edición general
198 meneos
4541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro y el taxi

Ni es verdad que lo que se celebró el martes fuera una huelga sino un cierre patronal, ni tampoco se protestaba contra Uber o Cabify, sino por la concesión de licencias VTC. Antes de ahondar en las falsedades que tiñen el conflicto, no está de más recordar una verdad incómoda: la gente no es imbécil

| etiquetas: taxi , cabify , uber
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Errónea: la gente es imbécil con demasiada frecuencia.
  2. #1 Ya, pero tiende a pensar que los imbeciles son los demas, ya sabes.
  3. #2 Bueno, aparte de chistes, el artículo es bueno. Meneo.
  4. #1 ¿ no, entonces cómo explicas que un currito vote a la derecha, o que la gente te pague el café a 40€ el kilo?

    La gente es imbécil, sólo hay que gastarse una pasta en publicidad y consigues hasta que te voten aunque les jodas la vida y les robes (en qué se gastaba la mafia del PP el dinero, en publicidad y en volquetes de putas) , y con publicidad y una cara conocida hasta te compran café a 40€ kilo.
  5. Mejor explicado y resumido imposible. Y los taxistas serían incapaces de competir en un mercado con competencia efectiva, porque son como los polluelos protegidos por su madre y tienen que echar a volar, se darían un hostiazo contra el suelo, por no estar acostumbrados a volar sólos.

    Salu2
  6. #4 Probablemente por que hay muchos curritos mucho mas inteligentes que tu que no se tragan eso de izquierda buena, derecha mala sin más.
  7. #6 es que no es derecha o izquierda, es los que tienen contra los que no tienen, ya lo dijo Warren buffet:
    www.abc.es/20120304/economia/abci-warren-buffet-201203040038.html

    "Claro que hay una lucha de clases, pero es mi clase, la clase de los ricos, la que está librando esta guerra. Y la estamos ganando».

    Pero claro, dicen que la mayor victoria del diablo es precisamente hacer creer que no existe.
  8. #7 Lo malo de vuestras teorías de suma cero es que los datos las desmontan, y la pobreza nunca ha sido menor en toda la historia, al igual que la riqueza nunca ha sido mayor.
  9. No funciona el enlace.
  10. #8 Patatas traigo :shit:
  11. Un articulo muy recomendable. Por cierto y tal como se menciona en el articulo ¿cuando le llegará su hora a las farmacias?
  12. Ya no es tanto por la calidad del servicio, sino por poder TENER un servicio ... yo he usado varias veces MyTaxi, y me ha funcionado mal varias veces... taxistas que no esperan ni 1 minuto, que cancelan despues de estar esperando 10 minutos etc...

    El otro por primera vez, usé Cabify. Porqué? Tenía una reunión en la otra punta de la ciudad, en un polígono que sé que no voy a poder parar un taxi. Y no quería arriesgarme a un myTaxi.

    Resultado : fui en un Skodia Octavia SUperB, limpio hasta decir basta, agua y wifi gratis, pago por la app, todo perfecto.
    Y en esa carrera en concreto, pagué 6€ más que por un taxi. Y bien a gusto
  13. Joer... me acabo de enterar de que Torbe es taxista :-D ... si ahora además, el articulista confirma que nació en Rumanía o Torrelavega, lo borda xD
  14. #8 Que pasa han vuelto a recalcular el modo en que se calcula la pobreza? Ya no se considera pobre a nadie que no esté desnudo y en la calle?

    Somos más pobres que antes, es un hecho. La casa que antes se pagaba en siete años ahora se tiene que pagar en veinte porque los españoles somos mas pobres que nuestros padres.

    www.meneame.net/story/comparativa-gasto-familias-1975-2014

    "El gasto en vivienda se ha disparado pasando de representar algo menos del 10% del gasto total a pasar a representar más del 30%. En 1975 comprarse una vivienda representaba el mismo esfuerzo que comprarse un coche."
  15. Yo estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se dicen. Pero me pongo en la piel de la persona que ha gastado miles de euros en una licencia (no todos los taxistas son Torbe) y me encuentro que ahora, mi vecino de al lado puede hacer lo mismo que hago yo pero pagando 50 pavos por la licencia y cojo la gasolina también.

    Que los taxistas no lo han hecho bien y que tienen mucho que mejorar, de acuerdo, pero hay que buscar una salida que no joda la vida a varios miles de familias.
  16. Ey tiooo guay el artículo taxis malos y caducos y no son para nada cool y no tienen flooooow oh yeah!!

    Esto... una pregunta, donde tributan Uber y Cabify?

    Uber en Holanda y Cabify en Delaware.

    Y las licencias VTC que se consiguieron gratis las están revendiendo por cerca de 50.000 euros.

    Cuando Uber y Cabify se queden con el mercado de transportes y un trayecto al aeropuerto en hora punta cueste 100 euros (porque el precio se basa en oferta y demanda) a ver lo que dice el listo este que habla por hablar, lo cual es muy típicamente español.
  17. Impresionante lo de la sección de licencias de taxi en Milanunicios. A 140.000 euros se están revendiendo, de media. Y los coches, con 300.000 kilómetros, que deben de estar hechos polvo (el mío, con 14 años, "sólo" tiene 230.000 km).
  18. #8 Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Que la cantidad de personas en situación de pobreza extrema haya disminuido, es un buen dato cuando la riqueza se distribuye.

    La situación actual no es esa, la riqueza está menos distribuida en los países ricos, concentrando esa riqueza en pocas manos el dato de aumento de la misma no sirve, ya que la gente en peligro de entrar en la zona de pobreza.

    Conclusión: La riqueza aumenta pero no se distribuye y la extrema pobreza disminuye solo en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, aumentando el número de pobres en los países desarrollados.

    Eso es distribución de la pobreza, lo cual puede parecer bueno en términos absolutos, pero no lo es tanto mirando la evolucion por países.

    De nada sirve sacar a un sin techo de la calle si para hacerlo le quitas riqueza a los pobres mientras los ricos aumentan la suya.

    Y ojo, que esto no es una defensa política, cada uno cree que su solución es la buena y por eso la defiende.

    Lo único que quiero poner de relieve es que las cosas no pintan tan bonitas como tu las cuentas.

    #14 Habla de los datos brutos a nivel mundial, no por países.
  19. #18 Perdona que no me crea esos datos. Si la riqueza no se distribuye no puede estar disminuyendo la pobreza.
  20. #17 en Madrid además por normativa los taxis tienen que tener menos de x años (si son adaptados para minusválidos un poco más)
  21. Me parece un mal artículo:

    A los taxistas, hasta hace poco se les exigía:

    1) Coche homologado.
    2) Taxímetro homologado y la adaptación del coche (pintura, etc).
    3) Revisiones técnicas mas altas de lo normal.
    4) Una carné especial (BTC) el cual incluye entre otras cosas el conocimiento de primeros auxilios.
    5) Tribulación de IVA por módulos.
    6) Inspecciones sanitarias y de vestimenta.
    7) La obligatoriedad de librar un día a la semana y de hacer vacaciones de quince días.
    8 ) El no poder usar el coche más de 16 horas al día (aunque sean dos taxistas por coche).

    A esto súmale el costo de adquirir la licencia.

    ¿Quieren liberalizar el sector?

    Vale, cojonudo, pero entonces:

    A) No se le piden a los taxistas todas estas exigencias.
    B) Se le piden a todos (VTCs incluidas).

    ¿No?
  22. Una verdad incomoda..: la gente lo./s usa porque dan mejor servicio.
  23. #19 Es un dato estadístico, ten en cuenta el tirón de Asia y los países que están eliminando pobreza extrema. China, India, Vietnam... La deslocalización de empresas occidentales ha llevado riqueza a esos países que ahora empiezan a mejorar sus datos económicos.
    Ten en cuenta también la cantidad de población y lo que se considera pobreza.

    Comparto tu opinión de que este dato en concreto no sirve para nada, por lo que antes te menciono.
    Pero el dato en si, es real.
  24. Bueno por fin alguien escribe lo obvio, esto no es una huelga. Es un cierre patronal de uno de los sectores mas insolidarios y gremiales( en el peor de los sentidos), y una guerra entre empresarios Ese representante del sector del taxi que nos va pidiendo ahora su apoyo por ahí, en la última huelga general, cuando estábamos en 5 millones de parados, iba diciendo que el país no estaba para huelgas, que eso no iba con ellos... Por la boca muere el pez, tienen los días contados como sector.
  25. #16 Y los taxistas dónde tributan? Que yo sepa trafican con las licencias (no ve nada el estado) y con los módulos y tal no tributan una leche.

    Y no entiendes nada. Si cabify cobra 100 euros pues se usa otro sistema, si está liberalizado.
  26. #15 Los únicos que han especulado con las licencias de taxi han sido los taxistas, ninguna pena. Han hecho una inversión y el que invierte ya sabe que puede arruinar a su família.
  27. #15 La salida no será que la especulación de las licencias la pagemos los demás, ¿no?
  28. Cuando los coches autónomos sean una realidad cotidiana adiós taxistas.
  29. "no está de más recordar una verdad incómoda: la gente no es imbécil" esa verdad es muy cómodada. La verdad incomoda es que... bueno... en España gobierna el PP.
  30. #27 Desde luego, esa no es la solución y negar lo que dice #26 sería estúpido por mi parte. Tengo sentimientos encontrados en este punto porque mucha gente de a pie se ha endeudado para tener una forma de ganarse la vida y ahora resulta que se lo va a comer con patatas y por otro lado entiendo y comparto lo que se dice en el artículo y lo que decís en los comentarios. Sea como sea esto hay que hacerlo bien, y lo digo en todos los sentidos, para que no acabemos teniendo a trabajadores explotados siguiendo el modelo UBER de la mal llamada economía colaborativa.
  31. #21 Inspecciones sanitarias? Vestimenta? Estas seguro?

    Sobre tributación de IVA por módulos... todos tributan por la mínima, como un asalariado que cobra el salario mínimo...
  32. #31 Esos requisitos son obligatorios si o si.
    Que haya gente que no los cumpla no les libra de un multazo y de la prohibición de circular más.
    También es obligatorio tener el carné de conducir y hay gente que circula sin el mismo.

    Claro que doy por hecho que la VTCs tiene menores requisitos:

    www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application
  33. #33 Y tan seguro: Mi hermano es taxista.

    Los módulos tienen la siguiente "pega":
    Aunque no trabajes sigues pagando igual.

    ¿Que la gente tributa por la mínima?

    Ok, vale, luego tendrán una mínima pensión.
    No veo el problema.
  34. Muy bien explicado
  35. #16 Cabify no tributa en Delaware, tributa en España. Tienen una sociedad en Delaware ya que en los inicios de la compañia fue uno de los requerimientos que les pusieron unos inversores de EEUU.

    www.expansion.com/economia-digital/companias/2017/05/31/592ed872468aeb
    www.elespanol.com/economia/empresas/20170531/220228552_0.html
  36. #31 De las cosas que él ha dicho, son todas ciertas. Cualquier taxista te lo puede confirmar si le preguntas.

    La respuesta que le das es "bah, no me lo creo, y además, tampoco me creo que...".

    Él te presenta hechos, tú le rebates con "no creo"'s. Es el paradigma de las doctrinas liberales de derechas: antes los hechos, "no me lo creo". Yo sólo creo en mis dogmas y en lo que se adapta al discurso que a mí me gusta, aunque su parecido con la realidad sea mera coincidencia.
  37. Hay una parte del artículo que me parece aplicable a otros muchos sectores (básicamente todos en los que hay Colegios Profesionales y colegiación obligatoria):
    "Hay excelentes profesionales y también maleducados y sinvergüenzas, pero el sector no ha desarrollado ningún sistema para autoregularse y garantizar una mínima calidad de servicio. He oído despotricar a muchos taxistas de sus compañeros, pero nunca he visto una iniciativa sectorial para exigir al ayuntamiento que revocara las licencias de aquellos conocidos por sus malas prácticas. Al contrario, siempre han trasladado la responsabilidad al pasajero -“si es verdad que un compañero ha hecho eso, denuncie”- y… aquí estamos."

    Del mismo modo que los taxistas protegen a los malos profesionales, lo mismo pasa con los abogados, médicos, arquitectos, etc. y otras profesiones del estilo donde todos saben quienes no deberían poder ejercer, pero es prácticamente imposible evitarlo.
  38. #25 La transmisión de licencias tiene que estar aprobada por el ayuntamiento correspondiente (e incluye una tasa). No hay tráfico de licencias ni nada parecido. Y con la tributación por módulos se puede llegar a pagar más que por estimación directa, si se elige ese sistema es por su sencillez y no porque se pague menos
  39. #27 #15 #26 Obviamente nosotros no deberíamos pagar la especulación con las licencias que han tenido los taxistas, pero ojo, no olvidemos que esa especulación ha sido permitida por todos los gobiernos desde hace años. Alguien debería pagar por lo que ha pasado...
  40. #17 Que haya anuncios por 140.000€ no quiere decir que se estén vendiendo por 140.000€. Los taxistas listos se las estarían quitando de encima a casi cualquier precio teniendo en cuenta la que se les viene encima
  41. #14 qué pesados con el mantra erróneo de la pobreza. Nunca ha sido el mundo menos pobre que ahora. Y mañana, será menos pobre aún, por mucho que fastidie a algunos.
  42. #18 un buen a la par que erróneo mitin
  43. ¡Vendo licencias de fontaneroOOOO!. Que me las quitan de las manos... :roll:
  44. #35 En mi trabajo hay al lado una parada de taxi (zona empresas, con muchas visitas guiris directas desde/hacia aeropuerto), donde debería haber taxis de "cierto nivel" para llevar ejecutivos. Pues bien, en la cafetería enfrente y en un miniparque al lado de la parada los veo a diario... La vestimenta... lo más sofisticado un chandal... el olor... algunos apestan a 2 semanas sin ducharse... Y el afeitado? para que... debe ser que les irrita la piel. Lo de las sandalias viejas... bueno, será por el verano y que ya tienen la forma hecha... Cierto es que alguno está más que correcto (pero la excepción).

    De impuestos... se llenan la boca de que pagan impuestos en españa... como si los conductores de UBER / Cabiffy no lo hiciesen... pero se olvidan de decir que van por módulos, y que pagan el mínimo que se les deja... (equivalente a poco más que el salario mínimo)

    Hace 3 años tuve un accidente. Choque contra un taxi que estaba parado de golpe en un carril, y lo estampe contra un autobus. Yo culpable, asumido. El taxi quedo bastante dañado, no reparable. El taxista solo se quejo de un ligero dolor en la muñeca (15 días de baja). Mi seguro le compro otro coche semi-nuevo, mismo modelo y motor, muchos menos kilometros y mejor estado. Y le indemnizaba no se cuanto por los días de baja, por papeleo licencias, y como 100€ por día sin taxi por lucro cesante.

    Pues el taxista no estaba conforme, y fuimos a juicio. En la puerta del juicio mi seguro le hizo una ultima oferta subiendo un poco. No acepto. Entramos a sala y salió trasquilado... El taxista presento un montón de tickets de carreras (la más baja 18€, y así hasta 40 y 50€, un monton por cada día), diciendo que el lucro cesante eran 300 o 400€ al día (no recuerdo), que por 22 días totales sin coche eran XX tantos. Mi abogada se lo comió con patatas (quizá subestimo el enfrentarse a abogada de Mapfre con 20 años de experiencia en juicios de accidentes), y la jueza hizo suyos los argumentos de mi abogada defensora: 22 días totales - días de libranza = 19. Y como que ingresa 300€/día? habrá que descontarle gasoina, etc. Cuanto declara en hacienda que gana cada trimestre? 700€/mes... Sentencia: (700€/30)*19= 444€... De unos 2.000€ que le ofrecia el seguro, se quedo en 444€.... Su abogado era de la gremial, y desde el minuto 0 le decía que aceptara, pero no quiso.
  45. #43 Desde luego España no está más rica, Y por lo que veo del mundo tampoco.
  46. #8 Ni la desigualdad ha sido mayor.

    No solo de comida vive el hombre. La desigualdad -ey, no diferencia- genera asimetrias de poder. Pero claro, los liberales obviais toda esa parte porque todos sois o niños bien o niños rata a los que les sirve la comida papa-mama (muchisimo mejor que papa-estado)... o futuros "herederos de la empesa".

    Fdo: un liberal.
  47. #46 Las cotizaciones a la seguridad social y la estimación indirecta son cosas distintas. No se paga menos por módulos que por estimación directa.
  48. #19 Hay dos formas de medir la pobreza: absoluta y relativa.

    Absolutamente: hay mas gente que vive con más de 2 dolares al día.
    Relativamente: el poder dinero se concentra más que antes.

    Los grandes datos de disminución de la pobreza absoluta durante el sXX vienen principalmente de la industrialización de China
  49. #46

    1) Taxistas poco pulcros y que huelen mal: Están cometiendo una falta administrativa, si los ve un municipal les cruje.
    2) Taxistas que pagan el mínimo: Allá ellos, su pensión también será mínima. ¿Que problema le ves?
    3) Taxista jeta que le quiere sacar la pasta a tu seguro: Joder, pues como en todo los gremios: Hay jetas y sinvergüenzas.

    No veo lo que me quieres decir.
  50. #52 Solo que no hay tantas reglas que cumplr (o las cumplen de aquella manera) y que el pagar impuestos en españa no es ningún argumento válido contra Uber y Cabify (que lo pagan sus conductores).
  51. #11 esperemos que pronto, menudo chiringuito tienen montado, y desde que han renunciado a toda ética y se dedican a recomendar y vender homeopatía sabiendo perfectamente que es un timo (o al menos va contra todo lo que estudiaron) no sé porque se les sigue manteniendo ese monopolio.
  52. #18 ¿no? La teoria principal de la economía de suma cero es que hay pobres por que hay ricos. Si aumenta el numero de ricos y diaminuye el número de pobres, dicha teoría se tambalea.
    Como ya no se puede ir por ahi, ya que el descenso de la pobreza es un hecho incontestable, sacamos el tema de la desigualdad, que en realidad es un eufemismo para decir envidia. A mi me da igual que a un señor le vaya muchísimo mejor que a los demás mientras todos mejoren
  53. #21 Ojalá que las dos únicas condiciones para liberalizar el sector fueran A) y B). Sería cojonudo. Cualquier persona que las cumpliera podría ejercer de taxista. Pero te aseguro que a los taxistas no les convencería.

    El punto clave en todo este asunto es cuántos conductores hay por habitante. Cabify y Uber son un problema para los taxistas porque incrementan este número. A mayor número de taxistas por habitante, menos parte del pastel. Así de sencillo.

    Mi opinión personal es que sean ilimitados, es decir, tantos como la sociedad demande, y siempre que se cumplan A) y B). Estoy seguro de que habría muchos más que ahora :-)
  54. #14 Confundes renta con riqueza.
  55. #53 ¿Como que no hay tantas reglas que cumplir? ¿como que no pagan impuestos en España?

    1) Reglar que cumplir: www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Movilidad-y-T

    Y aquí no te hablan de homologaciones y temas técnicos.

    2) www.abc.es/economia/abci-airbnb-uber-y-blablacar-tributan-fuera-espana

    Encima estáis hablando de una gente que paga sus conductores 600€ / mes. :clap:
  56. #47 sí que lo es. El crecimiento no ha sido continuo ni constante, y ha habido épocas de decrecimiento, pero España y el mundo es mucho más rico ahora que hace 100, 50, o 25 años, por decir algunas fechas.

    Mira los datos.
  57. #57 Mira el tema es el siguiente:

    ¿Liberalizamos un sector?
    Ok, pero todo el mundo con los mismos derechos. ¿o no?

    Lo que no se puede hacer es liberar un sector y tener puteados a la mitad de ese otro sector.
  58. #19 Por que sigues convla cabezoneria del juego de suma cero. La economía NO es un juegi ee suma cero. La riqueza se crea nueva y aumenta. La pobreza ha diaminuidi radicalmente envlos ultimos 30 años, incluso aunque tu no te lo creas. Vete a los datos de la ONU del ultimo informe de los objetivos del milenio.
  59. #51 En ambos casos, tanto en forma absoluta como relativa, la pobreza es menor a nivel mundial.
  60. #42 Como he dicho, esa es la media (a ojo de buen cubero) de los anuncios de ese portal en Madrid. Los hay más caros, y más baratos. Si hay 50 anuncios y todos andan por esos precios, doy por hecho que es el precio normal. Que luego llames, veas el coche, regatees y al final se quede en 120.000 es otro tema, pero desde luego, si el precio de salida son 140.000 euros, no creo que te la vayan a dejar en 100.000€ si llamas hoy.

    Y sí, si yo tuviera una, estaría sopesando seriamente venderla y montar un kiosko de pipas. Cada día que pasa, pierden valor, y los peligros que acechan son múltiples: cabify, uber, coche autónomo,... A medio plazo nadie hablará de este problema, porque ya habrán sido derrotados.
  61. #47 Pues entonces no lo estás viendo bien.
  62. #28 Los coches autónomos jamás serán una realidad, y no por problemas técnicos sino porque absolutamente ninguna aseguradora se va a atrever a asegurarlos.
  63. #61 Claro, todo el mundo con los mismos derechos.

    Coge el caso de los panaderos, por ejemplo. Sí, debes cumplir unos requisitos para abrir la panadería, pero no limitamos el número de panaderías.

    A mí me parece perfecto que haya unas normas para poder llevar a personas, pero por favor, que no limiten artificialmente el número de conductores (taxistas + VTC).
  64. #67 Ok, no te digo lo contrario, pero si vamos a liberar todos los sectores de la sociedad hagámoslo bien.
    Lo que no se puede hacer es tener dos panaderías diferentes con diferentes normas tributarias y diferentes obligaciones.

    No obstante, te comento lo que siempre digo:

    Cuidadito con las liberalizaciones:

    Las mismas, muchas veces han hecho más mal que bien.
  65. #65 O eso, o nos están engañando.

    No sería la primera vez.
  66. #5 Al comercio lo ha matado internet y las franquicias de informática, ropa , alimentación , ferreterías, ópticas, y nadie ha protestado. Al taxi le ha llegado su hora, como le llegó a mi abuela.
  67. #62 Los informes de la ONU me dan mucho miedo. No son nada halagüeños

    www.meneame.net/story/informe-onu-rapido-aumento-precios-indicio-tende
    rápido aumento de los precios desde el año 2000 -metales, 176%; caucho, 350%; y energía, 260%- es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica de incremento de los costes". Lo dice el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en uno de sus últimos informes. Según ese documento, los precios de esos productos se han disparado "debido a los actuales patrones de consumo", patrones que, además, traen consigo "el rápido agotamiento de los recursos no renovables del mundo”.
  68. #63 El índice de Gini es un poco tricky y puede dar unos resultados que son engañosos

    www.theguardian.com/global-development-professionals-network/2016/apr/

    Y es necesario aplicar también criterios intranacionales:

    www.economist.com/node/18332880
  69. #51 #63 No confío demasiado en los datos de la dictadura China, y tampoco me creo que permita a observadores internacionales pasearse alegremente para cotejar esos datos.

    Ademas, definamos riqueza. Los chinos hoy tienen un país más sucio y peor cobertura sanitaria.

    La nube de mierda se ve desde el espacio.
  70. #35 el problema de cotizar lo mínimo es que luego hay quien pide que los que cotizamos mas subvencionemos a los que cotizan menos.

    De hecho ya lo estamos haciendo:
    www.libremercado.com/2017-05-31/el-tajo-a-las-pensiones-del-que-nadie-
  71. #39 en ninguno de estos sectores hay límite de licencias.
    Solo los farmacéuticos.
  72. #74 Me temo que esto no tiene nada que ver con la gente que cotiza menos, sino con el saqueo sistemático que los gobiernos han hecho de las arcas públicas.
  73. #68 Uber y Cabify darían palmas con las orejas si hubiera obligaciones idénticas a los taxistas y licencias ilimitadas. Los taxistas estarían bastante jodidos.

    En el fondo, más conductores significa menos parte de la tarta para los taxistas, por lo que menos ingresos. Obviamente, no pueden esgrimir en las protestas que hacen que quieren seguir ganando igual porque no queda bonito y no conseguirían el respaldo de la sociedad. Hablar de que Uber y Cabify no pagan impuestos, que explotan a los trabajadores, etc., es más inteligente (y no digo que no lleven parte de razón).

    Estoy de acuerdo con que hay que hacerlo despacio y bien.
  74. #21 "tributar por módulos" no es una imposición, es de hecho una ventaja con respecto a los VTC que están obligados a tributar de forma directa, sin estimaciones.
  75. #66 Más bien es al revés. Dentro de un tiempo los seguros de los coches conducidos por personas serán tan caros que nadie querrá un coche que no sea autoconducido.
  76. #37 Pues mira, eso no lo sabía. Gracias. Completamente cierto lo de Cabify:

    www.elespanol.com/economia/empresas/20170531/220228552_0.html

    Pero que lo hagan en igualdad de condiciones, coches homologados, controles rutinarios, sellos en los componentes de los coches, etc...
  77. #29 El sistema de licencias es el gran cáncer de los taxistas, se han hipotecado para conseguir las licencias y que quieren que sean su seguro de jubilación, en realidad saben que su especulación se ha convertido en su maldición.
  78. #56 Es que no todos mejoran, ahí está el problema.

    Al aumentar la brecha entre ricos y pobres, las capas sociales se mueven a peor, por cierto.

    Pongamos que hay 100.000 ricos, extremadamente ricos (dueños de grandes fortunas, grandes corporaciones, banca, fondos de inversión, etc.)
    Pongamos también que hay 1 millón de obreros altamente cualificados, lo que sería la clase media, empresarios sin grandes fortunas, etc.
    Pongamos también 100 millones de obreros que viven sin pasar necesidades, sueldos decentes, alguna capacidad de ahorro, pymes, etc.
    Pongamos que hay 1 000 millones de obreros de baja cualificación, que llegan a fin de mes con lo justo, no viven en la calle, pero están en riesgo de llegar si las cosas se tuercen.
    Y por último pongamos que hay 4 000 millones de pobres extremos, gente sin acceso a ningún tipo de servicio, la mayoría en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, otros en los países ricos, pasando hambre en muchas ocasiones.


    Si el tirón asiático convierte 200 millones de pobres extremos en en obreros de baja cualificación, obreros normales y obreros altamente cualificados, el número de pobres extremos, baja.

    Si al mismo tiempo lo países ricos destruyen puestos de alta cualificación que ahora son mano de obra barata en Asia, la clase media disminuye, aumentando los dos grupos intermedios.

    Esto es lo que está pasando hoy, y con esto, no mejora todo el mundo. Desciende la pobreza extrema, si, pero aumenta drásticamente el número de personas que viven con lo justo, o casi lo justo, aumentando las diferencias entre los mas ricos y el resto de la población.
  79. #76 te temes mal. Todas las cotizaciones se gastan en pensiones. Está todo regulado y nos se puede gastar en otra cosa.

    Lo que se roba, se roba de otras cuentas.

    Tampoco critico que los taxistas cotizen lo mínimo. Es lo racional dado el sistema que tenemos y las perspectivas. Pero tampoco les da derecho de ir dando lecciones de como pagan impuestos a los demás.
  80. #79 Créeme conozco un par de directores de empresas de seguros y nadie quiere asegurar un coche autónomo.

    Un ejemplo:
    Mandas a tu coche a recoger a tu mujer y por el camino, el coche produce un accidente mortal y mata a dos peatones.

    ¿Te vas tú a la cárcel? ¿el seguro lo paga?
  81. #78 Depende siempre de lo que ganes.
    Ha habido meses que mi hermano (taxista) no ha ganado ni la mitad de lo que se estima que debería ganar.
  82. #25 Claaaroooo como lo liberalizado que está el mercado de telecomunicaciones, no?

    Cuando estén sólo Uber, Cabify y otra que salga por ahí y que por detrás pacten los precios como en todo oligopolío, qué hacemos?

    Si no quieres Movistar, vete a Vodafone, no?

    (Me descojono con la inocencia de algunos...)
  83. #83 Hombre, entonces esto no debería preocuparnos:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/6970716/08/15/El-Fondo-de-Reserv
    economia.elpais.com/economia/2016/12/01/actualidad/1480607513_131632.h

    "Diciembre. Paga extra. La Seguridad Social tiene que pagar dos nóminas y ante la insuficiencia de lo recaudado por cotizaciones recurre al Fondo de Reserva. Esta cadencia se ha repetido este año por quinta vez."
  84. #21 todo correcto menos lo del precio de la licencia que la administración las vende baratas
  85. #46 solo un detalle, no era tu abogada, y a ti te daba igual cuánto le pagaran al taxista, para eso está el seguro
  86. #82 De nuevo los datos desmontan tus teorías. En EEEUU por ejemplo, la calwe media está desapareciendo, pero por que la clase alta está aumentando, a la vez que las clases bajas también se reducen.
    Por cierto, los paises ricos no destruyen empleos de alta cualificación, todo lo contrario aon los menos cualificados los que disminuyen.
  87. #88 ¿Las de los Taxis o las VTCs?
  88. #84 también hubo directores de teleoperadoras que decían que internet era una moda. Y directores de Nokia que no vieron llegar el iPhone
  89. #72 Yo no he hablado del Gini en ningún momento.
  90. #92 Ya, pero esto es un tema serio:

    ¿Sabes porqué no hay coches voladores a la venta?
    Pues porque regular el espacio aéreo para millones de posibles coches voladores es impensable.

    No hablamos de problemas técnicos, sino legislativos y burocráticos.
  91. #91 la licencia de origen de un taxi son como 25€ Otra cosa es que luego hubo una especulación salvaje (jamás entendí que se pudieran traspasar,incomprensible si no es por algún tipo de corrupto patrio) y no salen más
  92. #95 Correcto, es un tema que deberían haber regulado los ayuntamientos de forma adecuada, pero la realidad es que muchas personas se han visto abocadas a empeñarse de por vida para poder buscarse un auto-empleo en el mundo del taxi.
  93. #84 Argumento desmontado hace años: cuando una máquina de rayos x hace un tiempo mató a varios por un software defectuoso no metieron a ningún ingeniero de software en la cárcel. Se pagó una pasta, obviamente.
  94. #94 porque no son autónomos jajajaj , ya en serio en breve no veremos ni conductores ni dueños de coches, al final habrá una compañía que los asegurará y se forrará . Supongo que lo mismo se pensaba de la aviación comercial , cuando se demuestren más seguros que los conducidos por humanos veremos
    Ah y no hay coches voladores por un tema más físico que otra a cosa , si la gente ya se mata a ras de suelo ...
  95. #89 En este casi si era mi abogada (pagada y enviada por mi seguro), porque me defendía a mi, ya que estaba acusado yo (creo que era imprudencia la acusación). Aunque si, todo el tema del juicio era la indennización. Yo solo conteste a la jueza si me consideraba culpable del accidente.
  96. #96 parece que les hubieran puesto una pistola en la cabeza . Tomaron una decisión económica que creían segura y se les va ahora a la mierda, suele pasar con las especulaciones .además que la mayoría de conductores son subcontratados , flotistas.
«12
comentarios cerrados

menéame