edición general
26 meneos
45 clics

Ecuador descubre reserva petrolera de 750 millones de barriles

La empresa estadounidense Ryder Scott certifica un 82 por ciento más de las reservas originales. 750 millones adicionales de barriles de reserva de petróleo han sido descubiertos este jueves en Ecuador, así lo ha informado el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, tras un informe de la Empresa Pública Petroamazonas EP sobre certificación de reservas adicionales a la Secretaría de Hidrocarburos (SHE).

| etiquetas: ecuador , reserva petrolera , descubrimiento
  1. Nada por aquí, nada por allá, Uy! Mira! Si tenemos 750 millones más de reserva aquí escondidos! Qué despiste! {0x1f525}
  2. Mi más sentido pésame :-(
  3. Ecuador no es un país democrático, es una dictadura encubierta que hemos de derribar por el bien de los ecuatorianos, además está plagado de terroristas potenciales y tienen armas químicas... invasión en 3, 2, 1 ...
  4. Lo que necesitamos es que se descubra más energía no fósil, que sea asequible y sustentable.
  5. #4 Necesitan toneladas de democracia, a ser posible en forma de tanques de guerra
  6. Buscando pagos a Podemos del gobierno de Ecuador en 3,2,1...
  7. #2 Pobres...
  8. #4 "puede usted estar seguro y todos los espectadores que nos están viendo. el régimen de Correa tiene huevonadas de destrucción chévere".
  9. ¡China está de enhorabuena!

    Para deshacerse de la malvada deuda, tras su ejemplarísima declaración de ilegitimidad de la deuda con el Eje Financiero del Muy Mal, Ecuador acudió a los chinos, que son mucho más democráticos, comprensivos y sensibles. La forma de pagar ese nuevo empujoncito económico fue, en el estilo más avanzado, en especie, en forma de concesiones para la explotación de recursos como el petróleo, por un valor equivalente a lo debido. Es decir, dándole a China petróleo a precio de producción.
    Luego ya si vienen unos indios a quejarse de que si sus tierras, o que si un parque natural... eso son detalles.
  10. #4 Nos llamó ud?  media
  11. #3 Eso dependerá de quién explote el petroleo, si una intachable empresa privada de los que gestionan bien y que tienen comportamientos irreprobables y ayudan a que la gente viva mejor y la democracia sea sana, o un malvado y caciquil estado opresor de los que se niegan a proporcionarnos papel higiénico y llevan coletas.
  12. #7 provocando una superinflaccion y escased de productos basicos en 3.2.1
  13. #10 Bueno, los chinos dan pasta y cobran en especie, otros van por Sudamérica quitando y poniendo gobiernos hasta por bananas, para así tener la especie, la deuda y el culo de su estado vasallo, y de temas ecológicos y de como las compañías hacen lo que les sale de los cojones en territorio extranjero... No creo que EEUU sea un gran ejemplo la verdad, en eso eliges entre muerte y más muerte.
  14. #13 Es imposible que en Ecuador tengan hiperinflación ya que no usan moneda propia.
  15. #4 lo está solicitando a gritos Nebot.
  16. #4 Si, ese petroleo nos pertenece. Los ecuatorianos no lo tocarán!!! ;)
  17. #4 Psssst, que es China la que está allí con todos los fierros: www.meneame.net/story/mujeres-indigenas-contra-petroleras-chinas-ecuad

    Y no solo en Ecuador, Venezuela también tiene el petroleo empeñado como colateral de prestamos chinos.
  18. #17 ¿Y eso evita la inflación?
  19. #15 ¿Y como evitaría eso que haya hiper-inflación?
  20. Me compadezco de la noble gente de Ecuador, porque su destino no es precisamente halagueño.

    1. Si deciden estar con EEUU, venderán todo sus recursos por cuatro duros, además terminarán endeudados por EEUU por lo que se empobrecerán aún más, mientras sus ciudadanos trabajarán como esclavos para empresas de EEUU.
    2. Si deciden vender a todo el mundo al mismo precio.
    2.1 Si EEUU están de buenas, empezarán a darle deuda a espuertas, por lo que en cinco años, estarán endeudados hasta las cejas, y tendrán que vender todos sus recursos por cuatro duros, empobreciéndose aún más, mientras sus ciudadanos trabajarán como esclavos para empresas de EEUU.
    2.2 Si EEUU están de malas, Rafael Correa [aunque tiene reconocimientos en EEUU] de la noche a la mañana, pasará a ser el eje del mal, al nivel de Hitler, Sadam Hussein, Stalin o Chávez [o todos juntos], se creará una guerra civil y pondrán "democráticamente" a un dictador que apoye a EEUU, aquellos que estén en contra de que se ponga un dictador serán terroristas directamente. Finalmente venderán todo sus recursos por cuatro duros, además terminarán endeudados por EEUU por lo que se empobrecerán aún más, mientras sus ciudadanos trabajarán como esclavos para empresas de EEUU.
    3. Si deciden no vender sus recursos.
    3.1 Si EEUU están de buenas, empezarán a darle deuda a espuertas, por lo que en cinco años, estarán endeudados hasta las cejas, y tendrán que vender todos sus recursos por cuatro duros, empobreciéndose aún más, mientras sus ciudadanos trabajarán como esclavos para empresas de EEUU.
    3.2 Si EEUU están de malas, Rafael Correa [aunque tiene reconocimientos en EEUU] de la noche a la mañana, pasará a ser el eje del mal, al nivel de Hitler, Sadam Hussein, Stalin o Chávez [o todos juntos], se creará una guerra civil y pondrán "democráticamente" a un dictador que apoye a EEUU, aquellos que estén en contra de que se ponga un dictador serán terroristas directamente. Finalmente venderán todo sus recursos por cuatro duros, además terminarán endeudados por EEUU por lo que se empobrecerán aún más, mientras sus ciudadanos trabajarán como esclavos para empresas de EEUU.
  21. #20 Sí, al menos por la vía de la oferta monetaria (no puedes imprimir dólares por tu cuenta). Zimbabue frenó la hiperinflación dolarizando la economía, por ejemplo.
  22. #4 Siiiii Ya se ven las fronteras llenas de gente a comprar esponjas y pasta de dientes
  23. #7 ¿Pero ahora necesitan buscar ? Yo creía que esto venía directamente de un tal Marcelo
  24. #10 Tienen muy difícil superar esto:Salvo si se lo dan a los ingleses es.wikipedia.org/wiki/Demanda_de_Ecuador_y_damnificados_contra_Chevron
  25. Es una malísima noticia: La reserva está dentro del denominado bloque ITT, en el parque nacional Yasuní, reserva mundial de la biosfera. Un área única por su biodiversidad y hogar de varios grupos indígenas no contactados.
  26. #4 hay que llevarles la democracia y la paz a esa gente por el bien de la humanidad. Aznar, te necesitamos.
  27. #4 mmm estoooooo...  media
  28. #24 La inflación no tiene solo una causa. Si los productores se cartelizaran, por ejemplo, no les importaría la moneda que se este usando en un país.
  29. #31 Claro, pero si se cartelizan y ponen los precios muy altos, no encontrarían demanda y tendrían que volver a bajarlos. Pero de todas formas, qué tiene que ver esto con Ecuador y con la noticia? Te estás tragando el cuento de la dichosa guerra económica y que se la van a aplicar a Ecuador de alguna manera? ¿O qué EEUU va invadir Ecuador porque aumentó sus reservas de petroleo?
  30. #14 ¿Quién ha hablado de EEUU?
  31. #33 Nadie, EEUU eso que es? Se come?
comentarios cerrados

menéame