edición general
262 meneos
1157 clics
¿Por qué eliminar la aplicación de seguimiento de la menstruacion? La sentencia del Tribunal Supremo contra el aborto provoca pánico por los datos (Eng)

¿Por qué eliminar la aplicación de seguimiento de la menstruacion? La sentencia del Tribunal Supremo contra el aborto provoca pánico por los datos (Eng)

Las usuarias de las app de seguimiento de la menstruacion empiezan a borrar sus cuentas por miedo a que esos datos acaben en manos de los Estados

| etiquetas: menstruacion , app , aborto , datos , empresas , eeuu
Comentarios destacados:                  
#5 Recuerdo este vídeo en el que Frank Zappa participa en un debate sobre censura, creo que es por una letra de Prince, en el min 10 dice que la mayor amenaza para EEUU no es el comunismo sino acabar siendo una teocracia fascista. Del año 86.


www.youtube.com/watch?v=8ISil7IHzxc
  1. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

    Algunos usuarios de las redes sociales están instando a las mujeres a eliminar las aplicaciones que puedan estar utilizando para hacer un seguimiento de sus periodos tras la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de anular dos sentencias históricas sobre el derecho al aborto.

    La decisión del Tribunal en el caso Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer de Jackson significa que el derecho al aborto ya no tiene protección constitucional y que los gobiernos estatales pueden introducir leyes que prohíban el procedimiento por completo o que restrinjan severamente el acceso al mismo.

    Varios estados ya cuentan con las denominadas leyes de activación que ahora entrarán en vigor tras la anulación del caso Roe v. Wade de 1973 y el caso Planned Parenthood v. Casey de 1992, que prohibirán efectivamente la mayoría de los abortos.

    La sentencia ha dado lugar a nuevos llamamientos para que se eliminen las aplicaciones de seguimiento de la menstruación, como Flo, por la preocupación de que los datos personales de salud contenidos en las aplicaciones puedan ser citados por las autoridades estatales para demostrar el embarazo y la pérdida del mismo en posibles casos penales.

    "Borrad hoy mismo vuestras aplicaciones de seguimiento de la menstruación", tuiteó el viernes la autora Jessica Khoury, mientras que muchas otras usuarias de las redes sociales hicieron lo mismo tras la publicación del dictamen del Tribunal.

    "Amigos: Esto no es una paranoia. Los Estados ya pueden acceder a vuestros datos en vuestras aplicaciones. Si viajáis mientras no tenéis la regla, seréis perseguidos por buscar un aborto. ELIMINA TUS APPS AHORA MISMO", escribió el usuario de Twitter Deke Moulton.

    Newsweek informó el mes pasado sobre preocupaciones similares expresadas por la abogada y activista progresista Elizabeth C. McLaughlin. En ese momento, el Tribunal no había emitido su opinión, pero un borrador filtrado había sido publicado por Politico el 2 de mayo. La versión final del dictamen era fundamentalmente la misma.

    "Si crees que tus datos sobre la última menstruación no son de interés para quienes están a punto de prohibir el aborto, tengo una llamada de atención para ti", tuiteó McLaughlin en ese momento.

    "Los fiscales tienen poder de citación, y en caso de que necesites un aborto o abortes o viajes a través de las fronteras estatales, tienes que

    …   » ver todo el comentario
  2. Parece exagerado, como también lo parecía que se eliminase el derecho a abortar mira cómo estamos. Yo no pondría la mano por los USA, jamás
  3. Los estados dirigidos por fundamentalistas montaran su propia "muttawa". Ver para creer. :shit:
  4. ¿Tanto cuesta apuntar en un calendario de papel o agenda del movil sin que sea una app específica para ello?
  5. Recuerdo este vídeo en el que Frank Zappa participa en un debate sobre censura, creo que es por una letra de Prince, en el min 10 dice que la mayor amenaza para EEUU no es el comunismo sino acabar siendo una teocracia fascista. Del año 86.


    www.youtube.com/watch?v=8ISil7IHzxc
  6. Y eso pasa niños por que toda App es una mierda que necesita siempre estar conectada a Internet, así sea por sentido común que NO requiera acceder a Internet como una calculadora, o una simple app de toma de notas. Comunidad libre ¿Cuesta mucho hacer una app que sirva a las mujeres para hacer seguimiento de su mentruación que NO requiera conectarse a Internet, es más, que garantice que NO haya forma alguna que se logre conectar a alguna red?
  7. "If you travel while you've missed a period, you WILL be prosecuted for seeking an abortion"

    Gran error. No hay que eliminar este tipo de aplicaciones, ni ninguna otra donde los datos íntimos estén en peligro. Lo que hay que hacer es llenarlas con datos erróneos. La falta de información no confunde, la errónea sí.
  8. Esto sera como cuando gobierne vox y accedan a vuestro historial de meneame
  9. #4 La app es muy cómoda porque hace predicciones muy precisas.
  10. #7 habrá que llevarles democracia?
  11. #9 aquí lo tienen
  12. #6: Exacto, incluso puede ser una aplicación para ordenador también, el algoritmo es el mismo...
  13. #13 Linux...
    Ubuntu es la repolla y fácil de usar.
  14. #8 Un conocido creó una app en sus ratos libres hace unos años (para poner en perspectiva pensó crearlo para Windows Phone porque había salido hace poco) que hacía clicks aleatorios en LibroCara y de hecho podía para otras redes....
    No solo al poco le cerraron la cuenta en LibroCara, sino que le pusieron varias denuncias a la empresa donde trabajaba que tenía sucursales en USA y casualmente cuando lo despidieron quitaron las denuncias...
    El ser humano es extremadamente malo introduciendo datos aleatorios y son, relativamente, fáciles de limpiar...
    Lo mejor es no tener esas apps
  15. #8 No me parece una mala idea, pero ¿datos erróneos en un proceso natural que pasa casi siempre en las mismas fechas?
  16. #6 Y no sería más fácil que la gente compré la app que le salga del coño sin que su privacidad sirva a mentes enfermas?. No nos equivoquemos de enemigo
  17. No hace falta ir a Estados Unidos, En Polonia ni apps ni leches: registro de embarazos obligatorio, así si abortas ya sea natural o no te mandan a la policía a investigar.
    www.dw.com/es/polonia-obligación-de-informar-embarazos-asusta-a-las-m
  18. Esto cada vez se parece mas al cuento de la criada.
  19. Fascismo y tecnologías que buena idea
  20. Pronto necesitaremos una app para saber cuando vamos a ir a cagar.
  21. #16 Si la prueba para acusar de un aborto es que dejó de tener la regla, el dato erróneo es seguir marcando el periodo aunque no lo tenga. Más simple imposible. Una posible prueba para acusar se convierte en una posible prueba para defender.
  22. #15 No creo que sea el mismo caso. Eso que dices tiene cierto parecido a un ataque ddos. En cierto modo es un proceso agresivo y referido a datos públicos en vez de privados.
    Es como crear reseñas falsas para fastidiar el negocio de otra persona.
    No es lo mismo dar una información incorrecta a alguien que no la pide o que tiene legitimidad para tener la información correcta, que mantener una información incorrecta para engañar a quien accede de un modo poco ético o ilícito.
  23. #4 esas apps son muy comodas. te permite llevar un control fácil, con 1 click para indicar cada cosa. Para llevar las cuentas es genial.
  24. #11 Sí, pero plena
  25. #5 menudos subnormales los que lo rodean. Me gustaría que alguien los confrontase muchos años después (no sé si siguen vivos).
    Majaderos maleducados, por decir poco.
  26. #9 Has visto las recientes declaraciones de Gallardo (Vox Castilla y León) sobre la procreación? Eso es lo quité estamos metiendo en los gobiernos...
  27. #8 Menuda pérdida de tiempo, es mucho más sencillo desinstalarla. Si la llena de datos erróneos tampoco le sirve para nada a la usuaria, para eso mejor simplemente desinstalarla.
  28. #21 Facebook (meta) probablemente ya sepa con bastante precisión cuando la gente hace de vientre. Estoy convencido de que no soy el único que aprovecha esas pausas para echar un ojo a lo felices que son los demás.
  29. #26 Yo creo que esos que le rodean representan a la mayoría de la población.
  30. Ahora todas aquellas que han borrado su cuenta aparecerán para el gobierno como que están embarazadas
  31. #18 En el corazón de Europa.
  32. Ah, que hay un puñado de paranoicas que están alteradas estos días y se desinstalan una app y se dicen unas a otras que el gobierno las persigue, pues irrelevante, y publicarlo para agitar como si fuese algo real es sensacionalismo burdo. Sus miedos no son confirmación de nada más que de su desequilibrio.

    No, tener una regla irregular u olvidarte de anotar algo no te va a llevar a la cárcel ni te van a arrestar ni nada parecido. Nadie va a estar vigilando tus "interesantísimos" datos individuales. No vives en la fantasía victimista esa de las capas rojas. Necesitas calmarte y salir de ese grupo de ultras progres que te tienen comida la cabeza.

    Y también vendría bien depender menos del móvil y de apps para todo, en general.
  33. #6 si tienen la capacidad de ver el contenido de tu móvil, tendrán acceso a esa App tenga o no conexión a internet
  34. #4 ¿Tanto te cuesta a ti llamar desde una cabina o escribir una carta a tus amigos?

    A ver si ahora, como siempre, la culpa va a ser de los usuarios y no de los dueños de las apps que se lucran con la venta de datos (ilegal en la UE, por cierto, aunque aquí también se lo pasen por el forro de los cojines).
  35. #11 desnazificarlos? :roll: :palm:
  36. #4 ¿Tanto cuesta escribir una carta?
  37. #34 Pero es mucho más difícil. Lo dice en la noticia: el grado de protección legal del móvil es equiparable al del domicilio, mientras que el de la nube es mucho menor.
    Tienes la traducción en #1.
  38. #33 Debería haber un botón de doble negativo, para mensajes como el tuyo....
    Solo te redime la frase final.
  39. Cuánto miedo, eh?
  40. #10 #24 #35 #17 a ver, creeis que los desarrolladores de app son militantes de algo??? Ellos desarrollan y dejan la opción a futuros negocios o lavarse las manos abierta (la pasta de los datos es muy golosa)

    Si un gobierno les pide datos, es de ilusos pensar que no se los van a ofrecer.

    Privacidad en la red?? De verdad todavía estamos así??? :palm:

    Si no queréis ser rastreado, lo mínimo es no confiar tan inocentemente en app gratuitas (ni de pago).
  41. #6 Tienes Periodical, con mucho menos características que las app que menciona el artículo, que es software libre y no envía datos a nadie.
  42. #38 si se que legalmente está protegido, pero eso no impide que se haga, mientras no se den cuenta los dueños, y habrá estados que podrán rebajar la protección para ciertos casos.
    A mi me preocupa que te puedan entrar a tu móvil sin tu poder hacer nada, me parece una aberración en seguridad
  43. #27 Declaraciones que chocan frontalmente con la defensa que hace su partido de la prostitución.
  44. Da igual. Aunque las eliminen tienen todos los datos anteriores, sumado a historial médico, compras con tarjeta en farmacias y futuras visitas a ginecólogo. Todo ello con modelos predictivos puede obtener el ciclo menstrual de cada mujer o lo que se desee. Así que...
  45. Me da a mí que estas noticias del aborto son el comienzo de una nueva batalla cultural, ya que el feminismo ha tocado techo y cada vez tiene más detractores, vamos a impulsarlo un poco, agitando el tema del aborto. Aquí hay ordenes que vienen de muy arriba.
  46. #44 Sí, es el tipo de contradicciones que hay que poner encima de la mesa. Pasa igual con el "defendemos la libertad" vs "no puedes elegir abortar" o el "somos cristianos a tope" vs "somos de derechas".
  47. #1 no deberías publicar el contenido del  artículo aquí: estás quitando visitas a la fuente
  48. Pero y si alguien se olvida de meter los datos un mes? También se computa como aborto?

    A la contra, podría usarse para engañar introduciendo periodos inexistentes mientras, a la par, van a Londres (?) a abortar.
  49. #41 Evidentemente. El problema es cuando crees que vives en un país civilizado con libertades individuales basicas y esas cosas y de la noche a la mañana ves que los datos de tu regla pueden ser usados en contra tuya. ¿Te imaginas que los datos de tus sesiones de gimnasio pudiesen ser usados per se en contra tuya?
  50. Paranoia elevada al infinito, como la imbecibilidad de cierto sector humano.
  51. #46 Cómo no. Los jueces del Supremo son secretamente izquierdistas y se han cargado un derecho de medio siglo de antigüedad en una operación de falsa bandera para que el malbado feminismo haga que los onvres tengamos que ir con notario a follar.

    Tiene sentido.
  52. #17 Cuanta ingenuidad xD xD xD
    Respondiendo a tu pregunta, no. Por supuesto que es más sencillo programar la app sin esa opción que luchar contra el aparato legislativo y judicial de todo un pais. Tiene narices que hagas esa pregunta cuando precisamente te acaban de estampar en la cara la revocación de un derecho que parecía asentado hace cuarenta años.
  53. #52 No, pero la elección de ellos, parece un intento de polarizar a la sociedad. Me ha hecho reír tu tono sarcástico por eso te voto positivo.
  54. #54 ^^ sin acritud, pero entonces, ¿la elección de jueces por parte de los conservadores republicanos es una intención republicana para favorecer el feminismo? No lo veo mucho, la verdad.
  55. #19 Al Cuento de la Criada se lleva pareciendo desde que les dicen a las mujeres como deben vestirse, ahora es solo mucho peor... Y es lo que me demuestra, cada vez más, que las religiones son un cáncer, y hay que extirparlas de raíz. Así como prohibir usar cualquier ideología como una religión.

    Saludos.
  56. #55 Las elecciones básicamente están decididas de antemano y controladas, hay muchos juegos de poder entre diferentes facciones del estado profundo, que a su vez está controlado por la élite económica.
    Lo que nos hacen creer es que realmente las masas tenemos poder de decisión.
    Realmente podría ser una estrategia de alguien, poner a gente tan radical en el supremo. No solo de los propios republicanos etc, si no de alguien mas.
  57. #33 ¿Y eso quienes lo decís? ¿Los caza-Pokemon? xD xD xD

    Saludos.
  58. #41 a ver, realmente es tan facil como usar una app que sea offline.
  59. #6 No cuesta nada y es muy fácil, solo necesitas un calendario, un boli, y un papel.

    Sigueme para más consejos.
  60. #21 A pocos comentarios le aplica mejor lo de "cuando el sabio señala la luna..."
  61. #39 No le redime de nada... :palm:
  62. #51 ¿El tuyo?
  63. #59 Si pero no puedes fiarte de que sea totalmente offline. El permiso de acceso a red externa se da de forma automática a día de hoy. La app puede hacer tantas llamadas como quiera siempre que haya red.
    Ya tendrías que meterte en restringir de forma manual el acceso a internet para esa app, y la gente normalmente no sabe.
  64. #61 Ya se de que va la noticia y el tema : simplemente me apetecía comentar lo dependientes que podemos llegar a ser de apps absurdas, que dicho sea de paso, tiene que ver con el tema que se trata.
    Ahora bien, si consideras que mi comentario es de tontos, ya que tu eres el sabio... ilumínanos. Porque veo que de momento lo único que haces es llamar tontos al resto.
  65. #26 El que está al lado es Marhuenda clavado.
  66. #46 ¿Tu teoría es que la igualdad ya existe y por eso han eliminado el derecho al aborto?
  67. #9 VOX tocó techo y para prueba tienes a Macarrona. La gente no quiere a VOX por mucho que lo promocione la brunete mediática desde Madrid.

    El PP moderado de Feijoo y Juanma Moreno es un mal menor.
  68. #53 A ver si contextualizados. No me caigo de un guindo. No soy informático pero se más o menos como funciona esto. Que la realidad sea la que es, no quiere decir que no intente poner el foco donde creo que está, en la privacidad de la red y el uso gubernamental de los datos, y es lo que yo defiendo. Lo que está pasando en USA no lo entiendo como una consecuencia lógica del desarrollo digital.
  69. #69 Puedes poner en foco en ello si quieres y hasta estoy de acuerdo en que las cosas deberían ser como dices. El problema es que no puedes evitar que mañana te cambien las leyes y alguien pueda aprovechar esos datos. Y eso hablando solo de leyes, que tema aparte es que se acceda a ellos ilegalmente.

    La respuesta sigue siendo que es más sencillo, en todos los sentidos, crear apps que no recojan y centralicen esos datos en la nube. Especialmente si, como es el caso, para el usuario no tiene ninguna utilidad. Si no están los datos no tienes que protegerlos ni preocuparte de que un tribunal te ordene permitir el acceso.
  70. #50 pero seamos serios. te crees que las aplicaciones gratis son "GRATIS"??? De verdad??
    Pues que no te extrañe que puedan exigirse si estas estafando al seguro por alguna invalidez y lo estes dando todo en el gimnasio.... se me ocurre.
    A ver si nos damos cuenta que cuando aceptamos condicione en muchos casos renunciamos a nuestra intimidad a favor de la gratuidad.
  71. #71 No, pero entre que tú y l prensa tengáis un acuerdo privado en el que ella te da un servicio y a cambio se beneficia de las conclusiones comerciales que puede obtener de esa información y que el estado te meta en la cárcel por esa información hay bastante diferencia.
  72. ¿Y para que quieren la app si luego tienen que abortar? :roll:
  73. #72 hombre, si el estado interpreta que a través de esa información has cometido un "delito" y pueden pillarte.... No lo dudes que la usarán.

    El creador de la app se limita a recoger toda la información que puede, algunos hasta acceso al micro, cámara, ubicación y agenda, sin necesidad ninguna. Pero al aceptar las condiciones...
    Que si, que es excesivo, pero nadie obliga.
  74. #22 Cierto, pensé que la idea era poner datos al azar. Entonces sí.
  75. #50 #71 Tenia entendido que los cambios hormonales influian en las decisiones de compra y por eso interesaban esos datos.
    Siempre, pasa lo mismo a muchos no les importa que les capturen datos, hasta que si les importan.
    No se es consciente de los problemas que pueden generar los datos. Ni siquiera las empresas saben las aplicaciones futuras, pero lo guardan porque seguramente serviran para algo.

    El caso es que esos datos que no parecian peligrosos, no era necesario que estuviesen en la nube. No deben ocupar tanto en el movil. Bien es verdad que el conjunto de datos puede servir para entrenar y mejorar la prediccion.

    Pero a la vez que ellos se quedan los datos. Los usuario no pueden, por lo menos facilmente, reunir los datos que has ido facilitando, por si los quieres usar tu o un grupo de usuario que se pueda juntar sus datos y utilizarlos.

    No se si hay APPs libres, pero se deberian usar.
    No solo en los datos, estamos perdiendo el control sobre la tecnologia lo que perjudica a los usuarios/ciudadanos.


    #6 #13 Lo ideal seria que usuarios se asociasen para crear APP y servicios libres y si se utiliza conexion a internet que sea justificado y en beneficio del usuario. Por ejemplo, para mejorar el algoritmo. Además de con datos anonimizados con los datos necesarios y no mas.

    #69 #70 Es famoso la lista de judios entre otros que tenian antes de 2GM, para ayudarles y se convirtio en una lista de objetivos de los Nazis.
    El problema es que no lo vemos un peligro, pero cuando ya es un peligro ya no puede hacer que no tengan tus datos.

    #8 #15 Se podrian anonimizar los datos, pero una empresa no le interesa nada. Por ejemplo, cambiando el ID cada cierto tiempo, si es necesario tener datos para mejorar el algoritmo.
  76. #76 Claro que podría hacerse anónimo y seguro, la cosa es que no les interesa porque así sacan más dinero...
    Lo que espero que ocurra (si, lo se soy un optimista) que cuando ocurra la siguiente masacre o genocidio y para eso utilicen datos de apps la gente comience a tomarse en serio la seguridad y anonimato de los datos...
    Notese que he dicho "espero" porque realmente no lo veo seguro, una de las cosas que optimizó el sistema de "limpieza" nazi fue la implantación de un sistema de identificación personal, así sabía el gobierno donde vivías, cual era tu trabajo y las relaciones familiares...
    Hoy en día seguimos utilizando un "DNI" en la mayoría de países del mundo.
comentarios cerrados

menéame