edición general
1361 meneos
1466 clics

EEUU prohíbe la venta de ventiladores pulmonares a Cuba

Medicuba, la entidad exportadora e importadora del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer que fue notificada por los fabricantes IMT Medial AG y Acutronic, que pasaron a ser propiedad de la empresa estadounidense Vyaire Medical Inc., con sede en Illinois. Esa compañía le comunicó a la entidad de la isla que “la directriz corporativa que tenemos hoy día es suspender toda relación comercial con Medicuba”, nuevo castigo que se suma a la larga lista del criminal bloqueo de Washington contra la isla.

| etiquetas: cuba , eeuu , coronavirus , ventiladores pulmonares
  1. #195 Ve a tu empresa, o mejor pregunta a cualquier empresario a ver por qué no venden nada a Cuba. A lo mejor hasta encuentras a alguno que haya mandado allí algún pedido. Que te cuenten.
  2. #200 Si, pero esta crisis va a traer un cambio de paradigma en el dinero que se va a llevar al $ por delante. (Al € también, claro)
  3. #123 se nota que no tienes ni p idea, los médicos cubanos son de los mejores del mundo, pintalo como quieras.
  4. #52 A nuestros sanitarios aquí , ahora los llamamos héroes, etc, y que yo sepa siguen cobrando por ir a su trabajo...
    Si nuestros sanitarios se juegan la vida por un sueldo son unos héroes, que son los sanitarios de otro país que no nos deben nada ???
  5. #196 Que los respiradores sigan sin llegar es algo que no entiendo. Si de verdad se están fabricando es cuestión de horas que lleguen a los sitios donde los necesitan.

    Igual que lo de fabricar mascarillas, batas y buzos de protección para los sanitarios, tienes una industria en asturias que fabrica el producto textil, pues pones a cientos de personas a cortar y termosellar a mano que aunque hagas 4 a la hora estás fabricando 30 trajes por persona y turno de trabajo y aún así saldrían a 3€ la pieza.

    De un gobierno que ha tenido como objetivo que la gente viva de las subvenciones y los subsidios no se puede esperar que tenga visión empresarial ni tecnológica.

    Aunque ya lo sepamos, da que pensar de las capacidades de este gobierno y también de los autonómicos. Supongo que todo es la incapacidad de un licenciado en filosofía metido a ministro de sanidad.

    El ministro de sanidad habrá estado filosofando en como destruir al enemgio, y habrá llegado a la conclusión de la que mejor opción es sentarse y esperar.
  6. #111 liber que...?
  7. #205 www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/CUBA_FICHA PAIS.pdf

    La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación te cuenta lo que Cuba importa, y curiosamente ahi tienes USA por delante de Alemania. Por ejemplo.

    Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba. Anuario Estadístico 2017 (Edición 2018).

    Lo confirmare con mi cuñado, que sabe mas que tu.
  8. #34 Eso solo lo has interpretado tu. O un médico no tiene derecho a cobrar sueldo?
  9. #186 Que yo sepa siempre ha sido así en el comunismo porque su lógica es que el Estado ha educado al profesional y tiene el derecho de coger ese dinero. No sé juzgar en el caso de Cuba, dependerá de lo que haga el gobierno con el dinero. Y dependerá de si los médicos están de acuerdo o no con eso.

    El problema no es lo que se critica, que ya denota falta de desconocimiento histórico y sobre el comunismo. ¿Criticar que cobren? Es absurdo, los comunistas son materialistas. El problema es la tradicional formación de élites en estos países. O el uso mal intencionado de estos trabajadores por parte del gobierno, que es lo que hace Corea del Norte. Algo poco conocido, pero este país también tiene trabajadores en el extranjero.
  10. #144 evidentemente no tienes ni la mas mínima idea de lo que es la trazabilidad.
    EE.UU., puede sancionar a tu empresa, si la mia vende tus productos en Cuba.
  11. america expandiendo su democracia moderna del paga o muere. No quieres pagar, muere.
  12. #213 Si hombre, ahora me voy a leer falacias castristas y fotomontajes del Che con mascarillas (de archivo). Te pego una foto de archivo, a lo mejor entiendes un poco mas el asunto cuando la veas.  media
  13. #18 EEUU no esta en la haya ni en los tratados bancarios internacionales, acabariamos antes listando los acuerdos en los que si esta porque por ejemplo esta semana pasada trump ha decidido salirse hasta de la oms y del tratado lunar.
  14. #75 Entre 4000€ y 6000€ por médico cubano en Italia, sin estar especializado. Cuba recibía hace pocos años de Brasil 4000$ mensuales por médico (1000$ para el médico, el resto para el estado cubano), y hay cifras que hablan de 18.000 médicos cubanos financiados por Brasil, que no es precisamente una potencia mundial.
    Se calculan unos 30.000 los médicos cubanos que ejercían durante 2019 en 67 países, que aportan miles de millones de dólares a Cuba:
    www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48275780

    La medicina en Cuba es una industria por la que se cobra. Hablamos de sanidad privada internacional. ¿Por qué lo vendéis como solidaridad?
  15. #212 Esfuerzate tu, lo que USA prohibe comerciar con Cuba es tecnologia susceptible de ser usada con fines militares y de origen estadounidense y punto. Y Cuba no tiene de nada, ni papel higienico por que no tiene dinero para comprarlo y no tienen ese dinero por que no producen nada (hasta la caña de azucar la estan importando). El estilo de vida castrista, de vivir con el minimo y "procurar" para los extras esta imbricado de tal manera que les gusta y no quieren salir de el, salvo los que se van nadando entre tiburones y a los que puedes preguntar.

    Que es algo que no entiendo, por que la peña se empeña en creer la Cuba de Granma y no la que te puede contar cualquier cubano que este fuera de alli, por supuesto.
  16. #128 El siguiente cuello de botella será la falta de personal sanitario entrenado en el uso de respiradores, y adivina, se darán cuenta sólo cuando estalle la segunda ola de contagios.
  17. #219 Ya me comentó #25
    Yo no estoy muy puesto en leyes y tratados, pero alguien debería poner coto a ese tipo de desmanes.

    En un momento dado entendería que pudiera pasar como Turquía, que no las vende porque pudieran necesitarlas en un futuro para ellos, pero eso de prohibir a cualquier otro país hacerlo... la verdad, habría que inventar una palabra nueva en el diccionario para calificar este tipo de actos.
  18. #111 Creo que muchos paises se están quedando su produccion propia para ellos.
  19. #74 por la UE no tanto. Tienen el mecanismo ese de trueque de petróleo por bienes, el INSTEX. Aunque me suena que tenían problemas para encontrar empresas de transporte y aseguradoras.
  20. #133 ¡Claro mi amol!
  21. #225 ¿El bloqueo es de USA apoyado por al UE? Rectifico eso si estás mejor informado que yo. En cualquier caso la UE podría mostrar algo de apoyo en una situación de emergencia humanitaria.
  22. #223 no hace falta inventar ninguna palabra porque lo que hace estados unidos con cuba esta en muchos manuales de guerra, por ejemplo esta perfectamente descrito en el milenario "el arte de la guerra" tanto como tactica de asedio como de error estrategico.
    Ttendria que revisar el infame libro "starship troopers", es posible que hoy dia los estados juntitos de trump se parezcan al estado militarista totalitario que describia el libro mas de lo que recuerdo, pero solo de pensar en libros que defienden los totalitarismos se me revuelve el estomago :-/
  23. #188 ¿es ético lamer suelas?
  24. #42 de hecho Henry Ford era un admirador de los nazis...o IBM tuvo tratos con el régimen nazi...
  25. #17 No creo que haya mucho problema en China para que la empresa Juiyen medical industry haga negocios con USA y la empresa Yenjui health goods lo haga con Cuba
  26. #226 Eso he leido en Meneame, deberias de informarte, ¡sirvió Rodríguez!.
  27. #212 Los que deberian de esforzarse son los cubanos en quitarse de encima a esos parasitos dañinos y ponerse a trabajar. Hay muchos paises del mundo que se pasan por el forro a Trump y tendrian negocios con Cuba si pagase las facturas. Por ejemplo España.
  28. #222 no creo que sea tan dificil aprender el uso. Alguien que haya estudiado enfermería o auxiliar algo debe saber. Y si no pones a ingenieros que al final si eres capaz de fabricar y entender la máquina serás capaz de saber como funciona,

    Que gente capaz hay, salvo en el sector de los políticos y enchufados, y la puedes sacar de muchos sitios. Otra cosa es que el gobierno diga que sólo si estás homologado, aunque en situaciones así hay que agilizar las cosas.
  29. #220 nadie obliga a Brasil a contratar a los médicos, si lo hacen es porque no tienen otra opción, si hubiesen invertido en educación pública no les faltarían médicos, que no estamos hablando de recursos naturales, que es totalmente aleatorio. Y para postre ahora Bolsonaro ha cancelado el tratado con Cuba unilateralmente y están faltos de médicos.

    Lo mismo es aplicable a cualquier otro país. En países tercermundistas de África se entiende, en Brasil, que SI es una potencia (¿Te suena BRICS? La B es por Brasil), no se entiende.
  30. #148 Pues sí. Y no te olvides que a Moscú le importa Cuba un pimiento. Solo se acuerdan de ellos para tocar un poco las narices de vez en cuando a Washington.
  31. #1 No que Cuba ya había encontrado la cura y la vacuna? :troll:
  32. #227 el bloqueo es de USA y a amenazado a las empresas europeas que lo incumplan a pesar de los deseos del Parlamento Europeo.

    Si, el mecanismo ese de trueque lo están intentado usar para enviar suministros médicos.
  33. #81 como se puede ser amigo del libre comercio y en contra del libre comercio al mismo tiempo?
  34. #4 Qué iluso.
  35. #182 No como EEUU, que fue a Irak a "liberarlos de la barbarie"
  36. #201 cuando aprendas la diferencia entre bloqueo y embargo te explico quien es el ignorante y quien se está retratando todos los dias
  37. #206 fíjate si son buenos que cuando Fidel Castro estuvo a punto de morir tuvieron que venia a España a por un médico que lo salvara.
  38. #216 elige a quien quieres vender. No veo el problema.
  39. #153 claro que podría. ¿Impedir a muuuuucha gente q haga negocios con un país e imponer sanciones porque sí te parecen pocos palos en las ruedas o cómo va?
  40. #151 ah sí, entonces los cubanos se lo inventan, desde 1950 nada menos
  41. el amigo americano
  42. #249 {0x1f602} que grande eres...
  43. #250 que renuncias al mercado mas grande del mundo, para empezar, pero seguramente no acabe ahí la cosa.
  44. Es el juego del huevo y la piedra.
    EEUU siempre quiere ser la piedra.
  45. Hay que ser HDP y los yankis lo son y mucho !
  46. #243 hoy es miércoles.
  47. A ver si se va el imperio americano a tomar por donde amargan los pepinos de esta ya con un poco de suerte. Desde luego con Trump lleva camino, y con Joe Biden como alternativa puede ser incluso mejor, que ese no se acuerda ni de su nombre la mitad de los días...
  48. 1) No creo que aunque los asquerosos gusanos que defienden el embargo se los vendieran pudieran comprarlos. También te digo que alguien que juega con poner misiles nucleares rusos cerca de EEUU está haciendo amigos para toda la vida.

    2) Se les manda gratis todos esos respiradores amateur que tanto costaba certificar aquí, que Cuba se ha portado bien en lo que podía. No creo que allí les hagan asco si tienen un mínimo de calidad.
  49. #121 La noticia prohíbe la venta. Además de que no tienen pasta.
  50. #252 no, NO hay bloqueo.
  51. #75 también exporta soldados.
  52. #259 veo que rebajas el tono. Eso está bien. Sugerencia para la proxima asamblea que hagáis: diferencia entre bloqueo y embargo. Y los motivos que propiciaron que EEUU rompiera relaciones comerciales con cuba.
  53. #255 elige EEUU entonces.
  54. #208 la verdad os hará libres
  55. #27 bufff, que nivel de troleo más pobre tiene esta plataforma.
  56. #251 si no puede sobrevivir en este mundo, no puede... Si el problema del socialismo es eeuu, el socialismo sigue siendo inviable. Si no es eeuu seria otro. Además es que es un poco trola el tema del bloqueo, porque no es tan así, y empezó por lo que empezó.
  57. #220, te recomiendo que te informes sobre los proyectos de cooperación en África... Brasil puede pagarlo y si lo paga es porque le renta. Pero ya lo he dicho, para conseguir ser el único país de Latinoamérica sin desnutrición infantil, el estado necesita recursos, así es como funciona Cuba.
  58. #64 y si el que lo compra (EEUU) le dice al que lo vende que como no se lo venda va a pegarle unos guantazos, no es piratería?
  59. #220 les ayuda a dormir mejor. Pero si que es cierto que a países muy pobres no les cobran nada, o quizá tengan algún otro tipo de acuerdo. Y también es cierto que en cuba hay muchos estudiantes de países pobres, como Sao Tomé o Haití (conocí a varios en persona) que se forman en Cuba sin pagar nada. Incluso reciben la alimentación y alojamiento gratis.
    Y por último, no se exactamente lo que percibe un médico que trabaja en Brasil, pero dudo que sean esos mil dólares al mes, me atrevería a decir que está más cerca de los 500.
  60. #266
    por que tengo que elegir?
    Por que EEUU haya declarado un bloqueo ilegal a un país?
  61. #4 a ver si quieres que te democraticen a ti y a tu casa! :troll:

    Tienes razón
  62. #27 y porque dicen que bloquean a Cuba y no , por ejemplo, a Arabia Saudí ? :shit:
  63. #83 es cierto que los niños en cuba tienen un trato muy bueno, el resto ya tal
  64. #102 esto si es cierto
  65. #209 Claro, la inutilidad surge precisamente porque un candidato apto para ganar unas elecciones no suele ser el apto para gestionar un gobierno. Un presidente economista trata de proteger a la economía antes que a las personas. Un ministro de Sanidad filósofo prefiere hablarnos de responsabilidad individual y colectiva antes que ponerse manos a la obra. Los militares y fuerzas de seguridad nos hablan de guerra y multas.

    Ahora mismo, necesitamos sacar un tornillo y todos nuestros "expertos" están esperando su turno martillo en mano, para explicarnos a todos cómo piensan sacar este clavo.
  66. #127 no, no, NO HAY BLOQUEO
  67. #273 NO HAY NINGÚN BLOQUEO EN CUBA, más allá de no poder elegir libremente a sus dirigentes políticos.
  68. #263 igual que tampoco prohíben la venta de ventiladores pulmonares
  69. #269 no puede porque el tío sam no quiere. Hay mundo más allá de eeuu
  70. #270 ¿Por qué no me informas tú? Sería lo suyo.
  71. #244 Ciego es el que se cree esas noticias. En Cuba no hay respiradores por qué no tienen dinero para comprarlos, no por que no se los puedan vender.
  72. #182 es de coña ver a capitalistas criticando que se envíe médicos aunque sea pagando. Por qué vosotros lo harías por amor al arte, verdad?
    No podéis criticar algo que vosotros harías peor. Por qué Cuba va a montón de catástrofes gratis, y sabéis que? Que generalmente son ellos los que organizan la ayuda internacional por que ellos tienen más experiencia que nadie, mira que pasó tras el katrina por ejemplo
  73. #123 la educación cubana es de las mejores del.mundo y ningún organismo internacional crítica eso.

    Por eso, cualquier persona tiene una carrera, no por que se la regalen.

    Mi profesor de programación en la uni era cubano, y créeme, el tipo era un puto crack, te hablo de mediados de los 90.... Y si, criticaba Cuba por todo, pero se iba todos los anos de vacaciones a Cuba para luego decirte que no tenían libertad para salir del pais. JA!
  74. #65 reconforta leer a alguien con la cabeza cuerda. Gracias
  75. #281 no, NO PROHÍBEN LA VENTA DE VENTILADORES PULMONARES, prohíben a esta empresa estadounidense vender productos a Cuba. El resto de países del mundo pueden vender respiradores a Cuba. Pero eso no es noticia
  76. #109 pues nada, que no paguen. Pero creo que esos países a los que van... pagan gustosamente, verdad? Incluso menos que si tuvieran que pagar a médicos españoles por ejemplo....

    No sois vosotros los capitalistas los que defendeis la oferta y la demanda? Que cojones críticas? Que no es ayuda humanitaria? Si que lo es, los países de destino necesitan esa ayuda, y mira si la necesitan que haya pagan.

    Es que joder, no tiene sentido que retuerzas así los argumentos ni que hables de maquinaria propagandística, por que entre otras cosas, esa maquinaria es mucho más potente en el capitalismo, y el ejemplo eres tú, que no paras de repetir eso, pura propaganda
  77. #84 ¿Pero qué vamos a venderles nosotros que estamos reconvirtiendo material del Decathlon porque no tenemos?
  78. #280 ja Jaja ja
  79. #1 Si no les importan ni siquiera que mueran los suyos, en su mayoría incapaces de pagarse una mera consulta médica, ¿cómo les va a importar ser la causa de que pueda morir el resto? Son el verdadero virus mundial.
  80. #290 pues igual es hora de empezar a fabricar nosotros. Tenemos el capital humano. Solo faltan las ganas.

    Seat ha fabricado respiradores y en madrid hay una fabrica de respidarores. Lo que faltan es ganas de tener una industria competente.
  81. #28 ya me imagino el montón de películas y series de televisión de las próximas décadas de USA para blanquear lo que están haciendo hoy y quedar como héroes de la pandemia. Hasta habrá una generosa partida presupuestal federal para subvencionar esos futuros panfletos.
  82. #294 Ciertamente sería un buen momento, fabricar y vender.
  83. #288 ¿entonces no querer vender algo a alguien no es un bloqueo/sanción? ¿O es libremercado?
  84. #298 es una decisión de un estado soberano, refrendada cada 4 años por la población. Te puede gustar más o menos (a mi no me gusta), pero es eso. Me gusta mucho menos la dictadura hereditaria cubana, que tiene a su pueblo destrozado y sometido. Y te vuelvo a repetir, en cuba no hay ningún bloqueo
comentarios cerrados

menéame