edición general
22 meneos
145 clics

El delirio alemán

Una entrevista en Der Spiegel con el ministro alemán de Hacienda, Wolfgang Schäuble, es una receta estupenda para combatir el calor de julio. Es comenzar a leerla y un sudor frío te recorre el cuerpo. Aun aceptando que no hay una solución perfecta o indolora para la crisis de Grecia, estremece pensar que Schäuble se cree algunas de las cosas que dice. Al igual que con otras declaraciones de ministros europeos, parece que es suficiente con repetir que Grecia va a salir adelante e impedir la suspensión de pagos para conjurar los fantasmas de...

| etiquetas: wolfgang schäuble , alemania , grecia , merkel , europa
20 2 1 K 154 mnm
20 2 1 K 154 mnm
  1. Realmente ocurre lo que dice el autor; un sudor frío te recorre el cuerpo. Yo añado que lo que se siente es un brisa de aire fresco cuando se escucha o se lee un análisis no sólo discordante del mantra oficial sino bien fundamentada.
  2. La entrevista original aquí:
    www.spiegel.de/international/germany/0,1518,772178,00.html

    No tiene mucho jugo, solo respuestas "a ver como salgo de esta" y tonterias varias del tipo "la economia griega es principalmente estatal, casi tan grande como en los paises comunistas (un 48%, por debajo de Francia con un 51%)
  3. Yo debo ser raro porque es leer la entrevista y me pasa exactamente lo contrario, se me quitan los sudores fríos que me crea el sensacionalismo de la prensa sobre este tema:

    We always resisted the early, simplistic notion that everything could be taken care of with a single payment to the Greeks in 2010. We said from the beginning that this was a complex challenge that would need a plan and would take time. Because we were aware of the size of the problem, we said early on that a lasting mechanism for overcoming the debt crisis had to be created. The European Stability Mechanism (ESM) is now there and is being ratified. But it won't take effect until 2013. So we need an interim solution, and that's what we're doing now.

    Resumiendo: el ministro para nada cree, al contrario de lo que da entender el artículo, que el actual plan sirva de solución definitiva. Simplemente se dice que se está creando un organismo económico que sirva para gestionar nuestra unión monetaria con efectividad (lo cual significa reconocer, implícitamente, que no lo teníamos y que debíamos haberlo tenido). Como -a diferencia de lo que creen algunos- Alemania no quiere actuar como una dictadura, crearlo y ratificarlo tomará su tiempo, hasta 2013. Los rescates no son más que una manera de que Grecia pueda seguir pagando la nómina a sus funcionarios hasta que llegue ese momento, así de sencillo.
comentarios cerrados

menéame