edición general
171 meneos
2005 clics
Dune: Parte Dos | Tráiler Oficial

Dune: Parte Dos | Tráiler Oficial  

La saga continúa: el galardonado cineasta Denis Villeneuve se embarca en "Dune: Parte Dos", el siguiente capítulo de la célebre novela Dune de Frank Herbert, con un reparto internacional de estrellas. La película, de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, es la continuación de "Dune", ganadora de seis Oscar en 2021. La epopeya de la gran pantalla continúa la adaptación del aclamado bestseller Dune de Frank Herbert con estrellas que regresan y otras nuevas, como el nominado al Oscar Timothée Chalamet ("Wonka", "Call Me by Your Name"), Zend

| etiquetas: dune , parte dos , tráiler oficial
101 70 6 K 419 ocio
101 70 6 K 419 ocio
Comentarios destacados:                          
#4 #3 la de Lynch es una aberración a los libros y un mejunje de la historia metidas en una sola película. Y la idea era hacer una trilogía pero el estudio nunca lo aprobó.

Para gustos los colores. Pero decir que la escena que has puesto tiene mejor calidad que la nueva, es fanatismo :-D
«12
  1. La primera fueron dos horas de presentación. Pero exagerado. Parecía que estaba empezando durante toda la película.
  2. Juer, es que cualquier escena de la del 84 es más espectacular que el trailer: www.youtube.com/watch?v=3sguaghxZG8
    Que llamen a Lynch y a Toto y que ayuden a esta gente. Parece una peli de Dune de Disney.
  3. #3 la de Lynch es una aberración a los libros y un mejunje de la historia metidas en una sola película. Y la idea era hacer una trilogía pero el estudio nunca lo aprobó.

    Para gustos los colores. Pero decir que la escena que has puesto tiene mejor calidad que la nueva, es fanatismo :-D
  4. #4 Te ciegan los efectos modernos y la espectacularidad absurda, como a cualquiera que prefiera las nuevas pelis de Star Wars por tener efectos por todos lados. Odio eterno. No tanto por lo de Dune sino por lo de StarWars. The spice must flow.
    youtu.be/E_fzSc_i0Tc
  5. #4 mmm, mejun... Digo, melange...
  6. #4 La culpa fue de los hermanos Laurentis. Lynch tenía material como para montar un metraje de 8 horas, pero los hermanos Laurentis le obligaron a hacer un montaje de una hora y tres cuartos. Como comprenderás comprimir todo un universo tan complejo en una hora y tres cuartos pues sale lo que sale.
  7. #2 joer, a mí me pareció todo el rato que estaba terminando xD
  8. #7 nunca lo habia oido , pero me as echo llorar de la risa
  9. #2 Lo era...
    Ese es el problema de hacer una historia de dos películas pero basándose en un libro único.
  10. #5 con respecto a lo que de gustarnos...
    El propio Lynch reniega de esa adaptación precisamente por lo que dice #4, porque la historia no tiene sentido.
    Aunque la parte pictórica sea bestial la de Lynch se queda en eso, una cáscara sin historia y, si no te has leído los libros, no te enteras de nada.
    cc: #8 Eso dice Lynch... Pero no tiene porqué ser cierto, al final costó demasiado la película y muchas veces ocurre que, conociendo a Los Laurentis y la forma de rodar de los 80s, no me extrañaría que Lynch rodase las escenas caras para luego poder "forzar" a aumentar el presupuesto con las más "baratas".... Es muy probable que de esas 8 horas realmente tuviera rodadas 5 como mucho 6.
  11. #12 La historia claro que tiene sentido. Igual la visteis hace mucho y os pareció confusa. Puede serlo un poco pero no hasta el punto de no tener sentido. Hay personajes que en el libro tiene una profundidad que en la peli de Lynch no pero dadas las limitaciones el resultado es muy bueno. Normal que a Lynch no le guste, es un monstruo con obras maestras a sus espaldas. Puede que sea su trabajo más flojo pero como peli de ciencia ficción cumple de sobra y desde luego tiene mucho más ambiente y crea una atmósfera más oscura y parecida al libro que la versión moderna con todos sus efectos especiales y sus espírtu Disney.
  12. #3 Aunque le tengo cariño a la del 84, las comparaciones son odiosas y, ya se que es cuestión de gustos, pero para mi, en esa Toto hizo su peor trabajo.
  13. #13 Te digo lo de la historia lo que dice Lynch, el director.
    Que el corte convierte la historia en caótica.
    La atmósfera ya te digo que tiene y a raudales, yo soy un enamorado de esa película, me la puedo haber visto más de 10 veces.
    Pero Lynch tiene razón, a mi me sirvió para sorprenderme con ella y leerme la novela (la primera)... entonces me di cuenta que, básicamente, no había entendido nada en la película xD xD xD
    Pero también era un niño cuando la vi y cuando somos niños no entendemos las películas realmente, nos quedamos con cosas, pero nos cuesta entenderlas.
  14. #15 Ya, pero es qeu Lynch es un puto perfeccionista y lo que para el es un trabajo de mierda para las pelis de ciencia ficción es un muy buen trabajo con buenos actores (excepto Sting y Young en mi opinión) y con muy buena música.
    Parte de la gracia de la peli es que te deja ver por como por una ventanita el mundo de Dune, como una muestra promocional del universo del libro en el que que dan ganas de profundizar.
  15. #16 Eso es 100% cierto...
    Menos lo de Sting...
    A mi me encanta ese personaje loco...
    Y Young... Estaba tan enamorado de ella cuando niño que no puedo ser objetivo, la verdad...
    Los "destiltrajes" son impresionantes, los nuevos no están mal, pero es que eran como cucarachas humanas.... Impresionantes.
  16. #14 Pues a mi me gusta mucho la banda sonora. Todavía me pongo canciones. No conozco otras bandas sonoras que hayan hecho para comparar. www.youtube.com/watch?v=iHo1tVVSBmc
  17. #16 Vengo a estar más o menos de acuerdo con Lynch y con los comentarios anteriores, la película más o menos empezaba de manera coherente pero se iba perdiendo poco a poco hasta que llegaba un punto que decías: "¿pero qué coño está pasando?" y luego llegabas al final y... WTF? :shit: Se notaba que habían metido la tijera mucho.

    Esto en el primer visionado y sin haber leído el libro claro, luego se me ocurrió ver la serie (la cutre, la que los ojos azules parece que los han hecho con punteros láser xD ) y joder lo bien explicado que estaba todo.

    En la nueva más o menos todo se entiende perfectamente. Eso no quiere decir que este trailer me parezca una mierdecilla la verdad, pero bueno, la oportunidad se la voy a dar, eso seguro.
  18. #17 Cara de loco pone. Pero es que con los actorazos que hay en la peli... además que no me parecía familia del Barón. Un barón mucho más desagradable que en el libro, por cierto. Solo por ese hijoputa vale la pena verla. Que asqueroso y malvado es el muy cabrón xD
  19. #19 ¿Tan confusa os pareció? Yo recuerdo que quedaban cosas sueltas pero tenía sentido todo el rato. El final puede quedar un poco místico pero mueren los malos, ganan los buenos... no la veo tan confusa. Por lo menos en el hilo principal de la historia.
    Uf, con la serie no puede y mira que lo intenté. Me parecía una obra de colegio.
  20. #21 ¿Pero los malos no siguen vivos al terminar la película? A saber que versión vi yo xD

    Yo vi que (AVISO SPOILER) empezaba a llover y títulos de crédito.
  21. #20 Recordemos que la madre de Paul es hija de quien es.... No sobrina, hija.
    A mi me parece que sí se parece a la "familia" del Barón.
  22. #11 Es un libro gordito, que podría haberse editado, por ejemplo, en dos volúmenes. ¿Dónde estaría entonces el problema?
    No veo sentido a lo que dices.
  23. #11 dos o tres películas?
  24. #11 pero tio, yo tenía la sensación de que era la, intro del principio toda la película. Y en la, escena final se ponen e a pelear y acaba. Es muy loco. No me quede agusto. Hasta en el señor de los anillos la primera había más desarrollo.
  25. Y la siguiente peli de Denis Villeneuve es Cita con Rama. Telita la que está liando, ojalá siga adaptando obras maestras de la sci-fi durante muchos años.
  26. #18 No eran un grupo de bandas sonoras, creo que sólo hicieron esta, espera, miro la wiki es.wikipedia.org/wiki/Toto y si, es la única banda sonora que hicieron como grupo, como músicos ni idea, han hecho tantísimo que a saber, el que menos ha grabado 660 discos, y el que más, más de 1700 discos.
  27. #2 A mi me pareció demasiado corta.
  28. Vaya truñazo... deberían haberla llamado aquaman en el desierto...

    Es lenta e insustancial. Se pasaban la mitad de la película andando... y cuando paseaban varias personas miraban al frente como si estuvieran conduciendo por una autopista. Luego hay momentos míticos que están resueltos como el culo. La escena del diente con gas venenoso me dio ganas de irme del cine.

    A pesar de la falta de recursos me resulta más impactante a nivel visual la versión de Lynch, que de la mitad hacia delante pega un acelerón contando cosas que daría para 7 u 8 películas de 3 horas de Villeneuve.
  29. #3 Eso te pasa porque la viste de pequeño y tienes apego.
    Hay varios aspectos en la escena de cabalgar el primer gusano que son objetivamente más espectaculares en la nueva película que en la anterior.
  30. #24 el problema es que no puedes partir un libro sin más y decir "eso entra en la película 1 y eso en la 2" sin adaptar más la obra. Pues todo lo que metas en la película uno carece de desarrollo y desenlace y queda raro. No tiene un mínimo de estructura autoconclusiva para que por si misma tenga sentido.
  31. #11 ¿la segunda película también está basada en el primer libro? Pensé que habían completado casi toda la trama del primer libro
  32. #27 Supongo que quedará tipo Contact, pero sin ningún contacto. Es una historia muy curiosa para llevar al cine. A mí el libro me encantó, pero está claro que no es el tipo de historia que esperan ver la mayoría de homínidos.
  33. #2 Pues a mi me pareció una grandísima adaptación. Muy bien llevada, fiel a la historia original y midiendo muy bien los tiempos. Temo que está segunda sea mucho más precipitada, aún así tengo grandes expectativas.
  34. Demasiado bien lo está haciendo con lo mamarracho y confuso que es el libro. De los invents de la de Lynch, peores incluso que sus naves, mejor no decir nada.
  35. #3 Pues a mi la de Lynch me aburrió de sobremanera, y esta de Denis me gustó MUCHO.
  36. #3 Pero qué dices hombre.
  37. #34 Yo sólo por ver el diseño de producción que va a lucir la película ya compro la entrada.
  38. #25 ¿Y por qué no dos trilogías?

    Peter Jackson
  39. #3 Mira que le tengo cariño a la peli de Lynch y me parece que para la época tanto los efectos especiales como la estética están muy conseguidos, pero ni de coña supera a lo visto ni en el trailer de esta segunda parte ni mucho menos a la primera. Lo que ha conseguido este director con estas películas es para quitarse el sombrero, porque siempre creí que buena parte de lo que sucede en los libros daba para caer fácilmente en el ridículo y sin embargo siempre sale en el peor de los casos de una forma digna y sin que dé vergüenza ajena, y de forma brillante en el mejor.
  40. #40 mejor 3 trilogías, una trilogía de trilogías. :-D
  41. #5 La Dune de Villeneuve no tiene muchos efectos. Tiene los que tiene que tener, pero es muy sobria si la comparas con Star Wars.

    Destaca (como todas las pelis de Villeneuve) por la fotografía y el uso de planos muy amplios, para dar sensación de amplitud. Es su marca de la casa, solo hay que ver la escena de la nave espacial en La Llegada, la escena de Juárez en Sicario o los planos del bosque en Prisioners.

    Además en Dune también hay una gran la or de diseño de producción. Los topteros me fascinan.

    Los efectos especiales, si, son bueno, pero es que tampoco usa tantos. Es una película que no destaca por ellos. No es Avatar.

    No asumas lo que a otras personas les llama la atenciónde una obra solo para que encaje con tu argumentación.
  42. Pues a mi me encantó, la espero con muchas ganas
  43. pero en serio hace falta un trailer en mayo para una pelicula que se estrena en noviembre?
  44. #43 O sea, Star Wars xD
  45. #47 Esa va a ser una trilogía de trilogías de trilogías. xD
  46. A mi este trailer me ha dejado muy frio, mientras que la primera me parecia una peli amplia, grande, esta se me hace pequeña por lo visto.
  47. Que ganas, que ganas, que ganas....:popcorn:
  48. #48 Si cuentas las series, hace tiempo que superaron esa cantidad {0x1f605}
  49. #44 La fotografía es completamente alucinante. Por cierto, que me encantó ver cómo Villeneuve explica la escena del Gom jabbar
    www.youtube.com/watch?v=GoAA0sYkLI0
  50. #32 La obra es demasiado densa para hacer una sola pelicula. De hecho Dune (como Fundación) debería ser una serie.
  51. #53 Ya tuvo una serie, muy fiel al libro pero la falta de medios y buenas actuaciones cantaba mucho. 
    es.wikipedia.org/wiki/Dune_(serie_de_televisión)
  52. Tiene pintaza
  53. #4 La de Lynch la ves sin haber leído los libros y no tiene ni pies ni cabeza y una vez lees las novelas, entonces es cuando te das cuenta de que la película es una mierda, con inventadas como los "módulos sobrenaturales" o las "válvulas cardiacas" que llevan los habitantes de Giedi Prime.

    No entiendes porque el emperador le da Dune a los Atreides y luego conspira para que los Harkonen los echen.

    Sin embargo la adaptación de Villenneuve no pasa y está bien resuelto.
  54. #20 Bueno, el barón en las novelas es realmente asqueroso y el Barón es como es no por genética, si no por una afección provocada por la Bene Geserit
  55. No he leído el libro pero la primera parte sólo por la escenografía ya merece la pena. Esperando la segunda parte sin prisa :-)
  56. #1 Joder, viendo el trailer ya sabes lo que va a pasar en la peli, se cuelan un poco demasiado
  57. #27 ¿en serio?
    El problema de Cita con Rama es que la novela es más un documental en el que cuentan todo lo de Rama, pero apenas hay dialogos o acción.

    Preveo ostiazo.
  58. #46 Se llama "crear espectación".
  59. #54 Bueno, a mí no me pareció mala, me parece cutre por la falta de recursos, pero la narrativa es buena.
  60. #59 Si has leído el libro también.
  61. #33 La primera película cubre la mitad o menos del primer libro. Cubre la introducción y el comienzo del nudo.
  62. A mí la parte 1 me gustó pero menudo tostonazo... de hecho es que ya ni recuerdo la peli de lo aburrida que fue, entiendo que es una presentación pero tienes también que sorprender y enganchar al espectador que no ha leído los libros, tendré que ver un resumen para antes de ir a ver la siguiente parte.
  63. #63 Pero no todos hemos leido el libro. Quizás ya que no he leido el libro quiero que la película me cuente algo que no sepa, y no me lo destripen en el trailer. Nota: No he visto el trailer aún.
  64. #63 eso aplica al 1% del público
    Si, me lo he inventado, pero se entiende
    Spoiler:
    Lo que más he flipado es que te enseñen que el prota es capaz de cabalgar el gusano, no me jodas :palm:
  65. #68 También habrá muchos que han visto la peli original.

    Spoiler: Yo no he leído el libro pero ya sabía que cabalga al gusano por peli original.
  66. #59 bueno, es una adaptación de un libro... Es como si me dices que te spoilearon el Retorno del Rey en su día...
  67. #2 Y aún y así a mi me encantó.
  68. #3 Estás fumao, la del 84 es una basura infumable...
  69. #66 Igual podrías, no sé yo, leerte el libro, sólo el primero, que no es tan largo. No te lo tomes a mal, es una recomendación y un libro cojonudo, la película sin duda se disfruta más con ese background.
  70. #5 Veo que no soy el único que piensa así de StarWars como la de Dune.

    Positivo.
  71. Me quedo con la de Lynch, ésta de Dune me parece infumable. Aburrida a más no poder.
  72. #32 No estoy muy de acuerdo. Por eso la primera película es Parte 1 y esta es Parte 2. Es una obra en dos partes.
    ESDLA son tres partes y ninguna tiene la más mínima estructura autoconclusiva (aunque los libros eran también 3).
  73. #26 Hombre, te desarrollan un universo completo...
    No se yo si eso es poco desarrollo.
  74. #77 una película es más que una presentación de una trama y un universo.
  75. #78 Si lo pones así, Avengers: Infinity wars tampoco es una película...
    Matrix (la 1) no es una película.
    El señor de los anillos cada una de ellas no son películas.
    Es otra manera de hacer cine, no todas las películas deben de tener inicio-nudo-desenlace (que todas estas películas que he contado tienen) y que la historia quede cerrada perfectamente.
    Esta simplemente podría terminar ahí, un joven príncipe que ha perdido su reino y se refugia con otro pueblo...
    No siempre tienen que ganar los protagonistas de las películas.
  76. #68 #69 #70 Un libro que tiene 58 años y una película que tiene 40.
  77. #3 Totalmente de acuerdo con lo q dices.

    El nuevo trailer es “de plástico”. Y la banda sonora de Zimmer, más de lo mismo.

    No se puede hacer un remake de Star Wars sin la musica de Williams, al igual q no se puede hacer Dune sin la música de Toto.

    m.youtube.com/watch?v=yE4pPzrkgsM&pp=ygUUdG90byBkdW5lIG1haW4gdGhlb
  78. #56 La de Lynch es una mala película llena de genialidades. Me gusta la voz interior en algunos personajes, la ambientación tecnobarroca, el vestuario, la fotografía, la introducción con una guapísima Irulan Corrino...
  79. #4 A mí la de Lynch siempre me pareció demasiado densa y atropellada. No se puede pretender explicar tantas cosas en hora y media. Hubiese quedado mucho mejor omitiendo algunas cosas para ajustarse a la duración de una película.
  80. #79 creo que no has entendido mi opinión. La pelicula ests bien, peor aun así no me gusto, para mi fue como un inicio de película muy largo. Y no ls he vuelto a ver. A ver la segunda que me tal
  81. #84 También yo soy de los que se ven hasta la serie alemana esa horrible que hicieron xD
    Soy fan de la saga y el libro inicial me lo leí durante el instituto como 3 veces seguidas (compramos toda la saga entre un amigo y yo, mientras él se leía el 2º yo me volví a leer el 1º, él se leía el 3º yo me leía el 1º y el 2º, y con el 4º ocurrió lo mismo xD)
    Pero me la vi 2 veces en cines y ya otras dos en casa.
    Supongo que me la volveré a ver antes de ir a ver la segunda parte.
    Claro que yo veo bastante más que la mayoría muchos guiños que sacan alrededor de la película y como va a influir muchas de las cosas "absurdas" que se ven como los pocos minutos de Bardem (que, parece, ha leído los libros) ciertos flashes en las visiones que tiene Paul o como mueren los personajes y me encantan sorpresas como lo del líquido negruzco que es al mismo tiempo un homenaje a la peli de Lynch (o yo lo veo así)....
  82. #80 Y no te olvides de las series. Creo que fueron dos.
  83. #18 Soy un gran fan de la BSO de Dune. Tengo las 2 ediciones: la normal y la extendida, con 30 temas (www.amazon.de/-/en/Sountrack/dp/B000001ZD2).

    Y no conocía esta actuación, q además fue retransmitida por TVE. Absolutamente fantástica.

    Muchísimas gracias por compartirla :-)
  84. #21 Estoy contigo. Y eso que la vi antes de leer el libro. Hey, espera… que aún no lo he leído. :-D
  85. #80 y media docena de videojuegos
  86. #80 A mediados de los 90 se puso de moda y la daban bastante por la tele, que es cuando la vi yo siendo niño, al menos dos o tres veces.
  87. #89 Uno de ellos estuvo el primero en las listas de mejores juegos de PC durante muchos meses.
  88. #63 Pues si lees las secuelas sabes en qué se acaba convirtiendo...
  89. #60 Supongo que adaptará la novela para que funcione bien como película de ficción. Yo desde luego en Villenueve confío, ha demostrado con creces su capacidad.
  90. Por el trailer me da la impresión de que Bardem era la decisión correcta. Y coincido totalmente, es una adaptación excelente de una obra inadaptable o casi inadaptable, llena de buenas decisiones.
    Lo único que no me gusta ( porque no llueve a gusto de todos, y menos en adaptaciones) es el uso de narración, voz en off y esas cosas para poner en situación al espectador. Creo que no entender del todo lo que ocurre es parte del encanto de las novelas, una sensación como de un shock de baja intensidad.

    Espero que que Christopher Walken les dure hasta el estreno al menos.
  91. Ya era hora. No aguantaba más por ver la segunda parte
  92. #92 He leído todos los libros, incluyendo los más nuevos escritos por el hijo. Pepino de serie la verdad. Estoy pensando en leerlos otra vez.
  93. #2 A mi me gustó pero me pareció muy cutre y anticlimax el final. La peleilla esa a muerte en esa localización cutre que no te dice nada. Parecia como si unos jinchos estuviesen haciendo un botellón y dos se pusiesen a discutir todo pedo y sacasen las navajas.

    Un final muy cutre.
  94. #5 Lo de Picard (si, Gurney, vale) llevando el chucho a la batalla siempre será insuperable.  media
  95. #97 jaja totalmente, hasta le dan el pésame porque el superluchador ese cutre se lo va a cargar de primeras pero después de un bailecito ridículo le da pasaporte y ya son amiguis todos xD :palm:
  96. #88 Hala qué envidia. Es muy bueno pero con tanto hype igual no colma tus expectativas. Eso sí, el único bueno de verdad es el primero. Me gustó también una precuela que sacó el hijo de Herbert de los inicios de la Jihad Butleriana pero nada que ver con el original.
«12
comentarios cerrados

menéame