edición general
338 meneos
 

El calendario actual no sirve

[Inglés] Un profesor de la Univ. Johns Hopkins piensa que el calendario actualmente en uso, el gregoriano, está obsoleto. Ha creado uno con los mismos doce meses pero con 364 días, cuyo día 1 de enero caería siempre en domingo (y así el resto de días). En vez de añadir un día cada cuatro años como ahora, él propone una semana más cada 5 ó 6 años (que sería periodo vacacional pagado) Piensa que sería más cómodo y se ahorraría dinero al no ser necesario imprimir calendarios nuevos ni hacer reajustes en las empresas, escuelas, etc.

| etiquetas: calendario , reforma , gregoriano , año , meses , semanas , días
338 0 3 K 808 mnm
338 0 3 K 808 mnm
  1. Jodo, ¿Año Nuevo tiene que caer en domingo? No podía ser en lunes, no xD
  2. Me da a mi que van a pasar de este hombre tanto... pero tanto...
  3. Mi cumpleaños caería siempre en viernes... No sé, no sé... yo opto por que año nuevo sea lunes y mi cumpleaños en sábado...
  4. Es algo parecido a lo que si hizo con los cambios horarios en primavera y otoño. Está bien intentar racionalizar el calendario. Yo iría más lejos: hacer 40 semanas de 9 días en 10 meses. Seis días laborables y tres de fin de semana. Y los cinco días que sobran al final de año, festivos. O laborales para los que voten negativo esta noticia:)
  5. Supongo que no creerá que ha inventado nada nuevo porque soluciones similares existen en todas las civilizaciones de la antigüedad:

    155.210.60.15/HAnt/POA/calendarios.html

    Desde los Egipcios, 12 meses de 30 días y cinco complementarios, a los babilonios que añadían cada x años un mes más...
  6. Esta bien, pero Chuck Norris y Chewbacca tienen la última palabra. :-/
  7. Pues iba a ser un show para calcular el día de la entrada del invierno y cosas así. Todos los años las estaciones, el horario de verano, etc. (y todo lo que depende de ello) en fechas diferentes.
  8. Vaya título... En la noticia no dice que no sirva, dice que se ahorraría y que hay una propuesta alternativa (como otras tantas en.wikipedia.org/wiki/Calendar_reform)
  9. Con lo que mola que cada año cambie la situación de los festivos para ver si te puedes hacer el puente ...
  10. #1 no solo se cargo el primero de enero... se cargo todos los 24/25 y 31 de diciembre... ¿Nadie le explico a este tipo lo beneficioso que puede resultar cerrar la boca?...
  11. y el viernes santo seguirá cayendo en viernes? :-D :-D
  12. A mi mientras año nuevo no caiga en martes y 13...
  13. martes y 13 un... ¿1 de enero? :roll:
  14. #15 algunos deberian hacer unos seminarios para aprender a captar el humor ;)
  15. #16 No, si el humor lo he captado, es que me ha hecho gracia y lo he resaltado 8-D
  16. Chuck Norris puede alterar el orden de los días en ese calendario de una patada voladora.
  17. #17 Joer es que como alguien no capte la bromilla es que aun esta de resaca desde el 1 de Enero...
  18. el tio dice de ahorrar por "iensa que sería más cómodo y se ahorraría dinero al no ser necesario imprimir calendarios nuevos ni hacer reajustes en las empresas, escuelas, etc"...
    xD
    ¿y rehacer todo lo que ya hay hecho como software etc? pero que lo del efecto 2000, que genio el tio, xD
  19. Relacionada: meneame.net/story/calendario-mundial (no duplicada porque es un calendario distinto)
  20. no estoy de acuerdo, luego fastidiaría mucho tener una semana entera de más cada 4 años con los días que faltan. ahí dicen que de vacaciones... ilusos, ¿o es que el 29 de febrero que hay cada cuatro años lo consideramos festivo?

    y ahorro en papel, pues tampoco, porque seguiremos gastando papel en publicidad inútil, revistas o periódicos que ya podríamos leer por internet.
  21. Yo veo bien lo de la semana festiva :-D
  22. wuuaaaaa
    que fome* xD

    *fome: adj. Chile. Aburrido, sin gracia.
  23. no es mala idea, asi no tendria que haber tirado mi calendario de anita del 2006 :-(

    xD
  24. #23 chupetina

    Puede que la semana de vacaciones salga de forzar que el 1 de enero y similares caigan en fin de semana, no porque el 29 de febrero sea festivo.
  25. Lo más grave de todo es que empiece la semana en domingo. Señores güiris, en mi pueblo las semanas empiezan en LUUUUUUNEEEEEESSSSS o en MOOOOOONDAAAAYYY como dicen ustedes.
  26. #3 Mi cumpleaños cae en lunes, así que propongo que el año nuevo caiga en viernes, y mi cumpleaños en sábado. Hablando en serio, todos los intentos de regularizar los calendarios con semanas de 7 días tienen tantos problemas como el gregoriano, o aún mas. Si vamos a ponernos a hacer calendarios regulares mejor nos pasamos de una vez al calendario maya, mucho mas regular y además amistoso con las máquinas por llevar la cuenta de todos los días desde el comienzo de la "era actual", incluye el 0 con lo que no tendríamos fechas 01/01/01, sino 00/00/00, haciendo mucho mas fácil la matemática entre fechas, y eliminando esa molesta diferencia entre horas (que comienzan en 0) y fechas (que comienzan en 1). Aunque a decir verdad nuestra forma de medir el tiempo lleva un lastre religioso que hace prácticamente imposible cualquier reforma.
  27. #29 pues sí, será en tu pueblo.
  28. #30 No sé de dónde sacáis que el calendario maya es más regular. ¿De algún artículo new age o parecido?

    El calendario maya tiene dos tipos de semanas, una de 13 y otra de 40 días, que a veces encajan y otras no. Dos calendarios --uno civil y otro divino-- y en ninguno cuentan los años (ni hay principio ni nada parecido), con años solares de 360 o 365 días que hacen que los equinocios se descuadren a menos que andes descontando días cada dos por tres.

    Vamos, que decir que es fácil, que es más acertado y que no es religioso es de risa:

    en.wikipedia.org/wiki/Tzolk'in
    webexhibits.org/calendars/calendar-mayan.html
  29. #8 Cierto, solo Chuck puede cambiar el calendario como le de la gana :-P
  30. ¿Cómo que un calendario nuevo de 364 días? Hay que hacer un nuevo calendario en honor al Monstruo del Espagueti Volador. ¿Con cuántos días? Pues con tantos como espaguetis tenga el Monstruo. Y si sobran 200 días... ¡todos festivos!
comentarios cerrados

menéame