edición general
406 meneos
2039 clics
Los dueños de la criptobolsa Africrypt desaparecen con 3.600 millones de dólares en bitcoines de sus usuarios

Los dueños de la criptobolsa Africrypt desaparecen con 3.600 millones de dólares en bitcoines de sus usuarios

Los hermanos Ameer y Raees Cajee, fundadores de la criptobolsa Africrypt, con sede en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, desaparecieron con 3.600 millones de dólares en bitcoines que eran propiedad de los usuarios de su plataforma, reportaron la semana pasada los medios locales Independent Online (IOL) e ITWeb. Africrypt dejó de funcionar hace dos meses. Ameer y Raees, de 17 y 20 años respectivamente, atribuyeron entonces la suspensión de las operaciones en su plataforma al 'hackeo' y pidieron a sus clientes que no emprendieran acciones legales

| etiquetas: africript , bitcoin , criptomonedas , fraude
«12
  1. La investigación formal del caso de Africrypt se dificulta debido al hecho de que las autoridades financieras de Sudáfrica carecen de jurisdicción en el asunto, pues las criptomonedas no son reconocidas como productos financieros en el país desde el punto de vista legal.

    O sea, que legalmente han robado... humo.
  2. un menor de edad y uno que no le lleva mucho más encargados de 3600 millones... ¿que podría salir mal? :palm:
    La gente es idiota ¬¬
  3. #20 La seguridad y la criptografía protege tus carteras, toda la gracia de bitcoin y las cryptos es que tu eres tu propio banco y no necesitas de terceros. Si tu decides sacar tu dinero de tu caja fuerte y dárselo a otra persona, evidentemente ya nada te protege.  media
  4. #12 Los estafadores son quienes dejan de hacer honor a esas deudas contraídas y se quedan todos los fondos para sí mismos

    Pues si con tanta criptografía y tanta "seguridad" al fin y al cabo es una cuestión de honor de unos tíos, vamos apañaos...
  5. #7 En las casas de cambio que custodian los fondos los monederos son propiedad y están bajo el control de los propietarios de la casa de cambio.

    Lo que hay con los clientes es una deuda contraída en las distintas monedas (euros, dólares, bitcoins, ethereum, etc.).

    Los estafadores son quienes dejan de hacer honor a esas deudas contraídas y se quedan todos los fondos para sí mismos. Nada de esto tiene por qué pasar por la cadena de bloques de Bitcoin ni tiene nada que ver con la seguridad de ésta ni la seguridad de los monederos Bitcoin. La casa de cambio tiene registradas las deudas en una base de datos tradicional de su propiedad, lo que muestran como "monederos" es una entrada de esa base de datos.
  6. Estos sí que han holdeado a base de bien.
  7. A pesar de lo mucho que se repite, por lo visto no es suficiente.  media
  8. por fin alguien podrá ayudar al principe nigeriano....
  9. La interpol ha distribuido imágenes para facilitar la búisqueda de los hermanos y la criptobolsa  media
  10. Esto es la definición de "petarlo".
    Robar al vago, al egoísta y al tonto... Y quedártelo.
    Y no 50 o 100 mil euros. Robar una cantidad totalmente absurda de dinero.

    #5 Eran JASP de manual.
  11. #20 Todos los hologramas y todas las marcas de agua de los billetes de euro no pueden impedir que si alguien te debe 50 euros no te los dé.

    La seguridad de una moneda hay que medirla en su contexto, y el hecho que le des tus monedas a alguien y no te las devuelva no es un criterio para medir la seguridad de ninguna moneda.
  12. #1 No preocuparse! Los bitcoins no se pueden robar porque son perfectamente rastreables! :troll:
  13. #15 asi es el negocio de los estafadores, no tiene nada que ver con las criptomonedas...
  14. #27 Pero por lo que dices NO se puede tener bitcoins más que en los monederos que están en bolsillos de otros.

    En absoluto he dicho eso.

    Me he referido al caso específico de las casas de cambio que funcionan custodiando los fondos de sus clientes, que es el caso del que trata el meneo.

    En cuanto los retiras de una casa de cambio sí puedes tener los bitcoins en un monedero propio y ahí sí aplica la seguridad de la cadena de bloques. Exactamente lo mismo ocurre con los euros, mientras están en la casa de cambio no están en tu cartera, pero sí puedes retirarlos de la casa de cambios a tu cuenta bancaria y de tu cuenta bancaria a tu cartera.
  15. #74 Los exchanges no son sitios para dejar la pasta a largo plazo. Por eso hay exchanges y wallets.

    Y por eso muchos exchanges te asesinan a comisiones y obstáculos cuando intentas llevarte la pasta. Algunos hasta el extremo de que terminas dejándolo correr un poco más y...
  16. #7 Claro, si lo tienes en un exchange centralizado, todas las operaciones que hagas se hacen en su base de datos centralizada, no necesitarías monedero hasta que quieras traerte a casa lo que tienes en el exchange.

    Pero al tenerlo ahí estás confiando en un tercero, es como tener el dinero en un banco, no lo tienes tú, si el exchange cierra, lo pierdes todo (o como mínimo tardarás años en recuperarlo si cogen al ladrón y lo juzgan). La filosofía de bitcoin es que seas tú el responsable de guardar tu dinero en lugar de tener que confiar en otros.
  17. #90 no te quito la razón en cuanto a que cuando la tecnología esté madura, se creen criptomonedas a un cambio oficial y más o menos estable.

    Pero de ahí va un buen trecho a creer que metiendo pasta en Bitcoin, Dogiecoin, Africoin, Chustacoin y Pollacoin, tu riqueza vaya a aumentar mágicamente, y que el resto de la sociedad vaya a permitir esa transferencia de riqueza desde la economía productiva
  18. #33 siempre está igual. Es su rollo de comunicarse. A medias verdades y donde dije digo y reformula tu pregunta y ya te lo he explicado... nunca llegas a nada en claro.
  19. #8 Pues ya pueden esconderse muy muy bien, porque ahora para cualquiera que los encuentre son el equivalente a un boleto de lotería o un cheque al portador.
    Si yo fuese algún grupo de delincuencia organizada sin escrúpulos estaría encantado de atarled a una silla e ir arrancandoles las uñas una a una con unos alicates hasta que me transfiriesen esa inconmensurable cantidad de pasta no rastreable. Y si con el alicate y las uñas no basta dejaría de ser amable y simpático, y empezaria a ponerme borde.
  20. #92 xD,

    La verdad es que aunque entiendo que hay mucha gente ganando dinero con esto sigo sin entender la fiebre del bitcoin. A fin de cuentas el ciudadano de a pie, que solo quiere ganar unos duros sin calentarse la cabeza, está abocado a perder pasta y a que lo engañen con estas mierdas.
  21. #67 Ese riesgo ya existía antes que desaparecieran con la pasta, es más, antes de desaparecer seguramente era más fácil encontrarlos.
  22. Todos los que invierten en cryptos de nula utilidad (si es que hay alguna que sirva para algo) lo único que esperan es obtener sin esfuerzo alguno una transferencia de riqueza de los demás hacia ellos. Apuestan a que esa moneda se imponga y los demás tengamos que pasar por ella al precio al que ellos han inflado en el mercado.

    Así que, quien roba a un ladrón, tiene mil años de perdón. Que se jodan.
  23. #5 Está mal decir lo de "La gente es idiota". Pero las dos primeras normas o instrucciones que se leen en literalmente CUALQUIER SITIO de internet sobre criptomonedas son:

    1) No inviertas lo que no estés dispuesto a perder
    2) Si tu dinero no está en tus monederos, no es tuyo (Not your keys, not your money).

    Supongo que si había muchos muchos usuarios de ese portal, es inevitable que la gente tenga pequeñas cantidades en el exchange y de la suma de muchos pocos salen esos 3.600 millones. Pero alguno habrá que haya palmado un montón de pasta por no cumplir con los mínimos de seguridad, para no variar.

    #20 Los exchanges no son sitios para dejar la pasta a largo plazo. Por eso hay exchanges y wallets.
  24. #67 Y más en Sudáfrica que lo del crimen violento es el pan de cada día.
  25. #28 Vamos, que al final los bitcoins los guardas o en "el banco" o debajo del colchón y ahí dependes de la seguridad de tu "banco" o de tu "colchón". No se de qué me suena eso :troll:
  26. #60 Sigue siendo un bien, sigue siendo "algo".

    Cualquier robo se puede denunciar, aunque sea de muñecos de peluche. Los muñecos de peluche no creo que estén considerados activos financieros.
  27. #2 el clásico ladrón
  28. #29 Vengo a responderte yo: Puedes operar con bitcoins sin necesidad de terceros. Poniendo tu nodo.

    Pero tener tu nodo ocupa espacio en disco y algo de potencia de proceso, así que la gente prefiere usar monederos que llevan terceros como si fuera un banco.
  29. #27 Bitcoins los puedes guardar en una hoja de papel en la que escribas la dirección y la clave. Pero si le das esa hoja a alguien para que la guarde y desaparece con ella te jodes. No hay más.
  30. #48 Eso es incorrecto.

    No es requisito tener un nodo para tener un monedero bitcoin.

    Lo que sí suele hacerse es usar monederos "ligeros", que no descargan la cadena de bloques si no que la consultan a los servidores de quien ha creado ese monedero. Pero eso no le da control sobre los fondos, la lleve privada se guarda en local y solo tienes acceso tú.

    Por ejemplo un monedero Bitcoin como este: play.google.com/store/apps/details?id=com.mycelium.wallet

    Y sí, también hay servicios que ofrecen monederos y son esas empresas las que custodian los bitcoins, por ejemplo Coinbase.
  31. #27 los bitcoin incluso los puedes "guardar" incluso en monederos físicos que tengas guardados debajo del colchón
  32. #67 Justo eso estaba pensando, que me parece que de repente son el objetivo nº de cualquier organización criminal. Yo de ellos me cambiaba hasta de sexo.
  33. Se suele decir que "si no los tienes en un monedero tuyo, no son tus bitcoins".
    Y nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Yo el primero.
  34. #20 Es que lo que ha pasado, que por cierto no es la primera ni será la última vez, no tiene nada que ver ni influye en nada a la seguridad de Bitcoin o su Blockchain.

    Lo dice #12 bien claro.

    Es como si los dueños de un banco desparecen con el dinero, que tampoco sería la primera vez, y dices que el euro no es seguro.
  35. #117 yo soy más viejuno.
  36. #35 ya no se hacen monederos como los de antes.  media
  37. #23 pero hay una diferencia: tú puedes tener físicamente tus euros en tu monedero de tu bolsillo.
    Pero por lo que dices NO se puede tener bitcoins más que en los monederos que están en bolsillos de otros.
  38. #52 Si entras en la red a operar, eres un nodo. Un nodo que lanza peticiones de transacción, recibe otras y reenvía. Es P2P.

    Y no vengas a responderme a mí que llevo años siendo minero después de marear la perdiz al otro usuario sin responderle.
  39. #50 Y otros usan los dólares o los euros, pero seguro que no verás a ningún bocachancla decir "así es el auro".
  40. #61 Dependerá de la regulación del país. Podría ser que solo se considerara hurto y no robo o qué estuvieran totalmente fuera del marco legal y entonces igual tienes problemas incluso para denunciar.
  41. #54 Hombre, al Euro lo respaldan una serie de países que tienen una legislación extensa sobre las prácticas bancarias tanto para prevenir que eso suceda como para perseguir a los que realizaran esa burrada. Sin embargo, en este caso ya veremos cómo de diligentes son las autoridades para tratar a estos de un modo distinto al de un vulgar carterista
  42. #5 Si por lo menos hubieran tenido 22 y 25...

    PS: porque todo el mundo sabe que es de los 25 para adelante que se forma la ética. Los viejunos nunca robamos.
  43. #18 No me consta que afrycript sea ninguna moneda ni criptomoneda, hasta donde sé es solo el nombre de una casa de cambio.
  44. #29 No has reformulado la pregunta, la has repetido.

    Ya he explicado un caso en el que lo que se puede interpretar como monedero de bitcoin no es otra cosa que una entrada en una base de datos de una empresa que está custodiando esos bitcoins.
  45. #55 Puedes ir a juicio tanto si te deben euros como si te deben bitcoins.

    Lo cual sigue sin tener que ver con la seguridad de la moneda en cuestión.
  46. #35, yo en una libreta apuntando el código a mano, no me fío de soportes, que con el tiempo se joden :shit:
  47. #100 La valoración del Bitcoin es algo público y fácil de contrastar, la diferencia entre hurto y robo suele depender del valor de lo robado.

    Veo difícil que el robo del equivalente a 3.600 millones de dólares entre en la definición de hurto.
  48. #33 ¿Entiendes ahora por qué las llaman cripto?
  49. #64 La criptomonedas son el futuro, es inevitable. Es como lo que pasó con las productoras de medios (disqueras, etc.), el MP3 y los P2P. Eventualmente, después de todo el caos, llegaron las plataformas de streaming.
  50. #30 Me estás dando una definición de monedero, pero no respondes a mi pregunta.
  51. #27 Eso es erróneo. Lo que pasa, es que es habitual que mucha gente deje sus criptomonedas en los monederos del exchange (que son suyos!!!!).

    En todos los sitios de criptomonedas indican siempre que NUNCA se haga eso; incluso si el exchange es de fiar, puede sufrir un hackeo. Para guardar el dinero se utilizan las wallets, que creas tú, anotas la clave y guardas en un lugar seguro.

    Dejar el dinero en el exchange es el equivalente a pedirle cambio al tendero y decir que no lo recoges, porque a la noche vas a necesitar cambiarlo de nuevo.
  52. #27 no te has enterado.
    Entérate primero.
    Opina después
  53. Not your keys, not your coins.
  54. #4 Yo ya le pagué más de 4 veces y nada el tipo no sale del agujero
  55. menudos emprendedores.
  56. #3 No serán los últimos....
  57. #35 El problema es que a tu monedero no llegan monedas virtuales si no metes euros en algún sitio. Y te tienes que fiar de que a quien le das ese dinero te va a dar las monedas.
  58. #88 Han confesado que se han quedado ellos los bitcoins? Se puede demostrar que los tienen ellos? Si la legislación de Sudáfrica no regula los bitcoins ni su valor, se les puede acusar de robo? Igual estos han dado un pelotazo "alegal" y no se puede hacer mucho más que mandarles unos sicarios.
  59. De 17 y 20 años,lol.

    @Xflow emprendedores de verdad no como tu.
  60. #127 Ya estamos. Da igual si tienes 80 años, si te engaña tu vecino de toda la vida, si eres alguien sin estudios, si tienes una enfermedad mental... Si inviertes en algo que desconoces claro... te mereces todos los males del mundo. Mira, amigo, NO. Así te lo digo, en mayúsculas, es una lástima que después de tantos casos en las ultimas decadas de productos de inversión de claro riesgo, con todos los afectados en bankia por ejemplo en nuestro país, sigamos defendiendo las inversiones de riesgo y te lo digo claramente, hablo desde fuera, desde la barrera, no soy un experto ni pretendo serlo, pero precisamente porque estoy fuera de ese mundillo al cual no quiero rozar ni de lejos con un palo se lo que le puede caer encima a alguien normal y corriente y moliente que no entiende del tema. Luego estáis los que lleváis años conociendo el tema, y me parece perfecto y cojonudo y en ese caso perfecto, invierte todo tu patrimonio si quieres, porque seguro que lo haces con buen criterio, pero en general esto se está yendo de madre y como siga así poco tardaremos en ver las plataformas de afectados por bitcoin, y si no al tiempo.
  61. Así es el negocio de las criptomonedas. Unos pocos listos engañan a muchos tontos y se enriquecen de maneras más o menos honestas a costa de destruir el planeta de todos. Capitalismo en estado puro.
  62. #58 Si tienes 50€ en distintas criptos y por moverlas a un ledger o a un monedero frío te cobran 15-20€ de comision por cada una te lo compro, porque se te va todo en comisiones.

    Pero si tienes 1000€ no hay motivo para no comprarte un monedero físico o cómo mínimo mover las principales a una wallet en condiciones.... Si es verdad que algunas shitcoins te puede a costar encontrar un monedero que las acepte todas, pero vamos, alternativas para no dejarlas en el exchange hay. Con Metamask o Binance Wallet puedes incluso integrarlo en el explorador para mayor comodidad, aunque no sean un monedero en frío.
  63. #174 gracias! El tema de movimientos lo tengo facil porque hay 0 movimientos xD Soy un hodler de manual y de momento es la mejor estrategia.
  64. #179 Pues creo que me voy a pasar por el banco a ver si consigo que me encuentren ese par de movimientos. Espero que quieran colaborar.

    La verdad es que el tema es flipante, y me jode porque yo puedo demostrar que hace 5 años metí unos 4000€ en crypto. 4000€ que no le importan a nadie porque era poca cantidad. Tambien puedo demostrar que esas cryptos han estado en mi wallet sin moverse desde esas fechas en las que valían 4000€. Ahora valen más, pues ya está. De donde vino el dinero? Pues de mi puta cuenta corriente porque era muy poca cantidad.

    En fin, muchas gracias por lo que me comentas. Voy a ponerme un poco más serio con este tema. Aunque tengo un colega que compró a la vez que yo y ha vendido la mitad este año. Tuvo que ir al banco a hablar con el director antes de hacer nada, para que estuvieran preparados y no les pillara de sorpresa, y creo que no ha tenido ningun problema enseñando el listado de compraventas.

    De todas formas le voy a preguntar si tuvo que presentar justificantes de envio de dinero al exchange.
  65. ¿Y si la estafa no está en el Bitcoin sino en los monederos? :-S
  66. #29 Si que se puede. O bueno, más bien usas un software que se podría considerar "monedero", pero del que nadie más que tú tiene el control. Nada que ver con lo de la noticia.
  67. #81 "pero cómo le vas a dar esa hoja a alguien? es como darle todo tu dinero a alguien y decirle que te lo guarde... "

    Anda mira, igual que con los bancos.
  68. #29 te estaba contestando Robocop , te contesto yo que hace mil años que ni miro esas cosas, puedes tener un monedero en tu ordenador pero si se jode pierdes todo, en este caso tú le das el monedero a ellos para que te lo gestionen y así tú te evitas ciertos problemas, ahora, te puede pasar esto, que se lo pueden quedar todo.
    En este caso puedes decir que conoces a quien te ha robado pero en otros casos no hay forma de saber dónde fue ese dinero, por lo menos que recuerde
  69. #154, las plastifico y además hago fotocopias.

    Aparte también lo tendría en un usb por si acaso.

    También he pensado en grabar la contraseña en una placa de metal o algo así, pero los costes se elevarían mucho. Y además todo esto guardado en una caja fuerte en el banco, que si entran en mi casa y me roban, estoy jodido.
  70. #156, no, no, la placa me la hago yo, que el de la empresa se puede apuntar la clave y joderme :shit:
  71. Yo si comprara alguna moneda virtual me la guardo en un soporte seguro que tenga en mi casa, nada de dejarlo por ahí.
  72. Otro caso más que demuestra que las criptomonedas son una puta mierda.

    Precisamente esa supuesta libertad por no estar sujeta a los estados es una de sus mayores vulnerabilidades, ya que no está protegida legalmente como el dinero de verdad.

    Es más delito que te roben la cuenta de meneame xD
  73. #22 Creo que contesté a tu pregunta inicial, si crees que no es el caso te agradecería la reformularas.
  74. #31 Claro que lo hago, precisamente por que la respuesta depende de lo que entiendas por monedero.

    Dame tú una definición exacta e inequívoca de lo que entiendes por monedero de bitcoin y te contesto si es posible operar sin eso.
  75. #33 De nada.
  76. #46 Has descrito lo mismo que yo. El propietario de la casa de cambio tiene los monederos (uno en frío, otro en caliente) y es con una base de datos con lo que muestra a cada cliente la parte que le corresponde, lo que la casa de cambio les debe a cada uno.
  77. #78 Un nodo es un equipo que hace ciertas tareas en la red Bitcoin, no es necesario hacer esas tareas para tener un monedero propio. Es más, puedes tener un monedero que no haya estado nunca conectado a Internet.
  78. #98 Cuantos bitcoins tenías en esa casa de cambio, sí.

    No veo nada complicado el cumplir con las obligaciones tributarias.
  79. #114 Negar la existencia del Bitcoin es como negar la existencia de los osos de peluche. Dudo que exista nada en el marco legal que haga referencia a los osos de peluche, pero si te roban una cantidad de osos de peluche valorados en 3.600 millones de dólares claro que existen los procedimientos judiciales para actuar contra ese robo.
  80. #116 O habrá una definición de "bien" que englobará tanto los bienes físicos como los que no lo son.

    Algo valorado en 3.600 millones de dólares debe ser tenido en cuenta en un proceso judicial, aunque sea sentando precedente.
  81. #121 Las definiciones legales son muy precisas

    Son precisas en algún aspecto, en otros no lo son en absoluto. Pueden hablar de comunicaciones sin especificar si los datos del 5G entran en esa categoría, y no verás nada en la ley que hable de 5G, corresponde al juez concluir que los datos que se mueven por 5G son en realidad una comunicación enmarcada en ese artículo legislativo, o no lo son.

    allí Bitcoin no está reconocido

    Lo que parece indican es que no tiene aún ningún reconocimiento explícito en cuanto a activo financiero, lo cual no impide que sea reconocido como tal ni que sea reconocido como bien o que sea reconocido como ...

    La ley a lo que se suele referir es a los derechos de los ciudadanos y no tanto a tecnologías específicas, estoy convencido que la moneda rublo no está citada en ese marco legislativo ni falta que hace, con que se hable de monedas o divisas basta. Con lo que bastaría que bitcoin fuera reconocida como divisa como hizo aquí el TJUE cuando se encontró con la circunstancia de tener que juzgar un caso en el que había bitcoins.

    No contemplar el robo de algo valorado en 3.600 millones de dólares por que es algo nuevo no tendría ningún sentido.

    1 curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2015-10/cp150128es.pd
  82. #122 Puedes hacer copias de seguridad en un pendrive o incluso en una hoja de papel, escribiendo entre 12 y 16 palabras que te indica el monedero.

    O puedes crear un monedero que requiera de 3 de 5 partes para poder operar, y repartir alguna parte con algún familiar o en una caja de seguridad de un banco, contemplando las ventajas y riesgos que eso supone.

    Hay también monederos hardware que pueden facilitar la operación, y venden planchas metálicas resistentes a la corrosión y a incendios hasta cierta magnitud,

    Hay varias soluciones, todas con sus ventajas e inconvenientes, la seguridad raramente se consigue sin compromisos en otros ámbitos.
  83. #132 No cumplieron con las deudas contraídas con sus clientes, valoradas en 3.600 millones de dólraes.
  84. #134 Siempre puedes contratar a alguien que lo haga por ti, como debes estar haciendo ahora al usar la banca tradicional.

    Con las ventajas y riesgos que eso supone.
  85. #150 No.

    Quedan registrados los ingresos y las retiradas.
  86. ¿El factor humano que parte del algoritmo es?
«12
comentarios cerrados

menéame