edición general
212 meneos
2628 clics
En el último año el precio de la energía se ha disparado

En el último año el precio de la energía se ha disparado

Aunque la situación con Rusia explica en parte el alza reciente de los precios, lo cierto es que este aumento también se ha producido en países independientes del gas ruso, como EEUU. ¿Qué está pasado?

| etiquetas: precio , energía , gas , disparado , explicación
  1. La primera noticia que tengo.
  2. El efecto mariposa, como el saqueo y aumento de precio de la arena acaba influyendo en la subida del precio de la energía
  3. No jodas! No me había dado cuenta
  4. Pero si Pedro Sanchez y su Gobierno nos aseguraba en Enero que pagabamos lo mismo que en 2018 ...
    Sanchez no es muy de mentir , así que no me puedo creer esta información

    Sánchez defiende la promesa de pagar por la luz lo mismo que en 2018 y el PP cuestiona sus estadísticas
    www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-sanchez-defiende-pro
  5. Esto lo sabe todo menéame. Las eléctricas nos estafan y el precio se calcula mal, cobrando la renovable a precio de gas.

    En el extranjero... ya tal.
  6. #2 El saqueo es lo de menos en cuanto al precio (o incluso bueno) porque aporta más arena al mercado. Es malo solo para los dueños de la arena robada, que no pueden venderla ellos, o para el ecosistema que queda destrozado (lo mismo que donde se saca sin que sea ilegal).
  7. y por qué los países del Golfo no aumentan su producción? ( en principio pueden, no?)
  8. #1 Es falso, la arena es sólo un factor. Lo que pasa es que en sí el fracking siempre ha sido caro. De 2010 a 2014 el precio del petróleo estaba entorno a los $100 y es cuando EEUU se convirtió en el mayor productor de petróleo (más que Arabia Saudí) gracias al fracking. A partir de 2014 las empresas se dieron cuenta que no era rentable ni con esos precios y han dejado de invertir en ello. No, no es la arena, es que el fracking es sólo rentable a MUY altos precios (por encima de los precios actuales) y además hay escasez de materiales y mano de obra, y se necesita inversión que no llega.
  9. #4 Solo por curiosidad, sabes cuánto pagaste en 2018 y en 2021 para poder compararlos? Lo digo porque es la mejor manera de saber lo que pagamos.
  10. #9 30-40 euros menos
  11. #7 www.bloomberg.com/news/articles/2022-03-10/world-s-oil-giant-adds-to-d

    Turiel lo dijo hace tiempo... el diesel se acaba. Con mi eléctrico en el garaje enchufado, deseo fervientemente que se equivoque :-/
  12. #3 Te completo el comentario  media
  13. #1Pues a mi el saqueo me parece evidente desde hace años, claro que el millon de Euros mensuales de sueldo del presidente de Iberdrola y la contratación de expoliticos ya me da muchas pistas
  14. #7 Hipótesis: Si aumentan la producción baja el precio; si baja el precio el fracking estadounidense ya no sale rentable; si ya no sale rentable se les manda un ejército o dos para que los democratice. :-D
  15. Pues no me había fado cuenta, ¿en serio?
  16. #1 Lo primero que he pensado: "¿Ah sí? No me había dado cuenta".
  17. #8 ¿colgándote de #1 para ganar visibilidad?

    De otro me sorprendería, en cambio tú…
  18. Recordemos también que la compras de petróleo tienen que hacerse en dólares y que la apreciación de su valor como moneda hegemónica no ha dejado de caer.
  19. Error, en 2019 EEUU no fue un exportador neto de crudo; exportó crudo ultraligero de fracking, pero importó más crudo estándar y pesado de lo que exportó; y el pequeño detalle que se le olvida es que esa producción de fracking fue a perdidas, los que invirtieron ahí perdieron hasta la camisa (ya antes del 2020); sencillamente el peak oil es un hecho real e incontrovertible y el mundo ya ha dejado atrás su peak oil; ahora toca el descenso, y no va a ser bonito.
  20. #4 La noticia no habla de electricidad, y ni siquiera habla de España.

    Por otro lado, efectivamente, a pesar de las subidas de la tarifa regulada, como la mayoría de los consumidores hace tiempo que la han abandonado, y a la vez se han reducido los impuestos, el recibo pagado en 2021 aunque ha sido claramente superior al de 2020 (año de precios de electricidad en España especialmente bajos) ha sido similar al de 2018.
  21. #7 No, no pueden, al menos de modo significativo, y siempre a costa de producciones futuras.
  22. Poco vale el barril de petroleo con los costes medioambientales que conlleva.
  23. #10 Si pagaste 40 € más, en tu caso Sánchez acertó :-D. Donde creo que sí lo notan es en fábricas, panaderías, etc... aunque estaría bien saber un caso en concreto.
comentarios cerrados

menéame