edición general
7 meneos
75 clics

Ecoansiedad, el temor crónico al apocalipsis climático: "Convivo con ello como el que tiene una enfermedad"

El edificio es de madera, tiene una extensa terraza en el ático con un pequeño huerto y un salón acristalado que las 17 familias que viven allí usan como...

| etiquetas: ecoansiedad , temor
  1. " y empezar a desarrollar un trabajo de investigación sobre la ecoansiedad."
    Vamos, a intentar sacar cuartos del tema xD
  2. Será un trastorno común pero la temática es particular, como la peña que se obsesiona con las mierdas de perro, los inmigrantes, las bacterias, los "químicos", las wifis, la alimentación...
  3. "La sensación descrita por Díaz-Silveira tiene nombre, al menos desde 2017, cuando la Asociación Americana de Psicología acuñó el término ecoansiedad."

    Supongo que por "americana" se refieren a la asociación de EEUU y siendo EEUU pues les encanta ponerle nombre a cualquier "trastorno" para poder sacar cuartos.
  4. #1 Siendo un trastorno nuevo y que afecta a muchísima gente ¿Pretendes que no se investigue? o_o
  5. Me flipa que estar preocupado porque el equilibrio climático del planeta está en las ultimas con consecuencias imprevisibles a nivel planetario que ocurrirán en un futuro próximo se considere un trastorno, lo que se debería considerar un trastorno es no estar preocupado por la emergencia climática.
  6. Cada uno está loco como está loco cada uno.
    A otros les da por el calendario maya, al menos esto es algo con una base real.
    #5 Vas a morir algún día. Es un hecho. Relájate.
    Hace cincuenta años era la guerra nuclear total.
    Hace quinientos, la peste.
    Hace setecientos, las invasiones mongolas.
    Hace tres mil, los pueblos del mar.
    Y hace 100000, la glaciación.
    Y así ad nauseam.
  7. Veo su ordago y doblo, tengo econoansiedad, miedo a no llegar a jubilarme con dinero para sobrevivir, nuclearansiedad, miedo a morir de radiacion en un mundo postnuclear, fascioansiedad, miedo a un gobierno fascista que nos deje a todos atrapados, no se, creo que se me olvida alguno, pero es que tengo mucha ansiedad.
  8. #2 bueno, quizá a estos la realidad les da la razón. Vas a morir por causas ambientales y tu esperanza de vida es menor que la de mis abuelos. Eso es una realidad.
  9. #8 También puedes morir por una infección bacteriana o por la mala alimentación.
  10. #5 es un trastorno, independientemente de su origen. Por otro lado las amenazas globales y locales llevan presentes desde que nacimos nosotros y todos nuestros ancestros. Gente que ha vivido con miedo y ansiedad ha existido siempre, a la guerra, a las armas nucelares, etc. Las personas que desarrollan un trastorno es porque se han expuesto demasiado o porque tienen un problema subyacente.
  11. #6 Ah, bueno, pues entonces nada, que se vaya a la mierda el planeta, total, no es como si viniese gente detrás nuestro... Entiendo que tú no tienes hijos, sobrinos, etc o que te caen mal ¿No?
  12. #6 si, mejor ignorar esto y tirar adelante. Si no miro no existe. Cucuuu!! Tas tas!!!
  13. #10 O porque tienen razones de sobra para estar preocupados
  14. #12 #6 También podéis correr en círculos agitando los brazos. Seguro que eso, arregla algo.
  15. #5 Es qué básicamente se obsesionan por un problema que no pueden resolver y que tiene difícil solución, dada la última y bochornosa cumbre del clima. Qué necesidad tendrán de vivir así...
  16. #9 o pq t caiga una teja en la cabeza. Eso convierte en falsa mi afirmación anterior?
  17. #13 una cosa es preocuparte y otra sufrir ansiedad.
  18. #14 no hace falta correr en círculos. Basta con ser consciente del problema y afrontarlo de forma sería y consecuente. Lo que si q es de bobos es cerrar los ojos y hacer como que no pasa nada. No crees?
  19. #4 claro... Un trastorno nuevo.

    Porque otra chorrada con la que sentirse especial y (en este caso) buscar dinerito, no, eso no puede ser.
  20. #18 Tener ataques de ansiedad por algo que no puedes controlar ni resolver, y que ni siquiera sabes como te va a afectar personalmente, no parece ni serio ni consecuente.
    Lo mismo digo a #13 . Estar paranóico no quiere decir que nadie te persiga, y ser conspiranoico no implica que no haya conspiraciones en el mundo, efectivamente, pero tampoco te va a servir de nada ni una cosa ni la otra.

    Pero vamos, lo dicho, cada uno con su vida haga lo que vea.
  21. #16 "También" es un adverbio que se usa para indicar que lo expresado en la palabra o secuencia a la que afecta se suma a lo dicho con anterioridad.
  22. #14 No mires hacia arriba.
  23. #7 A mi la liberoansiedad no me deja vivir, la próxima forma del Destructor la veo en un Milei global de la vida y hordas de imbéciles aplaudiendo mientras todo se va al carajo.
  24. #20 la ansiedad no es ni sería ni consecuente, es una afección que no t ataca por qué tú quieras. Pero puedes escribir un paper de cómo acabar con ella con seriedad y consecuencia.

    Lo que está pasando con la interferencia del hombre con el medio ambiente es salvaje y sin solución ya. Solo nos queda adaptarnos y paliar todo lo q se pueda los problemas q están viniendo ya, y los que van a venir. De enero a marzo vas a vivir como se van a arruinar gran parte de las cosechas de América del sur, eso es una obviedad científica más que demostrada, no sé si ansiedad es la palabra, pero no estar preocupado por ello y no tenerlo como una prioridad, es simplemente ser un necio.

    Pero claro, después sube la compra en todo el mundo y la culpa es de perro sanxe. Lo dicho si no lo miro, el problema no existe... Muy serio y consecuente.
  25. #21 pues tb puedes morir por un virus.
    Repito, eso convierte en falsa mi primera afirmación? O seguimos con la eliminatoria del un dos tres?
  26. #20 "Tener ataques de ansiedad por algo que no puedes controlar ni resolver, y que ni siquiera sabes como te va a afectar personalmente, no parece ni serio ni consecuente"
    Como decir que no tienes ni puta idea de salud mental sin decir que no tienes ni puta idea de salud mental... Pero vamos a ver ¿Cómo que no es serio? ¿La ansiedad tiene que ser seria y consecuente? Precisamente porque no lo puedes controlar ni resolver es por lo que da ansiedad....

    "Pero vamos, lo dicho, cada uno con su vida haga lo que vea."
    Ah, espera, que para ti tener ansiedad es una decisión o_o
    Supongo que eres de esos que cuando alguien te dice que está deprimido le regañas porque total, hay gente mucho peor que tú...

    #15 Pero vamos a ver, que ésto no es una elección.
  27. #19 Si, puede ser una chorrada para sentirse especial, o puede ser que año tras año el equilibrio climático del planeta cada vez sea más inestable, cientos de miles de especies se extiguen cada año, las perspectivas dentro de una o dos décadas son terroríficas a menos que hagamos algo y, a pesar de saber todo ésto, no estamos haciendo nada para cambiarlo.
    Pero si, lo de las paguitas también puede ser.
  28. #11 Puedes vivir con preocupación por el planeta sin que eso se convierta en una obsesión que te impida vivir. ¿No ves la diferencia?
  29. #25 Hablas castellano? Entiendes el uso de "también"?
  30. #28 Claro que puedes, yo lo hago, pero a alguien que está preocupado por el fin de los ecosistemas planetarios tal y como los conocemos no lo vas a tranquilizar diciendo "Vas a morir algún día. Es un hecho. Relájate", es que menuda estupidez de comentario, colega...
  31. #29 lo estoy usando. No lo hago bien?
    Tb=también, por si no lo habías visto nunca.
  32. #31 Entonces sabrás que el uso de también, como te indicado en la definición, añade, suma algo a la frase anterior, no lo invalida. Por eso no sé a qué viene la pregunta #16.
    A lo q voy con todo esto, pq veo que hay que explicarlo, es que a pesar de que haya cosas ciertas como el cambio climático, la delincuencia, los químicos, viruses y bacterias, el problema no creo que sea el objeto de la obsesión de esta gente sino la obsesión en sí. Creo, sin ser médico, que esa predisposición a obsesionarse es común, troncal, y que el objeto, sea el cambio climático, la presencia de ftatalatos en los plásticos, el flúor del agua, la tierra plana o las superbacterias, da un poco igual.
  33. #32 bueno, a mí me provoca una sería preocupación la temperatura del mediterráneo de este año, como va a afectar el niño mas salvaje de la historia q se va a vivir a partir de enero por el sobrecalentamiento del pacífico, la ralentización de la corriente del golfo, la caída en la biodiversidad y como se está quedando el mar pelado, como el clima ha pegado un salto en los 6 últimos años nunca visto hasta ahora y q tengamos plásticos y químicos de los q no se saben consecuencias metidos hasta en el fondo de nuestros órganos. Me preocupa muchísimo la escasez hacia la q vamos sin frenos mientras todos miran a otro lado.
    Me preocupa muchísimo y no entiendo como al resto no. Es grave, doctor?
  34. #33 Ya te he dicho que no soy médico.
    Sería grave si se convierte en un trastorno que te paraliza. Te obsesiona? Te impide dormir? Te angustia?
  35. #34 me enfada y me acojona por igual.
comentarios cerrados

menéame