edición general
34 meneos
 

¿Elecciones en Cuba?

Mucho se discute en Meneame sobre si en Cuba hay democracia, o incluso elecciones. Me gustaría que leyeran este artículo, bastante explicativo sobre como funciona el sistema electoral cubano. Pueden ampliar sus conocimientos, esta vez desde la visión de un extranjero en meneame.net/story/democracia-en-cuba

| etiquetas: cuba , elecciones , democracia
  1. Aquí en España te pueden explotar a los 16, pero eso sí votar a los 18.

    #1 Exacto, aquí hay elecciones y de democracia poca.
  2. Para mí, un ejemplo de democracia es que los gobernantes, antes de firmar una ley que afecte a la población en algún aspecto, la consulte, no sólo con los parlamentarios sino también con los afectados, como se hace en Cuba, por ejemplo: meneame.net/story/debate-popular-cambios-ley-seguridad-social-cuba
  3. Decir que las elecciones en Cuba son prueba de Democracia equivale a decir que la lluvia ácida es un chaparrón.

    Por favor, un país donde es delito ver la televisión de otro !!! Además del control de medios cubanos, prohíben la simple tenencia de antenas parabólicas... que poco confían en el lavado de cerebro que pretenden con su sistema, que se tambalea sólo con ver las televisiones de países libres.

    Si no fuera tan grave para millones de Cubanos, podríamos reírnos un rato con el artículo.
  4. Amigo #3 ,

    para mi un ejemplo de Democracia es que me cuentes cuantas personas se han jugado la vida (y la han perdido) para escapar COMO SEA de Cuba los últimos 10 años; y por otro lado, cuantas se la han jugado para entrar ilegalmente en Cuba.

    Pero, de buena onda: si como parece estas en Cuba, disfruta la democracia todo lo que puedas; y si tienes alguna duda hasta donde puedes, consulta al comisario político de tu barrio.
  5. "El voto en Cuba es universal, secreto y –a diferencia de numerosos países de América Latina- voluntario"

    "y una votación a mano alzada del vecindario reunido decidirá por mayoría las candidaturas finales"

    Curiosa definicion de voto secreto ...
  6. #4 en cuba lo que es ilegal es tener antenas ilegales, sin pagar por poseerlas (me imagino que es así en todo el mundo), no es ilegal ver television extranjera. aca donde trabajo, por ejemplo, puedo ver, legalmente, CCN en español e ingles, TVE, Telesur, HBO, Discovery Channel, MTV, y un monton mas, pero por supuesto no es así en la mayoría de los lugares. POr otro lado en la televisión cubana, nunca han dejado de poner peliculas y series de medio mundo, en especial de EEUU (como no tenemos relaciones comerciales con ellos, las ponen libremente sin pagar derechos, por lo que probablemente vemos en cuba mejores series y más nuevas que en otros lugares del mundo). ahora mismo estan poniendo: GREY´S Anatomy, Friends, Los Sopranos, Prision Break (III temporada), Lost, X Files, solo por mencionar algunas de las series.
  7. También en la España del "régimen" se votaba: es.wikipedia.org/wiki/Democracia_orgánica, y me da a mi que no era una democracia.

    Luego también está Marruecos que se ha buscado su propio camino,... y yo tampoco lo llamaría democracia.

    Cuba,... pues también ha buscada su camino y tiene sus elcciones... pero no es un democracia, aunque se vote.
  8. La cultura europea del consumismo, la superioridad occidental, la vulgaridad, el creerse todo lo que diga la tele, el no tener criterio, el trabajar 8 horas, el del perder los derechos que consiguieron nuestros ascendientes es una basura, de la insostenibilidiad,... para mi no es ningún progreso, es más, tiene más puntos positivos Cuba que Europa para mi.

    Con todo y eso tampoco estoy a favor totalmente del régimen cubano (a no ser que evolucionara de esta etapa de "Comunismo" de Estado, aunque entiendo que sea difícil en una Isla i con el resto del mundo Capitalista). La vida, en todos los aspectos, tiene que ser cómo el Open Source, mejorable por todos, a decisión de todos, con el mínimo esfuerzo de todos para conseguir el máximo resultado y el máximo placer y satisfacción. De momento, para mi, tanto la España rancia como la Cuba estatista-comunista no son validas.

    Que no te engañen, la democracia parlamentaria no tiene casi nada de democracia y si mucho de dictadura. Y repito, lo más importante es la evolución momento a momento, dependiendo de las exigencias que tengamos, controlando de abajo a arriba siempre todo lo que nos incumbe.
  9. #6 la mano alzada es para la candidatura, no para la eleccion como tal. de todas formas, varias veces disidentes han estado en la boleta y han estado en las elecciones donde sí es secreto el voto.
  10. ¿Elecciones en Cuba?...es la primera broma que se le oye a Castro en toda su dictadura
  11. #7 No te esfuerces, veo la televisión cubana cada semana, no me pierdo MESA REDONDA, un ejemplo de pluralidad informativa que deberían ofrecer en las Universidades de Periodismo de todo el mundo sobre lo termina siendo una cadena de televisión pública en una Dictadura.

    ¿Tu puedes comprar e instalar una antena parabólica en tu tejado para tu comunidad? NO, sólo está permitido para ciertos edificios e instalaciones, básicamente turísticas. Esto no es opinable, es la ley Cubana.
  12. El cuento de siempre de la democracia participativa. A ver, señores: Si en cuba no hace falta partidos porque se presentan personas y no partidos, expliquenme la razón fundamental de la existencia del Partido Comunista. Si el PC no se somete a elecciones es esencialmente porque la Constitución le da el poder directo sin necesidad de someterse al escrutinio público. Es de hecho una intromisión totalitaria al proceso democrático cubano. Que ilegalizen el partido comunista, y empezaremos entonces hablar de libertad. Respecto a la constitución aprobada democráticamente mediante referendum, veamos unos fragmentos de la misma:

    "es libre la creación artística siempre que su contenido no sea contrario a la Revolución" (art. 39)

    "Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista." (art 53)

    Quiten lo negro y dejaremos de llamarlo dictadura.

    #9 Franco aguantó 40.
  13. #16 Claro !!! Eso es: aceptamos las lecciones de Democracia "a la Cubana", y las lecciones de Derechos Humanos "a la China".
  14. #18 Me permites otra línea, ahora del Diario Oficial Gramma:
    (hablando de la ley de espectro radioeléctrico y la tenencia e instalación de estos equipos)

    Existen en el país también *regulaciones* de carácter judicial para que no quede impune ninguna actuación que atente contra la soberanía y contra los valores *culturales*, *educativos* y *patrióticos* del pueblo cubano.

    Gracias Dioses militares cubanos por dedicar vuestra vida y esfuerzo a salvar nuestras almas revolucionarias, aunque nadie os lo ha pedido ni agradece...
  15. #21 Tranquilo por discrepar, aquí se puede, no iremos ninguno a la cárcel por ello.

    Y si te gusta más la Democracia Cubana que la Europea, no pretendo desengañarte, sólo exponer mi opinión. A mi me gusta más CUALQUIERA de las democracias europeas...
  16. dios, siempre que sale un meneo de cuba aparecen los pro-cuba, los anti-cuba y los neutro-cuba. supongo que hay que ser cubano para saber realmente que ocurre ahí, pero suele ser gracioso ver a adoradores de nuestra querida y participativa democracia hablar mal de cuba.

    cuantos conocen lo de la prima de rajoy?
    cuantos conocen lo de cualquier cosa que sea política de verdad?
  17. #5 por cada 10 cubanos que no puenden salir de cuba, 9 no pueden porque no les dieron visa al pais que quieren ir. debe ser castro que no los deja. solo fijense en una cosa: apenas obtenida la residencia en EEUU o España o donde quiera que hayan llegado, los cubanos “que huyen”, el primer viaje de muchos de los exiliados es a Cuba, el país en el que enfrentan la persecución política por la que debieron asilarse. los cubanos son los únicos exiliados del mundo que pasan sus vacaciones en el país que los persigue. en realidad serán perseguidos?????? o simplemente alegan esto para emigrar por casusas economicas como medio mundo???
  18. #13: mire yo no le he insultado, así que le pido lo mismo.
    No comparo los tres sistemas, puesto que ni el tiempo ni el espacio son los mismos. Cito los sistemas franquista y el Marroquí como dos sistemas en los que se le da representación limitada en determinados temas a los ciudadanos a través de comicios, y que a pesar de ello no considero que sean democracias. Si el sistema de la República de Cuba es mejor, peor, igual o todo lo contrario que el de las democracias es otro tema y mi opinión me la reservo (para cuando me invite a unos vinos).
  19. #0 en el artículo se habla de los delegados municipales, que efectivamente son nominados por los vecinos, pero no habla de los delegados nacionales y provinciales, que son nominados por el Comité Electoral, el cual es elegido por la asamblea nacional, y tampoco dice que la misma asamblea puede rechazar candidatos, no veo que sea muy democrático eso...

    PD. Yo me leí la ley electoral, y soy cubano, tu eres cubano, ¿ pero te leíste la ley?
  20. #28 si en realidad hubiera una oposición seria, donde la mayoría de los delegados municipales fueran los llamados disidentes, que tú crees que ocurriría, pues que los candidatos a la asamblea provinvial y nacional tendrían que ser escogidos de entre estos. pero pasa que ninguno todavía ha ganado votos suficientes siquiera para la municipal. sí me leí la ley, y estoy de acuerdo contigo que todavía puede ser muy perfectible, para lograr una mayor democracia y participación. mi opinión es que muchos cubanos todavía desconocen a fondo el sistema electoral y democratico, y por lo tnato no pueden hacaer un correcto uso del poder que tienen.
  21. supongo que hay que ser cubano para saber realmente que ocurre ahí,

    No soy cubano, pero creo tener opinión de Cuba y de otros países que conozco; curiosamente, conozco muchos países, porque además de haber viajado las veces que he querido a muchos países (entre ellos Cuba), tuve una educación libre y tengo acceso (y uso) a cientos de medios de comunicación, escritos, hablados y televisiones, incluyendo la cubana.

    Por desgracia, la opinión sobre Cuba está politizada para todos, escepto para los cubanos, todos Comunistas por Ley, gracias a su "joven democracia".
  22. #29 en mi opinión que al que esté en contra de la manera en que se gobierna se le llame "disidente", en lugar de simplemente opositor, o ni siquiera eso, pues en un sistema como el que debería ser el nuestro, no deben existir esos términos, pues si de verdad fuera tan plural como dice ser, todos formamos parte de él sin importar lo que pensemos, y a nadie se le debería aplicar ninguna etiqueta pólitica.
  23. ¿Y lo de que un tio se tire 49 años en el poder también es calidad democratica?
  24. Para que quede claro
    Si Fidel ha estado en el gobierno durante 49 años, es porque a la mayoria del pueblo de Cuba la ha dado la gana. Asi de sencillo.
    Y siempre ha sido una minoría infima en contra

    A pesar de yanquis y los demás
  25. #17 si no te gusta la mesa redonda, todos los televisores tienen un aparatito o botones que te permiten cambiar de canal, quizás no lo has descubierto.
    hasta el otro día en un canal llamado TeleRebelde, al mismo tiempo que la mesa redonda pasaban One Tree Hill, una serie de EEUU. quisás prefieras esa alternativa.
comentarios cerrados

menéame