edición general
170 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ElectoPanel (10Jul): la República ganaría a la Monarquía por 9 puntos en un referéndum

El apoyo a la convocatoria de un referéndum sobre la Jefatura de Estado crece desde algo menos del 55% de la entrega anterior (20 de junio) hasta superar el 60% este mes.

| etiquetas: sondeo , monarquía , republica
  1. Y poco me parece...
  2. Si hombre, como que nos van a dejar votarlo
  3. #1 Se refiere a de sutura
  4. La monarquía no tiene sentido si no tiene un amplio apoyo de la pobalción. Incluso con un 51% de apoyo no vale para nada.
  5. Por eso mismo no se hará un referendum
  6. Antes del referendum hay que informar, que hay mucho mermao que cree a pie juntillas lo que dicen Inda o Ana Rosa Quintana.
  7. #5 Como en Catalunya :troll:
  8. #6 También hay que informar antes de las elecciones...
  9. no dudo de ello. pero hacer esta noticia en base a los poco rigurosos (por decir algo) estudios de Electomania, me parece un despropósito.
  10. Por eso prohibirán un referendum. Esñapa es asin xD
  11. #6 Esosson al periodismo lo que la mayonesa a un centollo. Algo bueno echado a perder por una salsa barata.
  12. La tendencia es hacia un claro aumento de la opción republicana. Algo que es evidente cuando se analizan por tramos de edad las encuestas.
  13. ¡¡Pues vamos a ello!! Si la sociedad presiona lo suficiente, es posible que por fin terminemos viendo ese referéndum
  14. Qué pesados con el referendum. Como si España hubiera necesitado un referendum para proclamar 2 repúblicas...
  15. #5 por eso mismo no lo hizo Aeropuerto de Suárez Barajas, porque dijo que tenía miedo de perderlo; así que monarquía y punto.
  16. #14 ¿cómo ibas a montar un referéndum en regímenes como aquellos? O la imponías por la fuerza o te colgaban (o tragabas con la monarquía).
  17. #16 Ni la primera ni la segunda república se impuso por la fuerza, en la primera el parlamento la proclamó tras la abdicación de Amadeo I y la segunda tras las elecciones municipales de 1931 y la marcha de Alfonso XIII.
  18. #17 ¿"marcha"? Lo dices como si se hubiera ido por gusto de vacaciones o algo. {0x1f60f}
  19. #18 Nadie le obligó a marcharse. Lo hizo porque vio que pintaban bastos, al ganar las fuerzas republicanas las principales ciudades en las elecciones, pero las fuerzas con más o menos simpatías monárquicas seguían siendo poderosas en el medio rural, y Alfonso XIII podría haber buscado su apoyo, pero pasó de follones y se marchó a Roma.
  20. #19 Las fuerzas monárquicas eran fuertes en el medio rural donde sobrevivía el caciquismo del Régimen de la Restauración.
  21. #14 #18 Todo el mundo interpretó las elecciones de 1931 como plebiscitarias. La monarquía también:

    "Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo hoy el amor de mi pueblo." diría Alfonso XIII en su manifiesto.
  22. #19 #21 pensaba que le habían echado a patadas.

    Entonces mejor. Se consiguió democráticamente.
  23. Tal y como van en España los sondeos, esto significa que nos gobernaría un dictador y le haríamos palmas.
  24. #13 Creo que en esto es fácil. Que la gente vote a partidos políticos que no quieran monarquía y con un peso fuerte en el congreso pedir un referendum no cuesta absolutamente nada. Que Ciudadanos, Psoe, PP y Vox tengan menos del 40% de los votos y no costará hacer un referendum

    Es que muchas veces parece que no vivimos en democracia y que las cosas se hacen porque sí pero si vemos ahora mismo el congreso, casi 2 tercios de los partidos políticos con representación parlamentaria no quieren el referendum
  25. #6 tiiiiooo, el cerebro no se puede poseeeer. No se le puede hacer saber a una ameba.
  26. #24 ¿Me indicas dónde he puesto yo que independencia con 51% está bien? Es que no lo encuentro.
  27. Ahora a conseguir los 2/3 del Congreso, si podéis.... :troll: :troll: :troll:
  28. #28 Alfonso XIII se fue mucho antes de que se llegara a los 2/3. No hizo falta indicarle el camino.
  29. #4 la monarquía no tiene sentido en ningún supuesto, ya que no somos abejas

    Ahora bien, si la gente ya ni la apoya lo que deja de tener es fundamento lúdico-festivo y podemos dedicar esa aportación económica para rescatar el circo del sol que, a diferencia de las payasadas de aquí, sus malabares sí son graciosos
    :popcorn: :popcorn:
  30. Electomania xD xD xD
  31. #27 Se lo tienes que matizar , la independencia con el 51% no tiene sentido ....Por eso se exige 2/3 del Congreso para reformar la Constitución y unas elecciones.
    Psoe-Podemos no se va a arriesgar a unas elecciones...y más Podemos jajaajaja
  32. #29 Y te crees que eso va a pasar ahora? Jajajaja Venga chacal acuéstate o mejor despierta de tu sueño.
  33. Y por eso mismo nunca nos dejarán votarla en referendum.
  34. #9 Cierto, pero como el CIS se niega a preguntar sobre el tema la peña se entretiene.
  35. #24 tenéis? Si va de bandos podrías indicarnos cuáles hay
    Para interpelar con criterio
  36. Pues ya está, no es suficiente, se acabó el debate. Nos vemos en la próxima encuesta dentro de 70 años.
  37. #4 Estos números te los has sacado de la manga

    Soy republicano pero lo que no tiene sentido es cambiar la constitución con solo un 51% de apoyos

    Cambios que afectan a la Constitución, y que por lo tanto han sido aprobados previamente con un amplio consenso, necesitan también un amplio consenso para ser cambiados, está establecido que son necesarios dos tercios de los votos del parlamento

    La monarquía, nos guste o no, es parte de la Constitución, por lo tanto, para eliminarla harán falta al menos dos tercios de los votos del parlamento para ello, es decir, un apoyo del 66% a favor de un cambio hacia una república
  38. #37 En realidad creo que bastaría que el gobierno convocara un referendum consultivo, y si hay mayoría republicana nos dedicamos gobierno y ciudadanía a pitorrearnos de la institución monarquica, eliminarles privilegios, recursos e investigar su pasado y presente concienzudamente hasta que se vayan ellos solos, como en la instauración de las repúblicas anteriores.
  39. La izquierda como no tiene ni una sola idea para mejorar el empleo, la productividad o el modelo economico, cientifico o educativo de España pues considera que es urgente en medio de la pandemia cuestionarse el tema de una institucion que si bien es arcaica e innecesaria no es obstaculo para paises como Suecia o Inglaterra en los temas mencionados, como no lo es en este pais parlamentario.

    Es lo que tiene pelear por ideales de tus abuelos en lugar de analizar la situacion y urgencias actuales, lo ultimo exige pensar.
  40. #9 los, según tú, poco rigurosos estudios de electomania han demostrado en las elecciones andaluzas, generales y autonómicas de Galicia y Euskadi tener mayor nivel de acierto que la mayoría de encuestadoras tradicionales.
  41. No sé mucho de la encuesta. En cuanto tenga dinero para el Patreon y enterarme bien vuelvo. Llamadme para la próxima
  42. #31 Si, el panel de noviembre fue el que más se acercó al resultado de las elecciones.

    En Andalucía, el único que anticipó el fuerte ascenso de Vox.

    En Galicia y Euskadi, entre los mejores.

    Los datos están ahí.
  43. decisiones de calado precisan del 70%
  44. Editado.
  45. #38 jiji, consenso como cuando la cambiaron para poner el pago de la deuda por encima de todo. Consenso de despacho cerrado, nocturnidad y alevosía.

    Pregunta por ahí. El 90% de la gente no sabe ni que se cambiÓ la constitución hace poco. Siguen creyendo (porque así nos lo hacen creer) que está escrita en piedra
  46. Hay un 41% de españoles que quiere que la monarquía corrupta les siga robando. Bravo!
  47. #44 es decir que si en unas elecciones solo va a votar el 60% o 69%, hay que repetirlas de forma indefinida hasta llegar o sobrepasar el 70%? Bonita democracia, un el resultado de un referéndum vinculante se acata vote el 30% o el 90%, que alguno se quiera quedaren casa pimplando o jugando a la Xbox, no tiene que limitar al resto que queremos avanzar como sociedad.
  48. #30 Claro, porque sus 7 millones de € son cruciales... No como los 100 millones de la feministra durante el estado de alarma para regar los chiringuitos de los institutos de la mujer... Claaaaaro xD
  49. #38 Eso si existiese representatividad y ausencia de mandato imperativo de los partidos hacia sus diputados y senadores. No olvides que estamos en una dictadura de partidos que nada tiene que ver con una democracia a la hora de votar nada...
  50. Parte de ese 40% estará en menéame, me pregunto por qué creen que la monarquía es necesaria.
  51. #33 pero y está defensa tan furibunda de la monarquía llamando chacal a la gente que no opina como tú? Yo creo que la monarquía esto no lo remonta, además históricamente ya no es su momento, la tendencia de todas las monarquías del mundo es hacia la a reducción de su papel e influencia e incluso su desaparición.
  52. #40 Menudo argumento. En España, desde que tengo uso de razón siempre he escuchado la misma cantinela. Nunca es momento para plantearse ese tema. Si la economía va bien, porque crea desestabilizacion, si va mal, porque no es momento. La cuestión es siempre tener una excusa para evitar que la población se exprese democráticamente.

    Y mientras hemos tenido que aguantar c0n una institución que ya vemos lo que ha estado haciendo, con la prensa protegiendo, y los ciudadanos de a pie, muchos, pasando penurias mientras viven a cuerpo de rey.
  53. #49 los 7 millones es solo el dinero que les dan "en mano" la institución nos cuesta mucho mas
  54. Qué patéticas me parecen estas encuestas de la señorita Pepis... parecidas a las del CIS.
  55. #52 Chaval quería poner, el keymonk haciendo de las suyas como siempre.
  56. #46 coño, hubo consenso de los partidos mayoritarios. Que la gente los siga votando a pesar de agachar la cabeza es otra cosa.
  57. #49 ya, pero este hilo no va de podemos, va de los que te pagan los caramelos

    Aviso a meneantes, troll localizado

    Oye, disculpa pero yo con los de tu operativa no debato que no aportas. Chao
  58. #59 Comuniprogredita localizado
  59. #54 Está claro... Un presidente de la república en el mismo palacio, con los mismos coches, el mismo servicio y un Falcon para ir a conciertos está claro que saldría mucho más barato... xD
  60. En caso de celebrarse un referendum la opción republicana ganaría en Cataluña, donde yo vivo, y de calle porque los independentistas no son monárquicos y controlan medios de comunicación públicos y privados, seguramente también en El Pais Vasco y en alguna otra provincia, pero a nivel de todo el estado todos los medios están en la "linea editorial" dePP-PSOE-Cs-VOX, y montarian una campaña de cágate lorito que inclinaría a la mayoria a favor de la monarquía, este es el secreto del sistema en que vivimos y por esto siempre ganan los mismos las elecciones desde la primera vez en que hicieron presidente a un tipo que representaba al franquismo como pocos pués había sido gobernador civil y Ministro Secretario General del Movimiento.
  61. #21 Todos no, por eso los franquistas lo utilizan de pretexto para su “glorioso” alzamiento.
  62. #48 Te equivocas completamente, no votar es un postura política perfectamente válida, no implica que la persona pase de la política, puede ser lo contrario de hecho, y actualmente la mejor para todos (en elecciones).

    Un referendum para decidir el plato nacional, por ejemplo con opciones:
    1 - Tortilla de patatas
    2 - Tortilla de patatas con cebolla

    Pues no voy a votar porque creo que la comida nacional es la paella y esa opción no se ofrece.

    Otro ejemplo más relacionado con la elecciones, un una votación donde me planteen digamos varias opciones de voto:
    1 - Equipo rojo
    2 - Equipo azul
    3 - Equipo morado
    4 - Equipo verde
    5 - Equipo naranja

    Pues te están obligando a votar a un equipo, y no voy a votar si directamente estoy encontra de votar a equipos porque yo quiero votar a jugadores.
  63. #13 de haberlo es preferible no anticiparse y saber de antemano que saldrá república holgadamente, pues la repetición sería improbable.
  64. #33 supongo que quieres decir chaval, me he quedado un poco loco al leerlo :shit:
  65. #66 el keymonk ...jajaja con la parienta me la ha liado a veces pero bien :palm: :palm:
  66. #53 efectivamente, todo ese puto tiempo llevan los distintos gobiernos sin abordar lo que tienen que abordar y mareando la perdiz con cortinas de humo, gracias por darte cuenta.
  67. #64 en caso de una votación de sí quieres monarquía o república, que otras alternativas tienes? Creo que el ejemplo de la gastronomía, aunque bien tirado, flojea un poco. Pero partiendo de esa base, nunca se podrá decidir nada en este país si no tiene un censo del 70% o más? No votar es una postura política (que no respeto) ya que puedes votar en nulo. Para mi el votar es una obligación y si no al menos no vengas a quejarte del resultado. Podemos hablar de cuántos 'sies' necesitas para tirar algo semejante adelante, pero evidentemente el que no acude a una urna no tiene derecho a imponer su postura, ya que tampoco ha acudido a ejercer el derecho al voto.
  68. #58 hubo consenso en los partidos, y ocultación a la población. Que fue? Un 30 de julio? Casualidad?

    Repito, pregunta cuántos se han enterado, y verás que se ha intentado mantener la imagen de que la Constitución no se puede tocar.
  69. #68 Si es que una cosa no quita la otra. Se gobierna para múltiples ámbitos, por eso hay múltiples ministerios. Un gobierno gobierna una sociedad, y como tal la sociedad tiene multitud de aspectos a regir.

    Para mí monarquía-republica no es algo que me sea de vida o muerte, como tantas otras cosas sobre las que un gobierno legisla, pero eso no quita que por sistema se haya cohartado el debate con excusas de mierda para evitar que la gente pueda opinar y así proteger a una institución que nunca ha sido elegida ni se ha dado la oportunidad de opinar sobre ella, porque la constitución era un pack en el que esto venía de añadido.

    España sigue teniendo muchas carencias democráticas a día de hoy, no sólo en este tema, sino en muchos otros. Y para mí, República no es una panacea, ni lo único que cambiar, pero si que estoy hasta los cojones de aguantar a esta institución de la Edad Media que da los titulares que da, con el dinero de todos, y también el mío.
  70. #40 sin ir más lejos una república sería un gran paso hacia una unión ibérica.
  71. #51 leen el hola.
  72. #61 casi tan barato como uno de ellos, el problema es que son 7, no uno... Por no hablar de que si roba en tu cara no le puedes ni pedir que devuelva el dinero...
  73. #72 y que pasa con la union iberica? Dime en que medida eso nos haria mejorar? Que tendriamos que no podamos tener ahora?
  74. #71 una cosa no deberia quitar la otra, pero lamentablemente no veo nunca caceroladas por esos temas antes nombrados, ni articulos en meneame donde debatirlo, ni esta en las conversaciones de la gente, los medios dicen: ahora toca esto y esto toca.

    No conteis conmigo. Y si, es posible que nunca crea que sea el momento, porque es una institucion delicada que quitarla en mi opinion trae por lo pronto mas problemas que beneficios.

    No veo a los suecos discutiendo improductivamente una y otra vez sobre su monarquia, prefieren dedicarse a otra cosa. Que envidia.
  75. #69 No se puede votar nulo, se puede votar blanco, nulos se consideran los votos que por algún defecto de forma no se puede identificar la intención de voto. Y el voto en blanco tiene unas implicaciones muy distintas a la abstención, votando en blanco indicas que estás de acuerdo con el sistema de votación pero no te decantas por ninguna de las opciones, con lo cual legítimas cualquier opción que salga ganadora, con la abstención puedes indicar que no estás de acuerdo con el sistema político y si suficiente gente se abstiene los resultados no tienen legitimidad, porque solo una minoría los ha votado, así de sencillo es y decir, si no participas es tu culpa no va ha darle más legitimidad al resultado electoral, porque desde un primer momento la gente se ha negado a participar en esa votación por considerarla una engaño, una estafa o lo que sea.
  76. #77 te lo vuelvo a preguntar, en unas elecciones, si no vota más del 50% por ejemplo, serían unas elecciones nulas? Si la gente sigue empeñada en no acudir a la urna, hasta cuando se tendrían que alargar?
  77. #74 La asignación de la casa real es la misma... ¿Puedes decirme lo que pagan a las niñas? ;)
  78. #79 no es una cuestión de dinero, que también. Es una cuestión de desigualdad y herencia de un título de impunidad. Mientras esta gente sea impune no habrá democracia.
    Respecto al dinero, como hemos dicho antes, los 8 millones ya son los que dan en mano: "la paguita". Luego esta gente además tiene cada uno sus servicios de seguridad, transporte y demás. O te crees que la guardia real que va con la princesa salen de esos 8 millones? Sólo la guardia real tiene otro tanto de presupuesto.
  79. Me encanta la nota metodológica: "Eliminados los sesgos de los que adolece el proceso de recogida de datos".

    Y se quedan tan anchos! no dicen ni qué sesgos, ni cómo los han eliminado. Un formulario online no se levanta estratificando y extrapolando my friends.
  80. #78 Si no me equivoco la ley exige que se configure el congreso y se elija al órgano ejecutivo, pero que la ley diga una cosa no significa que sea democrático, en este caso la ley estaría imponiendo algo contra la voluntad del electorado.
  81. #25 No es tan simple como lo pintas Goropdi. El problema es que los partidos mayoritarios no quieren sacar a debate el tema, aunque muchos de sus propios votantes sí querrían hacerlo. Cuando votas a un partido político, raramente estás de acuerdo con el 100% de su programa electoral, pero no por eso dejas de votar, porque es imposible encontrar un partido con el que comulgues al 100%. Así que terminas votando a la opción que más puede aproximarse a tu gusto. Por eso creo que es engañoso tu argumento de "si quieres referéndum sobre la monarquía, no votes a partidos que no lo llevan en su ideario". Puedes votarlos e intentar a su vez presionar con los pocos medios que tenemos los ciudadanos para que cambien esa política concreta. ¡¡Salud y República!! :hug:
  82. #80 Lo mismo que tendría un presidente de la república... Igualito xD
  83. #84 lo mismo claro! guardia REAL... lo mismo xD
  84. #48 pues nada, lo que tú digas, que valga el 51% y cuando pase al 49% que se repita a ver (incluso un 60%, en meses podría ser un 49%, el vulgo es voluble, y que cada mes cambiemos la movida) (y unas elecciones son menos de calado, son cada 4 años, no como una independencia de catalnuya o lo de la monarquía que debería ser para siempre)
  85. #85 lo mismo claro! guardia REPUBLICANA... lo mismo xD
  86. #87 eres mas absurdo que tener rey...
  87. #88 eres más absurdo que tener un presidente de la república presidiendo una dictadura de partidos...
comentarios cerrados

menéame