edición general
385 meneos
 
El caos de la talla 42

El caos de la talla 42

La dieta y el ejercicio no es lo único que separa a una mujer de una talla 38 de la 42. También cuenta la interpretación de cada fabricante. Los centímetros no se cuentan de la misma manera en las marcas de ropa. Sobre todo cuando se trata de vestuario femenino. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó un estudio donde detecta diferencias de hasta diez centímetros en la misma talla de una prenda.

| etiquetas: tallas , ropa
176 209 0 K 641 mnm
176 209 0 K 641 mnm
Comentarios destacados:                    
#14 #10 Los muy hijosdeputa echan el siguiente cálculo: si vendo un pantalón de talla pequeña y otro de talla grande, hoy he vendido 2 pantalones. Si sólo vendo los de talla pequeña, hoy sólo venderé 1. Pero mi imagen de marca mejorará y mañana venderé 3. A Carolina Herrera no le interesa que veamos gordas con sus prendas, porque así parecerían menos fashion. Quieren que todas sus clientes sean "modelos" que hagan publicidad de la marca por la calle. ¿Os habéis fijado en que la marca cada vez es más visible ne las prendas?
  1. El ministerio de industria repartirá cintas métricas de sastre gratuitos a estas empresas.
  2. #1 El ministerio debería meter un paquete como dios manda a estas empresas, al igual que se lo meten al que te cobra un kilo de café y te da 800 gramos, por ejemplo.
  3. Hay en tiendas donde ni siquiera venden una talla 40, VERGONZOSO
  4. #0 Eso si encuentras la talla 42...

    Da asco desde luego. O que a veces comparas una camiseta de talla L con una de talla S y descubres que son IGUALES!!
  5. Bah, yo tengo pantalones que me puedo poner desde la talla 36 a la 40 (sin tener en cuenta el tallaje italiano). Se ve que no son muy precisos a la hora de fabricar ropa.
  6. Recuerdo hace años haberme probado una 46 en una tienda (yo llevo la 40/42) y no me cabia!!!!

    #5 o comparas dos L de la misma marca/modelo pero de diferente color y no son iguales.
  7. yo que gasto una 46, gasto la última talla de pantalones en muchas tiendas...
  8. Pues a mi, me gustan culonas.

    :-D
  9. ¿Por qué lo hacen? Sigo sin entenderlo, se supone que quieren ganar pelas vendiendo ropa, pues se tiene que hacer en varias tallas y más cantidad de la que más se venda...

    Yo usando la 42/44 cuando era jovencilla me era muy dificil vestirme porque no me cabía nada. Ahora ya es que me descojono...
  10. Pero si son los Levi's 501 talla 36 (que es la 46) y son de diferente talla según el color!! Los negros me quedan apretaos y los azules anchos, ¿eso como se come?
  11. Yo desde que me metí en una 28, (usando normalmente una 42/44) ya no me deprimo cuando no me entra el numerito. O te echas a llorar o a reir, porque si no.. la depresión que coges en el probador no es chica.
  12. #9 Eso está bien, lo que pasa es que si eres culona o no te cabe el culo en los pantalones, o te queda ancho de tripa (lo cual queda fatal).

    #7 A mi tampoco me cabía una vez la 46!! Me fui a casa toda embajonada.
  13. #10 Los muy hijosdeputa echan el siguiente cálculo: si vendo un pantalón de talla pequeña y otro de talla grande, hoy he vendido 2 pantalones. Si sólo vendo los de talla pequeña, hoy sólo venderé 1. Pero mi imagen de marca mejorará y mañana venderé 3. A Carolina Herrera no le interesa que veamos gordas con sus prendas, porque así parecerían menos fashion. Quieren que todas sus clientes sean "modelos" que hagan publicidad de la marca por la calle. ¿Os habéis fijado en que la marca cada vez es más visible ne las prendas?
  14. #12 Se me ha olvidado decir que una 28 en un vaquero, es una 38 en realidad. Por si las moscas.
  15. también pasa en los pantalones de hombre
  16. #17 Sé lo que quereis decir y a eso me refería. Es como las camisetas, en algunas no te caben las tetas.
  17. #18 Acabas de despertar mi interés. xD
  18. ¿Pero no habia una ley? Donde están las Super Ministras de igualdad???
  19. #14 ¿Entonces piensan que una chica con una 42/44 está gorda? Que fuerte...

    Y aún así, si lo estoy qué pasa. Si quieren que haga publicidad llevando su marca que me paguen no te jode.

    Por cierto, me parece que entonces la culpa la tenemos nosotras. Si no compráramos, no venderían y si no vendieran cambiarían de estrategia. Pero eso es tan imposible como lo que pasó con la vivienda que decíamos que si no se compraran a esos precios...

    Así que auguro un futuro de crisis entre las grandes marcas de ropa y la victoria de las gordas de España :-P
  20. #21 Pues si que lo deben pensar. Pero no sé, digo yo que las gordas también se tendrán que vestir ¿no?.

    #19 xD xD xD Has de saber, que estoy hablando en general y no de mi caso particular jaja. Pero he de decir, que aunque no me considero tetona, si he tenido problemas para meter el pecho en alguna camiseta jaja. Y que aunque me gusta mi culo bastante, muchos pantalones me lo aplastan.
  21. Eso os pasa por fijaros en las tallas.

    Yo voy a la tienda que hay debajo de mi casa: "Hola Carmen, ¿qué tal?, dame unos pantalones de mi talla".
    Carmen: "Hola, ¿Qué tal? ¡Cuańto tiempo! ¿cuál, es tu talla?
    "Huy, pues no sé".
    "Creo que la 46 te irá bien. Mira, tienes estos, estos, y estos de aquí que han llegado nuevos y están a 2 pares por 40€, pruébatelos y si necesitas otra talla, me lo dices".
    "Me llevo estos dos pares, muchas gracias, Carmen".

    Así, hasta el año que viene.
  22. pues de sujetadores ya ni hablar
  23. Los tíos tenemos menos problemas (al menos yo no tengo problemas para encontrar una 44-46 que es mi talla) en fin la mujer esta mas perjudicad en este aspecto.
  24. Yo en berska y otras tiendas siendo hombre no encuentro tampoco mi talla, y no estoy lo que se dice gordo, soy un tío alto.
  25. Lo de las tallas no tiene nombre. No me extraña sabiendo las declaraciones de algunos modistos... es enfermiza...
    Que le den al estereotipo actual de belleza (que asco)

    Lo de las tiendas una vergüenza...

    Chicas...VIVAN LAS CURVAS
  26. Yo tengo 42/44. Si en una tienda la talla más grande que tienen no me va bien, no vuelvo nunca más.
  27. #25 No los tendras tu, yo me he pasado años sin encontrar nadie que fabricara mi talla (1.85 y menos de 70kls)

    Así que o me iban bien de cintura y cortos, o me iban bien de largo y anchos.

    Tallas con mala leche si eres tío tb hay.
  28. #24 hablemos hablemos.
  29. #23 me alegra saber que no soy el único que lo hace así xD
  30. A mi eso de que sean diferentes me sirve para alegrarme el dia! Si voy a una tienda y me vale la 42 en vaqueros me pongo mas feliz...me veo hasta mas delgado!eso si, cuando voy a otra tienda a comprarme otros vaqueros despues de ver que una 42 me vale y tengo que comprarme una 44 me da el bajon y empiezo a pensar que tengo que volver a adelgazar...
  31. #23 Pero tú vas a la tienda. Mi madre ya va a por mi y le dice a Rosa (así se llama la dueña de la tienda: "dame unos pantalones para mi hija la de Alemania". (mi madre debe de pensar que en Alemania sólo hay coches). Y coño, siempre me van bien y ya llevo más de diez años fuera del barrio.
  32. #22 Esto se pone mejor por momentos. xD xD xD
  33. El problema es cómo unificas las tallas, de hecho yo no creo que sea posible.

    Hay marcas que trabajan pensando en chicas jóvenes con poca cadera y cintura estrecha (caso Mango y Blanco por ejemplo). Otros como H&M trabajan pensando en gente tirando a llena, con cadera y cintura anchas. Otros diseñan para gente con barriga, pero de cadera y piernas normales (Bershka) otros pensando en mujeres con el culo ya tirando a caido y barriguilla (Zara woman)...

    En la mayoría de los casos la variación está ahí, el arranque de la pierna es normalmente igual de ancho en los cuatro casos para la misma talla (comprobado por moi) y luego ya el resto de la pierna depende del formato (tipo pitillo, recta, ancha, etc). De hecho las de pierna ancha gastamos talla grande aunque tengamos cintura de avispa o no tengamos cadera, y luego ya recortamos.

    Gracias a esos cambios de patrón, las estrechitas tienen sitio donde encontrar ropa que siente bien, las con barriga pero sin cadera lo mismo, las anchas de arriba a abajo también... Y los de pierna por encima o por debajo del patrón recortamos lo que sobre en cintura y cadera.

    Si impones un patrón exactamente igual para la talla 40, a la de cintura estrecha le quedará ancho y a la de barriguilla prominente le quedará estrecho, a la que tenga poca cadera le sobrará un trozo... a la jovencita de carnes prietas le sobrará, y a la madurita de carnes caídas le faltará... Y no servirá de nada reducir talla o aumentarla, porque te faltará/sobrará de igual modo.

    Si los cuerpos son tan diferentes, ¿cómo podemos imponer una forma exactamente igual para la ropa?

    Y lo mismo para los tíos, mi chico es como #30 pero en exagerado, necesita el largo de mangas o camisa de una XL y el ancho de una S. ¿Es la talla? No, es que su cuerpo se sale del estándar por todas partes. O engorda, o se sigue haciendo las camisas a medida. Y los pantalones se apañan porque se están vendiendo en muchas marcas pantalones de la misma talla pero con distintos largos (Zara lo hace, mismamente) así que coges la pequeña larga y listo.
  34. #36 Un comentario con sentido.
  35. Realmente todas las tallas 42 son correctas, ya que es "la respuesta" ;)
  36. Sistema de tallaje:

    Talla_impresa = Talla_real + (rand() % valor_arbitrario);

    Igual me pruebo una 46 que me queda estrecha, que una 44 que me queda ancha. Tengo de pie un 43 en las botas, un 44 en los zapatos de deportes, y un 45 en las botas de esquí. Tengo camisetas M que me quedan como sacos, y camisetas L que me quedan estrechas. Tengo un chaquetón L que debería ser equivalente a la 50, pero un abrigo 48 porque la 50 me queda grande.

    Vamos, que no hay dios que se oriente con las tallas. Por eso hay que probarse las cosas :-P

    P.D Creo que las camisetas en "escala americana", las M son L y así.
  37. #22 Hace tiempo que las marcas han ido bajando el tamaño de las tetas en camisas y camisetas, y que las que gastamos más de una 90 tenemos que elegir entre el estiramiento intenso de la tela en esa zona para poder marcar cintura o la talla correcta de pecho con tela de sobra en la barriga. La alternativa es ir a marcas de mujer en lugar de juveniles, que trabajan con otro patrón y en camisas suelen quedar como un guante si no te pasas de tetamen.
  38. #23 jajaja eres tio no? xD a mi lo de comprar ropa no me gusta nada, de hecho muchas veces me tiro tranquilamente 3 o 4 meses pensando, bueeeeeeeeeeeeeeeno, habra que ir a comprar unos pantalones o un par de sudaderas, incluso para el calzado soy vago. El dia que me decido, voy como mucho a 2 tiendas y en una hora ya estoy en casa de nuevo. Eso si, luego me puedo pasar horas y horas viendo tiendas de acuarofilia o buscando informacion de un movil por internet, jeje
  39. #21 Supongo que efectivamente, si la gente dejara de comprar marcas que no ofrecen todas las tallas (incluso las que uno no necesita), la cosa mejoraría. Pero tu ejemplo de la vivienda es muy bueno: este tipo de iniciativas, si no son mayoritarias no funcionan. No va a servir de nada que tú o yo dejemos de comprar ropa de Miss Sixty. Se la pela, es más lo prefieren.
  40. #36 Mande?
    A mi H&M me salva la vida, siendo un chico de altura normal que usa una 38. Asi que precisamente lleno y con cintura no xD

    De hecho creo que soy el gran beneficiado de que empiecen a hacer ropa mas estrecha.
    Y mi hermano ni te cuento, que por fin encuentra tallas XS en el H&M.

    La verdad no veas lo dificil que era comprar algo a finales de los 90, principios de los 2000, cuando las tallas M (S ni existia) te venian enormes!!

    En el fondo no me parece mal que haya variacion entre marcas con las tallas por usar distinto patron. Asi solo tienes que buscar que marca hace el patron que mas te favorece.
    Luego que te empanaroies tu por un numerito ya es tu problema, ya que ese numero no dice nada de las proporciones.
    Seguro que puedo encontrar alguien que use una 36 y sea obeso/obesa (sera una minipersona, pero obesa xD)
  41. Que cosas que se aprenden con esta notícia... No sabía que había mujeres en menéame. xD
  42. #45 Yo hablaba del patrón de chicas, el de chicos no lo conozco... Sé que los delgados tienen problemas porque tengo un espaguetti por pareja y se hace los trajes y camisas a medida, con el resto que vivan las flojeras xD
  43. #36 Plas plas plas

    Lastima no poder votarte mas veces.
  44. #21 Hombre, la chica de la siguiente foto por ejemplo lleva una 44 y para mi, sí que esta gorda.

    blogs.hola.com/misscremas/2008/04/10/miss-inglaterra2a.jpg

    Otra cosa muy distinta es que luego haya gente que le guste más este tipo de personas. Y que por supuesto no deberian tener ningun problema para encontrar ropa.

    Antes de ser fusilado aclaro que yo tambien me considero a mi mismo gordo(gordillo cuanto menos) y llevo una 44 de hombre.
  45. Como dice #23 yo cuando necesito un traje voy a la tienda, elijo uno que me guste, el dependiente me busca el mas parecido al de mi talla y luego el sastre te mide para arreglartelo. Para las camisas le pregunto al sastre que me mide el cuello y me dice la talla exacta.
    Y esto que parece una pijada te sale traje y camisa por menos de 120€ y grantizado que te queda de la hostia.
    Lo mejor es comprar ropa en tiendas pequeñas de barrio con gente atenta, profesional y que sabe del oficio, no se como alguien puede ir a esas tiendas de centro comercial, con chunda-chunda a toda leche y atendido por jesis poligoneras de 19 años y cara de amargadas.
  46. Yo sólo compro pantalones a marcas que ofrecen como talla cintura/largo (algunas de El Corte Inglés, Dunnes Stores, CA).

    Muchas veces vienen en pulgadas en vez de centímetros, pero medio sabiendote lo que te queda bien es la mejor manera de comprar pantalones, y no pienso dar dinero a los que se inventan números (¿qué significa "talla 44"?) Otra cosa es que el talle o la forma te guste, pero si vienen las medidas waist/height al menos puedes elegir bien.
  47. Y ya de paso que también unifiquen tallas en zapatos. Hace mucho tiempo que el número 37 dejó de ser mayoritario en mujeres. Yo me veo y me las deseo para encontrar un 41 porque traen muy pocos de ese número y hablando con más amigas es también el número que usan, sin ser tan altas como yo. Y el 40 es de lo más normal del mundo en chicas jóvenes hoy en día.
  48. Claro, claro, no hay que fijarse en la talla... pero y cuando vas a la tienda y no encuentras talla porque no tienen más de la 90(estoy con #24), no les quedan Ls de camisetas o pantalones de la 40? ¡¡¡porque ya las habéis vendido, estúpidos, haced más tallas normales y no tallas de Barbieeee!!!

    O cuando les da por tallar pequeño y la talla más grande que tienen marca una 42 pero en realidad mide lo de una 38?

    Como no tengas la autoestima estable, te puedes ir a casa totalmente deprimida.

    Acabas sabiéndote: en tal tienda uso una talla 40, en tal otra una XL, en tal otra no puedo ni entrar...
  49. Yo recuerdo cuando en Barcelona todavía estaba Marks & Spencer. No es que tuvieran ropa muy "pallá", pero me gustaba mucho el concepto inglés de tres largos, short, medium y long, para cada talla tenías tres largos distintos, y normalmente las tallas eran completas.
  50. Yo soy hombre, y no chiquitín. 1,78 y 105 kg, mas o menos, aun que no se me ve excesivamente enorme, soy bastante ancho. A lo que iba, comprar en ciertas tiendas se me hace imposible. Cuando vivía en BCN tiraba de C&A, que parece que se ha enterado que en este pais hay gordos.

    Ahora que vivo fuera de barcelona he descubirto un par de tiendas en los alrededores, y voy directamente alli a comprar. Sé mi talla, sé que la van a tener y que el producto es bueno. A mi mujer le gustaría que mirara más, pero es imposible y al final paso.

    Mi conseo. Ved donde os va bien la ropa y a hacer puñetas.
  51. ¿Y los zapatos? Ahora mismo tengo cuatro pares.
    Uno tiene la 48.
    Otro tiene la 46 y medio.
    Otro tiene la 47.
    Otro tiene el 47 y medio.

    Y mi pie sigue midiendo 30 cm.

    De todas formas los comerciantes aplican la campana de Gauss para la elegir el número de prendas que hacen de cada talla.

    En España, si eres hombre, mides 1,75, tienes la 42 de pantalón, la L de camiseta y un 43 de zapato no tienes absolutamente ningún problema en encontrar cosas de tu talla... Los que nos salimos un poco tenemos que pelearnos por las existencias.
  52. #31 Hablemos de sujetadores... si tienes el pecho grande, te tienes que conformar con llevar unos sujetadores en su mayor caso antilíbido, ( una amiga mía pasa las de Caín para encontrar lencería fina) como si las mujeres de pecho grande no tuvieran derecho a verse estupendas con un raso negro...
    si tienes pecho normal pero estás gordita y pretendes comprarte un sujetador de la 90 por ejemplo o la 85 a conjunto con su braga/ tanga/... la braguita /tanga te cortará la circulación en las ingles y probablemente el largo de la espalda te afixie o te deje una marca roja debajo de los sobacos, por no hablar de las copas ( A B C...)hay tiendas donde si hay diferente copa pero en otras no así que en una misma 90 a veces te sobra sujetador o te falta teta y otras o te sobra teta o te falta sujetador...
  53. #50 Esa chica no gasta una 44, gasta más y te lo digo porque yo antes gastaba la 44 y ahora no. Ahora estaré como ella y la talla es bastante más. Aunque volveríamos a lo mismo ¿cuál es la 44 de verdad? Nadie lo sabe...

    Y de todas formas, ¿qué mas da? Tiene derecho a no pasar frío en invierno ni calor en verano.
  54. #59 con esos conjuntos, si estas delgada pero tienes pecho, las bragas llegan hasta el sobaco xD Como si no se pudiera ser delgada con pecho.
  55. Pues #18 a mi me pasa y es una grandísima putada.
    No es por despertar ningún tipo de interés, es que por fin me doy cuenta que no solo me pasa a mi...
    Supongo que cuando las "celebrities" se embuten en camisetas de niño de 6 años, es porque antes las han llevado a la horma.. porque vamos...
    Y claro... ya ni hablemos de camisas.... algún día encontraré una camisa que no se me abra entre los botones a esa altura...

    Y #50, por la foto... esa chica aquí no se viste con una 44... como no sea en el mercadillo...
  56. No solo a tias.. a los tios tambien.

    Una vez fui a comprar unos pantalones, en ese momento llevaba puesto una talla 44.. pues bien, la máxima talla que tenían en esa tienda era la 52... !!! Y no me cabían !!!

    Es lo peor cuando llegas a una tienda y te dan "la talla mas grande" y te queda prieta, vale que estoy regordete.. pero joder, conozco bastantes personas mas gordas que yo, y sin entrar ya con gente que tiene realmente problemas..

    Que les costara hacer tallas mas grandes, vale que no las tengan en la tienda pero por lo menos que la puedas pedir o algo.
  57. El día que descubrí Decathlon fui feliz, adiós a los problemas con las tallas.
  58. Pues yo llevo la 36/34 y siempre que voy a coger algo, sólo queda la 42, ley de murphy, amigos.

    Y por cierto, puestos a reivindicar, reivindico la talla S-L, para chicas altas y delgadas a las que la ropa de la L nos queda enorme y la de la S bien pero pesquera xD
  59. #40 Vaya fricazo que está hecho!
  60. #59 #61 Y esos pocos monísimos que sí tienen la talla grande, pero el tirante es tan fino que parece un hilo y sólo tienen un corchete, como si con eso puderas retener un buen par de mamas :-D

    En lo de los conjutos el truco está en llevarse dos tallas diferentes al probador, desparejarlas y quedarte con el suje grande y tanga pequeño o viceversa. En la confusión de la venta cuela sin problemas xD O directamente ir a tiendas tipo Oysho/woman secret, que te haces tú el conjunto (salvo que uses copa C que sólo puedes ir a la segunda, los otros no la venden).
  61. Pues la verdad, pienso que deberíamos hacer todos algo como el no fijarse en los números, por qué alguien se preocupa porque un pantalón con un número...no sé, 40 o 42 en una etiqueta del interior, no le entra? Pues no sé... Pero la mayoría de las veces yo no me acuerdo de la talla que uso... simplemente voy a probarme los que creo que me vienen, dentro de los que me gustan, y hasta me los llevo sin saber que número son, que necesidad tengo?

    Otra cosa es que habitualmente (cada 6 meses) compro ropa en el Decathlon que tengo cerca de casa, que por cierto me encanta la calidad/precio, y nunca me acuerdo (ahora mismo si xD) que uso la M arriba y L abajo hasta que no me pruebo la primera prenda, y que bien me viene que en este establecimiento siempre son iguales las Ms y las Ls, he cogido muchas prendas sin probármelas y luego puestas como un guante.
  62. #67 "pero el tirante es tan fino que parece un hilo y sólo tienen un corchete"
    xD xD xD
    Esos son los sujetadores quitaYpon, los tirantes pasado un rato no hay quien los aguante y tienen un único corchete, tarea fácil para el susodicho a la hora de entrar en batalla ;)

    Pero eso si.... creo que me he enamorado de ti por tu consejo... nunca se me habría ocurrido... eres grande! :-D

    Para los que comulgan con la teoría de "no os fijéis en los números", deciros que al menos yo no me fijo, eso no quita que la ropa que compro tenga talla. Y es un vacile ir al armario y ponerse a mirar numeritos... parece la primitiva.
  63. #36 El problema es que la tienda y la propia gente compra por solo la talla de cintura, cuando la fábrica muchas veces sí saca pantalones con la misma cintura y otras tallas cambiadas.

    Los dockers las tallas es en pulgadas, cintura, tiro y largo.
  64. Eso os pasa por comprar en sitios raros.
    Ya lo decía mi abuela, si la tela luego no se puede usar de trapo de cocina o limpiar, es una mierda xD
  65. #64 Touche! Go to #68
  66. #18 Este comentario, sin foto, no vale nada :-D
  67. #68: El declatlon está descompensado para niños: mi hijo mayor (8) lleca talla de 14 y mi hijo pequeño (6) de 10/12
  68. #74 La verdad que de ropa par niños no sé como andará. Solo sé que mi chica con 32 añitos, usa las camisetas de las niñas de 14. Pero siempre usa la misma. Coge la talla y se la lleva, siempre le va bien.
    Lo que a mi me gusta es que ponen las tallas en función de las medidas. Así miro lo que mido de altura y de cintura, siempre acierto.
  69. Yo soy tio, entrado en carnes, y he llegado a usar de la 44 a la 52 en la misma jornada de compras. Increible.

    Pero mas increible me parece una talla 36 de tio. Quien cojones cabe ahi dentro!!!
  70. #76 depende si es la 36 americana, equivalente a pulgadas o una 36 europea. No entiendo por que no se usa una medida real como los pantalones de chico en vez el sistema de tallas.

    www.ropacustom.com/content.aspx?co=11&t=21&c=295
  71. #77 podian usar las tallas en funciones de cuantos pantalones caben en un campo de futbol, ademas asi seria al reves, cuanto mas talla, eres mas delgado, asi que igual conseguiamos una poblacion obesa
  72. Ojo a la tendencia. Tras muchos años en USA hoy en dia encuentro camisetas, etc tamano small que me quedan bien. Mido y peso lo mismo.
  73. Las mujeres estais jodidamente enfermas con los putos tallajes...dejaos de pamplinas y compraos lo que os quede bien y fuera,o sino comprad menos y no recordareis ni cual es vuestra talla
  74. #44 El caso es que no compro ropa de marca, es más ni entro en esas tiendas. Primero, porque no me lo puedo permitir y segundo, porque ni con pasta puedo comprar algo ahí. (Más o menos igual que una casa, cuando pones un piso a 200.000€ ya me da igual que lo pongas a 500.000€ jejeje).

    Si un día me toca la loto tengo que ir a una tienda pija abanicándome con billetes de 500€ y diciendo "ay, que pena que no haya talla, hoy me apetecía gastármelo todo aqui" jajaja
  75. #77 No no, te hablo del pull & bear y sus 36 de chico, que me cabe a mi el brazo.
  76. #74 Puede ser, a lo que me refiero es, que si tu niño de 8 usa la de 14, será la de 14 en todas las prendas. En adultos, por lo menos en mi caso, siempre me queda como toca de la talla que uso.
  77. Yo estoy harta de las tallas, tanto de pantalones, como de camisetas como de todo.

    #36 Muy correcto lo que dices pero yo que tengo cintura de 40 y cadera de 44 (según la tienda donde compro últimamente) no encuentro ningún pantalón que me quede bien ni siquiera con cinturón porque me sobra tanta tela de cintura que se arruga demasiado, y los pantalones a la cadera (que sería la posible solución)me resultan incomodísimos.También las blusas es otro tema, o me las compro que me queden enormes de cintura, hombros (tengo poquita espalda) y brazos, o no me caben las tetas. Ya ha llegado un punto en el cual he empezado a vestir prácticamente sólo con faldas justas a la cintura y con mucho vuelo y blusas y camisetas que meto dento de las cinturillas de las mismas para que no me queden enormes y que quepa el pecho.

    #24 Hablemos de ello pues, ya que has sacado el tema. Otra cosa que no encuentro son sujetadores, salvo en H&M muy de vez en cuando o en corseterías en las que te cobran 60 euros por uno. De contorno 95 encuentro, no siempre pero bueno no es misión imposible, pero de copa D no encuentro en ninguna parte salvo en los mentados arriba y muy de vez en cuando, ni siquiera la C que ya me va algo justa pero mejor eso que no ir sin nada.

    Como punto final decir que en mi armario tengo cosas desde la talla 36 (española NO italiana) hasta la 46 y me valen todas ¡no lo entiendo!
  78. He visto tallas de pantalones 42 más pequeñas que la 38 varias veces. La diferencia es bastante grande según que tiendas. El problema es que para ir a comprar un misero pantalon tienes que ir con 2 o 3 iguales para ver cual te queda y eso es casi lo mismo que si no hubiera nada
  79. #48 Si es que, criatura, cómo se te ocurre con tu formato 4x4 entrar siquiera en el Bershka :-D
    No es por faltar, es que me ha hecho una gracia bárbara la imagen del Kuruñes tratando de embutirse en una de esas camisetas, que las tallas más grandes casi no me caben ni a mí de hombros xD
    A los que dicen que no nos fijemos en las tallas y listo, qué queréis que os diga. Cuando aborreces el ir de compras, y por tanto pretendes solucionar la tarde con un solo viaje al probador, es un coñazo tener que buscar y cargar con 3 o 4 tallas de cada prenda a ver cuál te vale
comentarios cerrados

menéame