edición general
469 meneos
6891 clics
Elia, la niña autista a la que le extirparán el útero para que no 'enloquezca' cada mes con la regla

Elia, la niña autista a la que le extirparán el útero para que no 'enloquezca' cada mes con la regla

Es una sentencia pionera en el mundo. Cada menstruación suponía un trauma para Elia, de 14 años y una discapacidad psíquica del 77%. Ahora, un juez de Terrassa ha autorizado que le quiten la matriz para que no le venga más el periodo. Elia no entiende nada de lo que está pasando. Está sangrando y no sabe el motivo. Se pone nerviosa, se altera. Grita, llora, patalea y se tira al suelo. Mete la mano y se la llena de sangre. Se toca la cara, los brazos, las paredes... Al final, el comedor de su casa se convierte en un escenario dantesco.

| etiquetas: elia , útero , matriz , extirpar , regla , autista
Comentarios destacados:                                  
#3 En una ocasión llegó a estar tres semanas con la tibia y el peroné fracturados, porque no se quejaba.
Es increíble lo que debe estar pasando esa familia. Al menos han dado con un juez con dos dedos de frente, que no es fácil.
«123
  1. Pobrecica.
  2. #1 Pues sí. Y la madre también habrá aguantado lo suyo :-(
  3. En una ocasión llegó a estar tres semanas con la tibia y el peroné fracturados, porque no se quejaba.
    Es increíble lo que debe estar pasando esa familia. Al menos han dado con un juez con dos dedos de frente, que no es fácil.
  4. Que lástima
  5. Próximamente, en ciertos blogs y programas de TVE:

    "Elia, la niña a la que extirparon el útero por culpa de las vacunas".

    Y si no, al tiempo.
  6. #5 La via fácil habría sido dejarlo estar y que la familia aguantara con ella. El juez se ha mojado entre quitarle a la familia este calvario o la posibilidad, escasa, de que está niña se lo venga a echar en cara en el futuro.
  7. #5 Claro que si guapi. Y si no encuentran cura pues tenemos a esa pobre niña y a sus seres queridos sufriendo toda su vida, que ya de por sí no es un camino de rosas precisamente.
  8. #5
    respuesta a: si claro y luego te caes de la cama y despiertas..
    Respuesta b: el día que encuentren la cura al autismo seguro que tienen tb una solución para que pueda ser madre de nuevo.
  9. Pobre cria y me alegro por la sentencia, no me quiero imaginar en otros países como se trataran a los autistas
  10. #6 No soy un experto en la materia, pero creo recordar que el autismo se detecta en edades avanzadas [3 años].
  11. ¿Esta niña no tiene padre?

    No sé , que raro que se aguanté una fractura de peroné y no aguanta la regla .Lo primera duele más que la segundo.
    Y la actitud contra a la regla antes de tenerla , me hace pensar en una profecía autocumplida.
  12. Lo que no entiendo es cómo a la gente con este tipo de discapacidades, que nunca van a mejorar, no se les impide médicamente la reproducción lo antes posible.

    En el caso de que esta chica se hubiera quedado embarazada (vete tú a saber...), el embarazo habría sido un trauma terrible para ella, el parto, ... y luego el bebé tendría que ser dado en adopción.

    Permitir a esta gente tener hijos cuando tienen deficiencias por causas no genéticas es, simplemente, usar a mujeres como fábricas de bebés, y eso sí que me parece que debería ser delito.
  13. #6
    si es autista creo que se detecto después, no conozco ningún caso de autismo detectado antes del parto. De hecho muchos se diagnostican hacia los dos años o más tarde.

    A parte de esto, me imagino que se habrá pensado en todas las alternativas antes que optar por una operación.
    Que putada que no haya alguna otra forma menos agresiva de solucionar el problema (alguna terapia hormonal... No se, quizá sea más agresiva a la larga)...
  14. #6 Es una discusión muy jodida la verdad. El problema es que siempre que sale la misma, con argumentos a favor y en contra, acaba siendo el tema de la eugenesia: es decir, por qué no ir un paso más allá y no enfocar los esfuerzos en detectar y eliminar estas "faltas" sino en hacerlas imposibles e incluso mejorar la especie...
    ¿Habéis visto la película Gattaca?
  15. Una madre y un juez valientes.
  16. #7 Cardenas ya estará preparando un especial sobre ello.
  17. #3 Joe yo estuve tres meses con la tibia rota, porque me quejaba y parecía sano. Es que también habría que ver cómo se llega a esa situación.
  18. #17 no creo que sea eugenesia el que no nazcan personas con discapacidades tan bestias.

    Eugenesia sería si no quieres a tu hijo por ser macho, o por tener ojos marrones.

    Aquí se habla de dignidad humana; si nos vamos a la naturaleza precisamente, en épocas más oscuras estas personas no llegan a tener su primera regla.

    Y en el mundo animal no sobreviven mucho tiempo.
  19. #18 Más bien lo segundo. El Trastorno del Espectro Autista se manifiesta de múltiples maneras (por eso es un trastorno, porque hay un amplio abanico de manifestaciones) y, aunque hay autistas con alto grado de funcionalidad (los asperger, por ejemplo) que pueden llevar una vida normal (con las limitaciones que suponen sus relaciones con otros, pero que en esencia son autónomos), en otros casos se producen grados variables de discapacidad mental.
  20. Entiendo que este asunto tan complejo está recogido en alguna Ley y como tal un juez aplica la misma. Solo faltaba que no esté legislado, seria un escándalo. Si lo está, reconozco la valentia del juez.
  21. A lo mejor el Estado debería proporcionar personal de apoyo a esa familia , buenos terapeutas y eso.
  22. Qué duro.
  23. #10 xactamente
  24. #6 Muchas de las alteraciones que provocan discapacidades no se detectan en el embarazo. A veces sí la discapacidad pero no el grado (cuestión que marca la diferencia). Es muy complicado. Pero estoy contigo en que muchas veces se defiende un "derecho a la vida" que no es vida.
  25. Hola, soy tu monstruación :ffu:
  26. #13 Si hubieses leído la noticia habrías visto el nombre del padre junto al de la madre en la sentencia. El peso del proceso lo ha llevado ella, pero él ha estado presente también aunque estén divorciados y no viva con ellas.

    Y me parece normal que reaccione con violencia ante la regla, cuando le brota sangre entre las piernas y ella lo ve, y sin embargo no diga nada ante una dolorosísima fractura que "sólo" le duele. Precisamente porque es autista, sus reacciones son distintas a las nuestras y no habla.
  27. Que duro debe ser tener un hijo así :-S .
  28. #15 pues una hormonal la veo yo más agresiva... Produce cambios impredecibles y a veces incontrolables. Una extirpación es más rápido y controlado; y si sale bien, sin más efectos. Todo esto desde la ignorancia médica pero desde mi sentido común.
  29. #5 ¿Vía fácil? Sí, tienes razón, era una vía tan fácil que desde un principio no tendrían que haberle puesto ningún problema. Una persona en este caso es harto improbable que no se pueda curar, y en el supuesto caso de que se curase y se rehabilitara completamente, siempre podría optar a una adopción.

    Lo que no es normal es que con tan pocas posibilidades se opte por dejar a la chica sufrir, con la posibilidad de agravar su situación, y poner a la familia al borde de un ataque de nervios.
  30. #13 Hay que leer las noticias.
  31. Muchos pensarán que soy un animal, pero sinceramente la vida de esa cria es un infierno y la de los padres una vida muy infeliz por la impotencia de ver que no pueden hcer nada. En estos casos me planteo si no sería mejor una eutanasia. Es duro lo que digo, pero al mubdo se viene a desarrollar una vida, interactuar cob otros seres, reproducirse... y ser feliz
  32. #18 Quiero entender que es el autismo el que le provoca la discapacidad. En cuanto al tema del aborto selectivo por causas de discapacidades severas es un pozo sin fondo lleno de interrogantes y problemas éticos.
    ¿En que grado de cierta enfermedad consideramos inviable la vida digna? ¿Quien decide, un juez, los padres, los medicos? ¿Hasta que punto podemos decidir por un tercero si es mejor la muerte a una vida por dura que esta sea?
    La disyuntiva de la "vida digna" la tenemos en el tema de la eutanasia. Personas con el mismo grado de discapacidad tienen actitudes muy distintas sobre la vida.
    Yo en estos temas, como en muchos en cuestion de leyes sociales, estoy a favor de regular, sin llegar a obligar o prohibir. Que los padres tengan la maxima información y asesoramiento posible para elegir y que el estado ponga a su disposición todos los medios para llevar a buen termino su decisión.
  33. #36 Menudo tocho me ha salido así de buena mañana. xD
  34. #13 Es probable que más que el dolor lo que le pasara a la niña es que se asustara. El ver sangre sin entender el porqué siempre asusta, y si es en cantidades grandes todavía más. Y si es en las partes delicadas... más.

    Me acuerdo cuando me rompí el frenillo y la cara de susto al ver todo mi miembro lleno de sangre dentro del preservativo. Aun imaginando lo que era me quedé blanco y acojonado, hasta que fui al médico y me dijo que era algo normal y que no tenía que preocuparme.
  35. #5 A mi no me parece etico mantener a nadie sufriendo por la esperanza de que en el futuro haya una cura. En el caso concreto de esta niñaa, que tiene autismo, la cura a corto o medio plazo es muy improbable, entonces ¿ se deja sufrir a la niña durante años ?.
  36. #13 En el artículo comenta que el padre está de acuerdo. Muchas personas con TEA no soportan, hasta límites de pérdida de autocontrol tan brutales como los de esta chicla, la vista de su propia sangre. Tengo un hijo con Asperger y una pequeña heridita lo pone al límite del sufrimiento que puede soportar. No me quiero ni imaginar lo que pasaría si fuera una chica cuando le vieniera la regla, y solo tiene un 36% de discapacidad y una capacidad de comprensión verbal por encima de la media del meneante. Conozco a muchos padres y madres de chicos y chicas con TEA y desde luego no puedo sino compartir que el plenteamiento de esta madre está basado en buscar el máximo bienestar para su hija. Uno de miedos de los progenitores de personas con TEA es el de que será de ellas en el futuro cuando sus padres no estén, ¿a quien se le ocurre que puede ser buena idea que una chica autista con 77% de discapacidad sea madre?

    Echadle un vistazo a María y yo y decidme si esta chica, por bien integrada que pueda llegar a estar, pueda ser madre o que una criatura tenga que venir al mundo directamente a ser criada por los abuelos y/o los Servicios Sociales:

    www.youtube.com/watch?v=XPXFU9_2-_I
  37. Un juez ( o jueza ) que no ha de tener al gorila de Brassens
  38. #6 El autismo no se detecta hasta hasta que el niño tiene alrededor de un año y medio de edad, a veces incluso más tarde, que es cuando empieza su interacción con los padres. Normalmente, durante el embarazo y los primeros meses de vida parecen niños sanos.
  39. #16 No sobra para nada. Da que pensar la ética que tiene esta sociedad para un tema tan delicado. ¿Por qué la gente se dedica a creerse capaz de decir lo que es mejor para una familia? ¿De verdad nadie empatizó con la madre? ¿Hasta que punto una niña con un 77% de discapacidad es dueña de su futuro? ¿Está la religión detrás de estas ideologías?

    Lo dicho, me parece una noticia interesante. Si más no, es la primera sentencia en este sentido. Solo por eso ya merece la pena y deja de ser una noticia del montón
  40. #30 #41 #34 He leído el artículo pero recién levantada y sin lentillas <:( .
  41. #7 ¿Cómo mola darle la vuelta a la tortilla no?

    Esto no ha sido una malvada secta magufa homeopática y antivacunas, ha sido el sistema oficial jodiéndole la vida a una hija y a su madre porque "qué sabrás tú piltrafilla", ¿eres acaso médico o juez? Pues a joderte y a callarte que nosotros decidimos por ti. Y durante años tratándola de loca y delincuente por el mero hecho de querer lo mejor para su hija. Una mujer que ha tenido que ir contra médicos especialistas sin tener las carreras que ellos sí han estudiado. Pero lo que sí tiene es un poquito de humanidad, cosa que brilla por su ausencia en esta sociedad de mierda.

    Pero bueno, tú aprovecha y mete tu agenda.
  42. #18 La niña es autista profunda. El autismo profundo, que es el que se detecta con año y medio o así, siempre implica discapacidad mental. Vamos, que no es que tenga dos cosas diferentes.
    El espectro autista tiene muchos niveles, el más suave es el asperger, el que tiene esta pobre niña es el peor.
  43. El artículo de "El Español" no tiene contraparte y se les ha escapado explicar por qué todas las personas, médicos, pediatras, abogados les decía que era contrario a ley.

    Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para diversas formas de discriminaciones coercitivas y violaciones de los derechos humanos que fueron promovidas por sistemas políticos, por ejemplo: casos de esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, asesinatos a personas por su raza, religión u orientación sexual así como el genocidio de razas o culturas consideradas inferiores.

    El caso de Elia es singular y único, pero la jurisprudencia puede hacer que se acabe aplicando a otros casos no tan particulares.

    Dentro de las discapacidad hay que ver cada caso de forma individual, sus necesidades y dificultades.

    Pero esta sentencia entra en conflicto con los derechos humanos y la CONVENCIÓN sobre los DERECHOS de las PERSONAS con DISCAPACIDAD.
  44. #6 pues anda que no da para debate, pero creo que aquí toma un papel muy importante la religión de los padres . En mi opinión personal no llevaría el embarazo a término con el dolor que supone eso.
  45. #40 pueda tener hijos.

    La cura solo asegura que alguien mostrará interés.

    Para el opus/camino/meapilas de mierda el no poder tener hijos es una condena en vida. Les da igual el enfermo o la familia: anular la potencialidad de reproducirse es el drama.
  46. #22 No solo eso. La propia naturaleza ya selecciona durante el embarazo. Un porcentaje bastante alto de embarazos sufren un aborto espontáneo durante las primeras semanas (a veces incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada). La mayoría de estos abortos se deben a enfermedades del feto; es decir, que el cuerpo detecta que hay algo mal y provoca el aborto.
    Suena cruel, pero que nazcan niños, por ejemplo, sin cerebro, es un error de la naturaleza.
  47. A mí me parece sorprendente que nadie haya sido capaz de meterse en la piel de esta mujer. A medida que iba leyendo el artículo pensaba en si es posible que este caso sea algo "aislado". Es decir, seguro que muchas madres con niñas que sufren una discapacidad avanzada y que no están perjudicados sus órganos reproductivos se han visto afectadas por el mismo motivo. Yo no había caído nunca en la cuenta porque mi hija afortunadamente no sufre de dicha discapacidad, pero si no, seguro que previsualizas los posibles problemas con los que se vaya a encontrar tu descendiente perjudicado.

    Y no creo que sea necesario ser padre o madre de una persona discapacitada para entenderlo. Quien más y quien menos ha conocido a algún niño discapacitado y puede entender que no está preparado para recibir información violenta. Y un acto como sangrar por la zona más delicada de tu cuerpo sin ser capaz de entender el porqué lo es.

    Pensar en la posibilidad de que una persona con un 77% de discapacidad el día de mañana pueda tener hijos es como poco, excesivamente optimista. Si ponemos en la balanza la ecuación riesgo/beneficio es evidente que para la familia lo mejor es acabar con la pesadilla, y seamos serios, para la niña también.
  48. #46 No sé cómo quedará hoy Fernando Alonso en el partido contra el Baskonia, pero Trump visita los astilleros buscando el noveno planeta. Tengo la moto en el taller y como me estoy quedando calvo soy más sexy. Mañana más calor.

    :shit:
  49. Yo tengo una enfermedad mental detectada hace varios años. Tras mucho sufrimiento mi psiquiatra y yo nos dimos cuenta de que los brotes de la enfermedad me ocurrían siempre durante la regla. Así que logramos controlar y estabilizar la enfermedad reduciendo las reglas a 3 al año. Afortunadamente ahora existen anticonceptivos de pauta continua que lo permiten. Pero hubo un momento en que yo me plantee seriamente quitarme el útero, porque no podía mas. No tengo hijos ni quiero tenerlos porque sé que es muy probable que hereden mi enfermedad. Pero para los médicos era un dilema ético y ninguno quiso mojarse. Por suerte pudimos tirar por la calle de en medio. Nunca terminaré de agradecer al laboratorio que creo el seasonique...
  50. #22 puestos a hacerlo todo tan animal, si no fuera por los avances en ciencia y bienestar la especie humana no pasaría de los 40 años, ninguno de nosotros..
  51. #46 entiendo que era un comentario crítico-guasón sin mayores trascendencia
  52. Hay varias cosas que no entiendo:

    Cristina quiso curarse en salud y le expuso el problema a la pediatra en 2012. Su hija sólo tenía 10 años y todavía no menstruaba.

    Desde antes de que sucediera el problema esta mujer ya tenía metido entre ceja y ceja que había que extirparle el útero a su hija. Lo cual me lleva a pensar que no han intentado hacer nada para educarla sobre ello, sino patalear para que le hagan una operación sin sentido.

    En el caso de Elia, nos lo hemos currado mucho durante toda la vida para que aprenda a ir al lavabo.

    Lo mismo podrían haberse currado que se acostumbrara a la regla.

    muchas de ellas sufren ataques epilépticos y les dan una medicación que, como efecto secundario, les retira el periodo. Pero es eso: un efecto secundario probable. Y mi hija no tiene epilepsia, por lo que no tiene que tomar esa medicación

    No le dan una medicación porque no la necesita y quieren someterla a cirugía y extirparle un órgano sano sin que haya ninguna razón médica.

    Pero es que además me dijo que yo, como madre, no era nadie para decidir sobre el cuerpo de mi hija

    Efectivamente, es que no eres nadie para decidir sobre el cuerpo de otra persona, seas su madre o no.

    Y así podría seguir con todos los contrasentidos del artículo, como que se queje de que le pusieran un parche subcutáneo a la niña porque era una operación quirúrgica, pero les de igual que le rajen el vientre para extirparle un órgano. ¿Es que el dolor, las secuelas, la cicatriz, todo eso a la niña le va a parecer normal cuando lo sienta, no la va a alterar tanto o más que la regla?

    Esta sentencia me parece una aberración, producto de la batalla legal de una loca hasta que ha dado con un juez incompetente. Es mi opinión.
  53. #48 Me parece que no se puede mezclar un caso excepcional con una norma. Aquí no se está debatiendo nada que no sea el hecho de que una persona con discapacidad avanzada no es capaz de tomar decisiones por sí misma. Y en estos casos, se debe de pasar la patria potestad a sus progenitores. A mí lo único que me sorprende es que no la tuvieran ya.

    Pero por otra parte y con la información que tenemos, creo que una persona autista con un 77% de discapacidad no está capacitada para ser madre.
  54. #5 estás de broma, no?
  55. #6 el autismo no se ve en una ecografía....y aunque se viese es imposible predecir cómo va a afectar al niño....
  56. #14 ésta es otra batalla de otros padres, que ante el miedo a una violación y posterior embarazo piden esterilizar a sus hijos. Unos lo prueban por la vía legal y otros van por la vía directa para no tener que lidiar con todo lo que se explica en el artículo
  57. #54 También existen anticonceptivos que eliminan la regla del todo, ¿no? Aunque me imagino que si no te los han recetado será por algo, y lo mismo a la niña de la noticia.
  58. #16 mejor hacer ver que vivimos en Disney World y esconderle a la sociedad el sufrimiento de esta madre, verdad? ;)
  59. #19 una madre fuerte e infatigable y un juez valiente, a mi modo de ver
  60. #5 Por suerte no es decisión tuya, el día que te toque a ti sufrir, podrás hacerlo tanto como te salga de los cojones, pero no eres NADIE para decidir cuanto han de sufrir o no otras personas.
  61. #35 no sería eutanasia sería asesinato. Para ser eutanasia el asistido debe estar en.plenas facultades mentales o bien haber manifestado su deseo antes de perderlas. Lo único que se puede hacer por esta familia es ayudarlos a que su vida y la de la niña sea lo más llevadero posible.
  62. #24 no lo estará desde el momento en que varios profesionales le han dicho que no, incluso el comité de ética de MútuaTerrassa.
  63. El peligro de generalizar.
    Una persona que tenga una discapacidad del 78% sí puede tener hijos y casarse sin que le autorice un médico y un juez.
    Otro caso es una persona con autismo severo o con discapacidad intelectual muy grave, hay que ver cada caso.
    A estado apunto de aprobarse por ley que las personas con discapacidad tengan que ser autorizadas.
    Las críticas de la sociedad de que las personas con discapacidad no pueden tener hijos y hacerse cargo de ellos, vulnera sus derechos y una sentencia así sirve de precedente.
    Hay que matizar las palabras que acompañan a esa discapacidad y evaluar cada caso o ¿ simplemente por tener una discapacidad de 77%, no tener piernas, no me permite tener hijos y me tienen que esterilizar?
  64. #62 Que yo sepa no. Al menos así de seguros no. Se puede tomar un anticonceptivo normal sin pausa nunca, pero en ese caso si que hay pequeños sangrados mientras lo tomas. El seasonique y otros similares evitan los sangrados esos pero la regla la tienes.
    Ahora, yo no soy profesional médico, igual ahora ya hay algo que pueda servir para esos casos, pero ya te digo que a mi no me lo han contado.
    De todas maneras, las reglas cuatrimestrales son muy light. Las pastillas "placebo" tienen una pequeña dosis de progesterona que sirve para estabilizar el nivel hormonal y evitar la caída brusca de estrógenos.
  65. #35 Pues ni la vida de la cría tiene que ser un infierno (aunque puntualmente lo sea, como en el caso de su menstruación) ni la de los padres es una vida infeliz, aunque desde luego no es un lecho de rosas, tiene telita críar a un autista. Lo dicho, conozco muchos padres y madres de chicos y chicas TEA y en general los veo felices ante la adversidad, luchando por mejorar, disfrutando de la vida como los demás, con muchos miedos, inquietudes y problemas, pero unidos y queriéndose y disfrutando. Es verdad que hay casos muy dramáticos, pero tampoco hay que generalizar, conozco casos de familias todos "normales" que tienen más problemas y sufrimiento e infelicidad.
  66. #51 O igual es el éxito de la naturaleza. De otra forma quizá siguiésemos siendo unos organismos unicelulares, y llamando error a los que tienen dos :-)
  67. #5 El autismo no tiene "cura" porque NO es una enfermedad, sino una percepción de la realidad.
  68. #69 Yo tampoco sé del tema, es sólo un comentario de barra de bar. Sé que existir existen, porque conozco gente que los ha usado, y también en Internet aparece información sobre ellos:

    www.xatakaciencia.com/medicina/autorizada-la-pildora-anticonceptiva-qu

    Pero claro, una cosa es que existan y otra que sirvan para todo el mundo, no deben de ser medicamentos suaves y supongo que tendrán contraindicaciones.
  69. Prubitina ... :-(
  70. #59 #72 Esto es del manual de ayuda de MNM:
    Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam. No votes negativo sólo por el hecho de que no coincide con tu opinión si ésta está bien argumentada y es razonable. Respeta las opiniones contrarias
    :-*
  71. #5 A todos los que votan en vez de responder:
    Los votos negativos son para ocultar o mostrar tu disconformidad con comentarios insultantes, difamatorios, racistas, de divulgación de bulos, información errónea o spam. No votes negativo sólo por el hecho de que no coincide con tu opinión si ésta está bien argumentada y es razonable. Respeta las opiniones contrarias
    Si vuestro mejor argumento es un negativo, ya veo que os faltan argumentos
  72. #65 No te parece que la misma regla de tres la puedes aplicar a una decisión judicial? O a los padres de la niña? Alguien ha preguntado a la niña?
    Pues eso
  73. #10 si. Se llama adopción
  74. #79 La niña tiene una discapacidad del 77% pedazo de genio, precisamente el problema que tiene es que no sabe que le pasa.
  75. Que tontos los padres... Podían haber dicho que son performances feministas para visibilizar el tabu menstrual. Subvención, paguita, y a vivir.
  76. #78 Exacto. Y decir que algo es una enfermedad cuando no lo es, es información errónea.

    Saludos.

    :-)
  77. #83 Qué "guay" es ver el problema desde fuera y sin que te afecte...
  78. #85 Pues más o menos como harían los padres si pudieran...
  79. #6 ¿ matar a los enfermos ? Lo hacen los animales, no las personas.
  80. #5 Supongo que le habrán presentado una o varias opciones y se habrá decidido por esta porque,igual era lo menos malo o la única opción posible.
  81. Yo no tengo mucha idea, pero... no hay soluciones menos invasivas, como retirarle los ovulos (y congelar unos cuantos) o tratamiento con hormonas? Ambos permiten tener una menopausia precoz, lo cual soluciona el problema de la niña si necesidad de retirarle el útero. No soy un experto, pero... alguna idea?
  82. #81 donde tú ves morbo yo veo la triste realidad de una familia, bastante lejos de El Caso.
  83. #75 ¡¡¡ Pero si dice clarísimo en la noticia que lo intentaron y acabo mordiendo a los médicos que se lo quisieron poner, hasta el punto de que a uno le tuvieron que dar puntos !!! ¡¡¡Y encima no funcionó !!!
  84. #5 Claro, el autismo severo y una minusvalía intelectual del 77% se la van a curar en seguida.
    Con reiki y homeopatía.
  85. #53 No te olvides de rescatar a los náufragos de los sueños embaucadores que tienes cuando a las gardenias no les da el rocío de la noche lo suficiente para que el color de saturno se arrincone en el alma de los seres extraños.
  86. #57 Con las mujeres con síndrome de down también se hace eso o algo similar para evitar que se queden embarazadas y puedan disfrutar de la sexualidad.

    A mi me parece perfecto, son personas que no pueden tomar muchas decisiones por si solas y así se les puede enseñar a disfrutar y darles más libertad sin riesgos de embarazo.

    Seguramente a esta chica que le han extirpado el útero pueda tener una vida relativamente normal, tener un novio/a o lo que guste.
  87. #79 La niña no habla, atontado.
    Ya puestos preguntale a u ficus.
  88. #93 según @delapluma no es una enfermedad , fíjate, así que ya veremos
    De todas formas, hoy se está haciendo bastante avance en la medicina y nadie conoce el futuro
  89. "¿y si en el futuro desea tener hijos?"

    Es que hay que ser un imbécil hijo de puta para decir eso, sabiendo que la niña tiene una discapacidad psiquica muy severa.

    Aparte, ¿sería ético permitir que una persona con una discapacidad tan grave tenga hijos, a sabiendas de que sus hijos naceràn igual? Para mi no.
  90. #81 De verdad te parece morboso los detalles que aqui se cuentan?

    Quizas seas tu quien tuene un problema.
  91. #13 No es una cuestión de dolor. A los autistas, por lo que tengo entendido, lo que les altera es que cambie la rutina. Que le empiece a sangrar la entrepierna es un cambio de la rutina bastante bestia.
«123
comentarios cerrados

menéame