edición general
621 meneos
884 clics
La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

El INE revisa al alza el avance del PIB entre enero y marzo, hasta el 4,2% respecto al primer trimestre de 2022, con el apoyo de la resistencia del mercado laboral y también de la caída de la inflación. El PIB ha recuperado ya el nivel pre pandemia gracias a la mayor resistencia de la demanda nacional frente a lo previsto inicialmente y a la fortaleza del sector exterior (por el 'boom' del turismo y de las exportaciones de otros servicios).

| etiquetas: economía española
Comentarios destacados:                                  
#1 Y eso que la subida del SMI iba a hundir a España..
«12
  1. Y eso que la subida del SMI iba a hundir a España..
  2. Da igual.
    Todo eso se neutraliza diciendo.
    Bildu!. ETA!
  3. Buena notica y esperemos que se mantenga pero no olvidemos que vamos a la cola de Europa en la recuperación post-covid.
  4. Vaya por Dios, 10.000 votos más para Vox

    ¿Pero no ha quedado claro que hay que hacer autocrítica y no recordarle a la gente que igual esta haciendo el subnormal?
  5. #2 Y Chanquete.
  6. "Que siga subiendo la economía, que ya la hundiremos nosotros". :troll:
  7. Mira! como los sueldos! :roll:
  8. #2 Venezuela, Sanchismo, Libertaz y yo no debato sólo con Sánchez (porque me pega un repaso)
  9. #9 y el Euribor goes brrrrrrrrrrrr!
  10. #4 el tema es que el gobierno actual no es el padre de los ciudadanos, no tienen que decidir si ha hecho bien o ma, lo que tiene que hacer es enseñar sus resultados y las mejoras que ha conseguido. Si aún así la gente sigue sin votarles no es que los demás hayan votado mal o bien, es que cada uno vota lo que le da la gana. Y da aimportancia a lo que quiere. Cuánto más a la izquierda vas, más paternalismo te encuentras
  11. #12 Ajam, estupendo argumentario... o sea, que tenemos problemas con la diferencia entre acatar los resultados de las elecciones, y criticar los resultados de las elecciones.

    Pos... es que es un tema que debería ser sencillo de entender pero si hay dudas... la verdad es que no se si voy a ser yo la persona indicada para explicartelo.
  12. #8 Ahora resulta que el INE, supervisado por la UE, no es confiable a tus idearios.
  13. Desde que Feijóo anunció que España estaba a pocas semanas de entrar en recesión, se han creado 531.613 empleos y el INE ha confirmado hoy que el PIB creció un 3,1% y un 4,2% en los dos siguientes trimestres.
    Daniel Lacalle buscando un cara a cara con Calviño.  media
  14. Cuando os interesa bien que recurris al crecimiento de PIB para medir la gestión económica. Cuando este crece poco, bien que argumentáis que eso no sirve para nada.

    Habrá que decirlo las veces que haga falta: si en PIB per cápita estamos hunidéndonos, la gente va a creer que este gobierno les engaña con las cifras y claro....luego los lloros porque no votan bien.

    Esta noticia cuenta aquello de lo que presume el gobierno.

    Sin embargo, esta otra habla de lo que en realidad percibe la gente:

    www.elconfidencial.com/economia/2023-06-21/espana-mayor-perdida-pib-ca
  15. #14 pues quitando la pandemia, el desempleo juvenil no deja de bajar los últimos años: datosmacro.expansion.com/paro/espana?sc=LAB-25-

    ¿Qué empleo ha destruido?
  16. #18 hasta los informes del ministerio de trabajo de Yolanda Díaz lo han confirmado:
    www.elindependiente.com/economia/2022/11/16/un-informe-que-maneja-trab

    Los únicos que hacéis lo posible por no entenderlo sois los hooligans
  17. #14 El juvenil siempre ha estado mal, desde Rajoy estabamos a la cola, y seguimos estandolo, es una asigantura pendiente.

    ¿Y qué se propone para mejorarlo?
  18. #13 exactamente es eso, no puedes criticar el resultado de las elecciones, puede que no te guste lo que ha salido, pensar en por qué tú mensaje no ha llegado, puedes asumir que la mayor parte del país no está de acuerdo con tu programa o con medidas concretas de tu programa.. pero no puedes decir que han votado mal. Porque básicamente no tienes la verdad absoluta, y porque el voto es individual y la razón por la que una persona vota a uno u otro partido es personal.
    El gobierno de coalición ha hecho cosas buenas, no tan buenas y malas. Si solo ha quedado lo que los votantes han considerado que has hecho mal perderás las elecciones. No es que la gente haya votado mal, es que o no te quieren a pesar de las cosas buenas que has hecho o no aportas lo suficiente para que te voten. Hay agente que ha votado toda la vida lo mismo independientemente de quien se presente y que haya hecho. Ha votado mal? Por qué? Es su voto, puede hacer lo que le dé la gana
  19. #20 Aumentar la productividad. Aprobar la mochila austríaca. Bajar IRPF a los jóvenes y salarios más bajos. Que la universidad esté más orientada a la empresa y liberalizarla. Bajar el smi para los jóvenes.
  20. #21 Seguimos sin entender la diferencia entre acatar y criticar y por qué ambas cositas en democracia son imprescindibles.

    Pos nada.
  21. #19 hablabas específicamente del empleo juvenil, y según se ve en el enlace que te pasé, durante 2019 no hizo más que bajar.
  22. #22 La productividad lleva más de 40 años aumentando y el desempleo juvenil sigue mal.
    La mochila austriaca, ¿con todo la normativa que la acompaña allí o con el despido libre que existe aquí?
    Bajar salarios, magnífico. Más trabajadores pobres.
    La universidad liberalizada no genera mejor formación, simplemente la hace menos accesible a las clases bajas. La formación orientada al empleo es la FP, la universidad es para obtener conocimientos especializados en un área concreta del conocimiento, y luego ya cada uno se especializa o se enfoca laboralmente en ese campo o no.
  23. #25 No, la productividad lleva 20 años estancada
  24. #24 que el desempleo juvenil baje no quiere decir que el smi no haya destruido o evitado que se cree empleo juvenil
  25. #15 aquí mis idearios, los de Rallo o los tuyos son irrelevantes. No puede saberse cuantos empleos se han perdido, simple y llanamente porque no ha ocurrido y no se han podido tomar datos reales. Los supuestos 100.000 empleos no dejan de ser eso, supuestos. Podrían haber sido 150.000 o 150. Si queréis criticar al gobierno estupendo, se lo merece, pero que sea por cosas que se sabe han hecho.
  26. #27 La población alemana creció de 1940 a 1950, ¿Cómo puedes decir que murieron alemanes en la segunda guerra mundial?
  27. Estos de Podemos hundiendo el país... oh, wait....!!!
  28. #14 El desempleo juvenil ha bajado del 56% al 32% la mayor bajada y el punto más bajo en su historia

    El paro registrado entre menores de 25 años, en su punto más bajo de toda la serie histórica

    En relación con el empleo, uno de los grandes retos son los jóvenes. Su inserción y progreso en el mercado laboral es clave para el país. En este sentido, la evolución del paro registrado entre los menores de 25 años actualmente es positiva. De hecho, el dato de personas desempleadas en esta franja de edad está en mínimos de toda la serie histórica. Respecto a mayo de 20219 —último mayo previo a la irrupción de la covid—, el paro entre los jóvenes menores de 25 años se situaba en las 240.259 personas. Sin embargo, en mayo de 2023 el paro registrado en este grupo de población ha sido de 188.043 personas, 52.216 menos que en el mismo mes de hace cuatro años.

    Durante la pandemia, igual que sucedió con el paro registrado entre la población general, entre los jóvenes, tanto en mayo de 2020 como en mayo de 2021, las personas desempleadas menores de 25 eran más de 320.000. Sin embargo, en mayo de 2022 la caída del desempleo en este estrato dejó el paro registrado en 199.920 personas. Una cifra 11.877 más alta que la del presente mes de mayo.


    nosotros.infojobs.net/prensa/notas-prensa/el-paro-juvenil-en-su-punto-

    El paro vuelve a bajar y el desempleo juvenil desciende a mínimos históricos

    www.nortes.me/2023/06/02/el-paro-vuelve-a-bajar-y-el-desempleo-juvenil

    Dejad de decir chorradas

    De nada
  29. #31 La población alemana creció de 1940 a 1950, ¿Cómo es posible que murieran millones de alemanes en la segunda guerra mundial?

    De nada
  30. #2 Ya pero Irene montero me hace sentirme incomodo con mis privilegios
  31. #32 Ha generado mucho más que destruido como la población mundial con las guerras y como puedes ver

    Con tu querido rajoy solo se destruia y se destruina sin generar una p*ta mierda, lo pillas ya?

    De nada ;)
  32. #23 puedes criticar al gobierno cuando salga, por lo que haga o por lo que diga, puedes incluso criticar las propuestas de ese partido en la campaña. Pero no a los ciudadanos que le han votado o les van a votar, como si tú tuvieras la única verdad y todo el que piensa diferente estuviera equivocado. Esa superioridad moral de la izquierda les hace perder muchas elecciones
  33. #34 el que sigue sin entenderlo eres tú.

    Y el socialdemócrata de Rajoy no es santo de mi devoción.
  34. Más votos para pepesunis y voxemitas.
  35. #1 Se estaba en contra de la subida del SMI pero eso es por el odio que hay hacia los trabajadores desde las élites políticas y financieras, no porque fuera a pasar nada con la economía española.
  36. #8 No, lo siento. Esto es la cifra oficial y medida del crecimiento del PIB en el primer trimestre.
    El problema de hacer comentarios a boleo, sin saber, es que a veces se falla, como te ha pasado ahora.
  37. #9 Los sueldos los suben en las empresas. ¿ Has hablado con tu sindicato ?
  38. #12 paternalismo, el tuyo en este mensaje, perdona que te diga.
  39. #14 No, no lo hizo. Ese año se crearon 402.000 puestos de trabajo.
  40. #16 En el PP no tienen ni idea de economía. Esto es un hecho constatable, por ejemplo en esas declaraciones pero en muchas más cosas.
    Pero es algo que no tiene ninguna importancia porque el PP son un partido político, no una facultad de economía ni una empresa financiera.
  41. Que bueno que la macroeconomía vaya como un tiro a costa de que la microeconomía vaya cuesta abajo y sin frenos.
  42. #27 tampoco quiere decir lo contrario....es decir, tus propios argumentos te contradicen
  43. #17 Lo que interesa es que haya un buen reparto: que a los trabajadores les vaya tocando más parte de la atrta. Hay que alejarse del modelo tercermundista,. con un alto PIB percápita pero concentrado en muy pocas manos.
  44. #1 No te preocupes, el Gobierno de PP+VOX seguro que lo vuelve a subir :troll:
  45. #22 Francia, pais vecino, tiene un gobierno comunista (según el criterio de la política española) y tiene mejor productividad, trabajan menos y ganan más aun pagando más impuestos!

    Tus propuestas de hacer un EEUU 2 solo traen miseria a la larga, la esperanza y calidad de vida en EEUU está bajando, y mucho sin haber sido nunca las mejores.
  46. #22 O sea, propones un modelo ultraliberal que ya se ha demostrado claramente que no funciona.
  47. #28 Esto es muy muy fácil, el INE soporta sus datos en pruebas, cuando lo desees, tú las aportas, das tus datos y las comprobaciones y ya podremos contrastar y debatir.
    Hasta entonces tus opiniones las doblas, las empaquetas, las guardas, y al terminar las introduces por algún sitio.

    C.C. #14
  48. #19 A ese informe no le hagas caso. Fue un informe que encargaron, pero fue tan malo que ni lo usaron.
    ¿ Te lo has leído ? Es un despropósito.
    Hace un seguimiento de la vida laboral de X personas que tenáin trabajo antes de la subida del SMI. Como ve que algunos de ellos pierden el trabajo tras la subida del SMI concluye, felizmente, que la subida del SMI destruyó empleo. Ms idiota no se puede ser.
    Si hubiera hecho un seguimiento de personas que estaban sin empleo antes de la subida y hubiera visto que algunos encontraban empleo, habría concluido que la subida del SMI creó empleo.
    Pero bueno, es una mierda de estudio que al gente airea por ahí dándole propiedades mágicas, como ser la gran fuente de verdad absoluta y que él solo cambia las estadísticas oficiales y la realidad y tiene superpoderes del estilo. Debe ser porque confían en que nadie se lo lea. Es el bulo más patético que he visto respecto el SMI.
  49. #45 Es una liberata: no le pidas que use el cerebro. La lógica y el raciocinio no van con los de su religión. Dogma detrás de dogma.
  50. #27 Los datos dicen q el desempleo juvenil baja. Decir q el SMI ha entorpecido el empleo juvenil es algo hipotético q estaria bien justificar.

    Por ejemplo, Pablo Iglesias decia q subir el SMI era bueno para la economia, pq un grupo de gente con salario mínimo, iba a tener mas dinero para gastar en la economia, lo cual mejora la economia, mejora otro empleo y entramos en un círculo positivo de crecimiento. Este argumento es hipotético q tiene bastante sentido
  51. #22 Todas las soluciones que hay para todos los problemas que se dan desde la derecha es bajar los impuestos a los ricos. ¿ Hay paro juvenil ? Bajemos los impuestos a los ricos. ¿ Hay querra en Ucrania ? Bajemos los impuestos a los ricos. ¿ Hay un repunte de violaciones ? Bajemos los impuestos a los ricos.
    Hubo suerte (quizá mala) y desde el 2011 se bajaron los impuestos a los ricos en España. Ekl resultadoa nivel económico fue nefasto, por ejemplo con la deuda creciendo en tiempos de prosperidad o con las más altas tasas de desempleo y pobreza nunca obtenidas.
    Tus soluciones ya están probadas y fallaron.
    El empleo se recuperó, y con fuerza, cuando se dieron más derechos a los trabajadores, es decir, cuando se fue en la dirección contraria a lo que tú llamas mochila austriaca.
  52. #26 La productividad por hora efectivamente trabajada ha crecido un 2,7% en el primer trimestre de 2023.
    Supongo que buscas desinformar.
  53. Yo opino que si no estuvieran estos en el gobierno hubiéramos crecido 6 veces mas que la media Europea.
  54. #37 Que pesados sois, de verdad. Menos mal que ya queda menos.
  55. #35 A los antivacunas y terraplanistas se les puede criticar o los defenderás porque no se puede decir que "han pensado mal"?
  56. #27 que maravilla de comentario xD xD xD
  57. #22 vamos , medidas que , quitando lo del IRPF,no funcionan en ningún sitio donde se han implementado y que la educación la dirigan las empresas lo de los neoliberales es de risa
  58. #28 Y porqué no se puede saber? Te han dado los datos. Eres negacionista de la estadística?
  59. A ver un 0.4% es 4 veces mas que un 0.1%. Que no es el caso, pero estos titulares que dan porcentajes de porcentajes no tienen ningún sentido.
  60. #36 El socialdemócrata de Rajoy...

    Cuidado que te estás escorando demasiado, al final vas a caer en una especie de chapapote de color verde pistacho aunque ahora mismo solo veash unosh hilillosh.
  61. #32 has repetido lo mismo 2 veces pero no has dado datos. Puedes poner los datos de población activa y la comparación de cuánto ha bajado el desempleo juvenil y la población activa en ese rango de edad? Gracias
  62. #44 Este comentario tan absurdo demuestra que no tienes ni idea de qué es la macroeconomía ni qué es la microeconomía.
    Vaya pena de comentario, de verdad.
    A ver, tocando el tema de fondo que quieres, es cierto que las empresas no están subiendo salarios en España, hay que apuntarse a sindicatos o buscar otros empleos en empresas un poco mejores, posiblemente fuera de españa.
    Pero lo que es el empleo, es algo que está mejorando, que se han creado en los últimos años más de un millón y eso son un millón de personas que viven mejor en su día a día, que pueden comer e ir al cine. Y eso es algo que se estudia dentro de la macroeconomía, por mucho que una entrada de cine sean 4 euros.
  63. #44 Como se hace "a costa"? Que han puesto, un impuesto para subir el PIB? Han obligado a la gente a pagarle la SS a un parado?
  64. #32 mentira, de 1939 a 1950 bajo , y si contamos hasta 1946 más aún
  65. #60 si quieren debatir contestaré con mis argumentos, si no yo no soy nadie para decirle a otra persona lo puede o no puede pensar
  66. #43 Los políticos del PP no son la gente de derechas competentes porque esos están en grandes empresas, por nepotismo muchas veces. Estos son los más vagos, los que se tiran 10 años para hacer derecho y están en NNGG desde los 15 años para llevar pulserita de España
  67. #27 No deberías fumar cosas raras y beber altas graduaciones a la vez que luego dices cosas raras.
  68. #22 No falla, avatar de serpiente y no entender como funcionan y sirven los impuestos a nivel complejo.ç

    Todas esas medidas sehan probado con nefastos resultados:

    La productividad aumenta, pero principalmente aumenta cambiando de modelo económico, es decir fomentado industrias de valor añadido. No tiene que ver con los trabajadores.
    La mochila austriaca funciona cuando tienes un paro del 10% o menos, no es el caso. Poner despido libre con la mochila solo implicara lo que paso en el 2009, despidos masivos y contrataciones por salarios mas bajos.
    Bajar IRPF siempre pasa lo mismo, el currante recibo lo mismo o menos, pero el empresario aumenta beneficios. (Te recuerdo que el objetivo es aumentar la masa salarial NO LOS BENEFICIOS)
    La universidad no es para trabajar, es especializarte, lo que pides es una FP mas competente, cosa en la que estoy muy a favor. Y las universidades ya pueden ser privadas.
    las jóvenes ya tienen contratos de formación/prácticas a su disposición. Muy beneficiosos en cuotas para la empresa por cierto.
  69. #58 Aseveración tan increíbles como imposible de demostrar. La historia ficción no es ciencia.
  70. #36 ya no sabéis ni lo que decis , o posiblemente no tengas ni idea de lo que significa ser socialdemócrata, les pasa a muchos neoliberales que de cultura van justitos
  71. Veo que la campaña va viento en popa y que eldiario ya ha decidido cambiar de chaqueta del todo.

    Esto es lo mismo que va repitiendo Sanchez por ahí. A ver si alguien se lo cree. Y si hemos crecido tanto, a ver de dónde veníamos...
  72. #74 Ya lo veremos a partir de Julio si se cumplen las encuestas.
  73. Sí, pero, ¿y el PIB qué? :ffu: :ffu: :ffu:

    y si el dato del PIB fuera bueno, tranquilos, que ya se inventarían algo
  74. Que raro no veo nada de noticias de economia ni paro ni salarios ni nada en los telediarios.
  75. #59 Pues si, ya tengo ganas de que termine todo. El resultado ya los sabemos, así que tener que aguantar a unos y otros dando por culo todos los días, es agotador.

    Pero ya queda menos.
  76. #14 Tienes pinta de ser de los que defienden la teoría más caduca de la economía la que dice que bajar impuestos genera empleo
  77. #35 Y puedes criticar lo que son decisiones malas, también. Incluso de tus conciudadanos. Además, los que "habláis de superioridad moral de la izquierda", los votaríais si según vosotros no tuvieran esa "superioridad". Ya respondo por ti: NO.

    Al igual que yo jamás votaría a un partido de derechas, uno de derechas, no votará a un partido de izquierdas. Y sobre la superioridad moral... Y el resto son justificaciones para poder decir que votas a un partido que incluso no ves muy bien. O incluso ves que esas ideas quizás no sean del todo buenas, y te avergüenzas y buscas todo tipo de razones para justificar tus actos.
  78. #20 Mal no, ha estado fatal, y estamos ya cerca de llegar a las tasas de la mitad de la década del 2.000 en lo más fuerte de la burbuja inmobiliaria.
  79. #4 Que los voten Txapote.
  80. #36 Dios, tened un poco de decencia. Rajoy de socialdemocrata tenía exactamente lo mismo que yo de conservador (o como os gusta llamaros "liberales" o peor aún y más insultante "libertario").
  81. #32 me cuelgo de ti para corregir el patinazo de harkon.
    www.newtral.es/paro-juvenil-tasa-minimos-factcheck/20221006/
  82. #26 y cuáles el Consejo? Hechar más horas poniendo copas y ladrillos? Eso sin cobrar las horas porque si no la productividad no mejora. No se, no,lo veo.
  83. Los españoles, mucho españoles, muy patriotas y españolísimos de banderas y postín, enfadadísimos votando negativo cuando crece el PIB.
    Menudo atajo de mierdosos fachas.
  84. El problema está en que el ciudadano de a pié no percibe la "bonanza" macroeconómica (al menos no en la misma medida). Alguien se está forrando, pero los de abajo solo las vemos pasar.
  85. tú has visto la lista de países con alto pib per cápita? Porque quitando los países petroleros y microestados chungos, no son precisamente el tercer mundo.
  86. "Esa superioridad moral de la izquierda les hace perder muchas elecciones "

    Esa superioridad moral puede verse en todo el espectro político. A veces, incluso más en la derecha. ¿Buscamos declaraciones del PP, VOX o algún ciudagramo insultando a los votantes catalanes independentistas? Porque yo me he hinchado a pedir respeto por mi voto o por los representantes a los que he votado y no han podido ejercer.
  87. #3 Buen apunte.

    Y sin duda, bienvenido sea el crecimiento. Ojalá sea así durante largo tiempo.

    Pero sin intención de aguar la fiesta, simplemente por destacar como fueron los meses previos a la catástrofe económica que sufrió España a finales de la primera década de 2000:

    Bruselas revisa al alza el crecimiento para España y lo sitúa en el 3,7% en 2007
    cadenaser.com/ser/2007/02/16/economia/1171586351_850215.html?int=masin


    Obviamente, siempre es bueno crecer. Pero tenemos informaciones que destacan que Alemania está ya en recesión:

    Alemania, la locomotora de Europa, entra en recesión
    es.euronews.com/2023/05/25/alemania-la-locomotora-de-europa-entra-en-r

    Y EEUU, después de hacer sus acuerdos internos (con el poder que sabemos que tiene el dolar), puede que se libre de la recesión, sí, pero aún tienen que controlar la "riqueza" de la gente:

    Yellen ve menor riesgo de recesión en EE.UU. y cree necesario ralentizar el consumo
    www.bloomberglinea.com/2023/06/22/yellen-ve-menor-riesgo-de-recesion-e


    Con las consecuencias que tiene el "querer" ralentizar el consumo.

    Pensar que estas consecuencias no van a afectar a España en el corto o medio plazo, es ser bastante ingenuo.

    Y no es por querer ser agorero, es que es lo de siempre. Aún no hemos sustituido el modelo productivo de turismo y construcción, y este crecimiento parcial en este cuarto, está obviamente influenciado por el sol y el ladrillo, como siempre:

    La fortaleza de los servicios salva a la economía española de “la desaceleración” que sufre la industria
    www.eldiario.es/economia/fortaleza-servicios-salva-economia-espanola-d

    Molaría que en realidad España tan saneada economicamente, que consiguieramos llegar a los niveles salariales, de deuda, de empleo, de déficit y de PIB y de muchos otros factores económicos como las grandes economías.

    Pero la verdad, teniendo una dependencia del 13% del PIB en el turismo, es difícil mostrar esas expectativas tan positivas.
  88. #18 El que se hubiera creado si la lechera hubiera vendido su hipotética leche en lugar de tropezar imaginariamente con la piedra del salario minimo llevando el cántaro. Un liberal siempre tiene respuesta para todo, a base de mover la portería: si predice que se va a destruir empleo pero el empleo neto crece es porque no ha crecido todo lo que debería y por tanto se ha destruido.

    Por eso un liberal tacaño cuando vuelve a casa corre detrás de un taxi y así se ahorra 20 euros. Si corriese detrás de un autobús se ahorraría 1 euro.
  89. #77 No podrás demostrar lo que podría haber sido nunca. Es imposible. Que pase algo en el futuro no significa que podría haber pasado igual antes ya que los momentos son diferentes.
  90. #82 yo soy de izquierdas por un sentimiento de clase, por eso no voy a votar a la derecha. Pero todo el ruido feminista/trans que se ha montado en el gobierno no me ha gustado nada. Por ese motivo, entendería que alguien sin ese sentimiento de clase pueda votar a la derecha para cambiar de gobierno, aunque ciertos aspectos de esos partidos no les hagan gracia.
    Al final los únicos que están de acuerdo con el 100% del programa de un partido son los fanáticos, tanto de un lado como del otro, que son pocos. Todos los demás ponemos en una balanza varias cosas buenas y malas y votamos en consecuencia. Esa balanza para cada uno es diferente, por lo tanto no es que vote mal, es que lo que para ti es muy importante para otra persona puede ser irrelevante
  91. #1 es que España está diseñada para crecer según crecen los salarios, entonces el sistema es sostenible y el crecimiento sólido.

    Subir el SMI un 40% nos ha permitido superar una pandemia, una crisis energética y, en breve, la guerra de Ucrania.
  92. #2 No os preocupeis que "cuando lleguemos otra vez el Partido Popular a robbbb..."
  93. #36 socialdemocracia Rajoy? ole tus gónadas, si es que te tienes que rerir, ahora los recortes masivos, precariedad y neoliberalismo salvaje es socialdemocracia xD

    Es insultante y vomitivo el nivel de indecnecia al que llegáis negando a quien es abanderado de vuestros dogmas neolierales ;)
  94. #39 no criticaba el crecimiento en ningún momento, criticaba a #2
«12
comentarios cerrados

menéame