edición general
212 meneos
 

El mapa de la Luna de 1829  

En este mapa de 1829, titulado “Karte des Vollmondes” (“Mapa de la Luna Llena”), podemos ver a detalle la geografía de nuestro satélite con los nombres de los cráteres y valles que existen en su superficie.

| etiquetas: luna , foto
118 94 0 K 598 mnm
118 94 0 K 598 mnm
  1. Ya podías poner uno mas actualizado. Este verano me voy de vacaciones a la Luna y me hubiera ido bien un mapa turístico.
  2. #1 Mejor espera a septiembre. En verano es agobiante.
  3. Somos balleneros, llevamos arpones, mas cómo en la luna no hay ballenas, cantamos canciones.
  4. Me acuerdo cuando me perdí en el crater gordaco, menos mal que me rescató un San Bernardo con un barril de calimocho en el cuello.
  5. Es curioso que en 1829 se conociese ya la Luna con tanto detalle y hasta hace poco no se habían encontrado indicios de que allí hay agua (y eso que hasta dicen que nos hemos paseado por allí).
  6. #5 En 1829 era más fácil hacer un mapa de la Luna que uno de la Tierra.
  7. Hoy en día es el mismo, sólo tienes que agregarle dónde han caido las Apollo, Lunik y Chandrayaan-1. ;)
  8. #5 (y eso que hasta dicen que nos hemos paseado por allí)
    Sí, sí, el otro día leí algo al respecto, no me lo podía creer.
  9. Aquí están los ojos, aquí la booocaaa, y aquí, unas gafas de sol to guapas.
  10. #6, sí, y ya habían descubierto que había agua en la tierra, fíjate!!! :-D

    #8, #10, que conste que yo no dudo en el hecho de que llegásemos.
comentarios cerrados

menéame