edición general
580 meneos
2511 clics
Las eléctricas exigen a Sánchez claridad antes de derogar el impuesto al sol

Las eléctricas exigen a Sánchez claridad antes de derogar el impuesto al sol

El polémico canon sobre las células fotovoltaicas se aprobó mediante el Real Decreto de Autoconsumo 900/2015. Tras muchos trámites se acordó que los autoconsumidores con más de 10 kw contratados pagaran un peaje de respaldo por mantenerse conectados a la red eléctrica. No obstante, no se comenzó a recaudar hasta enero de 2017, que fue cuando el Estado remató la normativa.

| etiquetas: eléctricas , sánchez , impuesto , sol , derogación
Comentarios destacados:                      
#3 Traducción

"Las eléctricas le advierten a Sanchez que se ande con mucho cuidadito, antes de derogar el impuesto al sol sin recibir su tradicional %" :roll: {0x1f525}
  1. Más claro que el sol?
  2. Entiendase "claridad" por "¿Que hay de lo mío?"
  3. Traducción

    "Las eléctricas le advierten a Sanchez que se ande con mucho cuidadito, antes de derogar el impuesto al sol sin recibir su tradicional %" :roll: {0x1f525}
  4. Yo me bajaba la bragueta y les preguntaba si lo ven ahora suficientemente claro.
  5. Lo más gracioso es que puede que le llame algún que otro ex político.
  6. Las eléctricas quieren más luz sobre el tema.
  7. Traducido: ¿A que no tienes cojones de hacerlo si no quieres volver al S. XVIII con velas?
  8. Teniendo en cuenta lo que significa "claridad" para quienes preparan facturas tal y como las preparan... Pdro está legitimado a responder en azerbayanés.
  9. A ver si les dieran las puerta giratorias al PSOE. Eso sería una buena señal.
  10. #2 ¿entiéndase claridad por redactar ellos los decretos?
  11. Yo les diría "Pues lo vais a tener claro ... claro de cojones"

    Lo malo es que ni hay nuevos ni ganas.
  12. #5 algún que otro expresi?
  13. Las que te meten en la factura el incompresible pidiendo claridad. xD xD xD
  14. Empresas exigiendo a un presidente del gobierno. Que militaricen las electricas y fuera tonterías.
  15. El problema no es solo el decreto del impuesto "al Sol", sino quitar la mano de quien maneja el "grifo" de la energía.
  16. Pedrito está en campaña electoral, así que no es buen momento para pedir favores ni para concederlos.

    1º Ganar las elecciones
    2º Gobernar 4 años
    3º ????
    4º PROFIT!!!!

    P.d. Endesa tenia a Pizarro de presidente cuando lo presentó el PP como candidato a Ministro de Economia que protagonizó el debate mas triste, pues se negó a debatir con Pedro Solbes, leyendo su discurso en cada intervención, sin responder a los zascas que le daba Solbes. No volvio a aparecer ni en campaña ni por el PP. ¡Qué ridículo!  media
  17. El impuesto al sol va a morir por la mala fama que tiene
    Pero se pondrá otro nuevo para compensar. La duda es donde?
  18. #15 No se pueden militarizar , al menos durante mucho tiempo. Lo que si se puede (y debe) hacer es nacionalizar, que para eso lo dice la constitución.
  19. "Exigen"
  20. #8 Me dijeron que por apuntarme a la factura electronica me aplicarian un 10% de descuento en la factura...cuando veo la factura me habían aplicado ese descuento en una cantidad irrisoria de una de las múltiples partes de la factura :ffu: vamos, que apenas se noto.
  21. #5 zelipe el hermoso?
  22. El choriceo tiene que estar garantizado!
  23. Para aclarar su propio mensaje han enviado una lista de nombres y fotos de sillones ocupados y vacantes.
  24. #17 Así a bote pronto: el tema no es que te cobren por tener las placas, eso iba a afectar a pocos. El tema es que te permitan y que te paguen por verter el exceso a la red. De esta forma no tienes que invertir en baterías y la instalación es mucho más barata y se amortiza enseguida. Como beneficio a la sociedad tienes que estás produciendo cuando es de día, que es cuando hay mayor demanda, evitando el uso de energías no renovables. Esto reduce tu factura y además reduce la dependencia de petróleo extranjero. Y nos ahorramos una pasta en divisas. Por otra parte, en la zona rural, no hay que invertir tanto en redes de distribución, porque parte de la energía se produce in-situ. En todos los sitios donde lo están permitiendo, el único damnificado parece ser el beneficio de las eléctricas.
  25. Lo que tienen que hacer es nacionalizar las eléctricas y largar a TODOS los ex-políticos (incluidos los del PSOE), pero espera, que es el P$OE.... espero que Podemos les apriete las tuercas.
  26. #1 Sanchez tiene una oportunidad de oro para demostrar que son diferentes a la vieja política. Todos confiamos en que haga lo que hay que hacer sin que le preocupe cabrear a las electricas.
  27. #4 pero en medio del Congreso.

    "¿Queréis claridad? PUES TOMAD LINTERNA, CABRONES."
  28. #2 Hombre, yo creo que a todos nos gustaría. Confiar, confíáis unos pocos, me parece xD
  29. #27 Más o menos, lo que se conoce en países no-tercermundistas como balance neto.
  30. Que no os engañen. No se puede vender como un triunfo el que quiten el impuesto al sol. Todo el tema éste es una cortina de humo para no hablar de lo que sería el auténtico triunfo: aprobar el BALANCE NETO.

    Esto es lo que hay que pelear. Que todos y cada uno de nosotros podamos generar nuestra propia energía y que la podamos verter en la red para luego consumirla gratis cuando no la podamos generar.
  31. #29 es justo lo que llevo pensando días, es una oportunidad única para hacer cambios de verdad , ni dinosaurios del partido ,ni clientelismo ni ostias ,échale cojones y dale la vuelta a todo sin miedo .
  32. Algo traman
  33. #15 #20 #28 A algunos se os olvida que nacionalizar requiere pagar por lo nacionalizado y que salvo en países de dudosa reputación esto implica un buen montante de dinero o de endeudamiento, cosa que en España en estos momentos no se puede hacer.

    Reconozco que tener una empresa energética estatal sería una gran ventaja pero desgraciadamente no es posible en estos momentos. Eso no quita de que haya muchas otras actuaciones a realizar que beneficien al consumidor como ya se está hablando del balance neto (por fin) o solventar el mamoneo que hay en las subastas de energía que fijan precios.
  34. el titular es sensacionalista o realmente "exigen" al presidente?
  35. #20 Y no se puede nacionalizar sino es pagando. Y con una empresa cotizada no creo que haya muchas dudas sobre su valor...
  36. #29 No va a hacer nada, siento decirlo. Las eléctricas tienen mucho poder, ojalá lo haga pero creo que con el poco margen que tiene (temporal y de apoyos) no le va a echar huevos, ojalá me confunda.
  37. #18 viendo el debate 10años después se puede ver cómo Pizarro estaba más atinado en su vision de lo que estaba pasando en España


    Debates vs Pizarro 21-2-2008: www.youtube.com/playlist?list=PL210FB13A7D79F29A
  38. #36 Querrán decir expropiar.
  39. Pues no sé de qué tienen que preocuparse las eléctricas con los pesoístas.
    ¿Es una broma?
  40. #33 El balance neto no es tan sencillo. El valor de la energía no es el mismo a lo largo de todo el día, hay momentos en que tenemo precios casi de 0 y creo recordar que en algún momento se han dado precios negativos. Esas horas suelen ser las que coinciden con las de mayor producción potencial de las placas solares, así que estarías vertiendo energía a la red a un precio casi nulo, y por tanto cuando la consumas, que por lo general es cuando más cara es, apenas notarás la diferencia.
    ¿Que esto es un ahorro para el país? pues sí, aunque solo sea en menos emisiones, pero la diferencia en la factura, a no ser que tengas muchos paneles instalados, va a ser prácticamente insignificante. Ten en cuenta que España la mayor parte de la gente vive en bloques con muy poco esacio útil per cápita.
  41. #41 La expropiación también requiere de un pago. No así la confiscación.
  42. #43 Sí claro, si hacemos trampas entonces las cuentas no salen. Si KW vertido = KW consumido, salen sobradamente.

    Pero incluso en el caso que propones, hay muchos matices. La energía se producirá a precio negativo, pero no se compra a precio negativo.
  43. Ya empiezan los lobbies a presionar, a ver, el sol es gratis, sino apague y vayámonos.
  44. #15 Que vuelvan a sus dueños NACIONALIZANDOLAS.
  45. por "claridad" se refieren a que les digan como van a compensarles el dinero no recaudado.
  46. A mí me da la sensación de que este tema ya está totalmente jodido por la inseguridad jurídica creada. Que coño voy a poner placas porque me favorezca ahora el PSOE si lo mismo dentro de uno o dos años vienen "los otros" y me joden otra vez.
  47. #36 Todo es calcular el dinero que se ahorraría la economía con una electricidad a precio competitivo y hacer cálculos. Añadir ahí los intangibles de que las empresas se lo piensen dos veces antes de amenazar públicamente al estado y/o subir las facturas de forma desproporcionada.
  48. #29 claro, claro. Seguro que va a ser muy diferente.  media
  49. Le han advertido que "las puertas no giran solas".
  50. #4 eso es muy heteropatriarcal. No sirve.
  51. #43 Juer, que momentos son esos en que el precio es negativo?
  52. #51 Si, en una época de bonanza que es cuando se pueden y deben hacer estas cosas no te digo que no que sería una buena idea, pero ahora mismo comprar una empresa del tamaño de una eléctrica está fuera de lo que pueden asumir los presupuestos. Máxime cuando ya se van a ir de madre por haber tenido en cuenta un precio del petróleo mucho menor al que va a haber.
  53. #55 Había leido la noticia, pero no lo recordaba bien. Se refería a Alemania, creía que se refería a España
    elperiodicodelaenergia.com/el-mercado-electrico-aleman-tiene-precios-n
  54. Pues que se queden tranquilas.Pedro Sánchez va a seguir practicando la política económica neoliberal que siempre ha practicado el PSOE.Hará algún gesto tipo derogar algunos artículos de la ley mordaza y tratará de pillar cacho electoral en el tiempo que le queda.
  55. #56 Si consiguiese sacar adelante una reforma energética de calado Sanchez tendría un montón de votos asegurados, también tendría a las élites que mandan en la sombra en su contra lo cual es peligroso para él, pero es una oportunidad histórica para echarle huevos y darle la vuelta a la tortilla con el apoyo de Podemos que ya sabemos que le va la marcha.

    Mi pronostico es que no se atreverá pero de Sánchez uno ya no sabe por dónde va a salir, además a lo mejor solo tiene unos meses para poder hacer algo así que no tiene nada que perder.
  56. ¿No es este "impuesto al sol" el chocolate del loro?

    Lo digo porque se gravan las instalaciones de más de 10 KW... ¿Quién se pone en su casa 10KW en placas solares?

    Pregunto desde la ignoracia.
  57. #50 cierto. Lo más triste de esto, es que el anterior gobierno en vez de apoyar las energías renovables para depender menos del petróleo, cuando el precio del petróleo sube, y más teniendo a un tío como Trump al otro lado del charco como hasta ahora, directa e indirectamente te jode la economía de todo el país, esa con la que el gobierno de Rajoy se llenaba la boca, absurder total, más cuando países nórdicos con menos potencia de serie (menos luz solar, etc...) para estas energías si están aprovechando tirar de esto.
  58. #13 No metas al melenudo en esto que está muy ocupado eligiendo a quién le va a mandar la siguiente calamidad para poner a prueba su fe.
  59. #36 #15 #20 #28 ¿Y par qué queréis que nacionalicen una eléctrica si Red Eléctrica Española que es quien gestiona las líneas y la distribución ya es nacional? El estado ya puede asumir y gestionar la carga excedente que aportarían los pequeños productores sin contar con las eléctricas.
  60. #43 La energía es más cara y se consume más durante el día ...
  61. Exprópiese!!!!
  62. #47 El argumento de las eléctricas es que tienen instalada más potencia de la que se necesita por si coincide una sequía, que no haya viento, un eclipse solar y la explosión de una nuclear ... y claro, ese exceso de potencia que tienen por nuestro bien tenemos que pagarlo de alguna forma ya que es por nuestro bien y ellos lo hacen casi altruistamente.
  63. #56 #60 La prensa escrita no tiene ni de lejos la influencia que tenía hace tan solo hace 5 u 8 años.
  64. Dame una N, dame una A, dame una C, dame una I, dame una O, dame una N, dame una A, dame una L, dame una I, dame una Z, dame una A, dame una C, dame una I, dame una O, dame una N.
    Y que exijan a su puta madre.
  65. #47 Las eléctricas dicen que el déficit de tarifa hay que pagarlo y las instalaciones que regulan la oferta y la demanda son caras, y que los fotovoltaicos tienen que asumir parte del gasto por verter su excedente a la red ya que se aprobechan de esta para hacer negocio. Algo parecido a lo que telefónica quería hacer con las empresas que hacen negocio por internet, solo que a ellos no les coló.

    La verdad es que aunque sea cierto las intenciones no van por ahí. Las eléctricas lo que quieren es que no sea posible para nuevos agentes entrar en el mercado de la generación, y esto pasa por hacer que la instalación de placas fotovoltáicas no sea rentable, si lo fuera, en un país industrializado y con tanto sol como España supondría la pérdida del chiringuito (oligopólio) que tienen montado. Es más una pérdida de poder a largo plazo que una cuestión de desregulación, dinero y sostenibilidad. Lo que no quieren es que todo el mundo pueda entrar en un mercado que es suyo.
  66. #4 Estarías mandando el mensaje equivocado pues pensarían que sus pérdidas iban a ser "minúsculas". :troll:
  67. #36 ¿Pero que estas diciendo? Si el estado necesita hacer eso por lo que sea se puede hacer perfectamente. Se han rescatado los bancos, no se va a poder nacionalizar Endesa.

    Estamos hablando de unas empresas. Gordas, de acuerdo, pero tampoco es el fin del mundo para un estado tan grande como este.

    #38 Claro, nadie ha dicho nada de nacionalizar gratis.
  68. #40 Confundes leer un guión con debatir.

    España es un cadaver que flota y los peperos poniéndose medallitas por crear empleo :palm:

    Lo raro es que no reclamen ser los padres de los nacidos en gobiernos del PP.
  69. #64 Eso es, simplemente democratizando y promoviendo el autoconsumo, y reformando el sistema eléctrico se le quitaria a las electricas buena parte de su pastel. Para que queremos nacionalizar nucheares y carboneras? Que se hunda ibertrola con ellas. El estado debe quedarse con la propiedad y gestion de la hidroeléctrica
  70. #72 El que puedas hacerlo por tus huevos morenos no significa que te vayan a dejar. Para rescatar bancos si que hay permiso y tal, ya sabes como va esto ;)
  71. #75
    Pero....
    es que....
    mmmm......

    Mierda, tienes razón :wall: :roll:
  72. Pues espero que tengan la misma que tenemos nosotros con el recibo de la luz.
  73. #43 sospecho que te equivocas, las horas de mayor producción de las placas solares coinciden con precios de la luz bastante altos. Cuando mas barata es, es a las 3 o 4 de la madrugada, cuando evidentemente no funcionan las placas
  74. #69 Exactamente, veras que pronto se termina tanto mamoneo.
  75. #43 Ten en cuenta que para consumidores domésticos hay 1 o 2 valores y con un contador inteligente se acaba el problema:

    kWh vertido en horario de punta a precio de consumo (15c€ aprox)
    kWh vertido en horario valle a precio de consumo (7c€ aprox)

    El horario con menor precio es entre las 2am y las 6am y los picos se suelen dar a 10-15 y sobre las 21 y 23:

    demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/acumulada/2018-05-28
  76. Yo les enviaría una de sus putas facturas a ver si las entienden.
  77. #34 Lo mismo se le ha pegado algo del viaje que hizo a Portugal a ver a Antonio Costa
  78. #27 Bravo, muy bien explicsdo. Es exactamente eso.
  79. #2 Pues yo no lo entiendo, aquí en menéame me han explicado muchas veces que el impuesto al sol no existe, que es un invento de los rojos para derrocar al gobierno legítimo de Rajoy
  80. #27 y sin tener que comprar petroleo y gas a dictaduras o zonas de terroristas
  81. Claridad es lo que exigimos las personas a las eléctricas.

    ¿Ya han robado lo suficiente o todavía quieren más sus majestades?
  82. #47 En ForoCoches están todos
  83. #27 El impuesto al sol es que te cobran por tener las placas ya que las eléctricas dejan de ganar... directamente no te dejan verter domésticamente.

    Lo ideal, como dices, es el balance neto, que no consiste en que te paguen por verter sino en que te descuenten la energía vertida de la gastada sin llegar a cobrar nada en dinero que eso ya es un negocio y debe tener otros parámetros.
  84. #3 Como salen los anexos al gobierno anterior. Y lo peor de todo es acostumbrarse a poner el precio interesado.
  85. #1 ¿Quién ha votado a estos de las eléctricas?
  86. #29 El PSOE debió perder todas las oportunidades hace tiempo, los únicos que seguís machacando con dar oportunidades a esos sois los apesebrados con mamandurrias de esa casta, PPSOE nunca más.
  87. Lo suyo es que los saltos de agua sean públicos y se suelte el agua en función del interés general.
  88. Las electricas lo que tienen que hacer es dar una lista de inmuebles y sus titulares que estan exentos de pagar el recibo de la luz. Que lo hagan.
  89. Joder, aún no ha empezado y ya empiezan a pedir...
  90. #43 Lo curioso es que esos problemas solo existen en España, en ningún otro país del mundo les pasa eso.

    No tienes más que coger un avión con destino a otro país, y cuando vayas a aterrizar fíjate en los tejados, a ver cuántos ves sin placas. Hace dos años en Francia más o menos la mitad tenían placas, en Japón alrededor del 20% y en Alemania todos. En España alguno se veía, pero ni un 1%.
  91. #61 El impuesto al sol tiene dos partes, una parte fija, según la potencia instalada, que paga todo el mundo, y otra parte variable, que es la que transitoriamente solo pagan las de más de 10 kW.

    Y ojo, que en esos 10 kW se suman la potencia que tengas contratada de electricidad y la de las placas solares, o sea, que no es tanto, para un chalet es difícil que sea suficiente a poco que tengas unos cuantos motores (pozo, piscina...). Si tienes un chalet con 6 KW, solo podrías poner 4 kW de placas, una porquería.
  92. #61 Y encima tienes que regalar a la compañía eléctrica la energía que no consumes al momento, para que se la vendan a tu vecino.

    Es como si tuvieras un huerto, tuvieras que pagar al supermercado según el tamaño que tenga (aunque no lo uses), además tuvieras que pagar por todo lo que cultivas en él (esa sería la parte variable, los que tuvieran un huerto muy pequeño no tendrían que pagarlo, pero la mayoría sí), y encima solo pudieras comerte lo que recoges en el día, los excedentes se los tendrías que regalar al supermercado para que se los vendan a otro.

    Y todo eso en un país sin seguridad jurídica, que ahora a lo mejor Pdr Snchz consigue quitarlo (lo dudo), pero al día siguiente de las elecciones el que salga ya lo estará cambiando... ¿quién puede meterse en una inversión con esas condiciones?

    La única forma de hacerlo ahora mismo es con baterías, pero eso es sale caro. Aunque al ritmo que sube de precio la electricidad y bajan de precio los paneles y las baterías, muy pronto merecerá la pena (probablemente ya merezca la pena, hace años que no miro los números).
  93. #90 Los consumidores que siguen estando con ellas en lugar de pasarse a una cooperativa. Ya sé que las cooperativas solo son revendedores, al final el 99% de lo que pagas acaba en manos de la distribuidora que te toque, pero si todo el mundo se cambiara ayudaría bastante.
comentarios cerrados

menéame