edición general
387 meneos
6394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en EEUU te hacen una fiesta cuando dejas el trabajo y en España te acusan de alta traición?

Después de tres años en Estados Unidos y de haber trabajado en una empresa española y en otra local he llegado a la conclusión de que una compañía española es como un novio posesivo y celoso y al otro lado del charco se vive en régimen de pareja abierta.

| etiquetas: trabajo , empleo , rrhh
Comentarios destacados:                                  
#11 Yo no tengo la experiencia de la empresa de EEUU, pero sí de una española, otra empresa me hizo una oferta económica bastante más interesante, se lo comenté a mis jefes para ver mejoraban mis condiciones, decían que no podían, así que les dije que sintiéndolo mucho me marchaba, después me enteré de que estaban hablando mal de mi a los antiguos clientes y a los conocidos, que si los había abandonado de mala forma, que si los había dejado vendidos, ...
«12
  1. Vaya comparación. Allí quien trabaja no tiene ni la mitad de días libres que aquí. Por poner un ejemplo.
  2. En España es el trabajo el que te deja a ti
  3. Siempre he hecho un regalito a los colaboradores que me han dejado y de los que estaba satisfecho
  4. Enésima generalización, bastante banal por otra parte, sobre un hecho circunstancial del que el autor intenta hacer una norma.
  5. Porque en España hasta el jefe más liberal en realidad tiene un sentimiento patrimonialista de sus trabajadores y se cree que si tiene el control sobre su futuro.
  6. porque el empresauriado español se maneja con crietrios de servidumbre medieval.
    Hay honrosas excepciones, pero pocas.
  7. #7 Refrendadas por leyes como la reforma laboral que recurren al derecho de pernada y prima nocte :troll:
  8. Porque en España hay mucho paro y un puesto de trabajo es un bien muy preciado. Por eso los empresarios creen que cuando rechazas el que te ofrecen, estás haciendo un gran desprecio.
  9. Siempre me han dado envidia las cajas de despido tan chulas americanas para recoger tus cosas añ echarte.

    En mi empresa en el último ere mis ciejos compañeros dejaron toda su mierda en los cajones.

    El modelo americano es mucho mejor.
  10. Yo no tengo la experiencia de la empresa de EEUU, pero sí de una española, otra empresa me hizo una oferta económica bastante más interesante, se lo comenté a mis jefes para ver mejoraban mis condiciones, decían que no podían, así que les dije que sintiéndolo mucho me marchaba, después me enteré de que estaban hablando mal de mi a los antiguos clientes y a los conocidos, que si los había abandonado de mala forma, que si los había dejado vendidos, ...
  11. #11 eso es lo normal en Madrid. Y ahora seras culpable de cualquier cosa que salga mal hasta que se vaya otro. Además de que no estabas comprometido con el bien de la empresa xD
  12. #11 Pues depende cómo y de qué forma te fueses, los puedes haber dejado vendidos o no. Si diste un preaviso de 15 días y te piraste (o ni 15 días de preaviso) pues para depende qué puesto es un roto importantísimo. Lo de airear tu acción a antiguos clientes, no lo comparto, salvo que les hubiese afectado directamente en un proyecto en curso. En fin, temas de ética laboral que cada cual verá a su forma y a su modo.

    Pero en mi opinión, hay un hecho de base y es que no tiene sentido comparar una empresa de EEUU, con una legislación laboral muy diferente, a una empresa en España.

    Véase que hay una diferencia fundamental, en España, si yo como empresario te quiero despedir te tengo que indemnizar, porque la legislación es proteccionista en esta materia. En cambio, si tú como trabajador te quieres ir, con que me preavises con 15 días, te vas y punto. Incluso, sin preaviso, lo único que podré hacer será descontarte los 15 días de tu finiquito.

    En mi opinión, uno siempre tiene que ser elegante a la hora de salir de una empresa y buscar minimizar cualquier tipo de daño a la empresa que abandona. Pero ya digo, que esta es una opinión y cada cual tendrá la suya.
  13. #9 A mi, allá por el 2005, un jefe me preguntó a ver si me iba por dinero, que si no valoraba el estar en su estupenda empresa y desarrollar una carrera profesional en ella.

    Mi sueldo eran unos 350 euros, de una beca que ni siquiera salía del bolsillo de la empresa.
  14. #14 Lo cojonudo es que el tío lo pensaría sinceramente.
  15. #1 Tengo entendido que sí puedes cogerte los días que necesites (dentro de una lógica), vacaciones, etc... pero no te los pagan.
  16. #16 lógico. Si no trabajas no cobras
  17. Yo he sufrido ambas experiencias, más veces en sentido positivo que negativo.

    Sólo me han hecho escraches en una vez, una mierda de microempresa donde el amo tiranizaba a todos los empleados.

    En los otros sitios que he estado, siempre ha habido despedidas y conservo buenos amigos en todas.
  18. La única ocasión en que la empresa española puede plantearse hacerte una fiesta homenaje es si estaban pensando en echarte después de NN años y les ahorras la indemnización, no revisas la liquidación para comprobar que te han tangado doscientas horas extras, tres días de vacaciones y el fin de semana de la que trabajas hasta el viernes y además te vas lloriqueando que les echarás mucho de menos.
  19. #13 Yaaa, es que sabes, la esclavitud fue derogada hace unos pocos años, quizas no te hayas enterado. Si quieres empleados que no se vayan de tu empresa, puedes negociar con ellos y firmar un contrato que incluya penalizaciones por irse, y obviamente pagarles de acuerdo a esas condiciones laborales. Pero quizas tu idea es otra, pagar un salario misero y tenerlos atados con correas para que no se vayan hasta que al empresario de turno les interese echarlos.
  20. #13 Me da que en España, las que no suelen ser "elegantes" a la hora de despedir son las empresas.
    Caso practico: Salgo ayer del curro, llegando a casa suena el móvil:
    Chica de la cárnica: Oye que la obra se ha cerrado ( Mentira, cada día aumentan las maquinas), no entiendo que ha pasado ( hace un mes les dijeron que me subieran el sueldo)
    Yo: Nada no te preocupes, estas cosas pasan (cosas de gastarse el dinero en viajes, hoteles, vuelos y reuniones chorras...en todo menos en capital humano.)

    Ahora cogeran mi curro y lo redistribuiran entre tres o cuatro que ya estan saturados...pero se ahorraran 1000€ al mes (mas la sub)

    Saludos
  21. #20 si tú dices que esa es mi idea... pues esa será. Que tengas un buen día.
  22. Nos gustá pensar que vivimos en el culo del mundo y lloriquear, pero tendríais que salir un poco de España para daros cuenta de que en general, y ya hablando del tema laboral en concreto, la gran mayoría de lugares son aún peor y más crueles a la hora echarte, de indemnizarte y en general de pensar en los trabajadores como personas.
  23. #13 Si a una empresa el hecho de que un trabajador se vaya (con preaviso o no) le causa "un roto importantísimo", es que la organización de la misma es una mierda (vamos, la tónica general en Españistán). Básicamente porque aparte de irse, al trabajador le puede atropellar un autobús (es.wikipedia.org/wiki/Bus_factor)
    Y eso de que en USA no hay indemnización por despido te lo inventas directamente. Una cosa es que no sea obligatoria (no está en la FLSA) y otra que no haya. Como la mayoría de los elementos en las relaciones laborales, depende del acuerdo entre el empleador y el empleado.
  24. No me gustan las parejas abiertas.
  25. #10 cagaron en los cajones?
  26. #1 no los tiene, o simplemente no están establecidos por ley? EEUU no tiene en ninguna ley que el inglés deba ser la lengua oficial.
  27. #7 Ya, porque los empresarios americanos, con los derechos laborales que hay allí, deben ser todos la pera limonera.
  28. #14 #15 Actitud de señorito de cortijo; el Empresaurius hispanicus en toda su gloria.
  29. #2 No si te arrastras lo suficiente, fíjate en la gente de Abengoa en Sevilla, cuanto te juegas que la mayoría aguanta sin cobrar más de 6 meses.
  30. En mi empresa he visto las mayores cerdadas a la hora de despedir, desde la típica de esperar a última hora para decirlo, a la de ese día ser el que trabajas en casa (si, tenemos esa suerte) y que te digan "ven que es para una reunión"... y esperar a última hora (o ir a la conciliación con un cheque con menos cantidad y en otro bolsillo otro con la cantidad correcta).
    Eso si, si te vas sin avisar, se ponen como unos hijos de puta.... De los de llamar a seguridad para que salgas inmediatamente
    #24 eso me recuerda a uno de Microsoft, que despidieron de malas formas a su mujer de mi empresa y estaba cabreadisimo, pero termino diciéndome "pero bueno, en la mía pasa lo mismo"
  31. #1

    Efectivamente. Mucha pijada chachi-guay de estas, pero el esclavismo laboral en EEUU es guapo guapo. Solo ahora se están empezando a plantear dar vacaciones pagadas, y solo lo hacen en ciertas empresas. Parece que se empiezan a dar cuenta de que igual los trabajadores se les queman por alguna razón.
  32. #10 El modelo español es arrasar con todo lo que no esté clavado al suelo.
  33. Son culturas diferentes. El trabajador español busca estabilidad. No importa tanto el sueldo o las condiciones laborales, porque para él es más valioso poder levantarse por las mañanas sabiendo que tiene un agujero donde cavar.

    Los americanos son diferentes. Más dinámicos y abiertos. Lo sé porque trabajo para un cliente americano. Me gusta su forma de entender el trabajo. No así tanto su cultura culinaria.

    Yo sé que por aquí los americanos no caen muy bien, pero podríamos aprender muchas cosas de ellos. De igual forma, ellos podrían aprender a preparar guisos en condiciones.
  34. #13 Sólo decir que hay una falsa creencia en el preaviso de 15 días. En España NO es obligatorio preavisar con 15 días en todos los casos. No aparece en el estatuto de los trabajadores ni en muchos convenios sectoriales o de empresa. Y si tampoco hay constancia en el contrato (que no suele aparecer) no obliga al trabajador a preavisar más allá del no causar prejuicio a la empresa.
    Lo digo por experiencia reciente, del viernes pasado mismamente.
  35. #24 No lo creo, en muchos otros países es impensable que un trabajador se quede después de su hora y no le paguen, o que no paguen a precio de oro las horas extras que tengas que hacer porque un proyecto no se acaba, etc. Cosa que se hace en TODAS las empresas españolas.
  36. #24 claro, por eso todos los que trabajan en el extranjero se quejan de lo mal que viven y las ganas que tienen de volver aquí a ser semi-esclavizados.
  37. #33 #11 #16
    Hola, llevo 5 años trabajando en una empresa americana en NY pregunúntame.
  38. #2 Ya, bueno, ¿pero cuántas Eurocopas y mundiales de fúrgol tienen los EEUU? ¿eh? ¿eh? :shit:
  39. #1 No te has leído la noticia. Tu comentario no tiene nada que ver con lo que dice.
  40. Para mí, la situación laboral española es un reflejo de su miedo a perder el trabajo. Y lo paradójico de todo es que tenemos una de las tasas de paro más altas del mundo occidental.
  41. #40 ¿A partir de que salario neto mensual puedes llevar un buen nivel de vida en NY?
  42. Yo en todas las empresas en las que he trabajado dábamos una fiesta de despedida a quien se iba. No sé, supongo que no trabajare al estilo español :-O
  43. #44 Es una pregunta complicada porque depende de que es lo que se entienda por buen nivel de vida. Yo te puedo decir el bruto para una vida en la que ahorrando poco o nada, pagando alquiler, seguro médico, transporte y comida y teniéndo para unas cervezas, cine y algúna actividad cultural tipo teatro o concierto con unos 45.000 al año vas bien pero como digo no ahorras.
  44. #41 de furgol pocas pero en JJOO y demás se dejan una pasta (pública)
  45. Yo viaje a Estados Unidos una o ninguna vez, no recuerdo bien y no puedo opinar mucho pero por las pelis que veo no creo todos los yanquis sean iguales
  46. De alguna forma realacionada, hace poco volvió a tomar importancia el "Chaos Monkey of People" (twitter.com/asolove/status/697514682022830080) en el que una empresa debería forzar a personas a tomarse una semana de vacaciones, para asegurarse de que todos los procesos pueden seguir funcionando.

    Sé que no está directamente relacionado con el texto pero no deja de ser una idea interesante.
  47. #22 ¡Y usas mal las mayúsculas! ¡Mediocre! :-P
  48. #38 Pues creételo. The project is important...
  49. Yo me fui de un curro dando mi preaviso de 15 días, se enfadaron porque "habían invertido mucho en mi" y me echaon al día siguiente.

    100% profesionalidad
  50. Háganse follar por los estadounidenses si están tan enamorados de ellos.
  51. #33 Y los permisos de maternidad son ciencia-ficción ahí.
  52. #35 Al americano le echan y pierde toda su vida. Están mucho más hipotecados, que ya es decir. Se quedan sin casa, sin coche, sin sanidad, sin educación para los hijos...
  53. #38 en Alemania estás obligado a, si las circunstancias lo exigen, hacer hasta 65 horas a la semana sin remuneración extra.
  54. #4 "Después de tres años en Estados Unidos y de haber trabajado en una empresa española" ¿y usted?
  55. #11 Tres compañeros. Ex-compañeros. Fueron vilipendiados después de irse.

    Hicieron pasar al despacho del gerente, uno a uno, a sus respectivos departamentos: sedición, traidores y malos compañeros.

    Nos seguimos riendo.
  56. #45 Tanto como fiesta no sé, pero llevar unos pasteles y que te hagan regalos, sí.
  57. #47 Creo que alguna vez leí que el paro en EEUU es similar al de España pero que lo miden de manera diferente, pero que en la realidad en porcentaje de gente sin empleo era similar.

    Quizar al tener menos estabilidad el trabajo rote más y las consecuencias en la ciudadanía sean menores.
  58. #5 Sere raro pero yo me siento orgulloso cuando eligen a uno de mi equipo en puestos de promocion interna o cuando me dan la "mala" noticia porque dejan la empresa para empezar como sysadmin senior o tester senior,etc etc. Soy de pensar que si no puedo subirles sueldo voy a alimentar sus ganar de aprender para que promocionen internamente o externamente (por mucha pena que me de). Pero que conste te al final consegui que les subieran un poco el sueldo, se lo merecen pero aun asi, un admin junior siempre querra ser senior y mientras intentare ayudarles, de hecho, yo mismo me beneficiare como jefe de equipo al tener un equipo mas experto.

    Pd: por tanto, como bien dice #4... volvemos a generalizar y mal.
  59. #46 ¿Te da eso para pagar por ejemplo, una operación de rodilla si te caes con tu moto?
  60. #11 yo hed dejado dos sitios y en los dos me desearon lo mejor y me hicieron despedida, me parece una gilipollez de artículo, generalizando chorradas.
  61. #56 Casi mejor... te regalaron el finiquito cnd te ibas a ir de gratis. Algo raro...
  62. #33 bueno, si el sueldo es muy bueno es como si te pagaran vacaciones, no?
  63. #11 Yo una vez me fui de una empresa en la que pagaban salario base y, cuando se enteraron de que me iba, empezaron a correr en círculos y a gritar mientras agitaban los brazos. Me demandaron por incumplimiento de pemanencía mínima. Según ellos, les tenía que comer los huevos y agradecer todo lo que habían hecho por mi.

    En un lugar de Sevilla, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía un tirano rodeado de chupapollas...
  64. #70 finiquito siempre te lo pagan. En este caso es indemnización por despido
  65. #73 si claro, vacaciones no disfrutadas, pagas extras, tienes razon que no hablo con propiedad. Pero que se empeñen a pagarte la indemnizacion... no se, lo mismo la han bajado tanto que a las empresas ya les da igual.
  66. #24 Es que en temas de derechos lo normal no es mirar hacia abajo, sino exigir más o lo mismo que uno que tiene buenas condiciones. Sino, lo que de consigue es que te quiten derechos con el tiempo y te dirán "oye no te quejes que en X pais te follan todos los días por 5 rupias" como esta pasando con la crisis en España, son 500€ al mes y no te quejes que el chimpancé de la equina solo quiere cacahuetes.
  67. #66 ¿Sysadmin senior?, ¿tester senior?, ¿admin junior?, ¿senior?, ¿etc, etc,? para mi que sois todos unos pijos cojonudos y sobráis la mitad.
  68. #2 ... y si tienes la suerte de tenerlo.
  69. #1
    Buenooooo, y si eres funcionario no hay color, los de aquí alguno ficha y se va de compras.
  70. #69 en mi curro pasa lo mismo. Generalmente la gente se va por pasta, pero les hacemos una fiesta y los jefes vienen y no pasa nada. Las cosas estan claras y es lo que hay.
  71. #33 ¿sabes que el gasto de pagarte en vacaciones sale igualmente de tu sueldo? La diferencia es si prefieres que te lo administre la empresa o tú. Por ejemplo si tu salario anual es de 12mil€ netos, tienes varias opciones:

    - Cobrar los 12 meses, incluido el mes de vacaciones, a 1000€ al mes
    - Cobrar 11 meses, a 1090.91€ al mes
    - Cobrar 14 pagas (esa tontería paternalista típica en España), a 857.14€ al mes + el doble en verano y en navidad
  72. #68 Fíjate que ha dicho pagando seguro médico, así que en teoría si (pero con lo ladrones que son las aseguradoras de allí cualquiera sabe)
  73. "España ofrece la estabilidad..."
    ¿No tiene la etiqueta "humor"? Errónea.
  74. #82 noniná
  75. #5 buena generalización sin fundamento alguno!
  76. #68 depende del seguro médico que tengas contratado, que en la mayoría de los casos ahora con la legislación vigente es cofinanciado con la empresa. Pero si te tuviese que decir creo que aún tendrías que poner una parte.
  77. #85 Pruebas.
  78. Yo me vine a Reino Unido a capear la crisis, ahora no me vuelvo a España ni loco. Soy jefe, nunca he tenido que despedir a nadie. Cuando se van mis empleados les compro una tarta y les doy una tarjeta de despedida. Les doy las gracias y con la libertad que da el irse les pido que me aconsejen que deberíamos mejorar en la empresa. Además como todo es de buen rollo es un contacto que puede ser útil en el futuro, ya que por lo general se van a empresas del mismo sector.
  79. #87 Sólo lo comento porque hace un tiempo leí una noticia sobre que una operación de rodilla era muy cara en EEUU, y si la culpa es tuya por caerte de la moto, las aseguradoras se desentendían.
    Vamos, que vives bien mientras no te pase nada.
  80. Pues yo he trabajado para empresas españolas de todo tipo, Francesas, Irlandesas y Americanas.

    La peor de todas la pondría entre una Irlandesa y una Española.

    La española se creía que podía tratar a sus trabajadores como herramientas de usar y tirar, cuanta gente vi llorar en esa empresa...Empresa Almeriense exportadora de fruta con filial cerquita de Granollers en Barcelona. Por cierto, vuestro software de GPS apesta. No recuerdo software peor.

    La Irlandesa tenia un clan y me jodieron vivo hasta que me fui yo para que entrase el primo de uno de los del clan, la empresa poco pudo hacer.

    Y las mejores, todas Compañías Americanas con sede en Irlanda.

    Se que es algo personal, pero yo lo tengo claro.
  81. #1 Yo tengo 23 dias de vacaciones y unos 6 dias de fiesta.
  82. #72 Tus amigos de palmasola van a estar yendo a trabajar sin cobrar cerca de un añito. Que les den.
  83. #81

    Excepto porque determinados costes de la vida allí hacen que al final en realidad eso no signifique nada. Todo ello unido a que laboralmente también están estancados y cada vez mas infelices, notando que trabajan mas por menos.
    Y las vacaciones pagadas son vacaciones pagadas. Si se le descuentan del sueldo de un trabajador, dejan de serlo

    Si, lo de las pagas extraordinarias es una engañifa, eso desde luego
  84. #71

    No, ni de coña. De qué te sirve el dinero si no lo vas a disfrutar nunca.
  85. #58

    El vídeo de John Oliver sobre el tema es sangrante (literalmente, poco mas y acuden al trabajo desangrándose)
  86. #50

    Hay mas paises con vacaciones pagadas, además de España. Algunos de ellos lo hacen bastante bien, económicamente hablando.
  87. #36

    Y por eso he dicho EEUU y no UK
  88. #77 ja, ja, suenas a envidiosillo quemadillo
  89. #99 ¿Envidioso de ser un tester senior o un sysadmin senior?, pues no, a mi me molaría ser rico sin dar palo al agua.
«12
comentarios cerrados

menéame