edición general
179 meneos
1865 clics
EEUU asegura que el acuerdo de seguridad entre China e Islas Salomón puede sentar un precedente en la región

EEUU asegura que el acuerdo de seguridad entre China e Islas Salomón puede sentar un precedente en la región

Estados Unidos ha afirmado que el acuerdo de seguridad entre Islas Salomón y China puede aumentar "la desestabilización" en el país, así como sentar "un precedente" en la región del Indo-Pacífico, y ha anunciado la visita de una delegación de altos funcionarios estadounidenses a las islas.

| etiquetas: china , islas salomón , eeuu , intervencionismo , imperialismo
Comentarios destacados:                    
#2 En otras palabras, "vamos a mandar gente a daros un toque de atención, vamos a montar una embajada que vigile y presione de cerca lo que hacéis y, en caso de que vuestros intereses no sean los nuestros, coordine el proceso de desestabilización y, en definitiva, os vamos a dar por culo. ¿O susabéis creído que tenéis soberanía para firmar acuerdos con quien os salga de la polla?"
  1. El tío Sam dándose puños en el pecho.
  2. En otras palabras, "vamos a mandar gente a daros un toque de atención, vamos a montar una embajada que vigile y presione de cerca lo que hacéis y, en caso de que vuestros intereses no sean los nuestros, coordine el proceso de desestabilización y, en definitiva, os vamos a dar por culo. ¿O susabéis creído que tenéis soberanía para firmar acuerdos con quien os salga de la polla?"
  3. ¿Pero no quedamos en que los paises son soberanos para decidir sus alianzas? ¿O esto sólo vale cuando esas alianzas son de nuestro interés?
  4. No me digas que EE.UU. no defiende la soberanía de los pueblos para establecer alianzas militares con quién le de la gana.
    Tiene que ser un error.
  5. #4 ya ves. Además justo la misma excusa que pusieron para decir que Ucrania puede entrar en la OTAN si quiere...

    Pero si Rusia invade un territorio son unos criminales (y lo son) y si EEUU lo hace pues no, solo están "democratizando" la zona (pero son igual de criminales que el resto, o incluso más al tratarse de países lejanos, pequeños y cuyas acciones no les afectan directamente).
  6. #3 #4 #5 Ya ves, por eso los EEUU acaban de realizar una operación de asalto anfibia especial en las Islas Salomón, oh wait.
  7. Acuerdo China - Islas salomon malo
    Acuerdo EEUU - UK - Australia bueno
  8. Y sería una lastima que "alguien" financiara esa desestabilización y proporcionara entrenamiento y armamento a grupos opositores al "régimen" de las islas. ;)
  9. Yo que EE UU me preocuparía más por Guinea que por las Islas Salomon.
  10. #6 ¿EE.UU. destruyendo y saqueando otro país? Jamás se ha visto tal cosa... :shit:
  11. #10 Pues en este caso literalmente no. Ojalá Rusia hubiera hecho lo mismo aquí y no dejar de lado la diplomacia.
  12. #6 En realidad EEUU no hizo un asalto anfibio a la isla de granada porque no tenía un gobierno afín, fueron los reptilianos.
  13. #12 ¿Te tienes que ir a 1983 para contestar a mi comentario?
  14. #13 Si quieres voy a la invasión de Siria que es la más reciente.
  15. #14 El único estado que ha realizado una invasión en Siria ha sido Turquía.
  16. ¿Y el pacto entre la OTAN y Ukrania no ha sentado un precedente en la región? Yo diría que sí.
  17. #15 ¡Falso! Está lleno de militares de EEUU.
    en.wikipedia.org/wiki/Al-Tanf_(U.S._military_base)
  18. Luego vendrán diciendo que fue China quien comenzó el conflicto
  19. Luego vendrán diciendo que es China quien comenzó el conflicto como ocurre ahora con Ucrania
  20. #17 No fue una invasión, las marionetas los aliados de EEUU en una guerra civil tenían capturado ese territorio y lo usaron para una base con los EEUU. Muy difícilmente comparable con una invasión como Iraq, por ejemplo, o la que está pasando en Ucrania. Pero vamos, que no sé qué pinta todo esto en una noticia sobre EEUU, China y las Islas Salomón.
  21. #20 O sea, poner una base militar en un país enemigo por tus huevos morenos no es una invasión. Ok...
  22. #2 #3 #7 #12 Los EEUU tienen 750 bases fuera de su territorio, repartidas entre 80 países. Pero sí, China llegando a un acuerdo legítimo con un gobierno es quien "desestabiliza".  media
  23. #20 Pero vamos, que no sé qué pinta todo esto en una noticia sobre EEUU, China y las Islas Salomón.

    Curioso que seas tu quien se haga esa pregunta cuando eres el unico que ha traido a la conversacion a alguien diferente de esos 3 actores mencionando a Rusia.

    :shit:
  24. #8 Regimen? osea que son de los malos ahora? :roll:
  25. ¿como se llamarán lo refugiados de las Isla Salomon? ¿Salomones? ¿Salomianos? , y lo mas importante: ¿son rubios o morenitos?
  26. #21 Sinceramente, teniendo tan a mano lo de Iraq no sé por qué comentas lo de Siria. El primero fue una invasión a gran escala del país, lo segundo es que, en una guerra civil, llegues a un acuerdo con el bando aliado para poner una base en ese territorio. Las dos son criticables, eso sí, pero difícilmente comparables.
  27. #23 Por lo menos lo comparo con algo que está pasando literalmente ahora mismo, con sus similitudes respecto a zonas de influencia de los países. No me he ido a eventos de hace décadas.
  28. #20 no sé qué pinta todo esto en una noticia sobre EEUU, China y las Islas Salomón

    Al contrario que Rusia... :shit: #7
  29. #3 Todos los paises miran por sus intereses comerciales y estratégicos. Y todos los paises tratan de conseguir acuerdos y alianzas mediante diplomacia y faroles, incluso jugando a varios bandos para conseguir lo que quieren. Hasta aquí no se ha interferido en lo que ha decidido un país soberano. Mandas una delegación, llamas a consultas al embajador, lo de siempre en ese juego.

    La diferencia está cuando en vez de enviar una delegación diplomática, iniciar conversaciones o aceptar la situación, comienzas una invasión. Por lo que de momento, tratar de hacer la analogía con la guerra en Ukrania en este caso es bastante estúpido.
  30. #24 si van contra los intereses del tio sam son regimenes y necesitan ser democratizados :troll:
  31. ¿Cómo era eso de Ucrania tenía todo el derecho a elegir sus acuerdos y a qué organizaciones pertenece?
  32. #15 claro, y no estubieron robando petroleo ningun dia. (los eeuu me refiero)
  33. #6 espero que seas menor de edad.
  34. #26 poner una base en un pais contra el gobierno reconocido por la onu es una invasion, lo pongas como lo pongas.
  35. Pues otro territorio que USA ya no va a poder meter la zarpa.
  36. #22 Ojalá todos los países que aspiran, son o han sido potencias mundiales se fijasen más en cómo lo está haciendo China. Rusia y Estados Unidos especialmente
  37. #21 SI es por eso, Rusia también tiene varias bases allí y ha estado bombardeando el país. Así que no parece muy buen ejemplo.
  38. #36 Eso lo podremos juzgar con la perspectiva que nos den unos cuantos años de supremacía geopolítica china, cuando ésta llegue. Aunque sí, por ahora, podemos decir que la expansión del nuevo imperio no se está produciendo a base de muerte y destrucción.
  39. #27 No "hace decadas" de la guerra de Siria. La guerra sigue hoy en dia y la base militar de la que te hablaba #17 sigue abierta hoy en dia sobre territorio ocupado sin permiso del gobierno de Siria.

    Es un ejemplo tan relevante (irrelevante?) como hablar de la guerra de Ucrania en respuesta a esta tontada hipocrita de EEUU.
  40. #37 Las bases de Rusia en Siria son con el permiso del gobierno. Cosa que USA está ahi por sus cojones pasandose la soberanía Siria por los huevos.
  41. #33 Leyendo sus comentarios, sin duda lo es (aunque su DNI diga otra cosa).
  42. #11 Jeje. Muy rápido estás hablando tú. Ya veremos si llegan a los 8 años de diplomacia.
  43. #6 No les ha dado tiempo.
  44. #22 EEUU tiene una base en HK o Macao?
  45. #3 Será del suyo y de la administración Biden. A mi no me meta.
  46. #47 Rota es con el permiso del gobierno de España.
  47. #11 ¿crees que es diplomacia lo de EU en las islas Salomón?
  48. #22 el que desestabiliza es el tal Diego Garcia que sale en medio del mapa :troll:
  49. #3 a ver los defensores del terrorismo otanista que opinan
  50. Estan usando mal la libertad, añadieron.
  51. #3 Depende un poco del color de los ojos y los bolsos de loebe. :troll: :wall:
  52. #7 acuerdo USA-UK-Astralia buenoooooo, bueno, bueno! La que van a liar! (Léase con voz de señora mayor con tono de tragedia)
  53. #6 Dales tiempo. Que con lo de Ucrania Rusia ha tardado 8 años en atacar.
  54. #3 Suzeranos.
  55. #2 y si no gusta esto, pues democratización
  56. #6 Cuidado con hacer de futurologo, aquí muchos pusieron en duda que Rusia invadiría Ucrania, y ya ves tu, lo que paso.....
  57. Pero, no eran estos los que decían que Ucrania era libre de asociarse con quien quisiera?
    Supongo que sólo aplica cuando les interesa a ellos.
  58. #3 Por supuesto. España es soberana para salir de la OTAN, y Pedrito Sánchez para decirle a Biden que el Sáhara va a celebrar un referendum de autodeterminación.

    ¿De qué color quieres la revolución en tu primavera?
  59. #22 el mapa se queda corto, que me da la impresión de que solo marca un punto por país y muy seguramente haya muchas más concentradas alrededor del "eje del mal"
  60. #38 que se lo digan a los estudiantes de Hong Kong o a los de la plaza de tianmen. Por no hablar de los uygur y los disidentes
    .
  61. #62 Toma. Se te ha caído:  media
  62. #51 que tiene que ver la otan aquí?
  63. #31 hasta que EEUU no invada las islas, no se puede llamar analogía. Ni es inmoral ofrecer una contraoferta para poder mantener la paz en Asia.
  64. #63 tienes razón. Mejor hablemos de Tíbet, hongkong y, esperemos que no, también Taiwán.
  65. #65 ¿Y quién ha hablando nada de analogía con la guerra?

    La analogía es de antes de la guerra cuando afirmaban que Ucrania podía unirse a la OTAN si quería. Que es la única frase que yo he puesto. Al parecer no es equivalente con otras asociaciones y organizaciones. Si hasta a una afirmación tan simple intentas buscarle las 4 patas...
  66. #60 Yo ya sólo por tener gasolina a 1€, facturas de la luz a 50€/mes y niveles de inflación por debajo del 2% me aprendo hasta el himno de Andorra si hace falta.
  67. #66 Vale. Te dejo con tus movidas. Se ve que no sabes de qué tema se está hablando. O sí lo sabes pero prefieres hablar de tu libro.
  68. #3 a ver..el problema es que si pones titeres al final de una forma fuerzas esas decisiones

    O piensas que nuestro políticos no salen de grupos del Ibex .?

    Todo es geopolítica
  69. #2 Vamos, dicen que van a hacer lo que ha hecho China.
  70. #45 Yo lo decía porque en el mapa de #22 se ve un puntito rojo (que indican las bases de EEUU en el mundo) en donde estaría HK o Macao).
  71. #22 Me choca mucho que salga una base en Florida como base fuera de su territorio
  72. #62 No os cansais de defender a terroristas islamistas?
  73. #11 También serán culpa de Rusia las miles de tropelias que hace EEUU
  74. #29 Supongo que conoces el dicho: “Hay que conocer la historia para no repetirla”
    Pues los que nacimos el siglo pasado aún recordamos la historia y como ha actuado EEUU en situaciones similares prácticamente desde su formación hasta nuestros días. Así que permítenos por lo menos tener reticencias cuando se refieren en estos términos a un país sin armamento nuclear. La experiencia nos dice que si no les haces caso no sueles terminar bien por casualidades de la vida.
  75. #57 no hay cojones para meterse con el gran hermano chino.
  76. #72 #44 Tiene enlaces militares en el consulado de Hong Kong. No es una base propiamente dicha. Ese mapa puede contener errores. El que quería enviar ponía las tres bases españolas en Portugal, por eso me decanté por éste. De todas formas, la información acerca de las 750 instalaciones militares de los EE.UU. repartidas en 80 países es información sacada del Ejército de los EE.UU.

    #73 Entiendo que ese punto está en Bahamas.
  77. #3 Pues si, EEUU no pinta nada. Pero para algunos estaría justificada una operación especial matando a miles de personas.
  78. #78 ¿A qué te refieres con enlaces militares? Curiosidad, gracias.
  79. #80 Pues no te lo sabría decir con exactitud, aunque parece principialmente apoyo logístico. Hay bastante secretismo alrededor de las actividades en el consulado estadounidense en Hong Kong. Pero puedes mandarle un mensaje a este señor. Él sabe más que yo, seguro xD:
    hk.linkedin.com/in/david-ross-5829243
  80. #40 Sí, también bombardean hospitales con permiso del gobierno. Supongo que eso lo hace mejor :roll:
  81. #83 Para nada, en Afghanistan también se dijo que estaban invitados y ya ves cómo terminaron. Lo mismo es que las cosas no son tan sencillas. Por ejemplo, tú lo has reducido a bases yankees cuando es una coalición de países, sí, encabezada por USA, pero formada por un montón de naciones tanto combatientes como no. Y en principio todos luchando contra el Estado Islámico, no contra la propia Siria.
  82. #84 Y en principio todos luchando contra el Estado Islámico, no contra la propia Siria.

    Epa, si tu argumento va a ir por ahí que cada uno disfrute de su propaganda a gusto xD
  83. EEUU va a ser de los "Imperios" mas efímeros de la história. Pero además será reconocido como de los mas repugnantes y flojuchos, son todo mentiras, postureo y mariconadas.
  84. - Puede aumentar "la desestabilización" en el país, no se, podrían aparecer grupos armados de ultra-derecha de la nada que dieran un golpe de estado... pero no queremos que parezca una amenza, son cosas que pueden o no ocurrir...-
comentarios cerrados

menéame