegal.
  8. #7 a mi me encantaria que los moviles fuesen tan abiertos como los sobremesas, que cualquiera con un poco, no digo avanzado de conocimiento puede hacer lo que quiera con el, por ejemplo, instalarle otro sistema operativo (y si, si no te importa borrar todo hoy en dia cualquiera con un poco de conocimiento puede instalar otro sistema operativo en su ordenador de sobremesa) (en las tablets ya es otro percal)
  9. #13 Lee los twits

    "Up until just last year, it was impossible to add DuckDuckGo to Chrome on Android, and it is still impossible on Chrome on iOS. "

    "he Google search widget is featured prominently on most Android builds and is impossible to change the search provider. For a long time it was also impossible to even remove this widget without installing a launcher that effectively changed the whole way the OS works."
  10. En el vídeo hace alguna cosa más que cambiar el aceite... De todos modos para estas operaciones de mantenimiento "rutinarias" debería estar un poco mejor pensado... como mucho otros coches.
  11. #4 ¿Traduce automáticamente las webs? :-)
  12. #3 tendrías que ver a menéame con las desgracias del pp :troll:
  13. #12 Lineage OS
  14. Leyendo la entradilla y viendo lo ridículo de los 2 ejemplos... ( los navegadores en Android (y en iphone, creo) no te permiten agregar lo que quieres como buscador, sino lo pre-determinado, pero nadie te prohíbe tenerlo como "bookmark", y lo del dominion duck.com... pues si duckduckgo utiliza Google entre otros...) ni ganas de ver el resto del buambulancia de duckduckgo...
  15. Un tanto sensacionalista dado que la multa no es por el buscador, es por la inclusión del resto de apps de Google pero a las que este navegador que yo sepa no ofrece alternativa. Es Buambu sí o sí.

    cc #7 #8 #10 #19
  16. #16 No, al igual que el BUSCADOR Google, que es su equivalente.
  17. #22 A mi me las traduce al momento a cualquier idioma. :-)
  18. #23 Pero no será el buscador, sino otra herramienta de Google asociada (que se apuntará convenientemente qué buscas, qué traduces, cuándo, e tc...)
  19. Vale, me apunto la dirección para ponerlo en la lista de "webs que nunca jamás visitaré en mi vida".
  20. Intenté usar duck duck go y me pareció malísimo.
  21. #1 DDG con Gabriel al mando estaba bien, después de la venta/dejo la empresa, no fue lo mismo. (lo seguía entonces cuando twitter no era un vertedero e intercambie alguna opinión con él).

    Las muestra de información desde Gabriel no ha cambiado en nada, y los resultados empeorado.
  22. No tenía ni idea que Google tenía un buscador.
  23. #28 no se ve bien en Netscape 3, paso.
  24. #9 y en un mundo donde todo está a un click y solo hay que buscar.. la libertad de información esta coartadísima
  25. google se escribe solo, duckduckgo es un peñazo.
    Lo siento, por eso no los uso.
  26. #17 En el pp no hay desgracias de esas de las que usted me habla.
  27. #24 En la configuración del navegador:

    He probado en DuckDuckGo, y también está.  media
  28. #21 Dejale, está empeñado en criticar a google y apuntarse a la turba, al igual que en los otros casos donde lo facil es creerse lo que dice el periódico de turno.

    #14 entonces como es imposible ir con un ferrari por un camino de cabras, debo denunciar a todos los montes porque me es imposible andar con mi ferrari por ellos? anda ya.

    Google crea y desarrolla un sistema operativo, y consideran que la mejor forma de usarlo es con gmail, y google chrome. Fin de la discusión no hay mas. Yo no quiero a los DDG ni de lejos, ni a bing, ni a yahoo, ni outlook. Que porqué? porque dentro de la desconfianza, me fío mas de google que de microsoft o de yahoo.

    Solo jodería que haga yo un sistema operativo y no pueda meter las aplicaciones que yo quiera, es el colmo, si luego el usuario quiere instalar firefox y ponerlo por defecto, puede hacerlo desde la playstore, el que no sepa hacerlo, que se joda y aprenda. O se busque otro SO para su movil.
  29. #10 En realidad eso no es exactamente así. Sí, puedes coger las fuentes de Android y hacer tu propia versión, pero si quieres meter las utilidades de Google (el market, por ejemplo), ya no puedes hacerlo libremente, sino que tienes que firmar un contrato leonino en el que, entre otras cosas, te prohíben hacer tu propia versión de Android.

    Por otro lado, hace tiempo que Google no actualiza muchas utilidades de Android, sino sólo las suyas propias. Ejemplo: la aplicación de cámara de Android no se actualiza desde hace años, mientras que existe la aplicación de cámara de Google (que, en origen, era la misma que la de Android) que ofrece un montón de cosas más, como panorámicas y otras cosas. Básicamente google está cerrando el sistema operativo mediante el truco de dejar de mantener las aplicaciones libres y centrando sus esfuerzos en nuevas versiones que son privativas y que, si quieres que estén en tu dispositivo, tienes que firmar.

    También hay un montón de APIs específicas de Google que no están en Android "pelado", como por ejemplo la de geolocalización (que se basa en google maps). Y por como está creado el entorno de desarrollo, es fácil que acabes utilizando alguna llamada a esta API, con lo que tu aplicación no funcionará en Android "puro", sino sólo en "Android + Google apps". Están desarrollando una versión libre, pero obviamente siempre estará incompleta.

    Para más detalles: arstechnica.com/gadgets/2013/10/googles-iron-grip-on-android-controlli
  30. Se debería de poder tener la posibilidad de poner Lineage OS en todos los moviles Android y que no caparan el play store.
    Es la unica manera de poder escapar del monopolio. Cada vez los hijos de puta de google lo ponen mas dificil, dan puto asco.
  31. El otro día escuchaba en OndaCero a un tertuliano, que proponía una idea muy absurda, detrás de todo esto está alguien que quiere competir contra google en cuanto a SO de la gama no apple de teléfonos, es decir, el resto. Microsoft.

    Y decía, porque no solo tienen su SO (aunque esté apagado de momento) sino que también tienen su buscador, y su app de correo.

    Esto no es una guerra contra un supuesto monopolio, si no una guerra por intentar desplazar al mejor pack OS+apps del mercado, para meter el de otro.

    Y a la vista está DDG solo se alegra de que ahora ellos tienen la posibilidad de entrar ahi, no de que se luche contra un monopolio, solo de que puede meter por fín su mierda en el teléfono.
  32. #2 Sí, pero después de un tiempo tuve que volver a duck... startpage era muy lento para mostrar los resultados. Y no tiene !bangs
  33. #38 eso forma parte del aprendizaje, para mi novia solo existía windows, hasta que un día le instalé linux mint.

    Hace cosa de 2 meses cambió de portatil y rauda y veloz me pidió que le instalase Linux mint.

    Yo todo lo que sé de informática no lo aprendí en la carrera, si no investigando, si algo me chirría, lo busco en otro sitio y lo investigo hasta que estoy conforme.

    Lo de que es aleccionamiento, no estoy de acuerdo, para mi lo que hay hoy en día en internet, es libertad de información, para una mente corta, que solo lee un titular, si, es aleccionamiento. Ahi radica la diferencia. No es que haya mucha información si no que hay que saber seleccionar lo bueno de la morralla.
  34. #34 Lo que dice duckduckgo, no el periodico.

    Claro que jode que hagas un sistema operativo y metas tus aplicaciones por defecto para darles ventaja sobre el resto. Es una práctica monopolística que favorece a las grandes corporaciones en contra de otros productos que pueden ser mejores pero no se les permite entrar en el mercado, y es la que obligó a microsoft a dividirse cuando supuestamente era el mal.

    Te voy a poner un ejemplo offline: "Ninguna empresa puede usar la red de carreteras porque las ha comprado una empresa, a quien no le guste que se joda y se monte su propia carretera". Crees que esa práctica debería ser tolerada?

    P.D. La playstore es de google.
  35. #41 te voy a poner un ejemplo mas absurdo aún.

    En carrefour solo venden pasta gallo barilla y la suya propia. Y la marca agnesi? y la marca blanca del froiz? que pasa que carrefour tiene que decidir que pasta compro? menudo monopolio.

    Yo puedo ir al carrefour, comprar leche y patatas y luego salir por la puerta y comprar la pasta del froiz en el froiz.

    Yo puedo comprar android como viene, con sus cosas buenas, y luego entrar a la play store (o F-droid) y poner firefox, nova launcher o outlook.

    Te puedes poner igual de terco con cualquier cosa, en lugar de la app de navegador. Por ejemplo, porqué usar el navegador de archivos que viene por defecto? porque no puede estar ES explorer de fábrica? dirán los de esa app porqué tiene que estar el google now launcher de fabrica? o el pixel launcher? porqué no puede meterse el nova o apex launcher?

    Es MI sistema operativo, si lo quieres usar, lo siento, pero está escrito en Java, y tiene chrome y gmail instalados.
  36. #26 Cuando Scroogle desapareció, empecé a usar DuckDuckGo, siendo mis primeras impresiones nefastas. Luego, con el tiempo y la costumbre, dejé de darle importancia. Ahora, si en algún momento uso Google, me doy cuenta que sus búsquedas "buscan" monetizar sus anuncios, siendo mi imresión nefasta.

    No se si es por la costumbre, porque han mejorado, o porque la competencia a empeorado, que no me planteo otro cambio a medio plazo.
  37. #39
    DuckDuckGo está en EEUU. StartPage en Europa.
  38. #37 Aunque microsoft formaba parte del grupo inicial de compañias que presionaron en europa, se retiró rápidamente tras un acuerdo de licencias con google, microsoft se lleva unos 10$ por cada android vendido, no tiene mucho problema porque su SO móvil no haya triunfado
  39. #40 ...para una mente corta, que solo lee un titular, si, es aleccionamiento. Ahi radica la diferencia. No es que haya mucha información si no que hay que saber seleccionar lo bueno de la morralla.

    Y esto es así desde mucho antes de que existiese Internet!!
    Y lo seguirá siendo siempre para quienes no creen que merezca la pena ir más allá de los titulares...

    Por cierto, cuida a esa novia!!
  40. #32 son hilillosh
  41. #15 lo del Bugatti creo que está un par de enlaces más pa ya.
  42. #46 la cuido la cuido jaja

    Y si, es de antes de internet, pero ahora vivimos en el mundo de la queja contínua.
  43. #45 pero seguro que no le importa demasiado que metan mierda a google ahora xD es el mejor posicionado si Android "cae" no? porque tizen y webOS no es que sirvan para algo.
  44. #35
    Aplicación de cámara, último commit hace 7 semanas: android.googlesource.com/platform/packages/apps/Camera2/
    Correo, último commit hace 2 meses: android.googlesource.com/platform/packages/apps/Email/
    Calendario, hace 10 semanas: android.googlesource.com/platform/packages/apps/Calendar/
    Y así con el resto.
    Llegamos a la aplicación de búsqueda (Google Search) y sí, la han dejado de actualizar.
    Todas esas aplicaciones son de licencia MIT y Google las aprovecha para crear sus contrapartidas privativas que dependen obligatoriamente de los Google Play Services. Las aplicaciones de AOSP no dependen de los Google Play Services.

    ¿Búsqueda? Firefox busca con cualquier buscador, no sólo Google.
    ¿Mapas? OpenStreetMap te muestra un mapa.

    El artículo de arstechnica tiene 5 años. Las aplicaciones de AOSP han continuado mejorando. Por ejemplo la cámara: permite añadir localización GPS, temporizador, disparo continuo, detector de rostros, ISO, exposición balance de blancos, contraste, nitidez, HDR, realidad aumentada, panorámicas ... algo que tú dices que no tiene.

    Fuchsia es licencia MIT. Adivina que ocurriría si utilizasen ese SO en vez de Android con Linux. Adiós a la publicación de código fuente por parte de los fabricantes. Tal y como ocurre con PS4. Utilizan licencia BSD parecida a la MIT. ¿Has visto código fuente publicado de PS4? No.
  45. #50 De eso nada. Si cae Android el que está mejor posicionado es iOS, por muy mal que pueda caer Apple. Microsoft se pegó un leñazo con Windows Phone tan gordo que dudo que tenga ganas de volver a intentarlo hasta dentro de unos cuantos años.
  46. #18 tengo lineage en mi movil, por desgracia instalarlo no es para cualquiera, ni esta disponible en la mayoria de los telefonos moviles (y olvidate de instalarlo por ejemplo, en un iphone)
  47. #36 solo lineageos, no, cualquier sistema operativo en cualquier movil.
  48. Scumbag Google.
  49. #56 No sé, a mi me pregunta si quiero traducir la pagina a cualquier idioma, solo con darle un clic a la derecha. Me la traduce y pim pam.
  50. #5 Falacia Ad Populum
    Si hay tanta gente que ve Salvame es por qué está bien
  51. #3 no es solo eso, la gente que insulta, hacen critica destructiva o se alegra de desgracia están fuera de ese mundo, es decir
    yo trabajo en el mundo de los videojuegos, cuando la gente insultan los juegos, son gente que ni juega ni crea.
    es decir cuando alguien te insulta o te critica a mala fe , es que esta fuera de tu mundo, es decir , no puede competir contra ti, ya que el mismo se ha rendido y solo le queda el insulto y la envidia.
    no insultar . o alegrarse o criticar de mala fe, no es solo una cuestión solo de ética si no también de competencia y de fortaleza.
  52. #42 Por suerte alguien más preparado que tu lo ha revisado, analizado e investigado y ha concluido que hay abuso de posición dominante y debe multarse a Google.

    Es un hecho que Google lo hace, y otras empresas también, y por eso a otras también se les ha multado.

    Aún faltan más monopolios, pero algo es algo
  53. #40 yo por eso siempre me informo leyendo los comentarios de mnm y los comentarios en burbuja.info :-S
  54. #7 Libertad de escoger dice ... jejej ... q candidez.
  55. #40 No. Es aleccionamiento pq los grandes buscadores controlan gran parte del trafico. Lo que a google no le guste, o no este alineado con su ideologia sera baneado o perjudicado. La informacion respaldada por el capital aparecera por otra parte siempre mas destacada. Esto no es irrelevante. Por mucho q no te guste esto crea opinion. La libertad de internet esta seriamente mermada desde hace tiempo asi como su capacidad como herramienta de democratizacion. Sin duda aun es mucho mejor que otros medios pero dista mucho de la utopia que querriamos que fuera.

    Por otra parte "saber distinguir la informacion de la morralla" es algo completamente inalcanzable diria que para el 75% de la poblacion. En especial dicho asi, en general: Saber distinguir el 100% de la informacion y que nonte cuelen morralla en CUALQUIER TEMA incluso aunq no seas experto es probablemente inalcanzable para nadie ... y quien piense q es capaz de tal hazaña quizas esta mas manipulado que los que asumimos que por mucho celo que pongamos algo nos cuelan siempre.
  56. Admiro a los que decís que sobrevivís usando DuckDuckGo, yo francamente no tengo paciencia y los resultados de búsqueda me parecen decepcionantes. Me recuerda los tiempos de METACRAWLER, Yahoo y Olé y sus búsquedas irrelevantes.
  57. #42 Te refieres a la playstore de google en la que google aprueba o rechaza las apps y controla su distrubucion? ..
    esa playstore?
  58. Brave... El mejor
  59. #52 ¿según cuál retorcido razonamiento?
  60. #65 joder, pues ultimamente la busqueda de imagenes de google te devuelve verdaderas basuras.
  61. #66 si, esa, o aptoide, o fdroid, donde la seguridad de las apps no está asegurada por nadie y te puede venir un virus del copón.
  62. #64 eso es que no sabes usar el buscador, yo encuentro el 90% de las veces lo que quiero, seguramente sea mas, pero con ese 90% me llega, que como? palabras clave, temporalidades clave, comillas, guiones etc.

    Por ejemplo, no llega con poner "rescate bancario" en google, porque te saldrán noticias solo del PP (ni tampoco poner "rescate bancario psoe" pues saldrán solo cosas como "el psoe acusa al pp del rescate..", sin embargo si acotamos la búsqueda por fecha, con resultados entre el 2008 y el 2011... sorpresa, el 78% del dinero usado para rescatar a las cajas, lo gastó el psoe. Es cuestión de saber buscar, y eso no se enseña en clase, es una cuestión de tener ganas de buscar y de aprender, y de sobretodo, pasar por encima de ese supuesto control de los buscadores.
  63. #61 no es un monopolio, un monopolio es, por definición:

    monopolio
    Del lat. monopolĭum, y este del gr. μονοπώλιον monopṓlion.

    1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

    2. m. Convenio hecho entre los mercaderes de vender los géneros a un determinado precio.

    3. m. acaparamiento.

    4. m. Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes. Monopolio del poder político, de la enseñanza.

    5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.

    6. m. desus. monipodio.

    Y google no cumple ninguna de esas 6, no fuerza a que no haya alternativas, yo puedo borrar el sistema operativo del movil poner LineageOS e instalarle lo que quiera. O una vez comprado el samsung, instalarle firefox y la app de outlook y usarlo así, es mas, hasta puedo instalarle Cortana (asistente de MS) y usarla en lugar de la asistente de google.
  64. #53 A apple no le interesa entrar en todos los teléfonos, primero porque le pasaría lo mismo que a android, 500 modelos, con 5 versiones diferentes, lo que tiene apple es que ellos diseñan el hardware, y adecúan el software a el, IOS no es un buen sistema operativo, solo está en su zona de confort.
  65. #52 jajaja, no digas eso en MNM que aún vas a crear una guerra civil xD
  66. #48 esto me ha hecho algo "raro" xD
  67. #65 yo igual, lo he intentado varias veces y nada, no puedo con el.
  68. #70 por que todos sabemos que a la tienda de aplicaciones de google jamas se le ha colado ningun malware.....
  69. #73 En 500 modelos no, pero tener el 80% del mercado seguro que a eso se apuntarían.
  70. #79 me estás comparando la completa inseguridad contra "algún malware"? really? en fin...
  71. #80 no lo creo, IOS es una basura, ni si quiera son capaces de hacer un IOS que vaya bien en iphone 4 5 y 6 a la vez.
  72. #82 Eso no te lo discuto (entre otras cosas porque ni tengo ni quiero Apple para nada). Pero una cosa es la parte técnica y otra la imagen de marca.
  73. #60 estoy de acuerdo, amén de que parece poco profesional. Crítica cuando tú adversario este en pie, no cuando le están atacando.
  74. #5 En un mundo donde la gente mayor tiene móvil (que no sabe cómo funciona) y otro gran número de gente no conoce bien la tecnología (o le da igual), asegurarte de que implanten tu navegador por defecto te hace rico, como a Google.
    Seguro que hay un montón de tíos superintilegentes en monopatín en su sede pensando cómo seguir con su monopolio.
  75. #65 No es que sea malo, es que el de Google está a un nivel inalcanzable ya. A mi las sugerencias conforme voy escribiendo me acojonan a veces.
  76. #83 si es que eso es lo que mas les importa, fíjate tu que por no hacer un IOS decente, tuvieron bronca no hace mucho porque tuvieron qeu reconocer que ralentizaban telefonos antiguos que llevaban versiones nuevas del SO... imagínate el daño si apple empieza a estar con 4 o 6 samsungs, 3 HTC los motorola, etc.
  77. #82 no creo que sea que no son capaces, si no que no quieren para que la gente se compre dispositivos nuevos.
  78. #88 pues no sé que es peor.
  79. #89 obviamente lo segundo xD
  80. #90 Depende, lo primero, es bueno para los clientes, lo otro, para la empresa xD todo depende del punto de vista.
  81. a mi como usuaria duck go me va estupendamente, sobretodo porque no me llena la pantalla de publicidad.
  82. #81 me encanta ver a supuestos libertarios defender monopolios a medio dia
  83. #93 a mi me encanta dar en los fuciños a los que hacen comparaciones absurdas, cada uno a su rollo.
  84. #78 El buscador DDG tiene una configuración donde se puede activar la traducción.
  85. #40 Aquí servidor también instaló linux al ordenador de su novia: lubuntu. Mejor que windows 7 en el equipo que tiene.
  86. #5 El usuario medio no tiene ni puta idea (ni tiene por que tenerla). Por eso a ms se le obligó a dar opción de instalar Netscape durante la instalación de Windows, y por eso no estaría mal que se hiciera lo mismo con Android.

    Usar tu posición dominante en un mercado (s.o. de móviles) para obtener una posición dominante en otro mercado (buscadores) es ilegal en EEUU y en otras muchas jurisdicciones.
  87. #96 mejor? es inmensamente mejor jaja

    Con decirte que su primer portatil (con WXP) no le iba el audio, y la grafica.... meh, ni drivers ni leches, con mint a la primera xD
  88. #3 No sabía que Google tenía el dominio duck.com. ¿Qué necesidad tiene Google de hacer esto? Don't be evil?
  89. #18 Ayer mismo, móvil recién reiniciado, decido poner el GPS para volver a casa, lo pongo en el soporte del coche y bam pantalla completamente boca abajo, tuve que aparcar en una acera para reiniciar (unos cuantos minutos) y poder circular, puta mierda de sistema operativo, ahí lo dejo (y los nightlies no arreglan NADA)
«12
comentarios cerrados

menéame