edición general
653 meneos
 

Dungeons & Dragons Online recauda 500% más desde que es gratis

[c&p] El caso de Dungeons & Dragons Online: Eberron Unlimited, fue en realidad un brillante cambio de negocios que le brindó cinco veces más éxito del que tenía. Y con “éxito” nos referimos, por supuesto, a dinero. Desde que se volvió gratuito, D&D Online goza de un millón de usuarios nuevos y una ganancia de 500%. Y todo… por decirles a sus usuarios que no tenían que pagar nada para jugar.

| etiquetas: dungeons , dragons , online , juego , modelo , negocio , gratis
265 388 1 K 560 mnm
265 388 1 K 560 mnm
  1. Vaya.
  2. Los juegos online que no se paga nada , no es casi todo cierto, hay cosas , como tener ropa únicas , armas y demás cosas únicas en el juego, que solo se puede conseguir comprando con dinero real , pero si no tiene esos objetos no tiene que estar debajo que gente si tiene cosas comprada con dinero real .
  3. La cuestión es que ser de pago hecha mucho para atrás: desde que es gratis 3 amigos me han invitado a registrarme.

    Luego una parte de los que están dentro compran cosas, pero por decisión propia y teniendo en cuenta que lo hacen en un juego donde ahora que es gratis hay mucha más gente con la que jugar.
  4. #3 Em... ¿qué?
  5. #3 ? .. umm como así ?
  6. Hay versión para GNU/Linux?
  7. #3 a vale, entiendo que estás hablando de que hay gente sin ropa que están debajo de gente que tienen ropa y dinero real y que jugando el juego, era eso ¿no?
  8. #7:

    Currently, Dungeons and Dragons only supports certain Windows operating systems.
    There are no plans at this time to make a Linux or UNIX compatible version.
    Some DDO players have commented on this issue.

    forums.ddo.com/showthread.php?t=212618

    En el hilo enlazado se describen formas de conseguirlo, pero nada es oficial.

    Por cierto, ¿puedes usar linux pero no puedes encontrar esta información?
  9. #9 como si usar Linux hoy en día fuese difícil :-/
  10. #9 Cuán sabio has sido con esas palabras amigo.

    El problema que veo yo que ya hay otros títulos que tienen mucho mercado y mas $.
  11. Gratis, gratis a medias. Si nos vamos a la página del juego vemos que los usuarios gratis no tienen acceso a todo el contenido:

    Frankly, that all depends on what kind of gamer you are. Free content is widely available for low-level characters and becomes sparser as a character’s level increases. However, additional premium modules such as standalone adventures—and other areas of the world—are available for players of all levels to purchase through the DDO store.

    Como no he jugado nunca habría que ver si la parte gratis da para muchas horas o no. Pero bueno, mucho mejor esto que la tontería de algunos que quieren cobrar por las demos.
  12. Es otra demostración más de que en Internet no es necesario cobrar por todo para ganar dinero. Ya teníamos el ejemplo de Google, y es normal que cada vez más compañías intenten conseguir lo mismo.
  13. #7 #9 #12 Un howto cortesía de WineHQ: appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=application&iId=2910

    "Registry values are pretty much all defaults, now. You might still want to set the HKCU/Software/Wine/Direct3D/VideoMemorySize key, but other than that, the defaults are what give the best performance in DDO."

    Por cierto, está calificado como aplicación "Gold".
  14. #13 Yo jugué una temporada cuando ya era gratis y te aseguro que tienes para aburrirte varias veces.
  15. #3 Relacionada: www.meneame.net/story/hombre-sin-animo-de-lucro-wtf

    Más que nada porque te he entendido igual que al hombre del vídeo.
  16. yo cuando vi que era gratis volví a jugar, me lo compré cuando salió y no cumplió mis expectativas... ahora debo decir de que es un juego apañao, me he pegado buenos vicios y todavía no he pagado nada... te van dando puntos para usar en la tienda a medida que completas misiones... con esos puntos tengo pensado pillarme un pack de misiones, así que la experiencia del juego no depende de que pagues o no...

    los objetos que puedes comprar con pasta tampoco marcan la diferencia, lo bueno lo consigues echándole vicio a tope jejejejej

    salud!
  17. #15
    ¿por qué me metes en el pack?

    Yo me refiero a los juegos...
  18. #19 Entonces te interpreté mal, imaginé que tu respuesta en #12 a #9 era un agradecimiento por las instrucciones en Linux. Mis disculpas si no era así :-P
  19. Pues lo probaré... Y me daré prisa, porque en cuanto se enteren en la SGAE le meterán un canon fijo..........
  20. "Vale, entonces dime un modelo de negocio que funcione"

    by "un listo" hace un tiempo por aquí en Meneame

    go to #0 ;)
  21. #9 Lo pregunté por curiosidad, no estoy puesto en esto de los juegos. Por cierto, no se usar linux, sólo la combinación GNU/Linux, sin el userland de GNU estoy perdido.
  22. Por este orden:

    1. Es gratis y juegas
    2. Te engancha
    3. Pagas por las armas

    Eso es marketing y lo demás son tonterías
  23. Descargando :3!
  24. Aunque jugando gratis no tienes acceso a todas las áreas del juego, es completamente jugable hasta el nivel máximo del personaje sin pagar nada, te cuesta mucho mas tiempo conseguir avanzar pero es posible.

    Puedes comprar un arma en la "ddo store" o puedes echarle mas horas que un reloj para conseguir la misma arma tan solo jugando.
  25. Me gusta mucho el D&D y no sabia que el juego se habia vuelto gratuito, asi que nada a jugar!
  26. Es una buena noticia. Las empresas deben cambiar su forma de pensar y abrirse a estrategias algo más arriesgadas como esta, donde tanto usuarios como empresa salen beneficiados.

    Dragon Ball Online, otro juego de calidad y que soporta un gran nombre a sus espaldas, es gratuíto desde el primer día en que salió en Corea del Sur. Cobran a través de pago por objeto.
  27. Lo cierto es que, a veces, las mejores estrategias de mercado son las más arriesgadas o las que nadie se había atrevido a realizar antes.

    Cada vez hay más cosas que funcionan gratis, y cada vez funcionan mejor.

    La suerte está con los valientes que la buscan. Es una verdad como un templo.
  28. Descargado... pero justo después de crear el personaje, aparece el mensaje de Download character. He esperado varios minutos y no pasaba nada. Cierro la aplicación y ahora al intentar iniciarla me dice Creating/Validating y ahí se queda.

    ¿Posible efecto meneame en servidores?
  29. Pues la verdad, desde el punto de vista del jugador, no sé que modelo de juego es mejor:

    - Pagar un cuota, pero todos los jugadores van en la mismas condiciones (WOW o EVE)
    - Sin cuota, pero se puede pagar para obtener ventajas (DDO)

    Me recuerda un poco a las Magic, el juego de cartas, que llega un momento en el que no ganaba el mejor, sino el que más pasta estuviese dispuesto a gastar.

    De estos juegos online solo he jugado a los de navegador (Travian y Ogame) y era un poco injusto el sistema de "los jugadores premiun tienen bonos para atacar y defender y todo eso"

    Pd: Antes de que os echéis encima, me parece perfecto que se hayan hecho gratuito, supongo que por necesidad para competir con WoW, pero quería aportar otro punto de vista.
  30. #3 Yo te he entendido tranquilo xD

    Para los que no le entendieran, se refiere a que en todos los juegos online gratuitos, como supongo que en los de pago igual, hay objetos "premium" o "vip" que se consiguen con dinero real y esos objetos, obviamente son mejores que los que puedas encontrar en el juego "gratuitamente". Y esto es a lo que no le gusta nuestro hamijo.
  31. Opino lo mismo que tú #31, no me parecen serios los juegos en los que se tiene ventaja si pagas. Y es más, el juego no será tan bueno (o comercial mejor dicho), cuando al WoW no le hace falta dar favoritismos a nadie para que sea mejor que los demás (les atraca a todos por igual :3).
  32. Como ya han mencionado otros usuarios, parece que las políticas que están siguiendo los grandes estudios de la industria del videojuego es desarrollar o bien sólo para consolas porque se piratea menos que en ordenador, o bien optar por los videojuegos masivos (como World of Warcraft en los de pago o los minijuegos en principio gratis para inscribirse como Travian, Ikariam, Metin... etc etc) en ordenador donde existen dos perfiles:

    1- Se paga una suscripción todos los meses para poder jugar.

    2- Es gratis pero se establecen jerarquías entre los jugadores, hay cosas de pago para accelerar el juego, obtener mejores objetos materiales (vestimenta, armas, equipo del personaje), esas cosas de pago son incitaciones a consumir basadas en la competitividad de los jugadores que "no quieren sentirse menos" y pueden o bien dejarlo o pagar ellos también para poder ir al mismo nivel que los demás que han basado su estrategia de juego en mejoras de pago.

    En fin, que esto seguro que lo sabiais de sobra, pero por sintetizar.
  33. Pero si no me equivoco, la versión gratuita es sólo la versión americana, ¿no? Codemasters (que son los que lo llevan en Europa) siguen cobrando mensualmente que yo sepa.
  34. eRepublik, es gratis, pero puedes comprar oro con euros.
    www.erepublik.com/en/referrer/al00

    y este otro juego,
    puedes vender tu dinero conseguido en el juego por dinero real,
    es decir hay jugadores que te compran tu dinero.
    hispania.virtualpol.com/r/al00/
  35. #36 jolin, como nos acabas de colar tus referers eh? ¿que decias de ...? xD
  36. Pido perdón , he leído lo que he escrito , y hasta yo mismo no lo entiendo, eso pasa por escribirlo sin haberlo luego leído . #32 Lo explica mejor que yo .
  37. #20 no problem ^^
  38. #34 Siguen desarrollándose gran cantidad de juegos de PC que no entran en ninguna de esas categorías.
  39. #24 Correcto. Los primeros chutes siempre te los da el camello... y gratis!
  40. En "Guild Wars" pagas el juego una vez y obtienes acceso de por vida(de los servidores se entiende) luego te mantienen enganchado comprando expansiones en las que no tienes acceso al nuevo material hasta que no tengas hecha la compra(Puedes seguir jugando aunque no compres las expansiones) En este juego no te dan ventajas sobre nadie con las pocas cosas que se pueden comprar por la tienda online, pero si no obtienes todas las campañas te ves un poco desaventajado con respecto al PVP (Player vs Player). Este sistema les ha ayudado a recaudar cerca de 150 millones de euros con un coste inicial del juego que no llegaba a los 20 millones y sin preocuparse de cobrar cuotas ni de que los clientes dejen el juego. Han sido los únicos juegos que he comprado desde el "Flashback" de Snes, esto dice mucho en su favor y aunque no es perfecto te quita las ralladuras de pagar mensualmente por algo.
    Y HOYGAN han sido muchos los juegos online que tras fracasar se volvieron gratuitos solo les digo que me queda 0.1 sec para registrarme y probar D&D online, que hay que aprovechar xD
comentarios cerrados

menéame