edición general
243 meneos
2692 clics
Dune, el libro que inspiró a George Lucas

Dune, el libro que inspiró a George Lucas

La obra de Frank Herbert, publicada en 1965, no solo es considerada la mejor novela de ciencia ficción de la historia sino que además entrega varios elementos que el creador de Star Wars usó luego en su saga. Planetas desérticos, una princesa que debe transportar secretamente información, un héroe que lucha contra un villano que termina siendo su abuelo, un gran imperio que controla el universo y personajes con poderes mentales… Frank Herbert (1920-1986) el autor de la que es considerada...

| etiquetas: dune , george lucas , star wars , frank herbert
12»
  1. #59 el Autoestopista es que es algo raro... Asimov es un caníbal de la scifi, toca todo. Se le puede echar en cara eso que dices, no es poesía, no es gran literatura, pero el tipo pelea todo tipo de opciones. En los Límites de la eternidad y Los propios dioses lo peta...Pero no se puede tener todo...Sus personajes son algo simplones. Un saludo y viva la lectura!
  2. Sin perder de vista, ni un minuto, a Isaac Asimov y su saga "La Fundación".
  3. #82 La ciencia ficción soft y hard dependerá de la cantidad de licencias que se permitan, un ejemplo sería la de Galactica (2003) que licencias solo tiene los saltos y la gravedad artificial, porque el resto es bastante plausible, omitiendo la fumada que le pasa a Baltar.

    Star Trek tiene muchísimas licencias por ejemplo.
  4. #71 Creo que sigue estando de moda lo de los estados alterados ... xD
  5. #75 naaa, hay veranos buenos y otros malos. Ese en concreto no fue muy bueno, pero los libros me ayudaron a hacerlo más llevadero.
    A veces, un libro, una serie o un juego no muy bueno en determinado momento puede parecer mejor.
  6. #35 Es verdad que ayer se me calentarón los cascos con este tema. Me va mas los mundos y situaciones imaginarias en tono de sátira. Pero es que el tema de los mesías, mártires y politiqueos, están tan la orden del día que no pude contenerme. En cualquíer caso, buena novela de fantasía.
    Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir. :wall:
  7. #14 Yo lo pedí en una biblioteca. Eso sí no he leído las secuelas.
  8. #89 es una buena aproximación, y coincido 100% contigo. Aunque esas puntuaciones y esos ranking van variando con el tiempo. Sin embargo, no mencionas los 9Millones de ejemplares que vendio neuromante de Gibson, el unico escritor de C/F que ha salido en portada de la revista TIME que yo sepa ;) y fijate, yo no pondria en el nº1 a Neuromante, aunque bueno, lo cierto es que no se cual pondria. Quizas por eso tiran de "democracia" por que para los que nos gusta mucho esto, es dificil poner un ranking y dormir bien despues de hacerlo ;)
12»
comentarios cerrados

menéame