edición general
643 meneos
1651 clics
Un economista del Santander en Brasil defiende un golpe para evitar la vuelta al poder de Lula

Un economista del Santander en Brasil defiende un golpe para evitar la vuelta al poder de Lula

La formación política estudia si demanda a la entidad por lo que considera una defensa de un golpe de Estado.

| etiquetas: brasil , economista , golpe , lula , demanda , santander
  1. Las prácticas habituales... En España fue igual.
  2. #1 entonces fue un March. Ahora, allí, un Botín.
  3. Se trataría del segundo golpe de estado en Brasil, contra Lula ya hubo uno. Vamos, lo tradicional en la derecha.
  4. Ya viene el ejército de astroturfers coprófagos a defender a los ricos. Atentos. :-D
  5. Nada nuevo bajo el sol.
  6. Un economista no, Víctor Cándido del banco Santander, que cuando busquen su nombre se sepa quién es este tipo.
    A ver si la gente como él y los que ahora son becarios y quieren ser como el escarmientan y dejan de pensar que viven en una burbuja en la que pueden defender golpes de estado con impunidad, ya que no lo van a hacer por conciencia democrática que lo hagan por miedo a joder su carrera.
  7. Pues que actuen en Brasil, que seguro tienen una ley para evitar injerencias extranjeras.

    Pero con Bolsonaro más ilusionado que un chiquillo la noche de reyes con un golpe, dificil lo veo :-/
  8. #3 A Lula nunca le dieron un golpe de estado.
    A la que expulsaron fue a Dilma y fue todo legal.
  9. Como los jinentes del apocalipsis que arrasan con todo (para quedarselo ellos): los politicos corruptos (con bandera del dinero), los ricos latifundistas, la iglesia y los militares.
  10. No hace falta irse a Brasil...el la portada del ABC ahora mismo:

    El 'gobierno en la sombra' de Casado propondrá una ley frente a cada norma del Ejecutivo.

    Es de pago y miedito me da leerlo paso de dejar el puto enlace de ese panfleto reaccionario ...¿que eso del gobierno en la sombra? ¿el servil CGPJ? ¿el TC? ¿El ejercito? ¿el TS? ¿el Yunque armado?....

    Mucho cuidado que ahora que salimos de la crisis, y las izquierdas remontan, estos taifas se ven otro cuatro años en la oposición y puede pasar. cualquier cosa....
  11. #10 No se que tiene que ver con lo que eh dicho.
    Lula no era presidente cuando lo encarcelaron.
  12. ¿Y si lo meten en la cárcel brasileña como espía?
  13. #13 Que todo eso ocurrió cuando Lula era candidato en 2018, como iba a ganar las elecciones entonces la derecha brasileña dio un golpe de estado blando conspirando con jueces para ello. El que habla sobre ello sin tapujo:

    Chomsky denuncia "aislamiento" de Lula y "golpe de Estado blando" en Brasil
    El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es un "preso político" al que se mantiene "aislado" para que prospere un "golpe de Estado blando" en su país....
  14. #8 querrás decir que todo fue ilegal.
  15. Debería haber una ley que encarcelara a todo español que conspirara para derrocar legítimos gobiernos extranjeros de la misma manera que hay una ley que prohíbe participar de mercenario en guerras extranjeras.
  16. #15 A Dilma la expulsó su propio vicepresidente para tratar de impedir que la justicia siga investigando la corrupción durante el gobierno de Lula.
    No solo estaban cayendo los ministros de Lula si no que los acusados eran de todos los partidos (izquierda y derecha)

    El único que estaba saliendo medio limpio de todo esto era Lula, pero era imposible que él no estuviera al tanto de la corrupción de su gobierno

    La derecha sabiendo que se iba a tirar de candidato trata de impedirlo cometiendo irregularidades jurídicas para apurar su condena. Cosa que logra, aunque ahora le está jugando en contra porque se están anulando juicios que perfectamente podrían a ver sido ganados de forma lícita ya que si hay pruebas para condenar a Lula.
  17. ¿Los poderes económicos prefiriendo un estado autoritario a uno democrático? no, no me suena de nada, jamás ha sucedido algo así en la historia mundial.
  18. #19 Y dale con Dilma, la quieres meter con calzador no se muy bien por qué razón, ¿para desviar el tema? pues lo haces muy mal y con muy poca inteligencia.

    Además todas las falsedades y medias verdades que escribes han quedado desmontadas, aparte de anular la condena de Lula, cosas que obvias en lo que dices, ha salido a la luz la conspiración que la derecha hizo contra él para ganar ilegítimamente unas elecciones, ya te puse el enlace de la conspiración en #_10.
  19. Pues ya sabeis "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar ....."
  20. Seria bueno ver todas las noticias, porque debido a la gran impopularidad que Bolsonaro tiene ahora en Brasil, asociar el banco Santander a él puede ser simplemente un jugada política.
    Sobre todo cuando en Brasil existen varios bancos públicos manejados por el gobierno.

    El Santander ya divulgó una nota indicando que no se hace responsable de ese escrito hecho por una empresa indepediente y compartido por un empleado del banco:
    “el autor del contenido del informe es una consultora independiente, cuya opinión no refleja la visión del Santander.”

    revistaforum.com.br/politica/santander-nao-se-responsabiliza-por-relat
  21. También el informe no es muy favorable a Bolsonaro: "si el sistema político y judicial, si el establishment político brasileño encuentra cómico al gobierno de Bolsonaro, el regreso de Lula y sus aliados representa una amenaza mucho más seria"
  22. Publicar como noticia la opinión de una persona irrelevante simplemente por unirla a una empresa es de mínimo nivel periodístico.

    Supongo que también podríamos decir "aficionado de fútbol del Palmeiras a favor de un golpe de estado" o "cliente de McDonalds a favor de un golpe de estado".

    Noticia sin rigor alguno.
  23. #1 No en España es peor o mejor según se mire, el golpe de estado está homologado como democracia plena, incluso con leyes o doctrinas como la Botín
  24. #13 No , evitaron que lo fuera, semánticamente no es lo mismo pero el resultado si, total de la suma igual a Golpe de estado contra Lula
  25. #20 Prefieren un estado democratico (a su manera) a uno autoritario por la sencilla razon que con el autoritario se te va mucha pasta en reprimir, en policia y esas cosas pero si no queda mas remedio...
  26. En el capitalismo todo vale, todo.
  27. #21 Ni te molestes. Es un defensor de golpistas como Jeanine Añez.
  28. #26 Ya estamos con las afirmaciones que no se sostienen. ¿De verdad a ti te parece que estás viviendo en una dictadura? :palm:
  29. ....sí lo dice un becerro,es que Lula es lo mejor para Brasil.No hay duda...
  30. #31 Hombre, para mi no, yo soy un privilegiado, incluso si suben la luz suben las acciones y gano dinero
  31. Otro?
  32. #11 demócrata de toda la vida. Eso sí, Sánchez dictador, no? Luego os llaman fascistas y os ofendeis.
  33. El libremercado también tiene su voz en política, a base de fomentar y patrocinar golpes de Estado de la extrema derecha, bueno ahora se hacen llamar liberales como la Añez.
  34. #31 Desde luego que en una democracia no.
  35. #21 Es que según él si es golpe de estado blando ya no es golpe de estado :palm:
  36. #38 @admin insultos directos. Caray con el ofendidito.
comentarios cerrados

menéame