edición general
354 meneos
5050 clics
La economía británica se ahoga y no hay un chaleco salvavidas que pueda ayudarla

La economía británica se ahoga y no hay un chaleco salvavidas que pueda ayudarla

En medio de una inflación histórica, los candidatos a suceder a Boris Johnson prometen reducción de impuestos, pero los expertos les acusan de no ser realistas.

| etiquetas: economía , reina unido
12»
  1. #97 Benny Hill, no Ben&Hill :-D
  2. #31 >> inflaccion

    Inflación, joer!

    In-fla-ción!
  3. #10 #12 #14 A veces da la impresión que os tomáis en serio lo que decis...
  4. #22 eso si estaría bien, más bien el sistema internacional
  5. #102 Gracias
  6. #73 Uy, gracias simpatico :-*
  7. #90 Zombie powa! :-D
    Si igualmente el mundo se va al carajo, hombre!
    Mejor desahogarse y sacar la mierda!
    No te tomes en serio MNM o te cogerá algo... :roll:
  8. #83 Si ya. Previsiones punto la cibeles. Tambien ibamos a llegar a 42 grados, el calor iba a durar semanas, las carreteras se deshacen, las estanterias estan vacias, y mil y una mas que no me apetece recordar.
    En tu mismo enlace, afirma que esta al 13%, cuando esta a poco mas del 10. Para que seguir leyendo.
    Si las afirmaciones son mentiras, imaginate las previsiones de estos especuladores del citibank.
  9. #101 Gracias , lo escribí de memoria , pero malamente xD
  10. #106 positivo por los besis
  11. #34 sí sí exacto, por eso uso la palabra resilencia, me refiero a lo que venga después de la teórica crisis
  12. #47 también nos falta mano de obra aquí, sobretodo de trabajos precarios
  13. #57 opino que si no estuviesemos dentro de la UE nos hubiésemos convertido en Argentina, aunque llevas razón con que estamos jodidos al formar parte del conglomerado aún nos hemos librado de muchos ataques del mercado, aunque es verdad que grecia no puede hablar con tanta propiedad, les han fastidiado bastante más aún estando en la UE
  14. #66 sí es el tópico de que es mejor romper y empezar de cero, no digo que no sea verdad, muchas veces funciona mejor así, en este caso no me lo parece pero puedo estar equivocado
  15. #72 quien sabe, lo sabremos despues de la publi... digooo después del otoño
  16. #44 La verdad es que desear el mal a la población de un país es un pensamiento bastante fascista.

    A mi también me sorprende que menéame se comporte así, cuando creo que por lo general la gente tiene la mente más abierta y empática que la del usuario medio de OkDiario.
  17. Este hilo ya muestra el nivel del español medio y que se resume en dos palabras: de - plorable.

    Alegrarse de la desgracia ajena, real o percibida, es de miserables y enorgullecerse de ello en este caso es de tontos porque cuando en UK están mal están mejor que en España cuando estamos bien.

    Pero la realidad es que el Brexit ha sido un desastre y que la economía de UK está pagando un alto precio por ello.
  18. #114 Ya veremos a largo plazo, yo creo que los británicos fueron unos adelantados en eso de irse de la UE. El euro jamás ha estado más en peligro que ahora mismo.
  19. #39 Hoy el BoE ya nos han avisado de que la previsión es de alzanzar el 18% de inflación en Enero aqui en UK. Y eso que BoE son siempre muy optimistas y ultraliberales...
  20. #15 Todos los brexiteers que conozco, incluidos miembros de la familia, de pobres nada. Votaron por puro racismo y "que se jodan los pobres, que son pobres porque son unos vagos y es lo que se merecen".
  21. #52 no, no eres el único que se deja llevar por la prensa. Hay mucha gente como tú. Si te hace feliz, adelante. Si quieres saber la verdad y tener espíritu crítico, compara su economía y niveles de paro con los nuestros, aunque eso te hará bastante infeliz....
  22. #31 Es que si no suben un poco los sueldos, ya me dirás tu como las familias van a pagar los £400/mes de luz y gas que nos van a clavar a partir de Octubre. Ya te digo ahora que mucha gente no los va a poder pagar, sobretodo jubilados, y van a empezar a caer como moscas. Aunque no descarto que eso sea otra estrategia tory para ahorrarse tener que continuar pagándoles la pensión pública o los benefits.
  23. #108 Al 10% estaba hace 2 meses. Ahora ya ha subido.
  24. #120 Creo que sería interesante educar a esta gente de la que hablas, en vez de crucificarlos o enviarlos a la hoguera, al margen de que muchos
    se han dado cuenta ya del engaño. El "Ahora te jodes" no sirve para nada, porque tu lo ves como que "te jodes y aprendes" pero en realidad la otra parte en vez de aprender algo va a tener sentimientos en contra. El Brexit ha sido una gran cagada, y desde luego no sólo fueron los ricos los que votaron a favor, hubo mucha gente humilde enfadada a la que se les dijo que los emigrantes europeos eran culpables de todos los males del Reino Unido.
  25. #71 Hola! Hoy tenía fiesta en el trabajo y he aprovechado para ir al supermercado al mediodía (Morrisons). No había fruta casi (sólo la muy cara) ni muchas comidas frescas (cordero sí). No quedava ni una bolsa de ensalada. Ni una.
    Saludos desde Greater Manchester.
  26. #57 Pues yo de los seres de luz noruegos, suecos, islandeses... no diría "que cabrones, jaja". Unos países que llevan milenios jodidos hasta la entrada del s. XXI. Mira sus años 60, 70, 80 y 90. De locos. Y no decir más de los demás países de luz que sólo han vivido bien en el s. XX.

    Ya puestos a historia, la sacamos de todos los países, que sino naturalizamos cosas no naturales. Y de los haters de aquí que se toman la historia contra UK como si fuera parte del presente, nos reímos igual ya de paso. Pero de paso, nos reímos también de los que se ríen de los haters, haciendo comentarios a su mismo estilo.
  27. #125 y era mejor antes de Brexit? Porque yo desde 2015 veo el mismo percal en Londres.
  28. #127 Nunca antes del brexit me encontré estanterías enteras vacías o tuve problemas para comprar mayonesa, por ejemplo, durante 2 semanas. Ahora me pasa a menudo, no siempre, pero sí a menudo.
  29. #127 Por cierto, creo que va un poco por zonas y por lo que parexe en el sur tienen menos problemillas. Tampoco se ven colas larguisimas en los food banks como aquí.
  30. #1 Solo el hecho de imaginar los millones de guiris que no vendrán a España el próximo verano y no puedo evitar sonreír.
  31. #87 Te he puesto los dos enlaces para comparar ambos gastos, tanto el español como el gasto medio en la UE de 27.

    Entra, leelos, y responde a tus preguntas.
  32. #128 interesante. Yo realmente sólo me encontré problemas cuando la famosa escasez de camioneros, pero como tantas cosas en esas semanas, el pánico lo causó la propia gente, que pensando que iba a haber escasez, está se acabó provocando por ese irónico miedo a la escasez.

    En cuanto al resto, la verdad, siempre he estado acostumbrado a ir al mercado después de las 6 ver muchas estanterías medio vacías. Y la gente aquí lo ve normal.
  33. #50 No será el que tengo yo cerca de casa, que a las siete de un sabado ya puedes ir dispuesto a comprar lo que quede, no lo que quieras.
  34. #15 ¿Quien votó mas engañada? ¿UK o España?

    Un momento, España jamas ha votado <:(
  35. #35 Y las Malvinas
  36. #103 Claro que si, es que en España siempre hemos mantenido una línea férrea en cuanto ideales moralistas respecto a otros pueblos.

    No sé si se nota la ironía o tengo que poner el tazo, emoji o lo que sea que indique que trato de hacer ver que nos pensamos que somos mejores o menos piratas pero somos la misma mierda. Lo que pasa es que UK tiene más poder de decisión que Ejpaña y eso... Hace pupita a alguna gente. Han sido más listos, nos han liado al resto con su crecimiento infinito y ahora nos damos cuenta de que hemos sido unos putos pringados porque un ser del inframundo llamado Putin ha dejado clarísimo que lo que aquí importa no es la impresora de dinero virtual sino los recursos.

    Parafraseando a mi abuelo, siendo ambos ateos: "Como toda la vida de Dios".

    Seamos serios, en UK están en la mierda económicamente. OK.

    Pero es que en España, cuando acabe la temporada de verano... ¿Qué tenemos para afrontar el invierno? Veo un acantilado y vendas en los ojetes.

    Tengo la sensación de que la hostia que nos vamos a llevar como colectivo se va a escuchar en Narnia.

    Vuelvo a compartir una imagen muy sencilla. Disfrútenla y supongan el resto por sí mismos.

    Winter is coming  media
  37. #131 Lee tú mismo los enlaces que has puesto, hijo mío, que está confundiendo todo el rato gasto social con gasto total.

    Lo que tú dices: "Resulta que el porcentaje total de gasto social en España respecto al PIB este año es del 54'1%
    www.funcas.es/articulos/presupuesto-del-estado-de-2022-una-valoracion/.

    Mientras la media en la UE es del 53'1%.
    "

    Lo que dicen los enlaces que tú mismo has puesto y que nos ha querido o sabido leer:

    "España converge con la media europea y dedica también el 30% del PIB a protección social (22,1%) y gasto sanitario (7,6%)" 30% en protección social, la primera frase de tu enlace, que tampoco hay que buscar mucho.

    Y vamos con la segunda frase: "El esfuerzo de los Estados europeos para combatir la crisis sanitaria y mitigar los efectos más graves eleva el gasto público medio total de la UE del 46,5% al 53,1% del PIB" Gasto público total, no gasto público social, eso es lo que ha subido al 53,1% (que insisto, en situación extraordinaria de pandemia, que antes era del 46,5%).

    Y finalmente reincidir en la idea de que no es solo lo que gastas, sino cómo lo financias.
  38. #99 Dirás los fabricantes de pegatinas...
  39. #111 no lo entendí así, perdona
12»
comentarios cerrados

menéame