edición general
354 meneos
5050 clics
La economía británica se ahoga y no hay un chaleco salvavidas que pueda ayudarla

La economía británica se ahoga y no hay un chaleco salvavidas que pueda ayudarla

En medio de una inflación histórica, los candidatos a suceder a Boris Johnson prometen reducción de impuestos, pero los expertos les acusan de no ser realistas.

| etiquetas: economía , reina unido
«12
  1. Q se jodan.
    Q le pidan ayuda al amo yankee.
  2. #1 Tampoco es para tanto. Que adopten el Euro como moneda, que quiten aranceles, que se integren en el espacio Schengen, que acaben con los paraísos fiscales dentro de su territorio (incluidas las islas), y les recibiremos con los brazos abiertos :hug:
  3. #6 ¡Y que conduzcan por donde toca!
  4. Y que economía no se hunde actualmente? Esperad unas semanas para que acaben de caer todas. Quizás la británica se haya adelantado y salga antes del atolladero y pueda decir aquello de que "quien rie el último rie mejor".
  5. #21 ¡Y que se pasen al sistema métrico!
  6. #22 Y que aprendan a cocinar!
  7. No sé pero a mi el argumento de no encuentro trabajadores baratos y por eso no puedo abrir el bar - que casualmente he visto también hoy en un diario de Cantabria - no me parece un indicador de crisis, sería más bien de todo lo contrario.
  8. #1 Y a mi me suben el sueldo en septiembre porque si? No se, vivo aqui y no me lo creo.
    Muy sensacionalista, empezando por la foto que no suele faltar, de estanterias vacias.
    Ha subido la inflaccion, y debido a ello tenemos una revision de los sueldos el mes que viene. Eso tambien lo hacen en el resto de Europa? Por mi experiencia laboral de 20 años en España era mas bien al contrario. Cuanto mas inflaccion, mas lo paga el trabajador, ya sea en horas o retrasos.
    En fin, que no falte la noticia para que os toqueis los mas haters.
  9. #1 Que se joda quien? La pobre gente que votó engañada? o incluso equivocada? No me parece bien desear el mal ajeno en aras de un orgullo patrio, sea europeo, yanki, catalán, españolista
  10. #10 ¿Alguna vez dejaron de serlo?
  11. Como le gusta a algunos medios sacar fotos los estantes los sábados a las 19:00... Cuando en UK en ningún supermercado se repone por la tarde. Ni ahora ni antes del Brexit.

    Cualquier sección de pan en cualquier mercado siempre ha parecido más propia de una ex-republica soviética.
  12. Tanto Reino Unido como el resto de Europa está en una situación dificil, aunque esté el Brexit agrave más las cosas de por si. Nos centramos en Europa y hay muchos países que lo están pasando mal porque son dependientes de las energías fósiles y también la subida de los cereales. Hay muchos países de Africa, Asía y América que lo están pasando mal. Tenemos una visión desde Occidente y nos olvidamos del resto.
  13. #6 La perfida Albión nunca dara su brazo a torcer, y nunca diran que se equivocaron. Antes se hacen piratas Corsarios
  14. #2 Opinión personal, fuera de la UE hace mucho frío, cualquier asociación por débil que sea va a reportar mayor resilencia
  15. #6 Y que devuelvan Gibraltar.
  16. Estamos nosotros para presumir.
  17. #1 +1 que se jodan y bailen con Boris
  18. #1 No falla: noticia sobre el RU ---> comentarios desinformados, aunque sea sensacionalista, deseándoles todo el mal.
    Flipo con estas reacciones en menéame.
    Parece que te estés jugando algo o que tu vida vaya a cambiar ello. No veo el motivo de desearle pasarlo mal a la población de un país así, sinceramente.
  19. #15 Hombre, supongo que esto va por esos que votaron, engañados o equivocados, como quieras tú, pero pensando que sus pedos no olían y que meaban colonia.

    Es muy fácil engañar a la gente para que piensen que son distintos -y por supuesto mejores- que los otros, pero eso tampoco habla muy bien del que se deja engañar y de los sentimientos que le mueven en su voto.

    Y no solo hablo de los británicos.
  20. #29 ¡Y que se pasen del té al café!
  21. Quien siembra vientos, recoge tempestades. Que les aproveche! {0x1f354} {0x1f374}
  22. #22 Ya están en el sistema métrico, en la mayoría de cosas que importan, al menos. Las botellas de leche que compraba eran de 4 pintas y en la caja ponía 2,2L.

    Lo de las carreteras es más complicado porque todas las medidas están en millas y son carteles que se colocan para que duren 20 años. Y las señales de velocidad y los velocímetros no pueden estar en unidades que creen confusión..

    Esa implantación tendría que haberse hecho a principios del siglo XX cuando las medidas no eran tan importantes para la población y especialmente para los transportes. Ahora es muy costoso, igual que cambiar el estándar eléctrico, pero la mayoría de los países anglosajones lo han estado haciendo poco a poco, excepto EEUU que va a su puta bola.
  23. No soporto el supremacismo anglosajón, al que todos le hacemos la ola, pero dudo que, aunque tengan que reducir significativamente su artificialmente ostentoso modo de vida, caigan en el abismo que parece que muchos les desean solo por disentir y recuperar el control de tu destino.
  24. #20 Hay bastantes países que están dentro de la UE y para sus clases trabajadoras hace el mismo frío o incluso más que en Reino Unido. Y no de ahora, hoy, con esta recesión y esta inflación, sino desde los '90.

    España, Grecia, Portugal, Polonia, Hungría, Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania... llevan jodidos desde siempre y ahora lo están más aún. Te tienes que partir el ojete viendo a españoles riéndose del Reino Unido y del Brexit y de qué tontos son los votantes ingleses, blablabla. Si al menos fueran los suizos o los noruegos, pofale, dirías "qué cabrones jajaj" pero es que esos no se ríen, se ríen los españoles. España riéndose de "lo mal" que están en UK. Te cagas.
  25. #55 No... el gasto social es más de la mitad del presupuesto.

    El grueso son pensiones, y después de transferencias a otras administraciones y servicio de la deuda (que viene siendo una pescadilla que se muerde la cola) el siguiente rubro de gasto es en desempleo.

    dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2022
  26. #20 no digo que no, pero también hay bastante interés en vendernos la necesidad de una pertenencia incondicional a la UE y sacar el tema del debate.

    Ahora mismo, la inflación en España es mayor que la de UK y su problema en el mercado de trabajo es la falta de mano de obra, mientras en España es el paro.
  27. #131 Lee tú mismo los enlaces que has puesto, hijo mío, que está confundiendo todo el rato gasto social con gasto total.

    Lo que tú dices: "Resulta que el porcentaje total de gasto social en España respecto al PIB este año es del 54'1%
    www.funcas.es/articulos/presupuesto-del-estado-de-2022-una-valoracion/.

    Mientras la media en la UE es del 53'1%.
    "

    Lo que dicen los enlaces que tú mismo has puesto y que nos ha querido o sabido leer:

    "España converge con la media europea y dedica también el 30% del PIB a protección social (22,1%) y gasto sanitario (7,6%)" 30% en protección social, la primera frase de tu enlace, que tampoco hay que buscar mucho.

    Y vamos con la segunda frase: "El esfuerzo de los Estados europeos para combatir la crisis sanitaria y mitigar los efectos más graves eleva el gasto público medio total de la UE del 46,5% al 53,1% del PIB" Gasto público total, no gasto público social, eso es lo que ha subido al 53,1% (que insisto, en situación extraordinaria de pandemia, que antes era del 46,5%).

    Y finalmente reincidir en la idea de que no es solo lo que gastas, sino cómo lo financias.
  28. #3 Solo se ve estantería donde se venden plátanos, llena de plátanos… :popcorn:
  29. #6 y despues de todo eso solo tendran un 9% de inflaccion como nosotros! y crisis energetica como nosotros!
    Que estamos todos en la puta mierda, asi de claro. Tenemos el mismo sistema, llamalo frente popular de judea o frente judaico popular, somos las putas de EEUU y su neoliberalismo.
  30. #31 Totalmente, no veo para nada lo que se indica y los sueldos de UK le dan mil patadas a los de España....
  31. #20 pero eso no quita razón a #2 . Nadie sabe la que se nos viene encima
  32. #15 Precisamente uno de los peores problemas de las democracias actuales es que la gente se "deja engañar" con demasiada facilidad.

    Quienes te venden la moto son quienes luego te dejan tirado, pero por alguna extraña razón la culpa siempre se le echa a quienes decían que las cosas no eran tan sencillas.

    Cada vez más a menudo nos merecemos las desgracias que nos pasan, porque realmente lo estamos pidiendo a gritos y cuando toca sufrir las consecuencias, ves a todo dios llorando por las esquinas.

    Pues avisados estamos, y más que avisados.
  33. #43 No. Si estoy de acuerdo con ellos como decisión individual.

    El problema es si el pais se lo puede permitir. Si tenemos una mierda de sector productivo y lo paliamos haciendo crecer la deuda y mermando nuestra competitividad, luego que no vengan los lloros cuando estalle la burbuja y vengan los impagos y los recortes.

    Es como estar sin trabajar y cada vez pidiendo más dinero al banco hasta que de repente te corten el grifo y entonces te embargan hasta la camisa y vienen los lloros.

    Pero en cualquier caso no digo que esteos en un sitio o en otro, pero sí que el que la gente no quiera trabajar en según que sitios (algo que por otra parte viene de hace mucho) no significa necesariamente que el pais vaya como un tiro.
  34. #25 "son carteles que se colocan para que duren 20 años" Wow, imagina poner una pegatina encima, menudo problema insalvable.
  35. #50 te lo acaba de explicar #3 con todo detalle.
  36. #20 eso suena a tópico. Si querer echar un capote a la pérfida albión... Puede que sí, o puede que no.
  37. #10 #12 #14 A veces da la impresión que os tomáis en serio lo que decis...
  38. #1 Para lo último podrían pedirnos consejo. Se nos da muy bien. :troll:

    #FreeAssange
  39. Que les den. A mi que no me pidan nada.
  40. #6 lol, eso es entrar en Europa como no han estado nunca.
  41. #25 Que le pregunten al gobierno de España cómo se hace para cambiar carteles fácilmente (recuerda que cambiaron los límites de velocidad por unos meses)
  42. #6 La mejor forma de convencerlos es recibirles con los bares abiertos
  43. No sé, su índice UK100 está en máximos y parece que no le afecta nada :-/
  44. #44 #31 #15 Claro, es la típica tírria por haber dejado la UE "por chulería", y por ser tan amigotes del Tío Sam, sembrando guerras y mierdas como la de Ucraina (aunque el resto de UE seamos también sus lameculos!).
    Pero es estúpido, lo sé, solo una rabieta infantil, como tantas. :-D
    Seguro q si Cataluña se independizara muchos españoles también nos desearían todos los males y se inventarían las notícias que hiciera falta de lo mal q nos va sin ellos... xD
  45. #82 "Resulta que el porcentaje total de gasto social en España respecto al PIB este año es del 54'1%"

    Ein? Dudo mucho de la cifra esa que das. De hecho si el gasto social en el presupuesto de España es aproximadamente la mitad, y ese gasto social tu mismo dices que es más dle 50% del PIB... entonces tenemos que el gasto total público viene a ser igaul que el PIB español ¿no ves que algo falla?

    Mezclas cifras sin ton ni son.

    Es el gasto total público lo que se ha elevado por encima del 50% (no el gasto social) y eso en una ocasión altamente extraordinaria como es la pandemia.

    Por otra parte, no se trata (solo) de lo que gastes, sino con que lo financies. Si lo financias vía impuestos porque tu pais va económicamente muy bien, pues perfecto, eso es porque tu pais se lo puede permitir.

    Si por contra lo financias vía incremento de deuda, pues es pan para hoy y hambre para mañana, y trasladar a las generaciones futuras la factura de lujos que lamentablemente no puedes permitirte.
  46. #6 Y usen el sistema métrico.
  47. #6 sistema métrico y conducir por la derecha también.
  48. #19 Depende y con estas cosas hay que andarse con cuidado.

    La cosa es si no encuentras trabajadores porque hay pleno empleo y falta mano de obra que se ve atraida a otros sectores donde son más productivos y resultan mejor pagados.

    O la cosa es si no hay mano de obra porque trabajadores con subsidios altos, pagados por el estado vía incremento de deuda, no tienen incentivos para asumir trabajaos penosos o mal remunerados, pero cuya escasa productividad hace que no puedan tener salarios más altos.

    En el primer supuesto tenemos un país con futuro y una economía pujante derivando hacia sectores del alta productividad. En el segundo supuesto tenemos un estacazo gordo en el medio o incluso corto plazo y luego lloros porque nos manden a lo hombres de negro. que qué malos son.

    Hay que ver bien en qué supuesto nos encontramos.
  49. #29 No pidas imposibles.
  50. #88 Un forero de Menéame ha solucionado la metricación del mundo desarrollado, problema al que que esos países tan poderosos no habían encontrado solución bbb (buena, bonita, barata) en décadas. :-D :hug:
  51. #106 positivo por los besis
  52. La economía británica se ahoga hace balconing y no hay un chaleco salvavidas piscina profunda que pueda ayudarla pararla

    ¿Arreglado?
  53. #58 "Seguro q si Cataluña se independizara muchos españoles también nos desearían todos los males y se inventarían las notícias que hiciera falta de lo mal q nos va sin ellos.."

    Sé perfectamente de lo que me hablas, vivo en Cataluña y eso que comentas ya está pasando sin separarse, pero a la inversa, los independentistas, al menos los que yo conozco riéndose de cualquier mal que pase en el resto de España. Seguro que como tu dices pasará lo mismo pero al revés, si la gente se saca los ojos por un partido de fútbol, ahora imagínate por una banderita o por el orgullo patrio...
  54. #1 solo una persona podrida por dentro y sus secuaces que votan positivo vomitaría un mensaje de odio como este. Alegrarse de que a alguien le vaya mal es señal de estar muerto en vida.
  55. #35 Y las Malvinas
  56. #58 Sobre la primera parte, lo encuentro una absurdidad y falta de madurez.
    Sobre lo último, ¿es que acaso hace falta que los catalanes nos independicemos para que pase lo que dices? Porque yo llevo viviéndolo ya décadas...:roll:
  57. #6 Y que aprendan a usar los balcones!
  58. A ver, los "candidatos" son para ser elegidos entre menos de 200.000 votantes. Todos tories... y la mayoría gente con pasta... así que lo más lógico es que les prometan que quitarán impuestos...

    Sólo necesitan el voto de 100.001 votantes... nada más...

    Es la "gran democracia" de RU...
  59. #62 en España lo hicimos con las de 110 :troll:
  60. #73 Uy, gracias simpatico :-*
  61. #20 Mejor, que haga frío. Así si no son idiotas se darán cuenta de que no deben imprimir dinero, lo cual genera inflación.
  62. Quisiera saber cuanto hay de verdad y cuanto de "que malo es el brexit", mi hermano esta en Newcasttle haciendo un curso para profesores este mes y lo que me cuenta y enseña tiene poco que ver con las noticias que veo por aquí cada semana.
    Al final parece que aquí vivimos en el paraíso y ellos en un estercolero y para nada.
  63. #97 Benny Hill, no Ben&Hill :-D
  64. #72 quien sabe, lo sabremos despues de la publi... digooo después del otoño
  65. #44 La verdad es que desear el mal a la población de un país es un pensamiento bastante fascista.

    A mi también me sorprende que menéame se comporte así, cuando creo que por lo general la gente tiene la mente más abierta y empática que la del usuario medio de OkDiario.
  66. #127 Nunca antes del brexit me encontré estanterías enteras vacías o tuve problemas para comprar mayonesa, por ejemplo, durante 2 semanas. Ahora me pasa a menudo, no siempre, pero sí a menudo.
  67. #127 Por cierto, creo que va un poco por zonas y por lo que parexe en el sur tienen menos problemillas. Tampoco se ven colas larguisimas en los food banks como aquí.
  68. Ya os gustaría tener la mitad de desempleo que tienen en UK ahora mismo, España dejaría de ser un país pendenciero. 
    Hasta que no vea colas rodeando las manzanas en el inem inglés como ocurrió aquí todo lo demás son palabras de agoreros y envidiosos. 
  69. Ya sabeis, en las zonas turisticas cobrad por adelantado al guiri por si aca.
  70. #50 es otra mentalidad. Aquí los supermercados quieren dar esa imagen de "tengo stock de todo" porque saben que así compras más. En UK simplemente no tienen esa mentalidad y a la gente le da igual. Especialmente en los minimarket (al estilo de los carrefour express) que tienen sólo en stock los productos que saben que van a vender y no almacenan cosas para "probar" a ver si gustan.

    Piensa que el alquiler de un almacén en UK es mucho mayor que en España y sitios como Londres andan escasos de metros cuadrados libres. Por lo que tienen que lidiar con almacenes más limitados en orden de tener una superficie de venta decente.
  71. #31 >> inflaccion

    Inflación, joer!

    In-fla-ción!
  72. #102 Gracias
  73. #41 En el segundo supuesto tenemos una justificación a no querer pagar. ¿No encuentras gente por un cuenco de arroz? Sube los precios, majete.

    "No tienen incentivos para asumir trabajos penosos o mal remunerados"

    Los esclavos que no falten.
  74. Que disfruten lo votado!!!
    Viva la democracia!!!
  75. Y no tienen por ahí algún tercer país al que saquear? Se les han acabado ya? Oh que penita, probrecillos...

    En fin, ha quedado buen día.
  76. #60 Cuanta flema veo ahí!!! :-P
  77. Y la culpa es del comunismo. Hay que votar más a la derecha todavía.
  78. #31 #1 No solo para que se toquen los haters. También para que nadie se cuestione dogmas y abra la mente a alternativas.

    Yo creo que para España es bueno estar en la UE pero toda la simplificación y exageración entorno al Brexit huelen fatal. Según esta propaganda la economía de Reino Unido debería haber colapsado ya varias veces.
  79. #52 Yo antes no me caía bien UK, fue ir a Gibraltar y luego ver la Línea, y se me acabó la tontería. 
  80. #68 No creo que igualemos ni de lejos a los "ejpañoles de bien", pero yep, x mi q Ejpaña se hunda en la mierda como la pocilga que es.
    Si no nos dejan independizarnos, todos al infierno, mejor ser un lastre insoportable que un esclavo obediente. :hug:
    Aunque por mi parte poco puedo hacer más que despotricar... {0x1f60c}
  81. #2 Sí que van a salir, sí. Esto es noticia de esta mañana y que acabo de enviar:

    www.meneame.net/story/inflacion-britanica-alcanzara-18-principios-2023
  82. #90 Zombie powa! :-D
    Si igualmente el mundo se va al carajo, hombre!
    Mejor desahogarse y sacar la mierda!
    No te tomes en serio MNM o te cogerá algo... :roll:
  83. El chaleco salvavidas no le pide a su usuario que recorte en pensiones, sanidad y educación y tome el control de sus finanzas a cambio de la ayuda... ¿Qué bien lo venden no?
  84. #46 ¿Y andaluz?
  85. #51 Ok, así entiendo mejor tu punto de vista y estoy de acuerdo, aunque la parte de la deuda creo que aumenta más por otros motivos, el gasto social total en España es ridículo comparado con otros gastos y con los países de nuestro alrededor.
  86. #53 Alguno que conozco de por ahí es del Betis, puede que tengan algo de andaluces aparte del acento.
    Pero de españoles nada, ni ganas que tienen. Son británicos, piratas, o lo que sea, pero no gilipollas.
  87. #62 Y mientras estás cambiando cómo sabes la velocidad a la que puedes ir según la señal. O cómo cambias la pegatina para indicadores de millas que están colocados cada 1,6 km, tienes que ponerte a arrancar los mojones y recolocarlos todos.

    Si fuera tan sencillo se habría hecho porque era una directiva de la UE. Ahora que están fuera pueden revertir todo el doble etiquetado en sistema métrico.
  88. #69 Eso fue un estropicio. xD

    No, ya en serio, si ves una señal a 120 puedes ir a 120, si ponen una pegatina a 110 pues a 110. ¿Pero qué ocurre si ves una señal a 120 y pones el coche a 120 millas/h? Podrías ir a 190 km/h y en un juicio sería legalmente defendible. :troll:

    Obviamente ese caso es extremo, pero ¿y si alguien se mata por pillar una curva marcada a 50 como si fueran 80 km/h porque sigue el indicador del coche?
  89. #61 Pues eso está muy bien.
    Resulta que el porcentaje total de gasto social en España respecto al PIB este año es del 54'1%
    www.funcas.es/articulos/presupuesto-del-estado-de-2022-una-valoracion/.

    Mientras la media en la UE es del 53'1%.
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.f

    Así que la diferencia entre la sostenibilidad y el abismo es de solo 1 punto.

    Tan mal no vamos, entonces.
  90. #6 y que aprendan a usar balcones y a beber con moderación
  91. #77 y con balcones
  92. Como se sigan arruinando dentro de unas décadas llegan al nivel de España.
  93. #91 y porridge
  94. #21 #22 #29, con posturas maximalistas no vamos a ninguna parte :-/
  95. #31 revisión de sueldo: revisado, te quedas como estás.
  96. #114 Ya veremos a largo plazo, yo creo que los británicos fueron unos adelantados en eso de irse de la UE. El euro jamás ha estado más en peligro que ahora mismo.
  97. #87 Te he puesto los dos enlaces para comparar ambos gastos, tanto el español como el gasto medio en la UE de 27.

    Entra, leelos, y responde a tus preguntas.
  98. #50 No será el que tengo yo cerca de casa, que a las siete de un sabado ya puedes ir dispuesto a comprar lo que quede, no lo que quieras.
«12
comentarios cerrados

menéame