edición general
716 meneos
2296 clics
El Ejército, a un cabo que pedía un permiso de conciliación: "De eso que se encargue su madre"

El Ejército, a un cabo que pedía un permiso de conciliación: "De eso que se encargue su madre"

Muchos mandos militares siguen viendo la conciliación familiar como un favor y no como un derecho, dando pie a negativas irregulares y discriminaciones entre tropa y oficiales.

| etiquetas: ejército , hijo dependiente , permiso , conciliación familiar
Comentarios destacados:                
#1 El machismo también es muy perjudicial para los propios hombres {0x1f525}
  1. El machismo también es muy perjudicial para los propios hombres {0x1f525}
  2. Un día escuche una expresión a modo de insulto que decía tal que así: "¡Tú no tienes madre!". Y, además de lo obvio, no terminé de entender a qué aludía exactamente. Pero conociendo a situaciones como esta, empieza a adquirir un significado... hay gente que parece que no tiene madre, ni pareja, ni abuelas, ni hermanas, tías, primas. O, de lo contrario, éstas viven en desgracia.
  3. Y mientras están destinados a misiones militares en el extranjero, ¿también tienen derecho a la conciliación familiar?
  4. La vida militar no puede conciliarse con la familia. Si alguien, hombre o mujer, pide conciliar, debería considerar dejar de ser militar y entrar a la vida civil.
  5. #4 buena pregunta.
    Supongo que la respuesta derivaría de otra pregunta: ¿les consideramos trabajadores con plenos derechos laborales o siervos de la nación, con ciertas restricciones en los derechos que protegen?
  6. Heroes españoles, y muy españoles.
  7. #4 También hay empresas que te pueden enviar fuera una temporada, no es algo exclusivo del ejército.
  8. #1 El machismo es la falta del más mínimo sentido común.
  9. El machismo es ignorancia autosatisfecha, ni siquiera autosuficiente.
  10. #1 ¿Y por qué se llama machismo entonces?
  11. #5 El artículo inicia con un párrafo que dice que la conciliación familiar en el ejército está reconocida por ley. Punto!!
  12. inteligencia militar
  13. Burocracia con pistola...vete y le dicea a mojamé que no dispare que estas conciliando...la puta guerra de Gila, es enemigo? Que digo yo que si podian atacar despues del partido
  14. #4 ¿Y porque unos no puedan por razones obvias hay que impedírselo a los demás?

    Una noticia claramente discriminatoria y la mayoría de los comentarios están a favor. Sinceramente, no entiendo nada.

    c/c #5
  15. Los señores del ejército siempre tan majos y racionales.
  16. #1 Y lo ha sido, hay miles de casos en la Historia
  17. #1 Y el fascismo encubierto con galones...
  18. #13 Atando cabos son muy buenos xD
  19. #5 Igual, con un poco de esfuerzo, puedes distinguir una situación de guerra con ser militar en un momento de paz.
    Para que no sea todo darle caña a los mandos militares, he de decir que esa frase casi calcada me la espetó un antiguo jefe cuando le dije que tenía que llevar a la niña al médico. Con el agravante de que era tras mi hora oficial de salida.
  20. #10 Que va, el machismo es la actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer.

    Tú te refieres al racismo, al hembrismo, al nacionalismo o al onanismo. No?
  21. #12 > Punto!!

    también la ley dice que es ilegal fumar marihuana y aquí estamos.... las leyes son solo palabras encima de papel nada mas y nada menos
  22. #5 El ejercito no es solo ir al campo a pegar barrigazos y desfilar, hay muchísimas funciones de mantenimiento, gestión y administración que si se puede conciliar vida laboral y familiar. Y supongo que no seria de mas que te asignen una temporada para poder hacer uso de ese derecho
  23. #24 yo pensaba que era como jugar al call of duty todo el dia...
  24. Hay mucho amargado y un alto porcentaje de militares alcoholizados. Y conozco muchísimos que son unos borrachos amargados.
  25. #23 Falso.
    En España ninguna ley penaliza el consumo de estupefacientes.
    Lo que está prohibido es su venta y distribución, pero no su consumo.
  26. #1 #5 Estáis cogiendo la noticia por donde no es. La noticia habla de la discriminación entre mandos y tropa, no de machismo:
    Pese a todo, no ha sido el "año de trámites administrativos totalmente tediosos para conseguir lo que uno tiene derecho desde el principio" la gota que ha colmado el vaso, explican a Público representantes de la AMTM, sino que el MAPER haya concedido una plaza a un teniente coronel en la misma situación administrativa que el citado cabo.
    También hace referencia el subtítulo: Muchos mandos militares siguen viendo la conciliación familiar como un favor y no como un derecho, dando pie a negativas irregulares y discriminaciones entre tropa y oficiales.
  27. #5 Por lo que dice el artículo sólo se aplica a la tropa no a los oficiales. Y menciona un ejemplo concreto que afecta a un afortunado teniente coronel. ¿No se supone que ellos deben dar ejemplo?A tomar por culo con la "vida militar". O todos moros o todos cristianos.
  28. no solo en el ejército. En una multinacional para la que trabajé, con beneficios en España de cientos de millones de €, estaba el derecho a pedir reducción de jornada manteniendo el mismo sueldo, para conciliar, hasta que los hijos tuviesen 8-10 años (no recuerdo exactamente la edad).

    TODAS las mujeres con hijos lo pedían, excepto alguna mánager trepa. Pero cuando lo solicitó un compañero le hicieron ver que estaba jugando con su futuro en la empresa, que ya tenía dos compañeras en el departamento disfrutando de la jornada reducida, y que se quedaba sin cubrir por las tardes (sin ser un departamento de cara al público, tiene narices). Le echaron a los dos años.

    Me fui de esa empresa entre otros motivos por esa política rastrera de rrhh
  29. #24 funciones que hacen civiles
  30. #5 la vida militar? Hay que ser cretino para diferenciar "la vida" entre militar y civil.

    Los ejércitos modernos son funcionales, firmas un contrato, recibes una instrucción y respetas una legislación específica sujeta a tus atribuciones, sujeta a la ley y al derecho. Conciliar la familia, no discriminar, la igualdad entre sexos etc no son conceptos abstractos elegibles por contrato, son sujetos de derecho reconocidos en nuestra legislación, ni se eligen ni se adaptan al gusto de un puto chusquero sin cultura que sigue pensando que trabaja en un ejército de ignorantes donde otorgan alferezato por tener carrera...
  31. #31 Perdona pero eso de que todas las mujeres piden reduccion de jornada menos las "manager trepa" suena un poco mal, como si pensaras que no esta bien que una mujer sea ambiciosa profesionalmente y decida no pedir reducciones de jornada. Son manager trepas los tios que no piden reduccion de jornada segun tu? Y lo sueltas tan a gusto para seguidamente quejarte de que al tio no le dejaron cogerse la reduccion: supongo que si eres hombre esta todo bien, no cogerte la reduccion o cogertela. En cambio si eres mujer si te coges la reduccion eres una aprovechada y si no te la coges eres una trepa...
    Y que conste que a mi me gustaria que se las pudiera coger quien lo desee, ellas y ellos.
  32. #31 si finalmente lo pidió dudo que lo despidieran. Con reducción de jornada por guardia y custodia de hijos hasta los 12 años es un despido nulo de libro. Otra cosa es que le fuera bien y no recurriera, pero vaya.
  33. #5 Ok, lo tendré en cuenta ahora que en breves entra mi novio al ejército. Según eso que acabas de decir, si en algún momento tenemos hijos tendré que dejar de trabajar definitivamente sabiendo que los derechos de los que debería disfrutar por ley se los pasan por los cojones y que tendré que encargarme yo sola de la familia, espero que al menos, dado que no puede conciliar con la familia, le suban el sueldo... Ah vaya, que tampoco... En fin...
  34. #34 digo que eran trepas porque lo eran, no generalizo.

    las únicas mánager de mi negociado que no tenían reducción de jornada eran 1 que no tenía hijos y 2 trepas. de zancadilla y puñalada trapera.

    no pretendía generalizar
  35. #35 le despidieron improcedente pagando indemnización
  36. #23 Una cosa es que un individuo de forma individual se salte una ley, y otra es que una institución lo haga. No obstante... vaya argumento has dado!! Y te habrás quedado tan ancho encima.
  37. #38 ¿denunció? Es un nulo de libro.
    La empresa puede reconocer la improcedencia, pero si él quiere reincorporarse, normalmente lo gana.
  38. #12 #16 #21 #24 #29 #30 #33 #36 Chicos, comprendo vuestro punto de vista. Pero si entras al único trabajo que considera que debes dar tu vida (literalmente, asumiendo riesgos inasumibles en cualquier trabajo civil) por el resto, pasando a un régimen especial totalmente distinto del resto de personas, donde pueden mandarte literalmente al frente enemigo con escasas probabilidades de sobrevivir, y te quejas de que no puedes conciliar, algo falla. Si tu intención es tener una familia y conciliar la vida profesional con la familiar, ¿por qué elegiste el único "trabajo" cuya obligación puede ser pasar meses fuera del país?, ¿no os parece que falla algo ahí? Ese es mi punto de vista, con el que obviamente no tenéis por qué estar de acuerdo. Un saludo.
  39. #37 Que risa. Hablas de un caso particular de una trepa y te dicen "no generalices".

    Puto meneame.
  40. #37 Ok, si las clasificas por lo de zancadilla y puñalada trapera y no por lo otro, retiro lo dicho :-)
  41. #40 y para qué cojones quería incorporarse a su antiguo puesto si consiguió mejores condiciones en otra empresa, con el horario que él quería, sueldo similar, y encima se llevó una indemnización por despido guapa,guapa.

    sí, perdió la antigüedad (unos 5 años en la primera empresa) pero con la nueva reforma laboral tampoco sirve de mucho.
  42. #41 Te dí negativo sin querer, intento compensar en otro comentario.
  43. #27 En qué momento es ser macho dejó de ser una característica biológica de los animales con pene? Yo me lo he perdido...
  44. #39 > y otra es que una institución lo haga

    que yo sepa los que deciden en la institución son individuos y como individuos algunos respectan la ley y otros no, que es exactamente de lo que se queja el articulo
  45. #28 vale y de alguna forma eso invalida lo que he dicho ?
  46. #41 Ahí le has dado.
  47. #1 El machismo es perjudicial para toda la sociedad.
  48. #41 Si tiene que pasar meses fuera del país por las condiciones de su trabajo no podrá conciliar su vida familiar, pero mientras esté en España tiene todo el derecho a poder hacerlo.
  49. #47 pero vamos a ver... es un DERECHO y está amparado por LEY. Si no se cumple, se denuncia. Punto. No me valen argumentos de que si el ejercito tal o cual, que si es un trabajo que exige dejarse la vida... bla bla bla. Es un derecho? SI. Se puede ejercer por ley? SI. Fin del asunto.
  50. #41 Pero vamos a ver... estás hablando de circunstancias concretas y específicas. Mientras se está en circunstancias normales, es un DERECHO y está amparado por LEY. Si no se cumple, se denuncia. Punto. No me valen argumentos de que si el ejercito tal o cual, que si es un trabajo que exige dejarse la vida... bla bla bla. Es un derecho? SI. Se puede ejercer por ley? SI. Fin del asunto.
  51. #41 Bueno, ese es tu punto de vista (respetable como cualquier otro), pero la realidad es que es un derecho que ya tienen. Sin embargo, según la noticia, los oficiales pueden disfrutar de esos derechos y la tropa no, en igualdad de condiciones.
  52. #48 si, claro.
    Si la tesis inicial es falsa, la conclusión a la que llegas es errónea.
    Red una lástima que ya no os enseñen filosofía y lógica en los institutos.
  53. #51 Puede destinarse a distintos lugares dentro del propio país que harían que la conciliación fuese complicada, como poco.

    #53 Entiendo el concepto pero personalmente que algo esté amparado por la ley no me parece razón suficiente. Podemos hablar de la ley mordaza y vemos cuántas cosas se pueden hacer por la vía legal y que yo no estoy de acuerdo. Aunque comprendo que tú, y otros, sí lo estéis.

    #54 En verdad cualquier punto de vista no es respetable, hay puntos de vista de mierda. No sé exactamente cuáles son las atribuciones o competencias o privilegios o derechos que tienen tropa y oficiales, yo no hablo desde un punto de vista legislativo sino conceptual a lo que significa ser militar. Pero sí, tienes razón en que si es un derecho habría que ver si se justifica que no se esté aplicando.
  54. #56 ... y en el caso de que no esté destinado en otra provincia caso sigue teniendo derecho a disfrutar de dicha conciliación.
  55. #55 pues vale

    > también la ley dice que es ilegal fumar vender marihuana y aquí estamos.... las leyes son solo palabras encima de papel nada mas y nada menos

    contento, ahora como es falsa la conclusión ?
  56. #52 si te has olvidado he dicho las leyes son solo palabras encima de papel nada mas y nada menos y el cumplimento de la ley es algo que no se cumple en el 100% de los casos, cosa que también lo dice el articulo, simplemente poner las palabras de la ley en el papel no garantiza que se lleven acabo, yo doy gracias a dios que eso es así y que la ley no se cumple en el 100% de los casos te imaginas la cantidad de multas a pagar por ir 1km/h por encima del limite legal


    cual quier ley que es inmoral debe ser ignorada, en el caso que presenta el articulo los que no cumplen la ley no lo hacen por que lo consideran como una ley inmoral si no que lo hacen por joder
  57. #42 En general en Meneame la gente suele buscar cualquier cosa para "saltar" y descalificar algo que no le cuadra...pero vamos...no es Meneame, es la sociedad en conjunto.

    Prueba a decir algo fuera del discurso dominante en una charla insustancial en un tonto bautizo/una boda/un evento, con suerte te mirarán raro, y si son unos maleducados te dirán en público que no se lo creen...y entonces si puedes probarlo les puedes dejar por gilipollas, maleducados y bichos...donde ya te odiarán de por vida...
    Así se hacen grandes amigos entra la familia política. :troll:

    De todas formas sonaba mal :-P
  58. #44 A ver, depende de qué tipo de antigüedad...si es improcedente, y es anterior a la reforma, los 5 años siguen siendo de 45 días
  59. #62 45 hasta la reforma, 33 a partir de ahí
  60. #32 falso, no meten a civiles porque no estarían sujetos al régimen militar, si no al del estatuto del resto de trabajadores según el puesto a ocupar, y no tendrían problemas con asuntos como este
  61. #64 #57 joder hice la mili hace 24 años y ya había civiles haciendo tareas de gestión en mi base aérea.
  62. #63 Eso es precisamente lo que digo... ¿?
  63. #65 eso no demuestra nada. Supongo que también había militares
  64. #66 si el contrato es anterior y el despido posterior, la indemnización son 45 días por año desde el inicio del contrqto hasta la fecha de la reforma en el BOE y 33 desde la fecha de la reforma hasta el final del contrato.

    la misma empresa al año siguiente echaba con 20 días por bajada continuada de facturación (que no de beneficios)
comentarios cerrados

menéame